Dunkeld The Hermitage Ossian's Hall

Ruta por Dunkeld y The Hermitage, el bosque más bonito de Escocia

El pueblo de Dunkeld, en Perthshire, posee uno de los tesoros de naturaleza más encantadores que he visto en mis viajes por Escocia: The Hermitage, un bosque de cuento de hadas con unos rincones y unas cascadas de las que es imposible no enamorarse. La mejor época para ir, el otoño. Si te vienes conmigo, te llevo a conocer no solo Dunkeld y The Hermitage, sino una hermosa catedral en ruinas, una reserva de aves, el roble más antiguo de Escocia y a Beatrix Potter. Tienes un mapa al final. ¡Sube que nos vamos! 🗺🚗

CÓMO LLEGAR A DUNKELD Y THE HERMITAGE

EN TREN. Desde Glasgow o Edimburgo, puedes llegar a la estación de Dunkeld-Birnam cogiendo el tren que va a Inverness. Tardarás aproximadamente una hora y media. Luego puedes moverte por la zona andando o en los buses locales.

EN BUS. Desde Edimburgo, el autobús M91 te dejará directamente en el Birnam Hotel en dos horas y cuarto.

EN COCHE. Como siempre, es la opción más cómoda porque te permitirá explorar los alrededores sin depender de los autobuses locales o darte caminatas extra. Tanto desde Glasgow como desde Edimburgo se tarda alrededor de una hora y cuarto.

THE HERMITAGE

Nada más pasado el pueblo de Dunkeld verás las indicaciones para el aparcamiento de The Hermitage, que tiene dos niveles y varios paneles informativos para que te hagas una idea de todas las rutas que puedes hacer. Yo hice la más corta y sencilla, Path to The Hermitage y la continué hasta llegar un poquito más arriba de Ossian’s Cave. Es menos de una hora ida y vuelta.

El camino discurre suavemente junto al río Braan entre abetos de Douglas. Me viene a la cabeza mientras camino que, aunque la mayor parte de los lugares más bellos de Escocia son salvajes y poco modelados por la mano del hombre, otros son paisajes rediseñados para agradar aun más. Es el caso del hermosísimo Glencoe Lochan y es, también, el caso de The Hermitage, diseñado en el siglo XVIII por los duques de Atholl como paseo de placer.

Dunkeld The Hermitage
El río Braan en The Hermitage

Pronto el camino se abre y llegamos a los primeros miradores sobre el río. Encontrarás varios bancos en el sendero para poder sentarte a descansar y a admirar la belleza del bosque y del agua. Siguiendo un poquito más, se llega a un precioso puente sobre el río Braan desde donde se tiene una vista inmejorable de las cascadas. El otoño en este bosque es un espectáculo increíble…

dunkeld The Hermitage cascada
Cascada vista desde el puente en The Hermitage
dunkeld The Hermitage
El río Braan desde el puente en The Hermitage

Ossian’s Hall, la Sala de los Espejos

Junto al puente, tras una pequeña subida, está la joya de la corona de este hermoso paseo: Ossian’s Hall, un encantador capricho construido en 1757 y redecorado años después para servir de mirador de lujo sobre Black Linn Falls, las cascadas del río Braan. En su día estuvo decorado en su interior con espejos, paneles corredizos y pinturas decadentes. En la actualidad, se ha intentado recrear ese espíritu delicado, pensado para aumentar la sensación de asombro y disfrute del visitante.

dunkeld The Hermitage Ossian's Hall
Ossian’s Hall, un capricho sobre las cascadas en The Hermitage
dunkeld The Hermitage cascada
Vista de la cascada desde Ossian’s Hall

Dentro de Ossian’s Hall, el sonido de la cascada es de tal intensidad que la fuerza del agua es casi palpable. En cuanto me asomé al balcón, millones de frías gotitas de agua mojaron mi cara ¡y el objetivo de mi cámara! La vista desde allí es absolutamente encantadora. Resulta difícil pensar que en 1869 el lugar fue vandalizado y se permitió que cayese en estado de ruina. En 1943 los duques de Atholl donaron el lugar al National Trust y este lo restauró. ¡Un aplauso para el National Trust!

