Stirling es una de esas visitas que no te puedes perder por nada del mundo si vienes a conocer Escocia. ¿Por qué? Por su imponente castillo, por las elegantes calles del centro histórico, por uno de los cementerios más bonitos de Escocia, por su apasionante historia vinculada a las Guerras de Independencia, por Robert The Bruce, por William Wallace… ¡En este artículo te cuento qué ver en Stirling para que no te pierdas nada de nada!
Al final tienes mis recomendaciones personales de lugares donde comer, beber y alojarse. ¡Y un mapa completo! ¿Nos vamos ya? 🏰🎒
QUÉ VER EN STIRLING: GUÍA COMPLETA DE LA CIUDAD
La primera vez que uno visita Stirling lo hace, sobre todo, debido a la fama de su castillo. Y es una fama merecidísima, te lo aseguro. Así que si tienes solo una mañana para conocer la ciudad y te estás preguntando qué ver en Stirling, escoge el castillo sin dudar un momento. Reserva un par de horas para verlo (y otra extra para los alrededores), porque te va a encantar. ¡Échale un vistazo por dentro en este vídeo de mi canal y suscríbete para no perderte nada!
1) CASTILLO DE STIRLING
Solo la entrada del castillo ya es lo suficientemente impresionante como para tenerte embelesado un buen rato. Lo primero que vas a ver, además de la masa imponente del castillo, son dos estatuas conmemorativas: una dedicada a los soldados de las Guerras Boéres y otra dedicada al querido rey escocés Robert The Bruce.

Desde aquí, las vistas de Abbey Craig y el Monumento a Wallace, enmarcados por la grandeza de las Ochil Hills al fondo, son sencillamente impresionantes.
Una vez en el interior del castillo, si tienes Membership o la tarjeta Explorer Pass, puedes entrar directamente al monumento. Si no, a la izquierda están las taquillas (y una tienda, para los más caprichosillos), donde te entregarán un mapa del castillo y donde, si quieres, puedes comprar audioguías en español. Además, puedes unirte sin coste adicional a una visita guiada en inglés.

El castillo de Stirling es uno de los más grandes e importantes de Escocia, tanto desde el punto de vista histórico como arquitectónico y estratégico. Está en un lugar privilegiado, en lo alto de un peñasco rodeado por precipicios en tres de sus caras, lo que hace que sea sencillo defenderlo (por si te estás planteando tomarlo). De hecho, el castillo sufrió siete asedios a lo largo de su historia activa, tanto durante las Guerras de Independencia como durante las Revueltas Jacobitas.
La mayor parte de las edificaciones del castillo datan de los siglos XV y XVI, aunque algunas zonas conservan restos de la primitiva fortificación del siglo XIV. Las defensas exteriores y la puerta por donde habéis entrado datan del siglo XVIII.
Es, además, una de las residencias reales clave en la historia de Escocia, puesto que allí fueron coronados y residieron algunos de sus monarcas más famosos, como la reina María Estuardo (Mary, Queen of Scots).


Lo que no te puedes perder en el Castillo de Stirling:
- El Forework o la puerta interior de entrada, diseñada a principios del siglo XVI para imponer respeto e impresionar. ¡Atravesarla es viajar en el tiempo!
- El precioso Queen Anne Garden o Jardín de la Reina Ana, donde podrás admirar bellas vistas. Hay una interesantísima exposición permanente sobre la historia del castillo de Stirling en el edificio anexo.
- El Palacio Real de James V, la joya de la corona de este castillo. Los niños (y las niñas que nunca crecieron, como yo) están de suerte, porque en la parte baja del palacio hay un montón de juegos divertidísimos. No te pierdas las vistas de la fachada este, donde están las mejores esculturas renacentistas. Por lo demás, disfruta de las increíbles recreaciones históricas de las salas del palacio y de las cabezas talladas.


- El Great Hall, donde puedes sentarte un ratito en el trono y admirar las proporciones de la sala, que llegó a albergar un enorme barco cargado de pescado y marisco para un bautizo real.
- La Chapel Royal o Capilla Real, donde fue coronada reina de Escocia una María Estuardo de apenas nueve meses de edad (realmente fue coronada en ese mismo lugar pero en un edificio más antiguo).
- Las vistas desde la Gran Batería de cañones y desde el Ladie’s Lookout o Mirador de las Damas, donde además podrás conocer la curiosa historia del hombre-pájaro de Stirling.
- La increíble reconstrucción de las cocinas del castillo. ¡Impresionante!
- Los museos del castillo: como el museo militar del Regimiento de Highlander de Argyll & Sutherland, el de las cabezas talladas o el museo de tapices.


