burke y hare ladrones de cuerpos en Edimburgo

Criminales famosos de Escocia: los asesinatos de Burke y Hare

Los inicios del siglo XIX en Escocia vieron grandes avances en anatomía y ciencia médica y, con ellos, aparecieron los llamados body snatchers o ladrones de cuerpos: delincuentes que robaban cadáveres para los estudios anatómicos de las Universidades. Burke y Hare empezaron así su oscura carrera, pero pronto se convertirían en los asesinos y criminales famosos más terroríficos de todo Edimburgo.

¿Dispuesto a conocer una historia que te pondrá los pelos de punta? 😱

CRIMINALES FAMOSOS DE ESCOCIA: LOS ASESINATOS DE BURKE Y HARE EN EDIMBURGO

1) Body Snatchers, ladrones de cuerpos en Escocia

A comienzos del siglo XIX la ciencia médica y anatómica tenía uno de sus más brillantes centros neurálgicos en Edimburgo. Tradicionalmente, las disecciones humanas con fines educativos y de investigación se habían llevado a cabo gracias a cadáveres procedentes de ejecuciones, muertes en prisión, suicidios o personas sin hogar ni familiares.

Hacia 1820, al despenalizarse de la pena capital multitud de delitos, los cuerpos que procedían de las ejecuciones legales comenzaron a menguar de forma alarmante y, como la malicia humana encuentra solución a todo rápidamente, esta situación vió el florecimiento de los ladrones de cuerpos o body snatchers. Un inquietante mercado negro se estableció pronto en Edimburgo entre profesores, alumnos y ladrones de baja estofa.

El robo de cadáveres «frescos» llegó a tal extremo que muchos ciudadanos de Edimburgo (y de otros lugares de Escocia) pagaban a vigilantes o instalaban mortsafes (cajas o rejas metálicas) sobre las tumbas de sus seres queridos en un intento de proteger sus restos mortales del saqueo.

larones de cuerpos mortsafe edimburgo
Mortsafe en el cementerio de Greyfriars para detener a los ladrones de cuerpos

Y así, precisamente, comenzó la oscura carrera criminal de Burke y Hare: como ladrones de cuerpos en la pensión que regentaba el segundo de ellos. Muy pronto darían un giro aún más siniestro a esta práctica.

2) Burke y Hare: dos irlandeses en Edimburgo

Tanto William Burke como William Hare habían nacido en Irlanda del Norte hacia 1792, el primero en una familia de clase media y el segundo en un entorno campesino más modesto. Andado el tiempo, serían los criminales famosos de Escocia más temidos del siglo XIX.

Burke sirvió en el ejército hasta su primer y fallido matrimonio, tras el que se marchó a Escocia para trabajar construyendo el Union Canal. Se instaló cerca de Falkirk y se casó, más felizmente, con una escocesa llamada Helen McDougal. Poco después se trasladaron a Edimburgo, donde, tras una breve época malviviendo como buhonero, Burke terminó haciéndose un nombre como zapatero. Lo creáis o no, tenía fama de hombre alegre y piadoso.

Burke y Hare criminales famosos de escocia
William Burke, retrato realizado durante el juicio en 1828

Hare trabajó como agricultor en Irlanda hasta que decidió marcharse a Escocia, siguiendo una suerte parecida a la Burke, puesto que también trabajó en el Union Canal varios años (quizá conocía a Burke de vista). Cuando se cansó, se mudó a Tanner’s Close en la zona de West Port de Edimburgo, a la casa de huéspedes de un hombre que pronto falleció. Hare y la viuda, Margaret Laird, comenzaron a explotar económicamente la pensión como pareja, aunque nunca se casaron.

criminales famosos de escocia Burke y Hare
William Hare, retrato realizado durante el juicio en 1828

Burke y Hare se conocieron en 1827 en Penicuick, cerca de Edimburgo, durante los trabajos de la cosecha. El segundo invitó al primero y a su esposa a ir a vivir con ellos a su casa de huéspedes y rapidamente los cuatro se ganaron fama de juerguistas y problemáticos.

3) Tanner’s Close, una pensión poco recomendable

El 29 de noviembre de 1827, poco tiempo después de que Burke y su esposa se hubieran mudado a la pensión de Hare, uno de los inquilinos murió de hidropesía. El pobre hombre debía dinero del alquiler, así que Burke y Hare decidieron que estaba moralmente justificado vender su cuerpo a la Universidad. Ni cortos ni perezosos, rellenaron un ataúd con cortezas de árbol para hacer un simulacro de entierro y le vendieron el cadáver al profesor Robert Knox, la eminencia anatómica del momento, por £7.

