La isla de Arran (Escocia), situada en la entrada del Fiordo del Clyde en la costa oeste, es la séptima más grande del país y un paraíso geológico, arqueológico, gastronómico, faunístico… ¡No en vano la llaman «Escocia en miniatura»!. En la isla de Arran puedes desde subir el pico Goat Fell hasta pasear por los círculos de piedra de Machrie Moor, pasando por ver focas o degustar el más delicioso queso o whisky. ¡En este artículo te propongo 10 visitas y actividades, así como alojamientos y restaurantes!
¡Reserva tu ferry que nos vamos ya! ⛴
ISLA DE ARRAN (ESCOCIA): GUÍA COMPLETA
CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE ARRAN (ESCOCIA)
La forma más habitual de llegar a la isla de Arran es tomando el ferry que circula entre Ardrossan (mainland) y Brodick (Arran). Tiene muy buena frecuencia de paso durante los meses de verano. Puedes consultar los horarios aquí, ¡reservalo con tiempo!

Las salidas del ferry están programas para coincidir con las llegadas de los trenes de Glasgow, así que si estás en esa ciudad o puedes llegar fácilmente a ella no tienes por qué ir a Ardrossan en coche. Sin embargo, te aconsejo que lo hagas puesto que es la forma más sencilla de explorar luego la isla de Arran. En la isla hay buses, pero pasan con muy poca frecuencia.
Si la única forma en que puedes viajar es con un tour guiado, prueba con estos circuitos de dos y tres días o con estas excursiones de un día en español. No llegan hasta Arran pero sí hasta otros increíbles destinos.
CÚANTOS DÍAS DEDICARLE A LA ISLA DE ARRAN (ESCOCIA)
Si puedes tomar un ferry temprano, en un día puedes ver y hacer alrededor de la mitad de las cosas que te propongo en este artículo. Sin embargo, debido a la extensión del lugar y a la duración de algunas de las rutas senderistas, la isla de Arran no es ideal para hacer una excursión de un día. Te recomiendo, por tanto, dos o tres días para disfrutarla en condiciones.
10 COSAS QUE VER Y HACER EN LA ISLA DE ARRAN (ESCOCIA)
Nosotros hicimos todas estas visitas y actividades (salvo la última) en el curso de tres días, muy tranquilamente. Si tienes únicamente un día o dos, te recomiendo visitar solo los círculos de piedras de Machrie Moor, las King’s Caves, la playa de Kildonan y disfrutar de la gastronomía y del whisky en Brodick y Lochranza.
1) Visitar los círculos de piedras de Machrie Moor
¡Escocia está llena de círculos de piedras, vestigios de su pasado megalítico! En la isla de Arran puedes visitar varios, pero sin duda los mejores son los círculos de piedras de Machrie Moor en la costa oeste.

El complejo de Machrie Moor incluye cairns, tumbas de cista y seis círculos de piedras que, en su día, se enclavaron en un paisaje ritual aún más extenso y complejo. Datan de entre 3500 a 1500 a.C. y su función principal, como la de la mayor parte de estos monumentos, fue funeraria.

El círculo de piedras número dos, del cual sobreviven tres monolitos, y el monolito principal del círculo número tres son quizá los mejores de todo el conjunto, que se tarda en visitar una hora. ¡No dejes de explorar la zona a placer! Y si estás muy interesado en la arqueología megalítica, también puedes acercarte a visitar el vecino círculo de piedras de Auchagallon.
2) Ver focas en la playa de Kildonan
La isla de Arran es uno de los lugares en Escocia donde con más probabilidad puedes ver focas. Aunque se puede encontrar de forma casual en el tramo de costa cercano a Machrie Moor, hay un lugar poco conocido y menos frecuentado donde puedes verlas a placer: la playa de Kildonan.


Puedes aparcar pasado el pueblecito de Kildonan, en un apartadero de tierra cerca de donde sale el sendero hacia la playa (te lo dejaré marcado en el mapa al final del artículo). Si lo sigues, muy pronto comenzarás a ver carteles que alertan de la presencia de una colonia de focas en el lugar. ¡Cumple siempre las indicaciones de estos avisos y no te acerques demasiado a ellas, sobre todo en época de cría! Podrían estresarse y abandonar a sus crías.

