consejos para viajar por escocia

50 consejos para viajar por Escocia: ¡planifica tu viaje con éxito!

Después de más de cuatro años viviendo y viajando por esta hermosa tierra estoy en condiciones de ofrecerte mis mejores consejos para viajar por Escocia. Vamos a tocar todos los palos: desde la compra de billetes de avión a cómo planificar tu ruta, pasando por consejos para conducir por la izquierda, cómo vestir, qué esperar del acento o la gastronomía o cómo hacer una buena maleta.

Al final del artículo resumo los enlaces de servicios más útiles y te dejo algunos números de emergencia.

¡Saca la libreta y toma nota porque tu aventura en Escocia empieza aquí y ahora! 📔✏

50 CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA

✈ [1-5] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: BILLETES DE AVIÓN, ALOJAMIENTOS Y COCHES DE ALQUILER

  • Consejo general: el tiempo es oro y cuanto antes lo reserves todo, más barato te saldra. No esperes a última hora (si sientes que necesitas ayuda para crear tu viaje desde cero, en este otro artículo tienes una planificación paso a paso y en este otro lo mismo pero low cost).
  • Billetes de avión: no te quedes con los primeros que veas. Bucea en buscadores como SkyScanner e intenta ser flexible con las fechas.
  • Recuerda que puedes escoger aterrizar en Edimburgo o en Glasgow, así que escoge la ruta que sea más barata o más directa desde tu ciudad. Ambas ciudades son bases perfectas para explorar el país.
consejos para viajar por escocia aeropuerto edimburgo
  • Alojamientos: si vas a viajar en verano, intenta reservarlos cuanto antes. Escocia está de moda y la mayor parte de alojamientos de las zonas más populares cuelgan el cartel de no vacancies en febrero. Puedes utilizar buscadores como Booking.
  • Vehículos: cuanto antes lo reserves más variedad de coches y mejores precios tendrás. Tanto Arnold Clark como Celtic Legend son opciones seguras y económicas para alquilar (plantéate añadirle el seguro o contratar un seguro aparte más económico). Tambien puedes usar el comparador de Skyscanner para encontrar gangas, pero evita compañías como EasyCar e EasyRent.

💷 [6-9] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: DOCUMENTACIÓN, TARJETA EXPLORER PASS, TOURS Y CAMBIO DE DIVISA

  • Documentación: si eres un viajero de la Unión Europea, hasta nuevo aviso de Theresa May puedes viajar a Escocia solo con tu DNI, aunque yo te aconsejo que te lleves también el pasaporte. Si no eres un viajero UE, debes llevar obligatoriamente tu pasaporte (y una visa de turista si vienes desde algunos países de Suramérica como Colombia, Perú, República Dominicana, Cuba o Ecuador).
  • Explorer Pass: si vas a estar más de un fin de semana en Escocia y vas a visitar muchos monumentos, considera si te merece la pena adquirir la tarjeta Explorer Pass(castillos y abadías de Historic Scotland)Las hay de 3 y de 7 días y las familiares salen realmente muy a cuenta. Si solo vas a estar en Edimburgo, echa un ojo al Billete Royal Edinburh (castillo, palacio, yate y buses).
  • 🇪🇦 Tours y circuitos: si quieres conocer el país de la mano de profesionales, aquí te dejo una recopilación con las mejores empresas de tours hispanohablantes: hay rutas Outlandervisitas guiadas por Edimburgoexcursiones de un día desde Edimburgo y circuitos de dos y tres días por Escocia.
consejos para viajar por Escocia tour glencoe highlands
¡Hazte un tour por las Highlands!
  • Cambio de divisa: es caro y abusivo en prácticamente todos los bancos y casas de cambio (sobre todo en el aeropuerto, ¡huye!). Mi consejo es bien sencillo: tira de tarjeta siempre que puedas, tanto para pagar como para sacar efectivo de cajeros. En este otro artículo te expliqué por qué.

🗺  [10-14] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: PLANIFICA BIEN TU RUTA

  • Tan importante como reservarlo todo con tiempo, es que tengas una idea clara de lo que quieres ver en el tiempo de viaje de que dispones: consulta webs y blogs de viajes (¡como este! 😜) o adquiere una buena guía.
  • Planifica una ruta realista: Escocia es enorme y tiene millones de cosas para ver, pero ir con la lengua fuera viendo pasar castillos y paisajes sin pararte a admirarlos no es una buena idea.
  • Prioriza varios objetivos en tu lista diaria de visitas y deja otros como secundarios, para verlos solo si tienes tiempo de sobra.
  • Programa tiempo de sobra para paradas, almuerzos y cenas: degustar la gastronomía, sentarse en un banco a charlar o tomar una pinta de cerveza también forma parte de conocer Escocia.
  • Relájate y confía. Te va a encantar todo lo que veas, escojas lo que escojas, así que no sufras. Si necesitas ideas para trazar tu ruta, en este otro artículo te propongo una de 8 días súper completa.

