Artículo actualizado el 02/12/2018
Si quieres cambiar de año de una forma realmente especial, no te puedes perder el Hogmanay en Escocia. Es una de las festividades de Fin de Año más divertidas y multitudinarias de toda Europa. Música, fuegos artificiales, desfiles de antorchas y fiestas callejeras se unen a los eventos más tradicionales para darle forma a una fiesta única. ¡Al final del artículo tienes toda la info para vivir Fin de Año en Edimburgo!
¿Me sigues y te lo cuento todo sobre el Hogmanay? 🎆🎇
1) ORIGEN DE HOGMANAY
El origen de Hogmanay no está nada claro, pero más o menos sabemos por dónde van los tiros…
Podría ser un término escandinavo cuyo significado sería “el último día del año”, aunque se han establecido etimologías que hacen descender la palabra del flamenco, del francés o del inglés medieval. Todas ellas hacen referencia a grandes fiestas que marcan el paso a un nuevo año.
Lo cierto es que el término Hogmanay aparece recogido originalmente -en la forma hagnonayse- en 1443 en unos anales redactados en latín. Lo encontramos por primera vez en inglés en 1604 bajo la forma de hagmonay. Y es que, en realidad, la forma actual Hogmanay tiene varias pronunciaciones.
Incluso hay quienes dicen que el término proviene del nombre de un personaje celta legendario llamado Hogmanay el Terrible o quizá de un misterioso santo llamado St Hogmanay que además habría inventado por accidente la gaita y peregrinado por ello a Tierra Santa a modo de penitencia 😅

En todo caso, lo más probable es que las tradiciones de Hogmanay fueran introducidas en Escocia durante los siglos VIII y IX por los vikingos, muy aficionados a celebrar el solsticio de invierno con grandes fastos. De hecho, en las remotas islas Shetland aun llaman a estas fiestas Yules, derivado del nórdico festival de Yule.
2) IMPORTANCIA DE HOGMANAY EN LA CULTURA ESCOCESA
Pero, ¿por qué es tan importante en Escocia el Hogmanay y sus celebraciones asociadas? El motivo probablemente resulte bastante sorprendente para nuestra cultura de tradición católica.
Y es que, debido a la Reforma Protestante del siglo XVI, la fiesta de la Navidad no se celebró en Escocia durante varios siglos (no, al menos, como festividad oficial y pública). De hecho, fue prohibida en 1640 mediante un Acta del Parlamento.
Por ello, hasta 1958 fue habitual trabajar durante la Navidad y celebrar el solsticio y las demás fiestas junto con el Hogmanay en Fin de Año. Hoy en día, debido a la mayor tolerancia de la Iglesia Presbiteriana y a su menor influencia en la vida diaria escocesa, la Navidad se celebra tanto o más que en cualquier parte de Europa.
3) TRADICIONES DE HOGMANAY EN ESCOCIA
La celebración de Hogmanay va acompada de multitud de tradiciones y supersticiones, algunas de las cuales hunden sus raíces en épocas bastante remotas de la historia escocesa. ¡Veamos algunas de ellas!
- Limpiar la casa pulcramente para recibir el año nuevo, con especial atención a una chimenea libre de cenizas y suciedad.
- Entrar en el nuevo año libre de deudas (¡quién pudiera!).
- First-Foot o First-Footing: esta curiosa tradición exige que el primero en cruzar el umbral para entrar en una casa en el nuevo año sea un hombre moreno (que un rubio corpulento llamara a tu puerta en la Edad Media no solía acabar bien en Escocia 😅) con un regalo simbólico. Este presente suele ser un trozo de carbón, un poco de sal, una caja de shortbread, un black bun o pastel de frutas, un arenque o una botella de whisky.

- Como en muchos otros lugares de Europa, se golpea simbólicamente a gente disfrazada de alegorías del año que termina o de animales que representan criaturas malvadas de la mitología local.
- Se hacen hogueras y procesiones de antorchas como herencia del pasado nórdico de Escocia.