El lugar tiene algo de mágico: las focas descansando plácidamente en la playa y en las rocas de alrededor y, a lo lejos, el faro de la isla de Pladda y la silueta inconfundible del islote de Ailsa Craig delimitando el horizonte azul del Fiordo del Clyde.
3) Comprar queso de Arran y otras delicias en Brodick
La isla de Arran es un pequeño paraíso gastronómico y su fuerte, sin duda alguna, es el queso. Tanto en sus infinitas variedades de cheddar como en su versión de queso azul, es uno de los mejores de todo el país. ¡No te puedes ir sin probarlo! Un sitio estupendo para ver cómo lo hacen y llevarte algunos es Island Cheese Co. en el pueblo de Brodick.
Justo al lado puedes hacer una visita a Arran Aromatics para escoger algún capricho entre su selección de jabones y otros productos de higiene y belleza. Repartidos por el resto del pueblo están la deliciosa Chocolate Factory y la Brewery, donde podrás hacerte con buenas cervezas artesanas.
4) Llegar hasta las King’s Caves desde Blackwaterfoot
La isla de Arran es un prodigio de geología. Atravesada de parte a parte por la falla llamada Highland Boundary Fault, que parte Escocia en dos, su paisaje norte es extremadamente montañoso mientras que el sur es suave y ondulado. Y en el punto de encuentro de ambos se hallan las cavernas costeras conocidas como King’s Caves.

Las King’s Caves se ocultan en los acantilados de arenisca de la costa oeste, muy cerca de Machrie Moor, y la leyenda (de la cual obtienen su nombre y que en realidad no es muy fiable) cuenta que fue aquí donde el rey Robert The Bruce tuvo su encuentro profético con una araña, tras el cual empezó a ganas todas sus batallas. Dentro puedes admirar grabados de la Edad del Bronce y de la Alta Edad Media, así como símbolos del misterioso alfabeto Ogham.
Puedes llegar a las cuevas desde la playa de Blackwaterfoot (2 horas ida y vuelta) o desde el parking que hay en la carretera principal (1 hora y media de ruta circular). En el primer caso, la ruta es algo más larga pero los paisajes son de película. ¡Te lo dejo todo indicado en el mapa!
5) Visitar la destilería de whisky de Lochranza
En Escocia, el whisky es el «agua de vida» y, si te gusta degustar la gastronomía local, no puedes marcharte de la isla de Arran sin catar un dram de la única destilería del lugar (hubo muchas en el pasado pero ninguna llegó abierta al siglo XX). Fundada en 1994, produce principalmente single malt y es conocida por producir un whisky dedicado al poeta inmortal Robert Burns.
Además de curiosear la tienda, puedes apuntarte a un varios tipos de tours por las instalaciones de la destilería de Arran: introducción o drop in (30 minutos, £4), standard (1 hora, £10), malt tour (1,5 horas, £15), cata de whisky (1,15 horas, £15) o la popular cata de whisky y chocolate (30 minutos, £15).
🕔 Abre de 10:00 a 17:15 durante temporada alta (resto del año horario reducido).
💷 Tours desde £4
6) Subir a las Giant’s Graves y las cascadas Glenashdale
El patrimonio arqueológico de la isla de Arran es impresionante y, aunque su mayor exponente son, sin duda, los círculos de piedras de Machrie Moor, si te gusta la arqueología neolítica hay otro lugar que debes conocer: Giant’s Graves o Tumbas de los Gigantes.
Las Giant’s Graves son dos dólmenes de cámara que se situan en la cresta de una colina con excelentes vistas sobre Whiting Bay y Holy Island. El lugar es encantador y ancestral y, aunque los restos que quedan de las tumbas son escasos, disfrutarás enormemente de las vistas. Se tardan apenas veinte minutos en subir desde el aparcamiento.

¡Si vas con tiempo de sobra, puedes extender tu ruta hasta las cascadas conocidas como Glenashdale Falls! El paseo completo tiene una duración de dos horas y es circular, salvo por la desviación a las Giant’s Graves.
7) Degustar el marisco y la gastronomía de la isla de Arran
Como buena isla que es, Arran dispone de excelente pescado y marisco capturado de forma local. ¡No te puedes ir sin probarlo porque es delicioso! A continuación, te dejo mis tres restaurantes favoritos:
🦞 Mara Fish Bar & Deli – Sin lugar a duda, Mara es mi gran favorito. Es un local pequeño y sencillo, con terraza, donde sirven maravillosas ostras, langostinos, sopas de langosta, mejillones, pasteles de pescado y muchas otras delicias que van cambiando según temporada. Venden un pan artesano delicioso. Precios muy asequibles.
🦀 Brambles Seafood & Grill – Si buscas algo más fino y romanticón, Brambles es tu mejor elección. Degustarás un excelente pescado y marisco en un salón lleno de cómodos sofás concuidada decoración. Precios moderados.
🥪 The Sandwich Station – No es un local de pescado o marisco pero sirven unos de los mejores sandwiches con pan artesano que he probado en Escocia. Los panes cambian según lo que hayan cocido ese día y hay un montón de rellenos para escoger hechos con productos locales. Precios muy asequibles.
Por lo demás, como ya he indicado antes, no te pierdas todas las variedades de queso de la isla de Arran y un dram de su mejor whisky Robert Burns. ¡Los helados también están riquísimos y suelen venderlos en todos los locales!
8) Visitar el castillo de Lochranza
Además de la destilería de whisky, en Lochranza puedes visitar las ruinas del castillo. No es un monumento impresionante pero el entorno es precioso y la visita es gratuita, así que si tienes tiempo no dejes de acercarte.

