Con la séptima temporada de esta popular serie de TV a las puertas, no se me ocurre mejor idea que hacer un repaso por los escenarios de Outlander en el reino de Fife. El pueblecito de Culross se lleva la palma, con tres de las localizaciones más populares de la saga. Falkland no le va a la zaga, con su plaza como protagonista de una de las escenas más famosas…
¡Pero hay muchos más escenarios de Outlander en Fife! ¿Te vienes conmigo de ruta y los vemos todos? 🚗🗺
10 ICÓNICOS ESCENARIOS DE OUTLANDER EN FIFE
Si todavía no sabes dónde queda Fife y por qué es la zona más feliz y soleada de Escocia, te lo cuento todo hasta el último detalle en este otro artículo. Y es que en caso de que estés organizando una ruta de escenarios de Outlander, esta zona de Escocia (así como West Lothian, donde está el querido Lallybroch) queda a tiro de piedra de Edimburgo, es bellísima y de muy fácil acceso, ¡así que toma nota!
🚐🇪🇸 Si no tienes transporte pero no quieres perderte los mejores escenarios Outlander de Escocia, apúntate a este tour guiado de un día que te llevará a conocer Culross (Cranesmuir), Doune Castle (Leoch), Linlithgow Palace (Prisión Wentworth) y el mismísimo Midhope Castle (Lallybroch). Totalmente EN ESPAÑOL.
🚐 Los mejores circuitos de varios días por Escocia en español.
🏞 Excursiones guiadas de un día en español desde Edimburgo: ¡recorre Escocia!.
🙋♀️ Planifica tu viaje a Escocia paso a paso muy fácilmente.
¡Vamos allá con la ruta por los escenarios de Outlander en Fife!
1) FALKLAND – Inverness en Outlander
De todos los escenarios de Outlander en Fife, el de Falkland es posiblemente el más icónico y uno de los más visitados. Aquí se rodó el famoso Inverness de la serie de TV. Está muy lejos del Inverness real, ¡así que cuidado con las confusiones si os acercáis a conocerlo!

Lo más reconocible es, sin duda, el Bed & Breakfast de Mrs Baird que aparece en el primer capítulo de Outlander y el monumento de la plaza donde Frank Randall se encuentra con el «fantasma» de Jamie Fraser.

El lugar es tal cual, así que si lo visitáis os llevaréis la grata sorpresa de que todo es (más o menos) exactamente cómo lo habéis visto en la serie de TV: el monumento de la plaza, la ventana donde Claire se peina y hasta el Bed and Breakfast. Este último es el Covenanter Hotel en la vida real y podéis comer y beber en él y hasta alojaros en sus habitaciones sí así se os antoja. ¡Consulta aquí sus precios y si tiene disponibilidad!

Como bonus track de vuestra visita, podéis daros un paseo por las calles del pueblo para intentar buscar algunos escenarios de Outlander extra: Rotten Row, Sharps Close y Brunton Street os pueden sonar cuando los veáis, sobre todo este último, pues allí está la fachada de la casa donde Alex Randall guarda cama durante su enfermedad.


Otras visitas en Falkland: no dejéis de acercaros a conocer el Palacio de Falkland y los preciosos rincones y rutas que hay en Falkland Estate. Más información en esta guía de Fife.
Booking.comCULROSS – Varios escenarios de Outlander
Culross fue uno de los grandes centros neurálgicos de rodaje durante varias temporadas de la serie. Y es que este precioso pueblecito de la costa de Fife alberga más escenarios de Outlander por metro cuadrado que ninguna otra localización en Escocia. ¡Vamos a ver los más importantes!

2) CULROSS PALACE – Cranesmuir y Castle Leoch (entre otros) en Outlander
El Palacio de Culross ha sido utilizado en infinidad de episodios de la serie, lo que lo convierte en uno de los escenarios de Outlander más explotados de esta producción. Con su llamativo color azafrán y su preciosa arquitectura del siglo XVII, no te puedes perder la visita a este monumento si te acercas a Culross.

De la primera temporada puedes reconocer el jardín trasero, que se usó como jardín de hierbas de Castle Leoch (si no vais a entrar al Palacio podéis ver el jardín desde la parte de atrás que es, además, un precioso mirador). El interior del edificio apareció en algunas escenas como el salón de la casa de Geillis Duncan.

En la segunda temporada aparecieron el patio y la entrada del palacio como parte del campamento jacobita. Asímismo, varias estancias del monumento también fueron escenarios de Outlander para múltiples propósitos a lo largo de la serie. ¡Vamos, que si os dais una vuelta por el interior vais a reconocer muchísimos rincones!