Es duro abandonar la belleza de este capricho dieciochesco, pero no te preocupes, porque en cuanto sigas adelante en el sendero vas a tener la mejor vista de todo el paseo: Ossian’s Hall, el puente, el bosque y la cascada, todo en uno. Ha sido mil veces fotografiada, pero yo no pude resistirme a invertir la mayor parte de mi tiempo en tomar mis propias fotos. ¡Cuando llegues aquí, entenderás por qué The Hermitage me parece el bosque mas bonito de Escocia!

dunkeld The Hermitage
The Hermitage, el bosque más bonito de Escocia
dunkeld The Hermitage
Cascada del río Braan en The Hermitage
dunkeld The Hermitage
Ossian’s Hall, el más hermoso mirador en The Hermitage

Ossian’s Cave, la cueva del poeta

Un último hito nos espera un poco más arriba en el sendero. No es tan impresionante ni tan espectacular, pero es un pequeño rincón lleno de belleza sencilla: Ossian’s Cave. Aunque no se tiene la certeza, se cree que esta pequeña construcción de piedra fue erigida hacia 1756, poco antes de levantarse el Ossian’s Hall. Sin embargo, no aparece en las fuentes escritas hasta 1776, lo que sugiere que la construcción original era diferente. Nada queda tampoco de un poema ossiánico que debió estar inscrito en algún lugar de su interior.

dunkeld The Hermitage ossian's cave
Ossian’s Cave en The Hermitage

La leyenda de Ossian

Pero, ¿quién era este tal Ossian? Ossian fue un poeta y guerrero irlandés legendario. Hijo de Fingal y Sadbh, sus supuestas obras estuvieron muy de moda en el siglo XVIII, cuando James Macpherson, un bardo escocés, las publicó. Concretamente, su poema Fingal (1762) fue todo un éxito internacional. Macpherson afirmaba haber encontrado las obras originales de Ossian en la tradición oral y en unos antiquísimos manuscritos redactados en erse, pero muy pronto fue acusado de fraude. Nunca se supo la verdad y hoy en día se cree que Macpherson realmente encontró algunas antiguas baladas gaélicas sobre Ossian y las adaptó al gusto de la época.

Desde Ossian’s Cave la ruta continua un buen trecho, pero yo decidí volver sobre mis pasos y dirigirme al pueblo de Dunkeld para conocer su catedral y los alrededores. En el camino de vuelta no pude resistirme a hacer varias paradas más para tomar fotos de un bosque que me había robado el corazón para siempre.

Dunkeld The Hermitage
Bucólicos rincones en The Hermitage

 

LA CATEDRAL DE DUNKELD

Mi siguiente parada fue en Dunkeld, en la plaza conocida como The Cross. En el centro veréis una fuente conmemorativa bastante llamativa que fue construida en 1866 a la memoria de George Augustus Frederick John 6th Duke of Atholl (algunos van sin nombre 😅) en agradecimiento por haber costeado la red de tuberías de Dunkeld. La plaza es una monada y además en ella encontraréis el Centro de Visitantes y varios edificios históricos.

Dunkeld
Fuente conmemorativa en Dunkeld

La catedral está justo al lado, al final de Cathedral Street. El paseo por los alrededores del templo es una delicia, ya sea que decidáis contemplar las plácidas orillas del río Tay o recorrer la senda botánica que parte justo de la entrada y que discurre entre árboles, ovejas y hermosas paisajes.

Dunkeld cathedral
El río Tay a su paso por la catedral de Dunkeld

La catedral de Dunkeld comenzó a edificarse en 1260 sobre las ruinas de un antiguo monasterio de ascetas del siglo X y su construcción finalizó en 1501. El edificio es una curiosa mezcla de arquitectura normanda y gótica. Cuando yo fui estaba casi totalmente cubierto de andamios y apenas se podía ver nada del interior salvo la parte más moderna de la iglesia, que es la que se usa para los servicios dominicales. Una pena, porque dentro está el bonito sepulcro del famoso Alexander Stewart, conocido como el lobo de Badenoch por su proverbial crueldad. Lo que sí pude ver fue la pequeña sala capitular, donde hay instalado un pequeño museo.