Y pasaron las semanas…

pensión de Hare en Edimburgo
La pensión de Tanner’s Close donde Burke y Hare asesinaron a la mayor parte de sus víctimas

Burke y Hare habían comprobado lo fácil que era ganar dinero vendiendo cadáveres y ya no podían quitarse el tema de la cabeza. Probablemente hablaron muchas veces, entre susurros, de si proceder o no con el siguiente paso lógico (lógico para un criminal). Cuando supieron que un molinero que se alojaba en la pensión sufría fiebres, no tardaron mucho en decidirse.

Esta vez el argumento moral fue que un enfermo de ese tipo alejaba al resto de clientes y perjudicaba el negocio. Emborracharon al pobre hombre con whisky, lo sofocaron con una almohada y entregaron su cadáver al profesor Knox, que les pagó £10 sin hacer demasiadas preguntas.

4) Los asesinatos de Burke y Hare, criminales famosos de Escocia

Una vez abierta la veda, los siguientes asesinatos se sucedieron con rapidez: una vendedora de sal a la que emborracharon, una anciana a la que engañaron y embriagaron y un comerciante de cerillas y yesca que había caído enfermo en la malhadada pensión. ¡Apenas habían pasado tres o cuatro meses desde la muerte del primer inquilino y Burke y Hare ya habían vendido cinco cadáveres a Robert Knox!

A partir de entonces, Burke y Hare establecieron un modus operandi fijo para asesinar a sus víctimas: los engatusaban con mentiras, los emborrachaban y, finalmente, Hare se colocaba por detras para sofocarlos (haciendo una pinza con su mano sobre la nariz y la boca) mientras Burke dejaba caer su peso sobre ellos para inmovilizarlos hasta que morían asfixiados. Una técnica que, posteriormente, las gentes de Edimburgo bautizarían como burking.

criminales famosos de Escocia Burke y Hare burking
Burke y Hare, criminales famosos practicando el burking a una de sus víctimas

En abril de 1828 Burke conoció a Mary Paterson y Janet Brown en Canongate, las invitó a whisky y las llevó a la pensión. Una vez allí, la esposa de Burke entro en cólera al pensar que su marido estaba coqueteando con Janet, que se marchó de la casa de huéspedes mientras la pareja se tiraba los trastos a la cabeza. La buena de Janet Brown escapó de una muerte segura… No así su amiga Mary Paterson, que se había quedado dormida en el interior de la pensión y que fue asesinada por Burke y Hare pocas horas más tarde.

Mary Paterson
Mary Paterson se prostituía en Canongate y su cadáver fue el primero en ser reconocido por algunos estudiantes

En los siguientes meses se sucedieron las muertes de varias mujeres a las que Burke y Hare, en solitario o en pareja (y en ocasiones con la ayuda de sus esposas), embriagaron hasta la inconsciencia y asesinaron para vender sus cadáveres al doctor Knox: viajeras, vagabundas, prostitutas, ancianas sin familia, incluso parientes lejanas… Asesinaron también al hijo pequeño de una de las víctimas, un crimen que, según Burke, le perseguiría hasta su muerte.

Tambien asesinarían a James Wilson, un muchacho de dieciocho años, vagabundo, con problemas mentales y una deformidad en el pie, que era muy conocido en la Old Town con el apodo de Daft Jamie. Cuando el cadáver del joven apareció en la mesa de disecciones de Robert Knox, muchos de sus estudiantes le reconocieron y se alarmaron, pero el doctor le quitó importancia al asunto y les convenció de que estaban equivocados.

Daft Jamie
Daft Jamie fue reconocido por muchos estudiantes en la mesa de disecciones

A aquellas alturas la codicia había empezado a hacer mella en la buena relación entre ambos asesinos y, sospechando que Hare y Laird estaban vendiendo cuerpos por su cuenta al doctor Knox, Burke y McDougal decidieron marcharse y abrir su propia casa de huéspedes.

5) La última víctima era irlandesa: Margaret Docherty

El 31 de octubre de 1828, once meses después de comenzada su carrera criminal, Burke asesinó a su última víctima. Margaret Docherty era una irlandesa de mediana edad a la que Burke, como era habitual, engatusó con mentiras y emborrachó, esta vez en su propia posada. No se tiene la seguridad, porque las declaraciones posteriores de los asesinos variaron, pero se cree que, avanzada la noche, Hare y las esposas de ambos se unieron a la macabra fiesta, que terminó con el asesinato de la irlandesa.

 pensión de burke en Edimburgo
Burke y McDougal abrieron su propia «pensión de los horrores» tras separarse de Hare

Sin embargo, Burke cometió un error: para asegurarse privacidad, le pagó a un matrimonio que tenía alojado en la posada, Anne y James Gray, para que se fueran a pasar la noche a la casa de huéspedes de Hare. A la mañana siguiente el matrimonio regresó y observó que la irlandesa había desaparecido y que Burke tenía un comportamiento sospechoso. En cuanto se quedaron a solas, registraron la posada, encontraron el cadáver de Margaret Docherty y corrieron a avisar a las autoridades.

