5 dudas resueltas y consejos para tu primer viaje a Escocia (parte 2)

En la primera parte de esta entrada (que podéis ver aquí) ofrecimos consejos sobre el idioma, la conducción, las carreteras, el cambio de divisa y la comida. En esta resolveremos otras dudas habituales que suelen surgir durante la planificación del primer viaje a Escocia: la ropa, la climatología, la documentación o el alojamiento (🏰¡con castillos!). Si tenéis preguntas que no aparecen aquí, dejadmelas en comentarios y las solucionaremos entre todos. ¡Empezamos! 🎒

CONSEJOS SOBRE CLIMA Y VESTIMENTA PARA UN VIAJE A ESCOCIA

Depende de la época del año, aunque el cortavientos con capucha o el anorak impermeable nunca deberían faltaros y lo mejor es vestir por capas (tres es lo ideal). Que el calzado sea resistente al agua y con una buena suela de goma también es importante, sobre todo si vais a conocer la Escocia rural. Realmente, todo se resume en el refrán escocés que dice «si el tiempo no te gusta, espera cinco minutos»☀🌧🌬🌥. Hagamos un pequeño resumen:

PRIMAVERA. Según zonas y meses encontrarás entre 5°- 18°. Lleva debajo una camiseta y encima una gruesa térmica de manga larga o un buen jersey. Complementa con un anorak impermeable. ¡Capas, capas!

VERANO. Que no te engañe la latitud: cuando pasan de 20°, brilla el sol y no hay viento, hace bastante calor. Según zonas y horas del día encontrarás entre 10° – 22°. Lleva debajo una camiseta de manga corta y encima otra de manga larga o un jersey ligero. Complementa con un cortavientos o un anorak impermeable.

Consejos dudas viaje Escocia clima
Climograma de Edimburgo. En las Highlands el clima es más extremo. (Wikimedia Commons)

OTOÑO. Es más fresco que la primavera y llueve más. Según zonas y meses encontrarás entre 3° – 16°. Rigen las mismas recomendaciones de vestimenta de primavera con un anorak más grueso. Añade algún complemento invernal si tu viaje es ya en Noviembre-Diciembre.

INVIERNO. Si no te mueves de las ciudades y la costa, encontrarás entre 0° – 7°. Lleva una camiseta térmica como primera capa y un buen jersey como segunda. Complementa con un grueso anorak impermeable, gorro y guantes. Si vas a las Highlands las temperaturas serán incluso más bajas, así que añade un par de extras.

Y recuerda, si vas a las Highlands encontrarás siempre más frío y más lluvia, así que prepara bien tu ropa para poder disfrutar de la belleza salvaje del lugar. Además, en la costa y, sobre todo, en las islas, hace mucho viento, con lo cual la sensación térmica también será menor.

ENTONCES, ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA VIAJAR A ESCOCIA?

Depende del tipo de viaje que vayas buscando. Los paisajes nevados de las Highlands en invierno son una auténtica maravilla y los parajes costeros azotados por el viento y la lluvia son dignos de un relato de Bécquer. Pero si lo que pretentes es hacer una ruta por todo el país sin sufrir mucho las inclemencias del tiempo escocés, personalmente te recomiendo que vengas entre abril y septiembre (si te va la marcha, agosto es ideal para visitar Edimburgo por su animado Festival «Fringe»). Concretamente los meses de mayo y junio son los más benévolos en cuanto a viento y lluvia. Además, hay muchas horas de luz y la temperatura ya es todo lo cálida que podría ser. Si vais a hacer rutas o acampar en las Highlands durante el verano, protegéos adecuadamente de las nubes de midges (mosquitos).

Para ver más de cerca el tiempo que os vais a encontrar, podéis echar un vistazo de vez en cuando a la web meteorológica de la BBC.

SOY CIUDADANO UE, ¿PUEDO VIAJAR A ESCOCIA SOLO CON EL DNI?

De momento y al menos hasta marzo de 2019, sí. Sin ningún problema. Por supuesto, siempre es mucho más prudente viajar al extranjero con pasaporte y más si viajas a territorio UK en el contexto del Brexit, pero en el caso de que por algún motivo vengas solo con el DNI, de momento puedes estar tranquilo.

