Brujas geillis duncan

Brujas de Escocia (I): la historia real de Geillis Duncan (Outlander)

La historia de Escocia, como la de toda Europa, está cuajada de relatos de personas que pagaron un alto precio por ser diferentes o por suscitar inopinadamente la envidia o la ira de sus convecinos. Gracias a la serie de TV Outlander, el nombre de una de ellas, que sufrió un terrible proceso de brujería en el North Berwick del siglo XVI, se ha hecho muy popular: Geillis Duncan. ¡Brujos y brujas, yo os invoco! Coged vuestras escobas y seguidme porque hoy nos vamos de paseo por lo más truculento de la historia de Escocia 🧙‍♀🧙‍♂

BRUJAS DE ESCOCIA (I): LA HISTORIA REAL DE GEILLIS DUNCAN (OUTLANDER)

NO ES PAÍS PARA BRUJAS

Mucho se ha hablado de la Inquisición Española y de sus cazas de brujas y de herejes pero, como suele decirse, unos tienen la fama y otros cardan la lana. La mayor parte de acusados de brujería que fueron ejecutados en la Edad Moderna (XV-XVIII) vivieron y murieron en Centroeuropa.

brujas escocia geillis duncan
«A visit to the witch» E. F. Brewtnall (1846)

En cuanto a las islas británicas, Escocia se lleva la palma del horror, puesto que fue la nación donde más personas murieron en juicios por brujería. Hablamos de alrededor de 5000 personas en un periodo de doscientos años. La mayor parte de ellas fueron ejecutadas en las Lowlands, una región que vivía bajo el férreo yugo de la iglesia presbiteriana.

Muchos de los sucesos que os voy a narrar os harán llevaros las manos a la cabeza y preguntaros cómo era posible tanta ignorancia y crueldad. Tened en cuenta, sin embargo, que la mentalidad de una persona del pueblo llano de los siglos XVI-XVII era completamente diferente a la nuestra y no se pueden medir sus actos con el rasero de nuestro laico y alfabetizado siglo XXI.

Ellos habitaban un universo mágico-religioso donde ángeles, demonios y brujas convivían con los seres humanos. Incluso entre los clérigos más cultos, la creencia en Satán y en su influjo sobre la Humanidad era, en muchos casos, totalmente sincera.

brujas escocia geillis duncan
«Witch of Endor»N. D. Martynov (1857)

Otra cosa muy diferente es que gente malintencionada utilizara ese miedo a Lucifer para deshacerse, mediante acusaciones infundadas, de un vecino o un familiar molesto. Cuántas rencillas amorosas o disputas de lindes y de herencias deben haberse resuelto con la muerte por brujo o bruja de un pobre inocente…

GEILLIS DUNCAN Y LAS BRUJAS DE NORTH BERWICK

La historia de Geillis Duncan se enmarca dentro de los juicios de brujería de North Berwick (1590-1592), un pueblecito al este de Edimburgo. Este largo y complejo proceso implicó a setenta personas, incluidos miembros de la nobleza y de las casas reales de Escocia y Dinamarca. Fue la primera caza de brujas multitudinaria del país.

north berwick brujas escocia
Brujas haciendo cosas de brujas en un panfleto de la época sobre North Berwick

La cosa no pudo empezar de manera más absurda. Todo fue debido al mal tiempo que acompañó la comitiva naval que traía al rey escocés James VI desde Dinamarca con su nueva esposa Anne. El almirante de la flota danesa, que había tenido problemas en Copenhage con un funcionario escocés y su mujer, acusó a esta de provocar la tormenta para fastidiarle.