Si te apetece comer o tomar un café, en el castillo encontrarás el Unicorn Café, que dispone de una terraza bastante chula para relajarse disfrutando las vistas. O puedes llevarte tu propio picnic y ocupar alguna de las mesas que hay repartidas por el monumento.
🕜 Horario – de 09:30 a 18:00 en verano y hasta las 17:00 en invierno. Última admisión 45 minutos antes del cierre
💷 Precio – £15 entrada de adulto / £12 mayores de 60 años y desempleados / £9 niños de 5 a 15 años – el aparcamiento cuesta £4
¡Ya a la venta mi segundo libro «Castillos Encantados de Escocia»! Para disfrutar de la historia y el folklore escocés de forma divertida, amena y en español! 📚😊
Puedes adquirirlo aquí mismo en formato físico y Kindle en Amazon España, UK y muchos otros mercados y, si Amazon no llega a tu país, puedes comprarlo aquí en formato pdf, adecuado para leer en tablets, móviles y en la mayoría de e-readers.
QUÉ VER EN STIRLING EN LOS ALREDEDORES DEL CASTILLO
Si una vez terminada la visita al castillo te has quedado con ganas de más historia y arquitectura y te estás preguntando qué ver en Stirling a continuación, no te preocupes porque en un paseo de cinco minutos tienes lugares interesantes para dar y regalar.

2) OLD TOWN CEMETERY E IGLESIA DE HOLY RUDE
Justo a los pies del castillo de Stirling se halla uno de los cementerios más bonitos y bucólicos del país: Old Tow Cemetery. La mayor parte de sus tumbas y mausoleos datan del siglo XIX, aunque la lápida más antigua se remonta a 1636. ¿Serás capaz de dar con ella?

La estructura de este cementerio es única en Escocia y es, en realidad, una oda al establecimiento del Presbiterianismo en la región. Podéis comprobarlo observando las estatuas de los padres de la Reforma y el bellísimo monumento a las mártires de Wigtown, las hermanas Margaret y Agnes Wilson, que sufrieron por su fe religiosa y sus ideas políticas covenanters en el siglo XVII.

No te puedes perder este paseo y las preciosas vistas desde Lady’s Rock, el farallón de piedra que se alza en medio del camposanto y desde el que se dice las damas de la corte observaban las justas que se celebraban a sus pies, en el valle.
Justo al lado, la iglesia de Holy Rude fue la parroquia de Stirling durante la Edad Media. El templo fue fundado en el siglo XII, pero el edificio actual data del siglo XV, lo que lo convierte en el segundo más antiguo de la ciudad por detrás del castillo. Como seguramente ya habrás adivinado, estando tan cerca de la monarquía esta iglesia protagonizó multitud de bautizos y coronaciones reales, como la del rey niño James VI. ¡No dejes de admirar las vidrieras!
🕜 Horario: de 11:00 a 16:00 en verano
💷 Precio: gratis, aunque sugieren una donación de £2
No dejes de acercarte también al edificio en ruinas que cierra el cementerio por su cara sur. Es conocido como Mar’s Wark, data del siglo XVI y fue erigido por John Erskine, regente de Escocia y conde de Mar, para ser su residencia familiar.

3) COWANE’S HOSPITAL
Detrás de la iglesia de Holy Rude puedes asomarte a contemplar un edificio curioso: Cowane’s Hospital, un antiguo hospicio erigido en 1637 gracias a la generosidad del mercader John Cowane. Más tarde, en el siglo XVIII, se utilizaría como sede del gremio de mercaderes.

Tanto el edificio como los jardines poseen un enorme valor histórico y arquitectónico. No te pierdas la colorida estatua del fundador en la fachada. Además, puedes visitar la sala principal y disfrutar de un café o té en su coffe shop. ¡Hay mucho que ver en Stirling!
🕜 Horario: la coffe shop abre de 10:00 a 16:00 entre abril y octubre. Cierra los domingos.
💷 Precio: lo que quieres gastarte en ☕
4) ARGYLL’S LODGING
Bajando del castillo verás otro edificio reseñable que merece la pena visitar: Argyll’s Lodging. Esta residencia privada, que ahora es un museo, data del siglo XVII y perteneció primero a los condes de Stirling y luego a los de Argyll.