👜 [15-19] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: HAZ UNA BUENA MALETA

  • Ropa: piensa bien en lo que vas a necesitar dependiendo de la época del año. Para el verano te hará falta un cortavientos impermeable (y loción antimosquitos en las Highlands). Para el invierno, no olvides un abrigo grueso impermeable, guantes, bufanda y gorro (y ropa térmica si vas hacia el norte). En este otro artículo profundicé en el tema.
  • Calzado: esto es súper importante. Traigas lo que traigas, si vas a salir de la ciudad, que sea con suela de goma. El campo escocés siempre está húmedo y, a veces, lleno de barro.
consejos para viajar por escocia calzado
Con unas de estas no habrá ruta que te se resista en Escocia
  • Organiza tu ropa por capas: una capa interior de algodón, más fina; una intermedia adecuada a la época del año; y una exterior que en invierno será estilo anorak y en verano estilo cortavientos.
  • ¡Y no te olvides del adaptador de corriente!
  • Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tienes un vídeo de mi canal de Youtube para que veas cómo hacer una maleta bien maja y completa para tu viaje a Escocia. ¡Suscríbete al canal para no perderte nada! 👇

🚗 [20-24] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: CONDUCIR POR LA IZQUIERDA

consejos para viajar por Escocia
¡Uno de los mejores consejos para viajar por Escocia! ¡Ellos por si acaso te lo recuerdan! 😅
  • No te preocupes. Con un poco de paciencia y atención, antes de que acabe el primer día te habrás acostumbrado a conducir por la izquierda.
  • Se amable al volante. Salvo excepciones, los conductores escoceses son muy cordiales. Cede el paso en los passing places de las carreteras de un solo carril y deja cruzar a los peatones en las zonas rurales. ¡Y ten paciencia con las ovejas y las highland cows cuando se crucen en la carretera!
  • En muchas zonas de Escocia te quedarás sin cobertura, así que no te fíes del navegador o del gps. Descarga en tu móvil los mapas de la zona antes de salir de viaje o lleva contigo mapas físicos. Una batería externa o un cargador de coche para móviles no están de más.

🏨 [25-29] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: ESCOGE BIEN TUS ALOJAMIENTOS

  • Lo más importante, como dije antes, es que lo reserves lo antes posible. Ahorrarás dinero y quebraderos de cabeza.
  • En función de tu presupuesto y gustos, decide si vas a buscar campings, hostels (albergues), cadenas de hoteles, B&B y guest houses (alojamientos más personales y con bastante encanto), castillos, faros… Así vas a tiro hecho. Utiliza herramientas como Booking para buscar tu alojamiento perfecto.
consejos para viajar por Escocia
O puedes hacer esto: casi toda Escocia es susceptible de acampada libre
  • Aprende un poco de vocabulario para elegir bien tu opción de alojamiento: single es una habitación para una persona; double, para dos; en suite, que tiene su propio cuarto de baño; cooked breakfast, que te servirán un desayuno recién hecho; self-catering, que es un alojamiento totalmente equipado y autosufciente, etc.
  • En Escocia muchos alojamientos son estrictos con la hora de check in (llegada) y check out (salida). Lee bien la reserva y busca estos datos. Si vas a llegar más tarde de la hora límite de check in, deberías avisar por email.
  • Si utilizas buscadores como Booking, ordena los alojamientos por valoración y luego filtra las opiniones por grupos de viaje similares al tuyo: no es igual la experiencia de un matrimonio con hijos que la de una pareja joven o la de alguien que viaja por negocios.

