A todos se nos viene a la cabeza un único nombre cuando pensamos en series de TV rodadas en Escocia. Y es que es muy difícil no enamorarse de las Highlands viendo Outlander, ¿verdad? Sin embargo, hay vida (alguna muy curiosa) más allá de las aventuras de Claire Fraser.
En este artículo os traigo algunas series de TV rodadas en Escocia que pueden resultaros interesantes y diferentes. SPOILER: al final hay algunas curiosidades sobre Outlander 😜 (y en esta otra entrada, todos sus aciertos y errores históricos) ¿Empezamos? 📺😉
18 SERIES DE TV RODADAS EN ESCOCIA
La mayoría de series de esta lista han sido rodadas por BBC y BBC Escocia y pertenecen al género policíaco o de intriga, que en Reino Unido tiene mucho tirón. Sin embargo, también vais a encontrar comedias, dramas, series históricas, de ciencia ficción, románticas, musicales, surrealistas, infantiles e incluso un reality show rodado en las Highlands.
SHETLAND
Shetland (2013) es una serie policíaca rodada por la BBC Escocia. Está ambientada en el remoto archipiélago de Shetland, aunque la mayor parte de localizaciones reales de la serie, excepto las de Lerwick (sale el famoso festival del fuego Up Helly Aa), están en mainland. Basada en una serie de novelas de Ann Cleeves, está protagonizada por el aclamado actor escocés Douglas Henshall, que interpreta al inspector de homicidios Jimmy Pérez (sí, habéis leído bien, Pérez). Todo empieza cuando el inspector Pérez vuelve a su casa en Shetland y un arqueólogo encuentra en su yacimiento el cadáver de una mujer asesinada. No pinta mal, ¿verdad? Hasta la fecha se han emitido tres temporadas.
ONE OF US
One of Us (2016) es una miniserie de cuatro episodios producida por la BBC. Está ambientada en las Highlands, aunque también reconoceréis localizaciones en Edimburgo. El punto de partida es el dramático asesinato de una pareja recién llegada de su luna de miel. Si sois aficionados a las series, hallaréis algunas caras conocidas como la de la actriz escocesa Joanna Vanderham (protagonista en The Paradise, una serie encantadora), la del inglés Joe Dempsie (Gendry en Game of Thrones), la del irlandés John Lynch (secundario en The Fall, gran serie policíaca), la de la escocesa Laura Fraser (Lydia en Breaking Bad) y la del inconfundible actor escocés Gary Lewis (Colum MacKenzie en Outlander). ¡Por elenco no será!
THE LOCH (LOCH NESS)
The Loch (2017) es una serie de seis episodios, producida para la cadena ITV, que narra las investigaciones de la oficial de policia de las Highlands Annie Redford (de nuevo, Laura Fraser). La trama comienza cuando, en un pueblo a las orillas de Loch Ness, aparece el cadáver de un profesor de piano al que se le ha extirpado el cerebro. Inquietante comienzo, ¿no? Completa el reparto la excelente actriz inglesa Siobhan Finneran (Clare en Happy Valley y la gran Miss O’Brien en Downton Abbey).
ROCKFACE
Rockface (2002) es una serie producida por la BBC que tuvo dos temporadas. La trama se desarrolla en Glenntannoch, un pueblo ficticio de las Highlands y en la actividad del equipo de rescate de montaña liderado por Gordon Urquhart (apellido bien escogido para hacer honor al famoso castillo a orillas de Loch Ness). La mayor parte de casos que aparecen en la serie estan basados en incidentes reales resueltos por el Lochaber Mountain Rescue Service. La protagoniza el inglés Clive Rusell, una cara conocida de Game of Thrones (Brynden Tully).
EDEN
Eden (2016) es algo un poquito diferente porque se trata de un reality show concebido como experimento social y producido para Channel 4. El programa puso a 23 participantes a buscarse las habichuelas y construir una comunidad autosuficiente en la remota península de Ardnamurchan, en la costa oeste de las Highlands. El proyecto duró un año entero y se rodó con una mezcla de operadores, cámaras fijas y GoPro que portaban los propios concursantes. El sorpresón se lo llevaron los 10 participantes que consiguieron completar el programa, cuando volvieron a casa después de un aislamiento total de un año para descubrir que el show había dejado de emitirse por baja audiencia tras los primeros 4 meses.

DOCTOR FINLAY
Doctor Finlay (1993) es la continuación de una popular serie que la BBC emitió en los años 60 y está basada en las novelas de A. J. Cronin sobre un médico y héroe de guerra. En la serie de los 90, producida por la STV, el Doctor Finley regresa de la II Guerra Mundial al pueblo ficticio de Tannochbrae (el set de rodaje estuvo realmente en Callander, en los Trossachs). La serie es un viaje a través de las nuevas prácticas médicas y los primeros años del NHS. La protagonizó David Rintoul, que luego sería Aerys II Targaryen en Game of Thrones (menudo papelón 😅).