Durante el siglo XIX fue un hospital militar y así continuó hasta que en 1964 fue convertida en albergue juvenil. Finalmente, en 1996 Historic Scotland adquirió el edificio, lo amuebló y lo acondicionó de nuevo como un hogar del siglo XVII. Ahora es un museo que puedes y debes visitar.
🕜 Horario: momentáneamente cerrado por labores de mantenimiento
💷 Precio: la entrada está incluida con la admisión al castillo de Stirling
5) OLD TOWN JAIL
Bajando apenas unos pasos desde la iglesia de Holy Rude, puedes encontrar la Old Town Jail o Cárcel de Stirling. Fue construida en 1847 para aliviar el abarrotamiento de la antigua prisión, calificada en la época como la peor de todo Reino Unido. El nuevo edificio continuó usándose como cárcel militar hasta 1935.
Lo que puedes hacer aquí es apuntarte a un tour por la prisión de la mano de algunos personajes pintorescos liderados por el verdugo Jock Rankin. Las vistas de Stirling desde la terraza del edificio merecen bastante la pena. Además, dispone de aparcamiento gratuito, por lo que si vas a hacer el tour es un buen lugar donde dejar el coche un rato.
🕜 Horario: abre solo en verano de 10:00 a 17:00 / tours cada media hora
💷 Precio: £6.50 entrada de adulto / £4.50 niños de más de cinco años
6) QUÉ VER EN EL CENTRO DE STIRLING Y DÓNDE COMER 🥗
Por si todo esto no fuera suficiente y no sabes qué ver en Stirling a continuación, el centro es una preciosidad y no deberías dejar de dar un buen paseo por sus calles elegantes y llenas de comercios curiosos. ¡Además, puedes aprovechar para hacer una pausa y almorzar en alguno de los locales que te propongo! Todos están en el centro, a cinco minutos andando de las visitas anteriores.
💰 No 2 Baker Street: ideal para presupuestos limitados, este bonito pub ofrece bastante variedad de platos con calidad más que aceptable. Suelen tener muy buenas ofertas entre semana. Maravillosas cervezas.


💰 Nicky Tams Bar & Bothy: otro local encantador con las tres bes, ¡bueno, bonito y barato! Y los 🐕 son bienvenidos.
💰💰 Brea: si tienes algunas libras más en el bolsillo, acércate a este restaurante y no te arrepentirás. Tienen muchísima variedad de platos y un buen menú vegano.
QUÉ VER EN STIRLING: EL RESTO DE LA CIUDAD
7) PUENTE DE STIRLING Y PIEDRA DE LAS DECAPITACIONES
No te puedes marchar del pueblo sin visitar el puente de la Batalla del Puente de Stirling. Bueno, en verdad el antiguo puente, que era de madera, ya no existe, pero el lugar de la confrontación es prácticamente el mismo. Y además es una preciosidad de lugar, con unas vistas maravillosas del río Forth y de las Ochil Hills.

La Batalla del Puente de Stirling (1297) fue un enfrentamiento clave en las Guerras de Independencia Escocesa. A un lado del estrecho puente de madera se encontraron William Wallace, De Moray y las fuerzas escocesas y, al otro, superiores en número, los ingleses comandados por John de Warenne y Hugh de Cressingham.

Impaciente, la caballería inglesa empezó a cruzar el puente mientras, sin saberlo, eran flanqueados por las fuerzas de De Moray. Entonces, a una señal de Wallace, llovieron las flechas sobre el ejército invasor y De Moray cargó contra ellos partiendo el ejército inglés en dos. Wallace masacró a los enemigos que habían quedado aislados en su lado del río. El final sobrevino cuando el inglés Warenne envió refuerzos al puente, que cedió y provocó que cientos de sus hombres muriesen ahogados. La victoria fue para Escocia.
A un paseo de cinco minutos del Puente de Stirling se halla Gowan Hill, una colina a la que es muy sencillo subir y desde la que tendrás excelentes vistas de la ciudad, las Ochill Hills y el río Forth. Lo más curioso del lugar (además de la cantidad de conejos que hay 🐰🐰) es la Beaheading Stone o Piedra de las Decapitaciones que se conserva en el lugar.