Web del Palacio del Culross – Solo abre entre los meses de abril a octubre con horario de 10:00 a 16:00/17:00. La entrada sencilla de adulto cuesta £10.50
3) CULROSS MERCAT CROSS – Cranesmuir en Outlander
Culross no solo ofreció su Palacio como localización, sino que sus mismas calles fueron utilizadas para representar el pueblecito imaginario de Cranesmuir en la serie. Así, llegamos a uno de los escenarios de Outlander más emblemáticos y queridos por sus seguidores, quizá por estar relacionado con uno de sus personajes más carismáticos: Geillis Duncan (podéis saberlo todo sobre el personaje histórico en que está basada en este otro artículo).
Mercat Cross es una lindísima plazoleta situada en medio de las intrincadas callejuelas de Culross. Durante los siglos XVI-XVIII era habitual que todos los pueblos y ciudades escocesas contaran con una cruz de este tipo, alrededor de la cual se celebraban mercados, fiestas, ejecuciones, etc. La curiosidad de esta es que vino a reemplazar a un antiquísimo menhir. Tenéis indicaciones para llegar desde el Palacio y el Town Hall, así que no tiene pérdida.

Vais a reconocer el lugar por varias cosas: porque de esa misma cruz Jamie y Claire rescatan al ladronzuelo Tammas, porque este rincón y las calles adyacentes aparecen en muchas de las escenas de Cranesmuir (sobre todo las relacionadas con el juicio por brujería) y porque el edificio más bello de Mercat Cross es la casa de Geillis Duncan en la serie.

Se da la circunstancia de que la casa de la «bruja» más querida de Outlander es un edificio reseñable del siglo XVI conocido como The Study que forma parte del patrimonio más valioso de Culross. Y yo diría que vais a reconocer su fachada a primerísima vista.
4) CULROSS WEST KIRK – The Black Kirk en Outlander
A las afueras de Culross se halla uno de los escenarios de Outlander más románticos y menos visitados de la serie: The Black Kirk, las ruinas de la capilla donde crecen los lirios del valle que tantos problemas le dan a Claire en la primera temporada de la serie. Reconoceréis muchos de los rincones donde Jamie y Claire pasean y conversan durante esta escena exclusiva de la serie (no existe en la saga de libros).

The Black Kirk es, en realidad, The West Kirk, la antigua parroquia principal de Culross. Data del siglo XVI y está rodeada por un impresionante cementerio repleto de lápidas antiquísimas y varios panteones que, sin duda, disfrutaréis descubriendo.




El acceso es sencillo y está señalizado. Si partís del callejón por donde se accede al jardín trasero del Palacio de Culross, no tenéis más que seguir los carteles que rezan «West Kirk», a donde llegaréis en un paseo de unos diez minutos. La visita es totalmente libre y gratuita. ¡No os preocupéis, os lo dejo todo en el mapa!
5) ABERDOUR CASTLE- Abadía benedictina en Outlander
El castillo de Aberdour es, posiblemente, el castillo aún en pie más antiguo de Escocia (al menos algunas de sus partes). Y es, además, uno de los escenarios de Outlander más reconocibles y con una carga más emotiva, puesto que representa en la serie la abadía de Ste Anne de Beaupre donde Jamie se recupera de su ordalía a manos de Black Jack.

Aunque en la saga de libros esta abadía está localizada en la costa norte de Francia, en la serie de TV aparece aún en Escocia y lo hace durante la primera temporada. Varias zonas del castillo actuaron como escenarios de Outlander, así que es posible que, si lo visitáis, reconozcáis lugares como los establos, la cocina o los maravillosos jardines.



Web del castillo de Aberdour – Abre generalmente durante todo el año (consultar horario en la web, pues es cambiante y actualmente está cerrado).
Otras visitas en Aberdour: este pueblecito de la costa de Fife guarda muchos secretos, así que no dejéis de conocer la coqueta iglesia de St Fillans, la playa de arena blanca de Silver Sands y los acantilados de Hawkcraig con sus increíbles vistas sobre el Firth of Forth. En este otro artículo tenéis una guía completa de Aberdour.
6) BALGONIE CASTLE – Casa de los MacRannoch en Outlander
El castillo de Balgonie está situado en pleno corazón del reino de Fife y es uno de los escenarios de Outlander más desconocidos. El torreón del castillo data del siglo XIV, mientras que los edificios adyacentes fueron añadidos durante el siglo XVIII, lo que convirtió el lugar en la elección perfecta para ser una de las localizaciones de la serie.

Y, ¿dónde apareció este castillo en Outlander? Pues en el capítulo 15 de la primera temporada para ilustrar el hogar de los MacRannoch, donde Claire, Dougal y compañía planean el «vacuno» rescate de Jamie de la Prisión Wentworth.

Por si os interesa, en el castillo se organizan bodas, pero andad con cuidado porque parece ser que la propiedad está hasta arriba de fantasmas: ‘Green Jeanie‘, un soldado del siglo XVII, un misterioso encapuchado, un perro… Lo cierto es que en unas reformas que se hicieron en el castillo hace unos cien años, apareció un esqueleto bajo las losas del salón. ¡Yo no digo nada!


Antes de la pandemia el castillo podía visitarse, pero actualmente está cerrado y sin fecha de reapertura.
7) PUERTO DE DYSART – Puerto de Le Havre en Outlander
El puerto de Dysart es uno de los escenarios de Outlander más recónditos y, quizá, también uno de los menos conocidos. Pero eso solo puede significar que, si te acercas a echarle un vistazo, va a ser todo tuyo para disfrutarlo a tus anchas. Data del siglo XV, aunque su época de mayor esplendor fue, precisamente, el siglo XVIII.



