5 dudas resueltas y consejos para tu primer viaje a Escocia (Parte 1)

Participando en grupos y foros sobre Escocia, he observado que hay preguntas que se repiten bastante cuando se habla de la preparación de un primer viaje a Escocia. Por ello, he decidido dedicar un par de entradas a intentar resolver las preguntas más habituales sobre este tema. Si tenéis dudas que no aparecen aquí, dejádmelas en comentarios e intentaremos resolverlas entre todos. ¡Empezamos! 🎒

¿VAN A SER UN PROBLEMA EL IDIOMA Y EL ACENTO EN UN VIAJE A ESCOCIA?

No, seguro que no, a menos que no habléis absolutamente nada de inglés (y aun en ese caso tampoco serán problemas insalvables). El idioma que os vais a encontrar es el inglés de toda la vida con algunos términos escoceses. Generalmente, en Escocia no hablan en gaélico salvo en algunas zonas muy remotas del país como las Hébridas. Aunque veáis algunos indicadores en gaélico, el idioma de uso común es el inglés.

Dudas viaje a Escocia idioma
A pesar de lo que aparece en esta foto, todo irá bien en tu viaje a Escocia 😉 (Wikimedia Commons)

En cuanto al acento, la cosa se complica. El acento escocés resulta fuerte a nuestro oído y al principio puede costarte un poco. Tambien dependerá de la zona. En Edimburgo y los lugares turísticos no vas a tener problemas pues el acento es suave y te atenderán muchos extranjeros; por el contrario, en ciudades como Glasgow o Aberdeen el acento es más particular; en el mundo rural el acento es fuerte y lo será aun más cuanto más subas hacia el norte. El de las Orkney y las Shetland es casi una mezcla entre acento escocés y noruego (hasta no hace mucho tiempo hablaron en norse, un dialecto de origen escandinavo). Pero no te preocupes, los scots son de un natural muy cordial y, si se dan cuenta de que tienes dificultades, hablarán más despacio o repetirán lo dicho cuantas veces sea necesario.

¿ES MUY DIFÍCIL CONDUCIR POR LA IZQUIERDA?

No, no es en absoluto difícil, pero hay que acostumbrarse primero. Si vais a alquilar un coche para tu viaje a Escocia (no hay mejor manera de conocer el país), dedicad primero unos minutos a familirizaros con la posición de los mandos y la palanca de cambios. Cuando ya estéis en carretera prestad especial atención en las rotondas, porque al principio se os hará raro que vengan coches por la derecha. Tened también cuidado las primeras veces que os incorporéis a otras carreteras o entréis en un cruce. Y eso es todo. De verdad.

Además, contaréis con la (generalmente) tranquila y cordial conducción de los escoceses, que tendrán mucha paciencia si os equivocáis de carril o vais muy despacio.

¿Y CÓMO SON LAS CARRETERAS EN ESCOCIA?

Las carreteras escocesas no son, como dirían los propios escoceses, la joya de la corona. Sin embargo,  las autovías y las carreteras principales están en condiciones más que aceptables. Conforme os sumerjáis en la Escocia rural y en las Highlands la calidad y el ancho de las vías mermará. En última instancia, en zonas remotas es habitual encontrar carreteras con un solo carril para ambos sentidos y apartaderos para que los coches puedan cederse el paso unos a otros. No os preocupéis, como señalé en el punto anterior, la educación y la cordialidad son la norma en casos como estos.

Dudas viaje a Escocia conducir
Cosas que pasan en las carreteras escocesas (Giorgio Galeotti – Flickr)

¿DÓNDE Y CÓMO DEBO CAMBIAR MIS EUROS A LIBRAS PARA UN VIAJE A ESCOCIA?

Ardua cuestión donde las haya, pero más sencilla de lo que parece a simple vista. A la hora de organizarte para costear tus gastos en Escocia, tienes varias opciones:

CAMBIAR EL DINERO EN EL PAÍS DE ORIGEN. Muchos viajeros optan por gestionar el tema del dinero antes de salir de viaje. Podéis calcular cuánto dinero efectivo vais a necesitar, ir a vuestro banco y preguntar qué comisiones y qué tipo de cambio os aplicarán (consultadlo vosotros también en internet para más seguridad).  Normalmente no es la opción más barata.

PAGAR CON VUESTRA TARJETA EN ESCOCIA. En mi opinión, la opción más ventajosa es sacar libras de los cajeros escoceses directamente con vuestra tarjeta. El cambio suele ser aceptable, así que utilizar la tarjeta para sacar dinero y/o pagar en comercios, hoteles, taxis y demás servicios es, a mi entender, vuestra mejor baza.