Margaret Docherty
Margaret Docherty sería la última víctima de Burke y Hare

Cuando la policía acudió a registrar la pensión, encontró las ropas ensangrentadas de la víctima, pero no su cuerpo. Este descansaba ya en la mesa de disecciones del doctor Knox, donde los agentes lo encontraron horas más tarde tras recibir un mensaje anónimo.

Burke y Hare habían asesinado a (al menos) dieciséis personas en once meses.

6) La traición de William Hare

El 3 de noviembre de 1928 se decretó la detención de Burke, Hare y sus respectivas esposas. Se les aisló y se les tomó declaración por separado mientras se hacía la autopsia al cadaver de Margaret Docherty. Finalmente, se les acusó del asesinato de la irlandesa y se empezó a tirar de todos los cabos para descubrir qué más muertes tenían a sus espaldas.

El método más habitual para resolver esta clase de crímenes en la época era intentar que uno de los delincuentes incriminase al resto y, en este caso, el elegido por el Lord Advocate y por la policía fue William Hare. El 1 de diciembre se le ofreció inmunidad a cambio de una confesión completa de todos los asesinatos y pruebas fehacientes de ellos. Hare aceptó y él y su esposa quedaron libres de los cargos.

Tres días más tarde se acusó oficialmente de a William Burke y Helen McDougal de los asesinatos de Margaret Docherty, Mary Paterson y James Wilson «Daft Jamie».

Aunque el doctor John Knox no fue acusado por falta de evidencia, la opinión pública se puso en su contra salvajemente y en los periódicos y las calles se le acusaba de haber inducido a Burke y Hare a cometer sus crímenes a cambio de generosas sumas de dinero. Una de las muchas rimas populares de la época en Edimburgo decía así:

Up the close and doon the stair, But and ben’ wi’ Burke and Hare. Burke’s the butcher, Hare’s the thief, Knox the boy that buys the beef.
Por el callejón y las escaleras, en la casita con Burke y Hare. Burke es el carnicero, Hare el ladrón, Knox el chico que compra la ternera.

Incluso se inventó un término nuevo para referirse a la muerte por asfixia que Burke y Hare le procuraban a sus desdichadas víctimas: burking.

7) El final de Burke y Hare, ladrones de cuerpos y asesinos

Finalmente, el juicio contra Burke y McDougal tuvo lugar en Navidad. A las 08:45 del 25 de diciembre de 1828 el jurado determinó que Burke era culpable. Los cargos contra su esposa no pudieron ser probados.

William Burke fue sentenciado a morir ahorcado y, cuando el juez David Boyle se dirigió a él para leerle la sentencia declaró que su cuerpo sería diseccionado públicamente y su esqueleto conservado y expuesto como acción ejemplarizante. Y así fue: hoy puedes contemplar el esqueleto de William Burke en el Anatomical Museum de Edimburgo (y en el Surgeon’s Hall Museum puedes ver un libro que afirman está forrado con la piel procedente de su disección).

La ejecución de Burke tuvo lugar el 28 de enero de 1829 en Lawnmarket, el corazón de la Royal Mile junto a St Giles, frente a un público de 25.000 personas.

Criminales famosos de Escocia Burke ejecución
Ejecución de Burke en Lawnmarket ante 25.000 personas

Margaret MacDougal, su esposa, estuvo a punto de ser linchada por una multitud furiosa en las calles de Edimburgo y abandonó la ciudad para nunca volver.

Margaret Laird, esposa de Hare, también se marchó de Edimburgo y casi fue linchada cuando esperaba a subir en un barco con destino a Belfast.

William Hare fue liberado una semana después de la ejecución de Burke y abandonó Edimburgo disfrazado y escondido en un carro del correo. Fue, sin embargo, reconocido en Dumfries y tambien estuvo a punto de ser linchado por la población. La policía le escoltó en dirección a la frontera con Inglaterra y nunca más se volvió a saber de él, aunque se rumoreaba que había terminado sus días ciego y vagabundeando por las calles de Londres.