💬 [30-34] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: IDIOMA Y ACENTO

  • Si no sabes inglés, no tengas miedo de viajar a Escocia. Obviamente, la comunicación va a ser complicada, pero si te aprendes algunas frases y te limitas a lo básico, no vas a tener ningún problema. Los locales son pacientes y se esfuerzan por ayudarte.
  • Si sabes un poco de inglés, quizá el acento escocés te pille un poco de sorpresa. Sin embargo, rige lo mismo que para el punto anterior: solo te vas a encontrar facilidades, así que aprovecha para practicar tu inglés.
  • Si vienes con la lección aprendida y un buen nivel de inglés, seguro que pronto le pillas el puntillo al cantarín acento escocés, aunque cuanto más al norte viajes más duro será.
  • En Edimburgo y Glasgow estarás de suerte porque la mayor parte del personal de restauración y hostelería es extranjero y te hablará con un inglés muy básico. O directamente lo hará en español, porque los hispanohablantes tenemos Escocia ligeramente invadida.
  • En resumen: sea cual sea tu nivel de inglés, no tengas miedo de interactuar o preguntar a la gente. ¡Ya verás cómo te sorprende la cordialidad de los escoceses!

🕑 [35-39] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: HORARIOS DE TIENDAS Y MONUMENTOS

  • Olvídate de los horarios de tu país, sobre todo si eres español. Escocia es radicalmente diferente en casi todo en lo que a horarios se refiere.
  • La mayor parte de los monumentos cierra a las 17:00 (en invierno, bastante antes), así que programa tus actividades bien para no llegar tarde a tu castillo favorito.
  • Entre noviembre y marzo muchos monumentos están cerrados. Solo las atracciones más populares mantienen sus puertas abiertas en temporaba baja, así que si vienes a ver algo en concreto, asegúrate de que estará abierto.
  • Algunos monumentos cierran sus puertas ocasionalmente a causa del mal tiempo, reparaciones o imprevistos. En lugares como la cuenta de Twitter de Historic Scotland puedes estar al día de estas cosas.
  • Muchas tiendas cierran a las 17:00, aunque las grandes superficies, franquicias y supermercados tienen horarios mucho más amplios.

🍲 [40-44] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESOCIA: CAFETERÍAS, PUBS Y RESTAURANTES

  • La mayor parte de pubs familiares y restaurantes abren de 12:00 a 22:00 (más o menos). Los pubs pueden ser una opción más o menos económica para comer. Los restaurantes son bastante más caros.
  • Las cafeterías abren de 09:00 a 17:00 (más o menos) y algunas sirven desayunos a lo largo de todo el día, por si tienes capricho. Además, son la opción más barata para almorzar.
consejos para viajar por escocia Edimburgo Hendersons
Hendersons en Edimburgo: en las cafeterías encontrarás algo más que el combo sopa+sandwich
  • La hora del almuerzo es alrededor de las 12:30 – 13:30 y la de la cena alrededor de las 18:00 – 19:30, así que tenlo en cuenta a la hora de planificar tus paradas para reponer fuerzas. En el centro de las ciudades encontrarás sitios para comer y cenar fuera de ese horario.
  • En cuanto a la propina, rige la misma norma que en España: si te ha gustado el servicio, deja algo (en torno al 8-10% es correcto). Si no, no pasa absolutamente nada.
  • Los bares y pubs suelen cerrar a las 00:00, pero si te va la marcha y tienes ganas de fiesta, en las ciudades encontrarás locales que abren hasta más tarde y discotecas.

🍛 [44-47] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: GASTRONOMÍA Y DIETAS ESPECIALES

  • La gastronomía escocesa no es para nada tan mala como la pintan (o, más bien, como solían pintarla hasta hace poco). Mi consejo es que lo pruebes todo, porque seguro que te sorprende para bien: haggis, fish and chips, cullen skink, salmón en todas sus variedades, postres como el cranachan, dulces como los scones o el shortbread
  • No dejes de regalarte con un full scottish breakfast (hay versión vegetariana), el desayuno tradicional con el que saldrás rodando del local.
  • Si puedes, acude a un pueblo de pescadores para probar el fish and chips. Suelen ser los mejores. Yo te recomiendo el Fish Bar del pueblecito de Anstruther.
consejos para viajar por Escocia fish and chips
Cuando está bien hecho, el fish supper es un plato delicioso y reconfortante
  • Vegetarianos y veganos estamos de suerte en Escocia, sobre todo en las ciudades. Edimburgo y Glasgow son paraísos para estos estilos de vida, así que si estabas preocupado por esto, despreocúpate ya mismo. Los intolerantes al gluten y a la lactosa tambien tienen muchas opciones para comer rico en las ciudades.

🚨 [48-50] CONSEJOS PARA VIAJAR POR ESCOCIA: CUANDO ALGO SALE MAL

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!   