CAMBIAR EL DINERO EN ESCOCIA. Aunque es una opción respetable, a mi juicio es la más incómoda y las tasas de cambio, sobre todo en los aeropuertos, suelen ser abusivas. También puedes cambiar tu dinero en un banco escocés, aunque también saldrás perdiendo bastante. Si estás muy interesado en hacerlo de esta manera, te sugiero que preguntes en las casas de cambio del centro de Edimburgo o Glasgow.

DUDAS SOBRE COMIDA: ¿TENDRÉ PROBLEMAS SIENDO VEGETARIANO O VEGANO?

La cocina tradicional escocesa no es tan variada como la de otros países pero, si le dais una oportunidad, os sorprenderá gratamente. Eso sí, los platos tradicionales no están pensados precisamente para vegetarianos. El más conocido es, posiblemente, el haggis, neeps and tatties. Se trata de un plato basado en asaduras de cordero u oveja, muy condimentado y acompañado por un puré de nabos y patatas. Otro clásico es el full scottish breakfast, que suele contener tostadas, mantequilla, bacon, salchichas, huevos, alubias, champiñones, tomate y black pudding (morcilla). ¡Id con hambre! De ambos platos encontraréis versiones vegetarianas en la mayor parte de establecimientos urbanos y os aseguro que son más que aceptables.

Dudas viaje a Escocia comida desayuno
Versión vegetariana del full breakfast (Wikimedia Commons)

Otros platos que vais a encontrar de forma muy habitual en un viaje a Escocia son: el mundialmente famoso fish and chips/fish supper (pescado rebozado y frito con patatas fritas); stovies (estofado de carne con patatas); scotch pie (pastel de carne); salmón en todas sus variedades y formasl; cullen skink (sopa de pescado con patatas) y un largo etcétera de productos que os sorprenderán gratamente. Los lácteos son especialmente buenos y de gran calidad. Y son unos maestros en lo que a reposteria se refiere, así que dejáos llevar.

Dudas viaje a Escocia comida fish
Fish and chips en la playa (Wikimedia Commons)

Como vegetariana, puedo aseguraros que en las ciudades no vais a tener problemas para degustar buenos platos tanto vegetarianos como veganos. Prácticamente todos los pubs y restaurantes prestan una gran atención a este tipo de dietas. Los intolerantes al gluten también están de suerte porque en Escocia casi todos los menús señalan qué platos podéis comer. En el mundo rural la cosa se complica un poquito más, como de costumbre.


Segunda parte de esta entrada AQUÍ con cuestiones sobre la climatología, la ropa de viaje, el alojamiento y la documentación. 🤗

Más consejos de viaje AQUÍ.

Podéis seguirnos también en Facebook y Twitter para más fotos, rutas y consejos.

Cheers!!! 🙋

 

 

Entradas Relacionadas

Conducir por la izquierda en Escocia: consejos y v... La idea de conducir por la izquierda por primera vez siempre nos pilla con la guardia baja y la primera reacción es de inseguridad. Solemos pensar que...
Lochleven Castle, un antiguo castillo situado en m... En Kinross, a menos de una hora de Edimburgo y muy cerquita de la ciudad de Perth, se halla el maravilloso entorno de Loch Leven. Lo más reseñable es...
Cementerios de Edimburgo: ruta por los 5 camposant... Edimburgo es una ciudad vetusta y misteriosa llena de historias muy antiguas. Algunas de esas historias son de lo más truculento y romántico y están ...
5 dudas resueltas y consejos para tu primer viaje ... En la primera parte de esta entrada (que podéis ver aquí) ofrecimos consejos sobre el idioma, la conducción, las carreteras, el cambio de divisa y la ...

3 comentarios en “5 dudas resueltas y consejos para tu primer viaje a Escocia (Parte 1)”

  1. Hola!! En cuanto a las dos empresas que recomiendas en otros post… estuve mirando la web e incluso les he pedido presupuesto y están genial, la verdad, pero veo que tienen sus puntos de recogida un pelín a las afueras de lo que es el propio centro de Edimburgo. Otras compañías tienen la ventaja que los puedes recoger en el propio Waverley. ¿Arnold o Celtic tienen transporte hasta la oficina (como a veces tienen algunas empresas, las llamadas «lanzaderas»? ¿O uno mismo se acerca hasta allí?

    Gracias!

    1. Hola!

      Al Arnold Clark de Sighthill, por ejemplo, que es al que yo solía ir, se llega muy bien en tranvía o tren desde Princes Street (20 min en total, te deja súper cerca del concesionario). Que yo sepa no tienen lanzadera, pero como hace tiempo que no necesito alquilar con ellos lo voy a mirar y, si hay alguna novedad, te cuento 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.