HOPE SPRINGS
Hope Springs (2009) es una comedia de ocho episodios producida para la BBC. Narra las aventuras de cuatro ex presidiarias que tratan de comenzar una nueva vida tras un robo millonario. Sin embargo, las cosas no salen como esperaban y se ven atrapadas en el encantador pueblecito ficticio de Hope Springs (Wanlockhead, situado en Dumfries and Galloway). Un par de caras conocidas se ocultan entre las ex convictas: las de las laureadas actrices inglesas Alex Kingston (River Song en Doctor Who) y Vinette Robinson (sargento Sally Donovan en Sherlock). Aunque la serie tiene su puntillo, no llegó al nivel y no pasó de la primera temporada.
MONARCH OF THE GLEN
Monarch of the Glen (2000) es una serie producida para BBC Scotland que tuvo siete temporadas. Las cinco primeras nos cuentan la historia de Archie MacDonald, un restaurador que intenta reconstruir Glenbole House, su hogar de la infancia en las Highlands. El set de rodaje utilizó muy distintas y numerosas localizaciones en Escocia: Loch Laggan, Ardverikie House, Badenoch, Cairngorms, etc. Su protagonista, el escocés Alastair Mackenzie, es conocido por multitud de series y películas británicas. El título de la serie hace referencia a una bella pintura de Sir Edwin Landseer (1851) que representa a un majestuoso ciervo rojo. Recuperada de la pared de Westminster donde colgaba, hoy podéis ver esta obra en el National Museum de Edimburgo.
[amazon_link asins=’B01AD981SU,B073LC6GNX,B004QXKHEQ,B003A6C6WG,B000GETVAA’ template=’ProductCarousel’ store=’lovelyscotl0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4905da47-fdf3-11e7-a6db-f52111b67e20′]
INVASION: EARTH
Invasion: Earth (1998) es una miniserie de seis episodios producida por la BBC junto a Sci Fi Channel. Pertenece al genero de la ciencia ficción oscura y trata sobre los esfuerzos del ejército por detener los planes de invasión de la Tierra por parte de unos siniestros aliens. Fue rodada íntegramente en escenarios escoceses. Está protagonizada por el popular actor galés Vincent Regan, la inglesa Maggie O’Neill, el estadounidense Fred Ward (Earl Basset en Temblores) y el inconfundible actor inglés Anton Lesser (el inquietante Qyburn en Game of Thrones).
THE TALES OF PARA HANDY
The Tales of Para Handy (1994) es una serie de nueve capítulos producida para la BBC y rodada en las Hébridas. La historia está está basada en los libros del mismo nombre del escritor Neil Munro. Ambientada en los años 30, narra las aventuras del Capitán Peter «Para Handy» MacFarlane y la pequeña tripulación del Vital Spark, un pequeño barco de vapor al servicio de la Campbell Shipping Company de Glasgow. El protagonista es el cómico escocés Gregor Fisher (Joe en Love Actually). La serie es todo un retrato de la vida marinera en la islas escocesas.
https://www.youtube.com/watch?v=pvn6kAFMTwU
THE FIELD OF BLOOD
The Field of Blood (2011) es una mini serie policíaca producida para la BBC en cuatro episodios. Los dos primeros adaptan la novela del mismo nombre de la escritora escocesa Denise Mina y los dos últimos adaptan su continuación. La joven actriz escocesa Jayd Johnson ganó un BAFTA por su interpretación del personaje de Paddy Meehan, una aspirante a periodista que se ve envuelta en una investigación de asesinato durante los años 80 en la ciudad de Glasgow.
TAKIN’ OVER THE ASYLUM
Takin’ over the Asylum (1994) es una serie de seis capítulos producida para BBC Scotland. La acción tiene lugar en el hospital psiquiátro ficticio de St Jude’s (Gartloch Hospital en Glasgow en la vida real) y narra las vivencias del encargado de la radio del edificio, un comercial alcohólico que sueña con ser DJ, y algunos de los pacientes. El protagonista está interpretado por el polifacético actor escocés Ken Stott (Balin en The Hobbit e Ian Garret en la estupenda The Missing). No podemos pasar por alto la presencia en la serie de un icono televisivo como es David Tennant (protagonista de Doctor Who y decenas de otras series y películas), que interpreta aquí a un paciente bipolar entusiasmado con la radio. Los fans de The Beatles quedarán contentos con la banda sonora.