Aquello degeneró hasta el punto de celebrarse un juicio en la capital danesa en la que decenas de mujeres confesaron bajo tortura que sí, que efectivamente había un complot diabólico para arruinar el viaje por mar de la reina Anne. Dos personas ardieron en la hoguera.

brujas escocia north berwick
Sospechosas de brujería de North Berwick sometiéndose al ínclito y valeroso James VI

En cuanto  James VI se enteró, decidió formar su propio tribunal en Escocia para llegar hasta el fondo del asunto. A resultas de esto, decenas de personas fueron arrestadas en el pueblo de North Berwick y alrededores. Muchas de ellas, sometidas a terribles torturas, terminaron confesando haber hecho un pacto con Satán para intentar envenenar al rey o hacer naufragar su barco. La mayor parte de ellos acabaron en las insalubres prisiones de Edimburgo y algunos ardieron en Castlehill.

¿Quién fue Geillis Duncan?

Geillis Duncan era una jovencita de Tranent, un pueblecito cercano a North Berwick, que trabajaba para un hombre llamado David Seaton. Alarmado por el extraño comportamiendo de Geillis, que se escapaba de casa por las noches y había adquirido habilidades de sanadora, un buen día su empleador la instó a explicar el motivo de su conducta.

Incapaz de dar una explicación lo suficientemente estrafalaria como para resultar verosímil en aquel ambiente de pánico brujeril, Geillis fue torturada y confesó ser bruja, revelando además los nombres de sus supuestos cómplices. Murió en la hoguera. Es triste pensar que probablemente su único delito fue verse por las noches con algún pretendiente y tener nociones de herborista.

geillis duncan brujas escocia north berwick
Geillis Duncan, Agnes Sampson y compañía confranternizando con Satán

Entre los denunciados por la pobre Geillis estaban los famosos Agnes Sampson y el Dr John Fian, quienes sufrieron las torturas más repugnantes y vergonzosas de todo el proceso, para acabar siendo ejecutados y quemados en la explanada del Castillo de Edimburgo, donde hoy pasean los turistas. Ambos merecen un breve apunte.

Agnes Sampson y el Dr John Fian

Agnes Sampson era una reputada curandera y comadrona conocida como «la bruja sabia de Keith», otro pueblo en los alrededores de North Berwick. El relato de su tormento es tan espantoso y desolador que no lo reproduciré aquí. Sí os diré que , según la leyenda, su pobre fantasma desfigurado es uno de los espíritus que vagan por Holyrood Palace.

El Dr John Fian era un maestro de escuela de Prestonpans y de él se llegó a decir que había intentado seducir, mediante la magia negra, a hermosas jóvenes y hasta a una vaca que le seguía allá por donde iba. El hombre admitió resignadamente todos los cargos y aseguró que sí, que había llevado un vida torcida y satánica pero que se arrepentía profundamente. Logró escapar de su prisión, pero finalmente fue apresado, torturado y ejecutado por brujo.

north berwick brujas escocia
Dr John Fian echando cuentas de todas las vacas que embrujó

St Andrew’s Kirk, la iglesia de las brujas

¿Y dónde se supone que celebraban su Sabbath las pobres brujas de North Berwick? Pues en una iglesita frente al mar (ideal para fastidiar las navegaciones de los demás) llamada St Andrew’s Kirk. De hecho, es posible que a modo de escarmiento algunas de ellas fueran torturadas y juzgadas frente al templo, cuyos restos aun pueden visitarse.

En sus confesiones, muchas de estas mujeres admitieron haber arrojado cadáveres desmembrados al mar desde la iglesia con el fin de conjurar tormentas que hicieran naufragar el barco del rey. Cosas normales de brujas, vaya.

 north berwick geillis duncan brujas escocia
St Andrew’s Old Kirk en North Berwick

Si pasáis por North Berwick, además de ver sus hermosas playas y sus colonias de aves marinas, acercáos a St Andrew’s Kirk, contemplad el pequeño memento mori que se instaló allí en recuerdo de las víctimas del juicio y honrad su triste e injusto destino.