Dunkeld Catedral
Interior de la catedral de Dunkeld

 

LOCH OF THE LOWES

Si vais con tiempo de sobra y os gusta observar aves y vida salvaje, no puedo dejar de recomendaros que os acerquéis un rato al bonito entorno de Loch of The Lowes. No tiene pérdida: está saliendo de Dunkeld hacia el norte por la carretera que lleva al campo de golf. La entrada al Centro de Visitantes cuesta £4 y podréis disfrutar de varios miradores y casetas de avistamiento sobre el lago. ¡También tienen una tiendecita con peluches encantadores!

 

Dunkeld Loch Lowes
Paraje de Loch of the Lowes en Dunkeld
Dunkeld Loch Lowes
Orillas de Loch of the Lowes

 

EL ROBLE DE BIRNAM

Al lado de Dunkeld, cruzando de nuevo el río Tay, está el diminuto pueblecito de Birnam. No por pequeño es menos interesante y encantador, así que no debéis perderos sus dos atractivos principales: el antiquísimo roble de Birnam y el Beatrix Potter Exhibition and Garden.

El roble de Birnam se halla a orillas del río, en un entorno precioso al que podéis llegar en un paseo de cinco minutos desde las espaldas del Birnam Inn. El sendero está perfectamente señalizado y discurre entre casitas que llevan nombres tan sugerentes y tolkenianos como Rivendell, Imladris (el nombre en síndarin de Rivendell, lo cual demuestra que los frikis literarios somos legión) o The Pippins. Un lugar de cuento.

A continuación, el sendero desciende suavemente hasta la orilla del río Tay y encontramos dos enormes árboles. No hagáis como yo, que entiendo de árboles casi tanto como de física cuántica, y empecéis a hacerles fotos como locos porque ninguno de ellos es el famoso roble de Birnam. Son sicomoros y se ve que el error es habitual😅

Por fin, tras los sicomoros, se alza imponente y majestuoso el antiguo roble de Birnam. Se cree que él y el enorme sicomoro que tiene al lado son los únicos supervivientes de un inmenso bosque ancestral que hubo en el lugar: el famoso bosque de Birnam que aparece en el Macbeth de W. Shakespeare.

Dunkeld Birnam Oak
Roble de Birnam

En esta obra, las brujas invocan a tres espíritus que profetizan el futuro de Macbeth:

Macbeth seguirá invicto y con ventura
si el gran bosque de Birnam no se mueve
y, subiendo, a luchar con él se atreve
en Dunsinane, allá en la misma altura.

Es decir, que Macbeth podría estar tranquilo mientras el bosque de Birnam no se levantara y echara a andar. El problema fue que sus enemigos atacaron su castillo camuflados con ramas y hojas de ese bosque, cumpliéndose así la profecía.

Lo cierto es que, probablemente, el roble de Birnam no sea tan antiguo como Macbeth pero sí podría haber formado parte del bosque que Shakespeare vio en su visita a la zona en 1599. En todo caso, es una criatura excepcional y os vais a enamorar del entorno.

Dunkeld Birnam Oak

 

JARDÍN Y EXPOSICIÓN DE BEATRIX POTTER

Me confieso una fan absoluta de los cuentos infantiles ilustrados de la grandísima Beatrix Potter. Su delicado mundo de fantasía, creado en gran medida gracias a la inspiración que le brindaron sus viajes a Escocia, siempre me ha fascinado. Como Beatrix gustaba mucho de Perthshire en su juventud, en Birnam han levantado un jardín temático y una pequeña exposición en su honor. Lo veréis justo enfrente del sendero por el que habréis regresado del Roble de Birnam.