En cuanto al doctor Robert Knox, la opinión pública lo sometió a burlas y caricaturas e incluso un grupo de personas se congregó una noche ante su casa y quemó su efigie. Fue apartado de la enseñanza y la investigación y, finalmente, fue completamente excluido de la vida académica por sus pares. Abandonaría Edimburgo en 1842 para nunca volver.

Robert Knox
Viñetas satíricas del doctor Knox

En 1832 se dictó la Anatomy Act, que limitaba a los cadáveres no reclamados de los asilos de vagabundos los cuerpos humanos para utilizar en disecciones. La era de los body snatchers o ladrones de cuerpos y de los asesinos como Burke y Hare había terminado.

8) Criminales famosos de Escocia: Burke y Hare en el cine

Los asesinatos de Burke y Hare han inspirado varias películas, si bien en ninguna de ellas se reflejan con exactitud histórica los hechos acontecidos en Edimburgo.

The Greed of William Hart (1948) es una película británica que, curiosamente, quiso ser fiel a los hechos históricos y se encontró con la censura de la época, que exigió que el filme eliminara toda referencia real en torno a las personas de Burke y Hare.

The Flesh and the Fiends (1960), también británica, venía a remediar lo que la censura impidió y refleja los nombres reales de Burke y Hare (salvo en el títtulo, que también se vetó en esta ocasión) y la historia general de los asesinatos. El doctor Knox es interpretado por la estrella de terror de la época, Peter Cushing. En su día tuvo escaso éxito pero hoy es una película de culto.

Burke & Hare (1971) y The Doctor and The Devils (1985) tampoco fueron muy bien recibidas por la crítica en su época.

Burke & Hare (2010) es, finalmente y para variar, una comedia negra que pretendía presentar a una especie de Laurel y Hardy malvados.


📚 Si lees inglés hay multitud de artículos y libros accesibles online donde puedes, como yo, documentarte sobre el caso de los asesinatos de Burke y Hare y otros criminales famosos de Escocia:

Bailey, Brian (2002). Burke and Hare: The Year of the Ghouls. Edinburgh: Mainstream Publishing.

McCracken-Flesher, Caroline (2012). The Doctor Dissected: A Cultural Autopsy of the Burke and Hare Murders. Oxford: Oxford University Press.

Rosner, Lisa (2010). The Anatomy Murders. Philadelphia, PA: University of Pennsylvania Press.

Roughead, William (1921). Burke and Hare. Edinburgh: William Hodge & Co.

 Sharpe, Charles Kirkpatrick, ed. (1829). Trial of William Burke and Helen M’Dougal. Edinburgh: Robert Buchanan, William Hunt7er, John Stevenson, Baldwin & Cradock.

Wallis, Lisa & Wright, Derek (2011). Scottish Murders. Broxburn: Lomond Books Ltd.


Espero que os haya gustado mucho este artículo sobre Burke y Hare, ladrones de cuerpos y asesinos, con el que pretendo iniciar una serie de entradas sobre criminales famosos de Escocia, al estilo de la que ya podéis leer sobre «brujas» de Escocia.

¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!    

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

Brujas de Escocia (II): Isobel Gowdie y la reina d... Si alguna vez hubo alguien con un talento desbordante para la fantasía y la retórica en situaciones límite, esa fue la buena de Isobel Gowdie. Pero s...
10 visitas gratis que no te puedes perder en Edimb... Edimburgo es una ciudad maravillosa, llena de historia, cultura, ocio y actividades. ¡No en vano ha sido llamada la Atenas del Norte! A veces viajar ...
11 inventos escoceses que cambiaron el mundo para ... Hay una larguísima lista de inventos escoceses gracias a los cuáles el mundo cambió para siempre. Objetos como el teléfono, la bicicleta o la televis...
La Boda Roja de Juego de Tronos fue real y sucedió... Dos hechos históricos sucedidos en Escocia inspiraron a George R. R. Martin para crear la famosísima y cruenta Boda Roja de Juego de Tronos: uno, la l...

4 comentarios en “Criminales famosos de Escocia: los asesinatos de Burke y Hare”

  1. De esta historia yo ya había oído algo, pero no tan detallado como lo haces tu, me gusta mucho leer toda la información que nos cuentas y oírte y verte en YouTube, si yo ya sentía algo por Escocia, con tus narrativas ahora si estoy totalmente enganchada, muchas gracias Ana por compartir parte de tus conocimientos como historiadora.
    Desde que te descubrí, no dejo de seguirte. Saludos desde México.

    1. Qué alegría saber que te gusta, tanto, Lourdes!! Muchas gracias por tus palabras 😊
      Espero que puedas venir muy pronto a ver Escocia con tus propios ojos! Un abrazo grande 🤗

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.