Aunque no es seguro que esta sea la piedra concreta sobre la que se llevaban a cabo las ejecuciones durante el siglo XV, sí lo es que en este lugar se llevaron a cabo varias de ellas, como la del duque de Albany (regente de Escocia), su suegro y sus dos hijos. Tiempos interesantes, como diría Terry Prattchett…
8) ABADÍA DE CAMBUSKENNETH
La abadía de Cambuskennet es uno de esos benditos lugares que, aún teniéndolo todo para ser invadida por el turismo, no lo está (todavía). Así que disfrútala ahora que puedes tenerla solo para ti.
Esta abadía en ruinas del siglo XII es una fundación de los agustinos de la que apenas queda nada salvo el bellísimo campanario, que se puede visitar por dentro. En su momento, sin embargo, fue uno de los monasterios más importantes de toda Escocia.

Allí están enterrados el rey James III y su esposa la reina Margarita de Dinamarca, en una preciosa tumba que hace juego en hermosura con el resto del lugar. Allí también tuvieron lugar varios parlamentos del rey Robert The Bruce durante el siglo XIV. La visita merece extraordinariamente la pena si buscas algo que ver en Stirling alejado de lo típico y del bullicio turístico.


🕜 Horario: de 09:30 a 17:30 de abril a septiembre / última admisión 30 minutos antes del cierre. Cerrado durante el resto del año.
💷 Precio: la entrada es gratuita.
9) MONUMENTO A WILLIAM WALLACE
A las afueras de Stirling, en la escarpada colina volcánica de Abbey Craig, se halla el Monumento a William Wallace, uno de los héroes de las Guerras de Independencia de Escocia. Su silueta alargada e imponente se advierte prácticamente desde cualquier lugar del pueblo, así que seguro que no lo pasas por alto. Y es otro must see que ver en Stirling.

Esta enorme torre fue construida en estilo gótico victoriano entre 1861 y 1869, al hilo del resurgimiento del nacionalismo escocés (y del resto de nacionalismos, porque hasta el propio Garibaldi puso algunas liras para levantar el monumento a Wallace) y de la revitalización de todas sus señas de identidad.
Se dice que desde esta colina William Wallace contempló al ejército inglés de Edward I reunirse poco antes de ir a confrontarlo en la Batalla del Puente de Stirling. Merece la pena acercarse aunque solo sea por el paseo hasta la cima de Abbey Craig y las vistas del valle del río Forth. Si además eres muy fan de la figura de Wallace, puedes visitar la torre por dentro para disfrutar del museo que hay en su interior, lleno de objetos que pudieron haber pertenecido al héroe.


🕜 Horario: de 09:30 a 18:00 en julio y agosto (consultar la web oficial para ver el resto del año) / última admisión 45 minutos antes del cierre
💷 Precio: £10.50 entrada de adulto / £8.50 mayores de 60 años y estudiantes / £6.50 niños de más de cinco años / precios especiales para familias y grupos / el paseo por Abbey Craig hasta la cima es gratis
10) CAMPO DE BATALLA DE BANNOCKBURN
Otro lugar imperdible y muy emotivo que ver en Stirling es el antiguo campo de batalla de Bannockburn. Puedes optar por vivir la experiencia en 3D que ofrecen en el Centro de Visitantes (que incluye batallas interactivas en su Battle Room) o simplemente dar un paseo por la zona y acercarte al memorial y a la estatua del rey Robert The Bruce.



La Batalla de Bannockburn (1314) fue una victoria decisiva para Escocia durante las Guerras de Independencia. De nuevo, al igual que en el Puente de Stirling diecisiete años antes (y con el pobre Wallace ya muerto y desperdigado por toda Gran Bretaña), los escoceses estaban en inferioridad numérica. Pero sus piqueros serían decisivos.


La batalla fue larguísima y, de hecho, se desarrolló durante dos días, al final de los cuales los ingleses fueron derrotados y masacrados mientras intentaban huir de la zona. El propio rey inglés Edward II tuvo que salir echando leches del campo de batalla y dicen no paró hasta llegar a Dunbar y embarcar de vuelta a Inglaterra. Robert The Bruce logró una victoria aplastante y la independecia de facto para Escocia.