Yo me tomé un riquísimo chocolate caliente con marshmallows en la cafetería del centro donde está la exposición y adquirí un pequeño diario de Peter Rabbit en la tienda, que es un auténtico peligro público.

Dunkeld Birnam Beatrix Potter
¿Vosotros os habríais podido resistir a Peter Rabbit?

¡Como veis, es muchísimo lo que se puede hacer en Dunkeld y sus alrededores! Da para todo un día de aventuras. Espero que os hayáis sentido un poquito parte de las mías y que, con esta inspiración, ya estéis preparando las vuestras  para conocer en persona la belleza de Perthshire y del bosque más bonito de Escocia.

[amazon_link asins=’8408165305,8499358942,8416100594′ template=’ProductCarousel’ store=’lovelyscotl0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’8ccd58ad-2c55-11e8-bf4e-295e874bd6f0′]

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Si quieres hacer la ruta completa en The Hermitage, puedes informarte en esta web. Son algo más de 6 km y dos horas de duración y es una ruta muy sencilla con escaso desnivel. Si solo quieres hacer la parte que aparece en este artículo, te llevará como mucho la mitad de tiempo.
  • La catedral de Dunkeld abre todos los días de 09:30 a 17:30 ( en horario de invierno de 10:00 a 16:00) y su visita es gratuita. Más información aquí, en la web de Historic Scotland o aquí, en la web oficial de la catedral.
  • El Centro de Visitantes de Loch of the Lowes abre todos los días de 10:00 a 17:00 aunque en invierno solo abre viernes, sábado y domingo hasta las 16:00. La entrada cuesta £4 (los niños pagan 50p). Tenéis toda la información aquí, en su web oficial.
  • La visita al Roble de Birnam es libre y el sendero es accesible todo el año.
  • El Jardín y Exposición de Beatrix Potter abre todos los días de 10:00 a 16:30. La entrada cuesta £3. Mas información aquí, en su web oficial.

ALOJAMIENTO EN DUNKELD

Si estás buscando alojamiento en Dunkeld y alrededores, aquí te dejo mis mejores propuestas (precios para dos personas):

🏡 £75 – The Cabin @ Heatherbrae es un alojamiento para dos increíblemente romántico y cuidado hasta el último detalle. Consiste en una suite con salida a patio y jardín y vistas sobre el río. Admiten mascotas. Puedes reservarlo aquí con Booking.

🏡 £70 – Balnearn House es un precioso B&B un poco más alejado de Dunkeld pero situado en un rincón maravilloso. Dispone de un estupendo jardín y sirven desayunos memorables. Puedes reservarlo aquí con Booking.

🏡 £66 – Birnam Hotel esta situado justo al inicio del paseo al famoso Roble de Birnam. Es un alojamiento más clásico y menos detallista que los anteriores, pero perfecto si necesitas alojarte en Dunkeld/Birnam. Puedes reservarlo aquí con Booking.


MAPA DE LA RUTA COMPLETA


Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades! 

Cheers!!! 🙋

 

Entradas Relacionadas

Ver frailecillos en Escocia: los puffins de la isl... Ver frailecillos en Escocia es mucho más sencillo de lo que pudiera parecer a primera vista si se siguen una serie de pautas y se cuentan con días suf...
Escocia en invierno: 11 lugares para enamorarte de... Escocia en invierno resulta particularmente encantadora y hechizante. ¿Por qué? Por sus paisajes nevados, sus mercados de Navidad, sus festivales de i...
Senderismo en Escocia: 12 rutas de trekking para t... ¡El mayor atractivo de la tierra escocesa es su espectacular naturaleza! Por eso, si vienes de visita el tiempo suficiente, no te puedes perder la exp...
Glen Affric en Escocia: cómo visitar el valle más ... Las Highlands de Escocia están plagadas de valles de inusitada belleza. Tal vez, uno de los más hermosos sea Glen Affric, muy cerca de Inverness. El ...

2 comentarios en “Ruta por Dunkeld y The Hermitage, el bosque más bonito de Escocia”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.