- En comunidades pequeñas y remotas de las Highlands y las Islas las costumbres son aun más oscuras y ancestrales: se queman antorchas hechas con pieles de animales cuyo humo se cree beneficioso; hay curiosísimas «batallas» entre vecinos que implican cosas tan dispares como disfraces de ovejas, sacos y poesía gaélica; o se bendicen las casas y el ganado en un rito bastante complejo llamado saining.
- Y, por supuesto, cantar el Auld Lang Syne (“por los viejos tiempos”) del poeta escocés Robert Burns.
La mayor parte de costumbres hacen referencia a cruzar el límite metafórico del nuevo año lo más limpio posible en todos los aspectos. Es decir, deshacerse de los restos incómodos de la etapa anterior y hacer borrón y cuenta nueva para el año entrante. ¡Una pequeña catarsis anual!
4) TRADICIONES MILENARIAS DE FUEGO DURANTE HOGMANAY
Fireballs en Stonehaven
De entre las tradiciones mencionadas que implican fuego, sin duda la más impresionante es la que tiene lugar en Stonehaven. En esta localidad de Aberdeenshire hay un desfile en el cual los participantes van balanceando bolas inflamables que encienden en cuanto suenan las campanadas de Año Nuevo. A continuación, el desfile recorre la ciudad hasta llegar al puerto y arrojar al mar las bolas de fuego.

Burning of the Clavie en Burghead
Otra festividad de fuego interesante es la conocida como Burning of the Clavie.
Tiene lugar en Burghead, un pueblecito de pescadores cercano a Inverness donde encienden sus hogueras dentro de barriles. En el momento álgido, brean y cierran un barril y desfilan con él por las calles del pueblo hasta llegar a un altar ancestral a las afueras, donde lo depositan para que sea el inicio de una gran hoguera que prenderá todas las chimeneas del pueblo. Son tan tradicionales que lo hacen el 11 de enero, día de fin de año en el antiguo calendario juliano.
Procesión de Antorchas en Edimburgo
No puedo dejar de mencionar la impresionante Procesión de Antorchas que recorre las calles de Edimburgo el 30 de diciembre. Acompañados por la música de gaitas y tambores, los participantes (más abajo te cuento cómo te puedes apuntar) recorren el centro de la ciudad, desembocando en la Royal Mile y alcanzando Holyrood Park. Todo un increíble río de fuego que este año 2018 está relacionado con la gente joven (es el Año de la Juventud en Escocia) y el hastagh #ScotArt.

Up Helly Aa en las islas Shetland
Por último, relacionada con todos estos festivales de fuego invernales y considerada el final de las fiestas del solsticio, tendríamos el famoso Up Helly Aa. De hecho, esta fiesta no es más que una evolución de las antiguas celebraciones de Navidad y Fin de Año en las islas Shetland, en las que se breaban e incendiaban barriles de forma similar al Burning of the Clavie.
Como aquellas fiestas se prohibieron a finales del siglo XIX, la cosa evolucionó en forma de procesión de antorchas de aire vikingo, introduciéndose poco después la quema de un drakkar. El evento es, pues, una tradición bastante más moderna de lo que se suele pensar, aunque es innegable que hunde sus raíces en costumbres centenarias arraigadas fuertemente en las islas.