🕜 Horario: de 10:00 a 17:30 / última admisión 1,5 antes del cierre
💷 Precio: imprescindible reservar para la Bannockburn Experience (RESERVA AQUÍ)/ £11.50 entrada de adulto / £8.50 mayores de 60 años / £8.50 niños de más de cinco años / precios especiales para familias y grupos / el paseo por el campo de batalla es gratis
11) STIRLING SMITH ART GALLERY AND MUSEUM
Y como no se acaban las cosas que ver en Stirling, si estabas echando en falta un museo de arte, historia y arqueología, no puedes menos que acercarte al Stirling Smith Art Galley and Museum. Este museo data de 1874 y en él puedes aprender mil cosas interesantes sobre el área de Stirlingshire y los Trossachs. Dispone de cafetería y de un precioso jardín donde relajarte o hacer un picnic.

🕜 Horario: de 10:30 a 17:00 de martes a sábado / abre a las 14:00 los domingos / lunes cerrado
💷 Precio: gratis
QUÉ VER EN STIRLING: VISITAS ADICIONALES EN LOS ALREDEDORES
Hay un par de visitas a diez minutos en coche de Stirling (puedes ir en bus pero se tarda bastante más) que, si vas con tiempo de sobra, no te puedes perder por nada del mundo. La primera es el castillo de Doune, uno de los mejor conservados y más cinematográficos de Escocia: Los Caballeros de la Mesa Cuadrada, Juego de Tronos, Outlander… Todas ellas se rodaron aquí.


La segunda es la preciosa y enorme catedral de Dunblane. Su torre conserva la base prerrománica, algo muy poco habitual en los templos escoceses. Te vas a enamorar de su arquitectura, sus vidrieras, sus recovecos, su romántico cementerio y, en general, de un pueblecito que es una auténtica monada. ¡Si te quedas sin cosas que ver en Stirling, acércate a Dunblane!
DÓNDE ALOJARSE EN STIRLING
🏡 Castle Walk Bed & Breakfast: honestamente, no se me ocurre un lugar mejor que recomendarte en Stirling. Este bed & breakfast lo tiene literalmente todo: está en pleno centro, es una preciosidad, el desayuno es excepcional, las vistas también y encima su precio es económico. Probablemente por eso sus habitaciones vuelan, ¡reserva con tiempo!
🏡 Springfield Lodge Bed & Breakfast: situado a las afueras de Stirling, este otro bed & breakfast es más moderno y más caro que el anterior e ideal para una escapada de dos. Sus desayunos también son dignos de catarse.
🏡 Castlecroft Bed & Breakfast: no me resisto a incluiros este otro alojamiento. Es quizá el más caro de la selección, pero está a un paseo del castillo y es una auténtica belleza de lugar.
Booking.com
MAPA CON QUÉ VER EN STIRLING
Hay mil lugares, paseos y rinconces que ver en Stirling y que me dejo en el tintero, pero no quiero aburriros con un artículo tan largo e inabarcable, sobre todo para el viajero que viene a Stirling un día o un fin de semana.
¡Espero que os haya gustado y que vengáis muy pronto a conocer Stirling!
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
Cuando lo tenga todo organizado te comento, a ver qué te parece. Visitas, rutas, etc…
Besote! 😘
Por supuesto! Encantada de echarle un ojo a tu ruta! 😊
Un beso!!
Viajaremos a Escocia en primavera del próxima año y ya estoy empezando a organizar el viaje (lo que viene siendo ansia viva). Tu blog es una magnífica guía que me sé prácticamente de memoria, lo juro. Qué bien todo, qué buen gusto, qué detallado…magnífico trabajo, de verdad. Gracias por tu dedicación.
Besos y abrazos.
Hola Araceli! Y muy bien que haces organizando con tanto tiempo!!
Mil gracias, de corazón, por tus palabras. ¡Significan muchísimo y me animan a continuar creando estos contenidos!
¡Un abrazo! 😊
Muy chulo el post y muy completo. Paramos en Stirling cuando estuvimos en septiembre pero solo alcanzamos a ver la esplanada del castillo y los edificios que se encuentran alrededor. Fue un viaje relámpago y el tiempo ajustado.
Muchas gracias, Isabel!! Pues la próxima vez que vengas tienes que repetir, que ya ves la de cosas chulas que tiene 😍