James VI, un rey obsesionado con las brujas

Sabemos de este y otros juicios de brujería gracias al tratado «Daemonologie» que mandó compilar James VI de Escocia (hijo de María Estuardo) en 1597. Como ya habréis empezado a sospechar, el hombre estaba bastante obsesionado con los demonios y, sobre todo, con las brujas, por las que sentía un odio feroz. Muchos de los acusados en North Berwick fueron interrogados por el mismo rey en persona.

brujas escocia demonología
«Daemonologie», tratado sobre brujería y demonios compilado por James VI

Por lo demás, aunque parezca increíble, James VI también hizo cosas buenas e inteligentes, como fundar el servicio precursor de la Royal Mail, salvar al Parlamento inglés del Gunpowder Plot de Guy Fawkes (remember, remember the fifth of november) e incluso realizar la traducción de la Biblia que se usa actualmente en la iglesia de Escocia. Era un hombre lleno de contrastes, por decirlo de alguna manera.

¿TE INTERESA LA HISTORIA DE ESCOCIA CONTADA DE FORMA AMENA?

¡Ya a la venta mi libro «Breve Historia de Escocia»! Para disfrutar de la historia escocesa de forma divertida, sencilla y, por fin, en español 📚😊

Puedes adquirirlo aquí mismo en formato físico y Kindle en Amazon España, UK y algunos otros mercados y, si Amazon no llega a tu país, puedes comprarlo aquí en formato pdf, adecuado para leer en tablets, móviles y en la mayoría de e-readers.

Entonces, ¿qué diferencias hay entre la Geillis Duncan de Outlander y la real?

Como es obvio, Diana Gabaldon no hizo más que tomar el nombre de una acusada de brujería histórica para inspirarse en la creación de su maravilloso personaje, así que hay más diferencias que similitudes entre la Geillis Duncan real y la ficticia.

geillis duncan outlander
Geillis Duncan preparando mejunjes diabólicos para el afternoon tea
  • La Geillis Duncan real era una jovencita, mientras que la de la saga ya no cumple los veinte.
  • En Outlander, Geillis Duncan es la esposa de un prohombre local y la amante del temperamental Dougal Mackenzie, mientras que la Geillis real era soltera.
  • Como no vivieron en la misma época (la real vivió en el siglo XVI y la ficticia en el XVIII), la Geillis real no habría podido sostener la causa jacobita, puesto que aun no existía cuando ella vivió.
geillis duncan outlander brujas
Geillis Duncan meditando a quién fastidiarle la travesía marítima
  • La Geillis Duncan real vivió en Tranent, un pueblo a medio camino entre Edimburgo y North Berwick, mientras que la de la saga de Gabaldon vivía en el imaginario pueblo de Cranesmuir, en las Highlands.
  • Además, en el momento histórico en que transcurre Outlander ya no se celebraban juicios por brujería desde hacía varias décadas como os cuento en este otro artículo sobre el rigor histórico de la serie de TV.
  • ¡Pero hay dos similitudes y son importantes! Ambas eran herboristas y sanadoras, y ambas fueron juzgadas por brujas y encontradas culpables.

📺 Si estás interesado en conocer los escenarios donde se rodaron las escenas de Outlander relacionadas con Geillis Duncan, aquí te dejo un vídeo donde puedes ver su casa y las calles del ficticio Cranesmuir. ¡Suscríbete al canal para no perderte nada!

😍 TOUR OUTLANDER EN ESPAÑOL

🚐🇪🇸 Si no tienes transporte pero no quieres perderte los mejores escenarios Outlander de Escocia, apúntate a este tour de un día que te llevará a conocer Culross (Cranesmuir), Doune Castle (Leoch), Linlithgow Palace (Prisión Wentworth) y el mismísimo Midhope Castle (Lallybroch). Totalmente EN ESPAÑOL.