ℹ INFORMACIÓN PRÁCTICA

Aunque tienes toda la información distribuida en las diferentes secciones del artículo, aquí te dejo todos los enlaces directos a los servicios de buscadores, comparadores y tours para que puedas acceder a ellos fácilmente (son enlaces de afiliados, lo cual quiere decir que a ti te cuesta exactamente lo mismo que en su web pero ayudas a mantener vivo y actualizado este blog 🙏).

✈ Comparador de vuelos de Skyscanner

🏡 Buscador de alojamientos de Booking en Escocia

🚶‍♂ Visitas guiadas por Edimburgo en español

🚐 Tours de 1 día por Escocia en español

🚌 Circuitos de 2 y 3 días por Escocia en español  


¡Espero que este artículo te haya sido de ayuda en la preparación de tu viaje y que estos consejos para viajar por Escocia te hayan resuelto alguna duda! Si tienes preguntas concretas, no dudes en dejármelas en los comentarios o en contactarme como más cómodo te resulte porque seguro que te puedo ayudar en algo 😉

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!  

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

Excursiones desde Edimburgo en español guiadas (1 ... Ya sea porque no te lanzas a alquilar un coche por tu cuenta o porque te gusta disfrutar de la experiencia de un tour guiado profesional, en esta secc...
Tours en español por Edimburgo Una forma excelente de descubrir la ciudad es apuntarse a cualquiera de estas visitas guiadas y free tours en español por Edimburgo. Todo ellos están ...
Ver frailecillos en Escocia: los puffins de la isl... Ver frailecillos en Escocia es mucho más sencillo de lo que pudiera parecer a primera vista si se siguen una serie de pautas y se cuentan con días suf...
Viajar a Escocia: cómo planificar tu viaje paso a ... Aquí encontrarás una guía práctica y sencilla para planificar tu viaje a Escocia paso a paso. Ya solo te queda hacer tus reservas, diseñar tu ruta, s...

20 comentarios en “50 consejos para viajar por Escocia: ¡planifica tu viaje con éxito!”

  1. Hola, excelente post, en mayo vamos a hacer una ruta de dos semanas por Escocia en coche , pero los últimos días dejamos el coche de alquiler y hemos alquilado un apartamento en las afueras de Edimburgo en Linlithgow y desde hay ir varios días a Edimburgo, un día a Glasgow y seguramente Stirling y estamos mirando de ir en tren, sabes si hay billetes para varios días y para diferentes destinos?
    Muchas gracias de antemano

  2. Hola,
    Queremos hacer un viaje por Escocia, pero no sabemos si los días pensados son suficientes para ver lo que queremos, ni si será posible hacerlo todo, tanto por las distancias y tiempo que se puede tardar, como por los días dedicados a cada sitio, es decir quizás es mejor dedicar algún día más en alguna localización y quitarlo de Edimburgo. En todo caso este es el tiempo que hemos pensado pero si fuera necesario podría alargarse hasta 2 noches más.
    De antemano muchas gracias.
    Días disponibles: 4 a 12 de junio
    Itinerario:
    Dia 4 llegada a Edimburgo. Recoger coche en aeropuerto.
    Viaje a Stonehaven para ver el Dunnottar castle, pasando por Dumferline, Perth, Dundee, Forfar. Alojamiento en Stonehaven o alrededores.
    Dia 5 Viaje a Inverness bajando y pasando por Hermitage, Pitchlory, Bruar Falls, Newtonmore, Aviemore. Alojamiento en Inverness
    Dia 6 Nos acercamos a las Rogie Fallsy bajamos pasando por Inverness hasta el castillo de Urquhart. Reanudamos viaje hasta Lealt en Skye, pasando por Fort Augustus, Moriston, Eilean, Sligachan y Portree. Nos alojamos por la zona.
    Dia 7 Vamos a Kilt rock, pasando por Quirain, Fairy Glen, Neist Point, Fairy Pools, Armadale, Arisaig, Glenfinnan y llegamos a Fort Willian donde nos alojaremos.
    Dia 8 vamos camino de Stirling, todo por la A-82pasando por Glencoe, Falls of Falloch, Inverarnan, Inveruglas, Luss, y siguiendo hacia Gartocharn, cogiendo la A-811 hasta Stirling donde nos alojaremos. Aquí nos alojaremos.
    Dia 9 Nos acercamos a Glasgow y seguimos hacia el aeropuerto de Edimburgo donde devolveremos el coche. Nos trasladamos has el hotel deonde nos alojaremos en esta ciudad.
    Dia 9, 10 y 11 nos alojamos en Edimburgo.
    Dia 12 vuelta a Madrid.

