A escasos veinte minutos en tren desde Waverley Station (Edimburgo) se encuentran los pueblecitos de North y South Queensferry, cada uno a un lado del Firth of Forth. Seguramente los conozcáis porque desde allí se tiene una vista inmejorable de los tres puentes que cruzan el fiordo, entre ellos el famoso Forth Bridge.
Sin embargo, hay bastantes más actividades interesantes que se pueden hacer en el lugar, como visitar Inchcolm Abbey ⛪ y hacer otros paseos por el fiordo. ¡Empezamos!
QUÉ VER EN SOUTH QUEENSFERRY
High Street
La mejor manera de aproximarse a la historia marinera de South Queensferry es comenzar por el inicio de High Street. Desde ahí, podéis ir recorriendo la calle hasta desembocar en Newhalls Road y el magnífico Forth Bridge. No os perdáis la cartelería que explica la historia y las anécdotas sobre este antiguo burgo real que data del siglo XII. Pero, sobre todo, no dejéis de asomaros por todos los callejones (uno de los primeros, Gote Lane, os conducirá al antiguo muelle) que dan al fiordo, porque las vistas son encantadoras.

Además, High Street está plagado de edificios reseñables como Black Castle, que data del siglo XVII. También veréis tiendas de recuerdos, heladerías, cafeterías donde picar algo y algunos pubs de renombre como The Ferry Tap (uno de los puntos neurálgicos del Loony Dook, el divertido baño de disfraces en el fiordo durante Año nuevo). La pequeña iglesia al comienzo de la calle, Priory Church, también merece la pena con sus bonitas vistas sobre el fiordo.
Forth Bridge
Al final de High Street, la calle y la vista se abren al Firth of Forth y al magnífico puente que es el Forth Bridge, uno de los símbolos de Escocia. Este hermoso puente ferroviario, Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por Sir John Fowler y sir Benjamin Baker y fue inaugurado el cuatro de marzo de 1890 por el que llegaría a ser Eduardo VII. Con sus casi 2,5 kilómetros, une las localidades de North y South Queensferry y fue un enorme avance en las comunicaciones de la época entre el Lothian y Fife.

El paseo entre High Street y la base del puente es muy agradable. Podréis observar una gran variedad de fauna local, sobre todo de aves marinas, aunque a veces alguna foca aventurera abandona las islas del fiordo y se deja ver en las aguas cercanas o en la pedregosa playa.
Si no veis ninguna, que no cunda el pánico porque podéis tomar un barco para conocerlas en su hábitat, como veremos en el siguiente punto. En el peor de los casos, podéis haceros una foto con la simpática escultura que hay frente al muelle.
Si sois aficionados a la fotografía, sabed que el puente se ilumina de noche y es uno de los lugares favoritos de los fotógrafos locales para tomar impresionantes instantáneas.

Si lo que os apetece a estas alturas es tomar algo, en esta zona del pueblo se concentran muchos bares y restaurantes que abren sus terrazas a las hermosas vistas. Personalmente, tengo debilidad por The Hawes Inn por su cálida y acogedora decoración. Y es que esta posada lleva allí al menos desde el siglo XVII y se cree que el propio R. L. Stevenson escribió parte de su novela «Kidnapped» en una de sus habitaciones.
Ruta senderista de South Queensferry a Cramond
Precisamente de la puerta del Hawes Inn parte esta bonita ruta de unos 10 kilómetros que te llevará por lo mejor del Firth of Forth entre bellos paisajes marinos, bosques e hitos históricos de las guerras mundiales. Las vistas desde Hound Point son increíbles, aunque se dice que el lugar está embrujado por el espíritu de un perro.
Otros puntos interesantes que encontrarás de camino son Barnbougle Castle, Dalmeny House y, finalmente, Eagle Rock, una roca con grabados de época romana. Desde aquí, el camino continúa hacia la ribera del precioso río Almond y, si quieres, puedes cruzar el puente y llegar hasta Cramond Village.
BARCO A INCHCOLM ABBEY Y A OTROS PUNTOS DEL FIRTH OF FORTH
Ya sea porque queréis conocer más de cerca las colonias de focas y aves marinas del fiordo o porque deseáis tocar tierra en Inchcolm Island y conocer la coqueta abadía que esconde, hay varias empresas (Maid of the Forth, Forth Boat Tours y Seafari Adventures Forth) que navegan por el fiordo a precios asequibles. También organizan rutas a otras islas y sencillos trayectos de placer con comida y música a bordo.

Una de mis excursiones favoritas es la que os conducirá hasta Inchcolm Island y su abadía del siglo XII. Es el monasterio mejor conservado de toda Escocia y la isla es una preciosidad desde la que tendréis bonitas vistas del fiordo. También podréis explorar algunas fortifcaciones de la IIGM.

Cualquiera de las empresas que os he señalado os llevará hasta allí en un maravilloso paseo en barco por el fiordo donde podréis avistar algunas de las colonias de focas. Tendréis una hora y media para explorar la abadía y la isla y luego el mismo barco os recogerá y os dejará de vuelta en South Queensferry. El precio es de aproximadamente £20 por persona (incluye la entrada a la abadía).
QUÉ VER EN NORTH QUEENSFERRY
Para terminar el día, nada mejor que un paseo por North Queensferry. Es aun más pequeñito y, a mi juicio, más delicado y encantador que su popular primo del otro lado del Firth of Forth. Podéis optar por tomar el bonito camino costero que, desde Main Street, os conducirá hasta Carlingnose Point. Las vistas sobre el fiordo y el Forth Bridge son impresionantes.

Finalmente, podéis acercaros al muelle que hay al final de Main Street y visitar el diminuto y encantador faro. ¡Es el más pequeño del mundo que sigue en funcionamiento! Podéis verlo por dentro y aprender cómo funciona (bajo reserva incluso podéis encenderlo vosotros mismos y obtener un certificado de Guardián Honorario del Faro 😍).

MAPA DE QUÉ VER EN NORTH Y SOUTH QUEENSFERRY
¡Espero que la entrada os haya gustado y que os hayan entrado muchas ganas de ir a conocer North y South Queensferry y de dar un paseo en barco por el fiordo! Aquí tenéis un mapa con los hitos más importantes del recorrido 🗺
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
Ahhh!, Puedes explicar algo más sobre la posibilidad de ser Guardian Honorario del Faro. Existe algún tipo de requisito o como va?
Gracias de antemano.
Jaja sí!! Tienes que reservar y cuesta £8! Aquí puedes ponerte en contacto con ellos: http://www.northqueensferrylighttower.com/opening-times/ 😉