¡Espero que esta entrada os haya resultado interesante! Prometo escribir muchas más historias sobre la brujería escocesa, puesto que está llena de personajes apasionantes como Isobel Gowdie (la escribí y podéis leerla aquí) y de hechos escalofriantes como la Gran Caza de Brujas de 1597, por mencionar solo un par de ejemplos.

¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋


Nota: todas las imágenes de Outlander que aparecen en el artículo son propiedad de la cadena STARZ.

Entradas Relacionadas

Brujas de Escocia (II): Isobel Gowdie y la reina d... Si alguna vez hubo alguien con un talento desbordante para la fantasía y la retórica en situaciones límite, esa fue la buena de Isobel Gowdie. Pero s...
10 icónicos escenarios de Outlander en el reino de... Con la séptima temporada de esta popular serie de TV a las puertas, no se me ocurre mejor idea que hacer un repaso por los escenarios de Outlander en...
Midhope Castle (Lallybroch) y otros escenarios Out... "Llévame a Lallybroch", le dice Claire a Jamie en la saga de libros y en la serie de TV de Outlander.... ¡Y sé que a muchos os gustaría ir también! P...
La historia tras Outlander: aciertos y errores de ... Como no puede ser que tenga el título de Historia cogiendo polvo en un cajón, he decidido hacer algo valioso por la Humanidad y poner mis humildes hab...

11 comentarios en “Brujas de Escocia (I): la historia real de Geillis Duncan (Outlander)”

  1. Yo soy bruja, soy del Perú, el padre de mi hija es escoces, Glasglow, él dijo que no tenia problema con esas locuras ya que ahora Escocia era un país de primer mundo y nadie era más ignorante por allá, pero en cuanto comencé a adivinarle cosas y a ver otras, como por ejemplo la pequeña deformidad con la que nuestra hijita nació y que efectivamente tuvo en su nacimiento, él se asustó tanto que hasta llamó a su madre que vino desde Escocia hasta Sudamerica para tratar de quitarme a la niña. Las cosas siguen iguales por esa tierra. el mismo miedo, y la misma idea de que las personas sensibles e intuitivas son malvadas y que merecen los peores tratos. Yo no quiero saber nada ni de ese país ni de esa serie, veo las imágenes, las calles en el video y no veo nada hermoso, veo y siento cosas poco agradables incluso de rechazo. Visité en el 2012 la torre de londres y sentía algo hasta morboso de pagar por entrar a ver un lugar que alberga tanto sufrimiento que al menos yo podía sentir. No son pasajes para recordar o promocionar, es mi opinión.

  2. Acabo de descubrir la serie, estoy viendo la primera temporada, esto ha generado que me interese en conocer Escocia, de la que sabia muy poco o nada, y así descubrí tu blog, Gracias hoy aprendí mucho

  3. ¡Hola!
    La verdad es que no sabía de tu blog hasta esta mañana pero he de decirte que me ha parecido interesantísimo todo lo que publicas y, sin lugar a dudas, la historia real de Geillis Duncan (soy muy fan de Outlander). Si no es inapropiada la pregunta, ¿a qué fuentes has recurrido para conocer y desarrollar su verdadera historia?
    Un saludo! 🙂

    1. ¡Hola, Sara!

      Me alegro muchísimo de que te guste el blog 😊

      ¡Por supuesto que no es una pregunta inapropiada! Cuando escribo para publicaciones académicas siempre hago constar las fuentes, pero me he malacostumbrado a ser más laxa con el blog y no está bien (creo que hay enlaces de Amazon a varios libros que consulté o que están estrechamente relacionados, eso sí).
      En este caso mi background histórico es bastante amplio y gran parte del artículo lo redacté gracias a los conocimientos que he ido adquiriendo en mis años de estudio histórico (con una ayudita para consultar nombres y fechas a la Wiki en inglés, que es bastante fiable).
      Para los datos concretos sobre el juicio de North Berwick y Geillis Duncan (de la que en realidad, como puedes ver en el artículo, apenas se saben cuatro cosillas) consulté algunos fragmentos sueltos de «The Witch Persecutions in Scotland» que provienen de «Translations and Reprints from the Original Sources of History» (2016). De la edición crítica del Daemonologie del rey James V (2016 también) saqué bastantes datos sobre el juicio.