En este coqueto puertecito de la costa de Fife se grabaron las escenas de Outlander que transcurren en el puerto francés de Le Havre al comienzo de la segunda temporada. Vais a reconocer un montón de rincones en el muelle y alredores, como por ejemplo el edificio The Harbourmaster’s House, que en la serie hizo las veces del exterior de la posada.
Otras visitas cerca de Dysart: el vecino pueblo de Kirkcaldy, al que puedes llegar caminando en un breve paseo si así lo deseas, tiene una visita más que interesante en Ravenscraig Castle y su parque adyacente.
8) CHARLESTOWN TOWERING INFERNOS – Cueva de Dougal en Outlander
Si vais a ir visitar los escenarios de Outlander en Culross, hay una localización extra a cinco minutos que no os podéis perder: Towering Infernos en el pueblecito pesquero de Charlestown.

Este quizá sea uno de los escenarios de Outlander más difíciles de reconocer (sobre todo mientras siga de reformas y no se pueda acceder al interior), pero deberíais poder identificarlo como la serie de cuevas y galerías donde Dougal MacKenzie esconde su alijo y propone matrimonio a Claire en la primera temporada de la serie de TV.
Este enorme y curioso complejo es una valiosa propiedad del patrimonio industrial de Fife, puesto que durante los siglos XVIII y XIX, fue uno de los hornos de cal más importantes de toda Escocia. Las condiciones de trabajo eran especialmente duras y crueles. Finalmente, en 1956 la demanda de cal descendió bruscamente y los hornos se apagaron para siempre.



9) THE REAPER TALL SHIP EN ANSTRUTHER – Barco en Outlander
De entre todos los escenarios de Outlander de Fife, ¡hay uno que se mueve! Y es que el barco que lleva a Claire y Jaime desde Escocia hasta el puerto francés de Le Havre es una embarcación histórica que, normalmente (cuando no está surcando las aguas outlanderas) atraca en el Scottish Fisheries Museum del pueblecito costero de Anstruther.

Este famoso barco es un lugre de dos mástiles conocido como The Reaper que fue construido en 1902 para ser el mejor pescador de arenques a este lado del Firth of Forth. Su diseño es el habitual de los barcos de pesca de la costa este de Escocia. Dentro de la nave hay un pequeño museo sobre la industria del arenque que se puede visitar en algunas fechas del año (lo mejor es que contactéis con el museo para que os informen).

Si te gustan los pueblecitos de pescadores de la costa de Fife y quieres visitar los más bonitos, en este otro artículo tienes una ruta muy completa.
Web del Scottish Fisheries Museum
10) TUILYIES STANDING STONES – Un Craigh Na Dun de emergencia
¡No podía terminar este artículo sin conduciros a un Craigh Na Dun! No es exactamente uno de los escenarios de Outlander, pero, ¡qué diantres!, está a pie de carretera entre Culross y Charlestown y por probar a poner una mano encima no se pierde nada, ¿verdad?
Tuilyies Standing Stones es un antiguo círculo de piedra de las cuales quedan cuatro en pie. Probablemente data de la Edad del Bronce y la leyenda local siempre ha afirmado que marca las tumbas de unos jefes de guerra caídos allí en una antiquísima batalla.

Las piedras se pueden advertir a simple vista desde el apartadero de la carretera. Están en un campo cercado, pero si te quieres acercar más a ellas (bajo tu responsabilidad) verás que la alambrada está ensanchada en varias zonas para facilitar el acceso. ¡Te dejo la ubicación en el mapa!
📌 Si quieres ver preciosos Craigh Na Duns por toda Escocia, pásate por este otro artículo donde te los muestro todos.
📌 Y si te has quedado con ganas de más escenarios Outlander, ¡echa un ojo a este artículo sobre Midhope Castle (Lallybroch) y otros escenarios de la zona de West Lothian y Falkirk!
Booking.comMAPA DE ESCENARIOS DE OUTLANDER EN FIFE
¡Espero que os haya gustado mucho este repaso por los escenarios de Outlander del encantador reino de Fife!
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
* Nota: imagen de portada propiedad de STARZ / Sony Pictures
Gracias por tan espectacular artículo. Completo, visual, y con detalles que pocas páginas dan. Muy bueno recomiendo leerlo
¡Mil gracias, Gabriela! Me alegro muchísimo de que te haya gustado 😊
¡Un saludo!
Gracias, estoy enamorada de Escocia gracias a Outlander. ojala algun dia pueda pisar esas tierras, con admiracion desde México
Hola, Elia!! Ojalá que puedas venir muy pronto a Escocia. Un abrazo! 🤗
Jolin Ana, que chulo. Creo que Outlander ha hecho más por Escocia que cualquier campaña turistica ideada por los mejores creativos. Buen post.
Me alegro mucho de te guste, Isabel! 😍
Buah, ni un genio del marketing habría conseguido la mitad de lo que ha conseguido la afición por Outlander!! Escocia está de moda!