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
5) EVENTOS DE HOGMANAY EN EDIMBURGO (actualizado 2018-2019)
Las fiestas de Hogmanay en Edimburgo son unas de las celebraciones de Fin de Año más multitudinarias e increíbles del planeta. Tanto es así, que en los años 90 el libro Guiness de los records las recogió como las más grandes del mundo. Estamos hablando de casi medio millón de participantes en aquella época… ¡Impresionante, pero peligroso! Hoy en día el número de asistentes está mucho más controlado, pero eso no le ha restado al Hogmanay de Edimburgo ni un ápice de su interés.
¿Qué podéis hacer durante los tres intensos días que duran estas fiestas?
- Todo empieza el 30 de diciembre a las 19:00 con la preciosa Procesión de Antorchas de la que os he hablado antes. El mejor sitio para verla es el tramo final en Holyrood Park. Si además quieres participar portando una antorcha, puedes comprarla en la forma y lugar que indican en la web oficial.
- El día 31 tienes un montón de opciones para divertirte. La primera de ellas, diseñada para todos los públicos, es el Bairns Afore, que comienza a las 17:00 con música y fuegos artificiales en Prince Street Gardens.
- A continuación, la fiesta está en la calle con la Street Party desde las 19:30. Habrá escenarios en Waverley, South Street y Castle Street. ¡No te pierdas la novedad de la Silent Disco en Market Street!

- El baile tradicional de Ceilidh Under The Castle comenzará a las 20:30 junto al Castillo. ¡Aun quedan entradas!
- A las 21:00 tendrá lugar el evento Concert in the Gardens, que este año recibe al popular grupo Franz Ferdinand. Prometen buenas vistas de los fuegos artificiales.
- Además, puedes visitar el Mercado de Navidad de Princes Street hasta el 5 de enero: puestos de artesanía, comidas tradicionales y atracciones de todos los colores te esperan.
- ¡Hay muchos más eventos y conciertos a los que puedes asistir en Hogmanay, como los de los grandes artistas de música celta Carlos Núñez y Capercaillie! Consulta más info aquí, en la web oficial.

- Si no quieres o no puedes apuntarte a ningún evento, que no cunda el pánico: como digo, la fiesta está en la calle y ver los fuegos artificiales desde tu ubicación escogida de la ciudad es hermoso y es gratis 😉
- Finalmente, el día 1 de enero a las 12:30 tiene lugar el divertido baño de disfraces en las aguas del fiordo. ¡El Loony Dook es toda una tradición! Si a esas horas aun aguantas en pie, acércate a South Queensferry y echa un vistazo a estos valientes.

6) … Y TE NO OLVIDES CANTAR EL AULD LANG SYNE
Por supuesto, uno de los momentos cumbres de Hogmanay es el paso al Año Nuevo entonando, al hilo de las doce campanadas, las hermosas y melancólicas estrofas del Auld Lang Syne (“por los viejos tiempos”) del gran poeta escocés Robert Burns. En la última estrofa es costumbre enlazar los brazos cálidamente con los de las personas que tengas más cerca, así que canta con toda tu alma y disfruta del momento 😊
¡Te dejo la letra para que te la vayas aprendiendo!
INFORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE HOGMANAY EN EDIMBURGO
- En la web oficial de Edinburgh’s Hogmanay tienes toda la información completa sobre los eventos que tendran lugar este año 2017 en la ciudad.
- En la web oficial de Edinburgh’s Christmas puedes ver los eventos de Navidad que aun podrás encontrar a finales de año.
¡Espero que este artículo os haya gustado! Las tradiciones de Hogmanay en Escocia son centenarias y apasionantes y nunca vivirás un Fin de Año tan increíble como este.
🎇 ¡Felices Fiestas a todos y, sobre todo, que tengais un muy Feliz Año Nuevo! 🎇
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
ENTRADAS RELACIONADAS
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
Impecable descripción de estas fiestas, impresionante Fotos y detalles varios para describir en profundidad lo que está actualmente pasando ahí arriba!
Gracias por tan valiosa información!!!
Me alegro muchísimo de que lo hayas encontrado útil y te haya gustado!! Muchas gracias a ti por leer, Eva 🤗
Estupendo artículo, como de costumbre. Gracias por la luz, la música, la alegría y por compartir tan hermosas tradiciones.
Feliz año nuevo también para vos
Muchísimas gracias, Joaquina! La verdad es que me apasiona escribir sobre estas tradiciones tan antiguas y tan interesantes. Espero que disfrutes mucho las fiestas que nos quedan y tengas un año lleno de amor y alegría ❤