      ¡Prometidísimo actualizar las bibliografías de esta clase de artículos! 🙏

      ¡Un saludo!

  4. Supongo ya sabrías que, habiendo escrito sobre brujería, yo me iba a pasar por aquí tarde o temprano.

    Es cierto que Escocia se lleva la palma en cuanto a la persecución de la brujería en Gran Bretaña. Por cada bruja ejecutada en inglaterra se ejecutaron tres en Escocia, que tenía cuatro veces menos habitantes. De todos modos, la cantidad de procesos y de ejecuciones que se llevaron a cabo, incluso sumando las de Inglaterra, no se acerca ni de lejos a las cifras de Francia o el Sacro Imperio. Es posible que el número de condenadas fuese todavía menor.
    Se debió, sobre todo, a que eran naciones que estaban aisladas en una isla en los límites de Europa. Eso ya había impedido que las herejías medievales continentales se extendiesen por su territorio. Y como no había tradición de persecución de herejes, el concepto acumulativo de la brujería no se llegó a desarrollar del todo, y no se extendió la idea de una secta herética de las brujas que trabajaba para destruir la cristiandad.

    También tuvo que ver con la particularidad de los tribunales de los dos países, que funcionaban con jurados, que en los dos países funcionaban con jurados independientes, y eran estos los que condenaban o no. Y no se había extendido el procedimiento inquisitorial que propiciaba las acusaciones desde el anonimato y sin consecuencias, y la tortura para sonsacar más delaciones.

    Quizá hubo más juicios por brujería en Escocia porque allí los jueces locales tenían la potestad de juzgar a las brujas, al contrario que en su país vecino, y al peso que tenía la iglesia presbiteriana y los ancianos de las comunidades, como ya has apuntado. Una de las acusaciones contra Agnes Sampson, por ejemplo, era que rezaba oraciones católicas para sus brujerías. Luteranos y calvinistas estaban muy obsesionados con la presencia del demonio en el mundo.

    De todos modos, no hubo grandes persecuciones, y la principal fue la iniciada por la paranoia del propio rey.

    1. Me daba un poco de miedete que lo leyeras 🙈🙈🙈
      La verdad es que comparado con Centroeuropa, lo de Escocia fue un juego de niños, pero aun así asustan las cifras.

      Luego tuvieron otro proceso grande en Aberdeen, con unos 50 procesados. Forma parte de lo que en la Historia de Escocia se suele llamar «Great Scottish Witch Hunt of 1597». Han calculado que, a lo largo de ese año, fueron procesadas en distintos lugares del país unas 400 personas.
      Y las peores, si no recuerdo mal, fueron las «Great Scottish Witch Hunt» of 1649-50 y 1661-62, en las que fueron ejecutadas varios cientos de personas (algunas fuentes hablan casi de mil, pero no se yo).
      Haré más entradas hablando de esto! 🧙‍♀

      Lo cierto es que alla donde la iglesia presbiteriana tenía mucha influencia, allá había procesos de brujería.

      Hablando de otra cosa, no te creas que no he pensado que podríamos hacer alguna colaboración brujeril, pero no termino de darle forma a la idea 😊

  5. Soy fan de la serie y poco a poco lo voy siendo de Escocia y de sus mitos y leyendas.
    Me ha gustado mucho saber algo mas so re el tema. Te seguiré.

    1. Pobre Geillis! Lo que les hicieron pasar a todos los procesados de North Berwick… 😔
      La verdad es que es escalofriante pensar que, incluso hoy en día, hay lugares en el mundo en que se las hacen pasar canutas a la gente diferente por pura ignorancia y cortedad de miras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.