https://www.youtube.com/watch?v=tYvx9OtXBaE
TUTTI FRUTTI
Tutti Frutti (1987) es una serie de seis episodios producida por BBC Scotland. Es todo un clásico de la televisión británica y reunió un elenco que luego seria famoso a nivel nacional e internacional, con nombres como Emma Thompson y Robbie Coltrane (Hadrig en Harry Potter). La serie narra las vivencias de la banda de rock The Majestics desde el momento en que su líder y vocalista muere en un accidente de coche y su hermano menor le sustituye. Podréis ver un buen repaso de los clubs y pubs menos recomendables de Escocia, así como el Glasgow Pavilion.
https://www.youtube.com/watch?v=3–W76cPSXk
HAMISH MACBETH
Hamish Macbeth (1995) es una serie de tinte surrealista rodada por BBC Scotland. Mezcla de comedia, romance y misterio, a lo largo de sus tres temporadas narra las aventuras y desventuras del agente de policía Hamish Macbeth y su perro Wee Jock en el pueblecito ficticio de Lochdubh, en la costa oeste de Escocia. Casi todo el rodaje se produjo en los pueblos de Plockton y Kyle of Lochalsh, junto a Skye. El protagonista, el escocés Robert Carlyle, necesita pocas presentaciones, puesto que lo hemos visto en series como Once Upon a Time y en peliculones como Trainspotting (donde interpreta al inquietante Francis Begbie) o The Full Monty (por la que le dieron un merecido BAFTA al mejor actor). También en esta serie la banda sonora es reseñable.
KATIE MORAG
Katie Morag (2013) es una comedia dramática infantil producida para CBeebies, el canal para niños de la BBC. Adapta la serie de libros ilustrados del mismo nombre, obra de la escritora escocesa Mairi Hedderwick. Katie, niña vital, encantadora y tozuda donde las haya, vive toda clase de aventuras en la hermosa isla ficticia de Struay, que es en la realidad la isla de Coll (en los libros) y la isla de Lewis (en la TV). La protagoniza la jovencísima y muy pelirroja Cherry Campbell (Isla en The Loch), que con su papel de Katie Morag ganó un BAFTA a la edad de 9 años. La serie tuvo de 39 episodios y fue doblada al gaélico escocés para ser emitida en BBC Alba.
[amazon_link asins=’B00R7SUSHI,1472507460,B073FD61VG,1409150623,B001V7P2V8,B000HEZ7MK,B00937HEIW’ template=’ProductCarousel’ store=’lovelyscotl0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’16f51ee7-fdf4-11e7-9606-970984fdcc77′]
TAKE THE HIGH ROAD
Take the High Road (1980) es un culebrón de culto, de larguísimo recorrido (1.520 episodios), de la televisión escocesa. Fue creada especialmente para que mostrase «lagos escoceses, hermosas colinas y brezo morado». Y bien que los muestra, puesto que el pueblo ficticio de Glendarroch, donde transcurre la acción, es en realidad el precioso pueblecito de Luss a las orillas de Loch Lomond. La miríada de personajes que transitan por la serie es casi imposible de contar: ¡tienen hasta una página propia en la Wikipedia!
TEACUP TRAVELS
Teacup Travels (2015) es, como Katie Morag, otra serie infantil producida para CBeebies, aunque en este caso se trata de una interesante ficción histórica para niños en 45 episodios. La acción comienza siempre en la casa de la tía abuela Lizzie (que vive nada más y nada menos que en el Gardener’s Cottage de Princes Street Gardens, en Edimburgo) donde sus sobrinos han de escoger en qué taza se tomarán el té esa tarde. Cada taza está ilustrada con un objeto histórico del que Lizzie va desgranando la historia. La protagonista es la laureada actriz inglesa Gemma Jones (Madame Pomfrey en Harry Potter o Mrs. Dashwood en Sentido y Sensibilidad, entre muchas otras).
OUTLANDER
Outlander (2014) es la reina de las series de TV rodadas en Escocia y no podía faltar coronando esta recopilación. Esta fantasía histórica, producida para el canal Starz, está basada en una serie de novelas creadas por la escritora estadounidense Diana Gabaldón. La historia, bien conocida para casi todos, narra las aventuras y desventuras de Claire Beauchamp/Randall/Fraser a través del tiempo. Se utilizaron decenas de localizaciones en los más hermosos lugares de Escocia y aparecen preciosos paisajes de las Highlands. ¿Qué cosas puede que no sepáis aun sobre la serie?
- Que la preciosa canción de la intro es una adaptación de un poema de Robert Louis Stevenson y de la balada tradicional The Skye Boat Song, que narra la huida de Bonnie Prince Charlie tras la derrota de Culloden en 1746.
- Que casi ninguno de los actores habla gaélico y tuvieron que entrenarse con el experto Àdhamh Ó broin.
- Que Caitriona Balfe (Claire) es una modelo irlandesa descubierta a los 19 años por un agente mientras pedía dinero para un ONG en un centro comercial.
- Que Sam Heughan (Jamie) fue el primer actor confirmado del casting para enorme regocijo de Diana Gabaldón, que alabó públicamente la elección de un «Scot to the bone and Jamie Fraser to the heart«.