Si viajas a Escocia desde fuera de la UE, necesitarás un pasaporte con validez mínima de 3 meses y expedido hace menos de 10 años y, seguramente, un visado que deberás solicitar en el consulado o embajada británica de tu país. En cualquier caso, para evitar sufrir molestias a tu llegada a UK, consulta en tu embajada.

¿CÓMO SON LOS ALOJAMIENTOS EN ESCOCIA?

En Escocia vais a encontrar muchos tipos de alojamiento. Veamos los más habituales con sus rangos de precio:

⛺ ACAMPADA LIBRE. Está permitido y es gratuito acampar en casi cualquier parte del país siempre que el terreno no esté cercado o sea un parking, aunque algunas zonas protegidas están sujetas a reglamentos que debes conocer (como la zona este de Loch Lomond). En general, el código de la acampada libre se rige por el sentido común: no molestes, no ensucies y déjalo todo mejor de cómo lo encontraste. PRECIO: gratis.

Consejos dudas viaje Escocia camping acampada
Acampada libre en las Highlands (Flickr – Ted and Jen)

🏕 CAMPING. La variedad de establecimientos es grande, así como los tipos de servicios que ofrecen: desde parcelas para tiendas y autocaravanas (aseguraos de que incluyen toma eléctrica o timber) hasta alquileres de caravanas estáticas y cabañas o lodges de todos los tamaños. Los servicios suelen ser completos y de buena calidad, incluyendo duchas, lavadoras, tiendas y zonas de recreo. PRECIO: las parcelas cuestan unos £18 incluyendo la tienda, el coche y dos adultos. El coste del resto de alojamientos varía desde las £50 por noche que cuesta un wigwam o un camping pod (mini cabañas) hasta los varios cientos de libras que pagarás por un hermoso lodge perfectamente equipado, pasando por los precios intermedios de las caravanas estáticas.

🏠 HOSTEL. Es el albergue juvenil de toda la vida. Aunque lo frecuentan generalmente viajeros muy jóvenes, puedes encontrar a gente de todas las edades. Suelen tener habitaciones con 4, 6, 8 o incluso más literas, tanto separadas por sexos como mixtas. En la mayor parte de ellos puedes encontrar, además, habitaciones privadas. Los baños son compartidos, pero no te preocupes porque los estándares de orden y limpieza suelen ser más que aceptables. Casi todos disponen de una cocina, así como de té y café a tu libre disposición. PRECIO: desde las £9 a las £20 por persona y noche.

Consejos dudas viaje Escocia hostel albergue
Hostel en Loch Lomond (Wikimedia Commons)

🏘 SELF-CATERING. Es un alojamiento totalmente equipado que suele alquilarse para estancias mínimas de tres noches, aunque lo usual es tomarlo por semanas. Puedes encontrar coquetos cottages de uno o dos dormitorios, grandes casas de campo, pisos de distintos tamaños y ubicaciones, casitas de invitados en la misma propiedad del casero, etc. Suelen tener un gran cuidado en todos sus detalles y no echarás a faltar nada en tu estancia –menos los enchufes en el cuarto de baño, pero esa es la gran tragedia de los españoles en Reino Unido 😂-. PRECIO: puedes encontrar cottages muy confortables en preciosas ubicaciones desde £60 la noche.

🏡 BED AND BREAKFAST. Es el alojamiento británico por excelencia. Imagínate un hotel muy pequeñito y muy coqueto, donde tus anfitriones –que también residen allí- te sirven por las mañanas un desayuno completo y recién hecho en un salón de la casa. Eso es un B&B y Escocia está llena de ellos. Tienen una escala de estrellas y su tipología es variada: casas en la ciudad o el campo, granjas, etc. Vas a encontrar un trato muy cercano y cordial y un alto grado de atención al detalle. PRECIO: desde £65 la noche.