El castillo de Lochranza original data del siglo XIII, aunque la mayor parte del edificio que vemos hoy en día fue construido en el siglo XVI. Durante el siglo XVIII la fortaleza, que había pertenecido a la poderosa familia Hamilton, cayó en desuso y ruina y quedó en el estado en que ahora podemos contemplarla y recorrerla.
9) Explorar el Museo del Patrimonio en Brodick
La isla de Arran tiene un interesante Heritage Museum (Museo del Patrimonio) en el pueblo de Brodick. Se trata de una exposición distribuida en varios edificios tradicionales que muestra la geología y la arqueología de la isla, los antiguos modos de vida, la historia de las gentes del lugar, etc.
El complejo contiene varias reconstrucciones de casas y talleres antiguos, así como una cafetería con terraza. ¡No dejes de acercarte, a las espaldas del museo, a darles de comer a los patos de Glen Rosa! Tienes una caja con comida adecuada para ellos a 50p la bolsa.
🕔 Abre de 10:30 a 16:30 entre abril y octubre.
💷 £4 la entrada de adulto (50p si solo quieres pasar al jardín y al café).
10) Subir el Goat Fell, ¡si te atreves!
Goat Fell (874 metros) es la elevación más alta de la isla de Arran. No está muy claro si en realidad el nombre de la montaña tiene algo que ver con las cabras, pero hay una tradición local que cuenta que un rebaño entero se precipitó por uno de sus barrancos mientras perseguía a un águila que llevaba en sus garras a un cabritillo. También puede venir de gaélico gaoth, que significa montaña, pero la versión de las cabras-lemmings es mucho más atractiva.

Cabras aparte, si estás habituado a la montaña puedes realizar la ascensión de Goat Fell. El camino más sencillo parte de la cervecería, a las afueras de Brodick, y te llevará en total alrededor de cinco o seis horas ida y vuelta. ¡Ojo! Si no estás acostumbrado a superar esta clase de desniveles, te desaconsejo totalmente la ruta por su gran dureza.
ALOJAMIENTO EN LA ISLA DE ARRAN (ESCOCIA)
¡Reserva con la mayor antelación posible si vas a viajar a la isla de Arran en verano!
🏨 Lochranza Youth Hostel – Precioso albergue frente al castillo de Lochranza. Las instalaciones son muy cómodas y limpias. Uno de los mejores hostels de toda Escocia. Literas desde £27 y habitaciones dobles desde £70. Puedes reservarlo aquí con Booking.
🏨 Lamlash Bay Hotel – Bonito hotel costero en Lamlash, el pueblo más grande de la isla de Arran. Preciosas vistas de la bahía de Brodick y Holy Isle. Dog friendly. Habitación doble con baño y desayuno desde £90. Puedes reservarlo aquí con Booking.
🏡 Monamore Guest House – Casa de huéspedes con encanto a las afueras del Lamlash. Excelente calidad precio. Dog friendly. Habitaciones dobles con baño y desayuno desde £100. Puedes reservarlo aquí con Booking.
🏡 Auchrannie Resort – Hotel de ensueño en Brodick con spa de lujo e impresionantes jardines privados. Dog friendly. Habitaciones dobles con baño desde £115. Puedes reservarlo aquí con Booking.
MAPA DE VISITAS, RUTAS Y RESTAURANTES
¡Espero que os haya gustado mucho este artículo sobre qué ver en la isla de Arran (Escocia)!
Os recomiendo muchísimo pasar un fin de semana en el lugar visitando lugares como los círculos de piedras de Machrie Moor, comiendo delicioso queso de Arran y degustando el mejor whisky local.
¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
Muy buen artículo. Me faltan por visitar estas islas ♡
Te van a fascinar, Marta 😃
Tiene que ser una excursión muy bonita la de esta isla, me ha encantado lo que has mostrado del castillo de Lochranza, la playa de las focas y el círculo de piedras, sin duda los quesos siempre mejoran un viaje… bueno, y todo lo que sea comida 😂 pues es para pensarse ir un par de días porque por lo que veo pilla cerca de Glasgow, aunque tiene pinta que mejor en verano…
¡Arran merece muchísimo la pena, recomendadísimo! Solo la he visitado en primavera, no sé si en invierno tendrá muy mal clima pero al ser una isla seguramente sea suave.
¡Menudos quesos! Y los helados de Arran también estaban de muerte. Jajaja la comida siempre es lo mejor 🤤🤤🤤