Outlander tiene mil anécdotas y curiosidades más que prometo relataros en próximos artículos dedicados exclusivamente a esta popular serie 😉
[amazon_link asins=’B015QMDVW0,B01LYFP0AN,B01M681VIO,8498387183,8498386713,840815141X’ template=’ProductCarousel’ store=’lovelyscotl0f-21′ marketplace=’ES’ link_id=’62353153-fdf4-11e7-ba4d-fb2546cd448c’]¡Espero que este artículo os haya gustado y hayais podido encontrar algunas nuevas series de TV rodadas en Escocia para añadir a vuestra colección! Las más antiguas podéis verlas en Youtube. Si queréis comprarlas desde España, tenéis los enlaces de Amazon en el artículo. Si queréis comprarlas desde UK, aquí os dejo un catálogo por el que podéis navegar.
[amazon_link asins=’B01E59WK18,B075JJL3SP,B01AD981SU,B01KAGXW1C,B06Y6HJDJX,B00R7SUSHI,B003YCM12Q,B001V7P2V8,B00153NOOU,B000HEZ7MK’ template=’ProductCarousel’ store=’lovelyscotlan-21′ marketplace=’UK’ link_id=’dda07fd0-fdf4-11e7-915e-15b739151c74′]Ah, y si conocéis alguna más que no está en la lista, no dudéis en contármelo en los comentarios 🤗
ENTRADAS RELACIONADAS CON SERIES DE TV RODADAS EN ESCOCIA:
- Aquí puedes saber más sobre Outlander y sus aciertos y errores históricos.
- Y si te gusta mucho la serie, aquí puedes ver 10 escenarios de rodaje de Outlander en Fife.
- Si prefieres Juego de Tronos, en este artículo te lo cuento todo sobre la Boda Roja «de verdad».
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋♀
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
Quisiera saber más sobre historia medieval de Escocia. Soy profesor de historia, de Argentina. Me interesa saber si hay alguna otra película además de Braveheart o Rey Legítimo. Y si me puede recomendar algún libro sobre la rebelión jacobita en español, aunque esto ya no pertenezca al período medieval.
Hola Ezequiel!
La historia medieval de Escocia no ha sido demsiado bien tratada en la gran pantalla (mucho mejor, de todas maneras, en Rey Legítimo que en Braveheart, que es desastrosa en ese sentido). De momento no puedo recomendarte ninguna película ambientada en Escocia en esa época que sea realmente fiel a la historia.
Desgraciadamente sobre historia de Escocia hay muy poco (y no muy bueno, al menos desde el punto de vista de un historiador) escrito en español. Novelas hay a raudales, pero libros de historia en nuestro idioma… Brillan por su ausencia. En inglés hay muchísimo, eso sí.
Puedes tener una introducción al tema en mi artículo sobre la batalla de Culloden y sobre la Historia tras Outlander.
Un saludo, ojalá hubiera podido ayudarte más!!
Hola Ana!
¿Te acuerdas de mi admiración por el escritor A.J.Cronin, que fue el que me izo «descubrir» Escocia hace 50 años? Pues fíjate que leyendo este post de hace más de un año lo citas a raíz de la serie DOCTOR FINLAY. Sin embargo, y como ya comentamos, no encontré nada de él, ninguna referencia, ni tan solo libros, durante nuestra estancia. Una pena porque estoy convencida que no soy la única persona enamorada de Escocia gracias a él.
Un abrazo, guapísima!
Marga
¡Hola Marga!
¡Es verdad! ¡Qué cabeza tengo, que no me vino a la memoria Doctor Finlay cuando hablamos de ello!
La verdad es que, efectivamente, en cuatro años viajando por Escocia yo tampoco me he topado nunca con nada de él, que yo sea consciente. Lo que puedes tener por seguro es que si veo alguna cosita, ¡te lo haré saber!
Un abrazo muy grande!!
Pues no he visto Outlander. Igual la tenía en alguna lista de pendientes, pero no doy abasto ¿Crees que me gustaría?
(Se me ha borrado la respuesta cuando iba a darle a enviar… 😂)
Te decía que a pesar de que es un género que no me suele gustar (ni a ti), la serie está bien producida, es ágil y muy entretenida. Los primeros capítulos me aburrieron un poco, pero luego me enganchó la revuelta jacobita, las tensiones entre clanes, los paisajes… Es un mix de aventura/romance/histórica.
Y a ti siempre te han gustado mucho los highlanders fortotes 😜
Bueno, me gustó la manera de tratar el romance entre gladiadores fortotes en la serie de aventuras histórica Espartaco>/em>. Lo probaré.
Espero ese artículo dedicado exclusivamente a Outlander, con muchas ganas.
Es que Outlander es mucho Outlander!! 😂