🏡 GUEST HOUSE. Es un alojamiento muy parecido al bed and breakfast pero de mayor capacidad. El trato puede ser algo menos personalizado y puede o no incluir el desayuno en el precio (aunque suele hacerlo). Así mismo, sus servicios son algo más amplios y variados, pudiendo ofrecer, por ejemplo, servicio de cenas. La calidad de atención y de amor al detalle es también muy alta. Sería el paso intermedio entre la calidez de un B&B y la profesionalidad de un hotel. PRECIO: desde £65 la noche.

🏨 HOTEL. Puedes encontrar desde pequeños hoteles –poco más grandes que una guest house, en realidad- gestionados directamente por su propietario, hasta el clásico hotel de cientos de habitaciones e infinita variedad de productos y servicios, pasando por hoteles rurales rodeados de bucólicos prados y hoteles de pueblos o ciudades pequeñas con servicios mucho más restringidos. PRECIOS: a partir de £55 la noche.

🏰 CASTILLO. Los castillos entrarían en la categoría de hoteles, pero quiero tratarlos aparte porque os prometí que habría castillos 🏰 y porque algunos no son tan caros como podrías pensar. Es todo tal y como lo pintan: edificios monumentales cargados de historia, habitaciones vetustas y lujosas, chimeneas enormes, servicio impecable y parajes de cuento. Así que si venís con un presupuesto generoso, no os perdáis la experiencia. Y si queréis rizar el rizo, también podéis alojaros en un FARO. PRECIO: podéis reservar habitación en un castillo desde £100 aunque la mayor parte de ellos se sitúan más bien entre £200-£400.

Consejos dudas viaje Escocia castillos
Mansfield Castle Hotel, al norte de Inverness. Desde £120 (Flickr – conner395)

Y NO TE OLVIDES DEL ADAPTADOR ELÉCTRICO 🔌

Poco más que añadir, salvo algunas cuestiones prácticas del día a día. Quizá la más importante de ellas es que traigáis en la maleta el adaptador para enchufes británicos (3 clavijas). Si se os olvida, no pasa nada, en Escocia también lo podéis comprar pero depende de donde os pille será más o menos probable encontrarlo y, desde luego, será algo más caro. Sobre el voltaje no os preocupéis, es el mismo que en España.

Recuerda pasar lista antes de cerrar la maleta y salir hacia el aeropuerto: DNI y/o pasaporte (y visado si fuera necesario), chubasquero y calzado adecuado, adaptador eléctrico y, lo más importante, una cámara de fotos con la tarjeta de memoria más grande que encuentres porque te aseguro que la vas a llenas de fotos maravillosas de Escocia 🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿📸💙


¡El resto de cuestiones y dudas más relevantes que os pueden surgir planificando vuestro primer viaje a Escocia están aquí, en la primera parte de la entrada! 🤗

🏘 El tema de los alojamientos es muy jugoso, ¿os apetecería una entrada dedicada exclusivamente a este tema, con enlaces web de utilidad? ¡Hacedmelo saber en el blog o en Facebook!

Más consejos de viaje AQUÍ.

Podéis seguirnos también en Facebook y Twitter para más fotos, rutas y consejos.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

Guía de Aberdour, el pueblo con el castillo más an... Aberdour es un pequeño pueblo de la costa de Fife, a media hora en tren desde Waverley Station (Edimburgo). En él podéis encontrar una combinación muy...
Dormir en un castillo en Escocia: 12 propuestas de... Cuando pensamos en Escocia pensamos en buen whisky, en las Tierras Altas cubiertas de bruma, en la cosmopolita Edimburgo, en vacas peludas... ¡Y en c...
Pueblos de pescadores en Fife (East Neuk): ruta de... El antiguo reino de Fife es una de las zonas más hermosas de toda Escocia ¡y probablemente la más soleada! Es muchísimo lo que se puede ver, pero hoy ...
Dormir en un faro en Escocia: los 10 faros más rom... Por si planear una escapada romántica en Escocia para San Valentín no fuera suficiente, en este artículo te traigo diez opciones preciosas para dormir...

2 comentarios en “5 dudas resueltas y consejos para tu primer viaje a Escocia (parte 2)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.