    1. Hola Luis

      A mi la parte del día 4 hasta la llegada a Edimburgo me parece que tiene demasiadas cosas (por poner solo un ejemplo, el día de Kilt Rock a Fort William tened en cuenta que solo Quiraing son un par de horas de ruta a pie o que a Neist Point se tarda hora y pico en ir y venir más otra hora allí a pie si queréis bajar y subir del faro…).

      A menos que paséis de largo o solo veáis por fuera en un momento gran parte de lo que tenéis anotado, sencillamente no da tiempo. Yo intentaría hacer una ruta algo más simple pero más disfrutable, aunque depende totalmente de vuestro estilo de viaje.

      Si necesitáis ayuda más en profundidad, hace un mes inauguré este servicio: https://lovelyscotland.com/organizar-un-viaje-a-escocia/

      ¡Un saludo!

  3. Hola! Nosotros somos de argentina y viajamos del 24/9 al 14/10. Somos fanaticos de outlander. Vamos directo a edimburgo. Y queremos alquilar auto y llegar hasta londres. Qué ciudades de recorrido nos recomiendas y cuanto estar en cada una? Nosotros pensabamos edimburgo, inverness, glasgow y bajar a york y londres. Que opinas tu? Gracias!!!!!

    1. Hola Nadia!

      Pues viniendo casi tres semanas como venís podéis ver un montón de cosas!! Para la parte Edimburgo – Inverness – Glasgow podéis dedicar la mitad del tiempo y ver bien Edimburgo (2-3 días), subir a Inverness (2-3 días) parando en Stirling, Doune, Culross, Dunfermline, St Andrews, Dunkeld, Pitlochry, Aviemore, etc, ver bien el área de Inverness (2 días) y bajar a Glasgow desviándoos a Skye (2-3 días) y pasando por Glencoe y Loch Lomond (1 días) y acabando en Glasgow (2 días). Hay muchísimos escenarios Outlander en toda la ruta. Eso es hacen unos 12 días en Escocia y os quedan 8 para bajar a York y Londres (con Inglaterra no os puedo ayudar).

      Si necesitáis ayuda con la planificación al detalle y con los escenarios Outlander de la ruta en la parte escocesa, en dos semanas saco un servicio de ayuda muy chulo!

      Un abrazo!!

  4. Hola !
    Pues ya que hablas de recomendaciones, yo le daría 4 líneas al uso de la tarjeta revolut. Yo me la he hecho para el viaje que acabo de llegar y me ha ido fantásticamente y he ahorrado bastante.
    Es una tarjeta visa que no te cobran comisiones de cambio y el cambio te lo hacen al mejor cambio. Simplemente vas cargando en euros de tu otra tarjeta habitual y vas pagando con ella.
    Incluso pagar booking o airbnb con esta y he notado una gran diferencia. Te recomiendo que le eches un vistazo.
    Saludos !!

    1. ¡Me lo han comentado varias veces, muchísimas gracias! En cuanto la pruebe yo misma, seguramente la incluya en el tema de cómo gestionar el dinero estando aquí de viaje 😊

      ¡Saludos!

  5. Saludos! mi esposo y yo viajamos a escocia para febrero del 2019, vamos en época invernal y queremos visitar las Highlands, ¿qué recomendaciones nos puedes hacer? leía que en invierno hay monumentos que están cerrados.
    Muchas gracias!

    1. ¡Hola!

      Depende de la duración de vuestra estancia, ¿cuántos días vais a destinar al viaje en total y cuántos a vuestra visita a las Highlands?

      Es cierto que en invierno algunos monumentos están cerrados, pero los más conocidos abren todo el año. De las Highlands, por ejemplo, Eilean Donan y Urquhart Castle (el de Loch Ness) abren siempre.

      ¡Un saludo y bienvenidos al blog!

  6. ROSA Rodríguez

    Y tanto que me has resuelto mis dudas!!
    Madre mía que suerte he tenido de conoceros!! Muchísimas gracias!!
    Seguiré atenta a vuetras novedades! Y todo lo que haceis!! Me encantan!!
    Un abrazo y gracias por todo!!

  7. ROSA Rodríguez

    Llego el jueves a Edimburgo por la mañana temprano. Mi idea era coger bus desde aeropuerto hasta Edimburgo. Alli hacer ruta por Edimburgo ( con las maletas😧) hasta que pueda ir a recoger el coche a las 17:30.
    Mi alojamiento lo tengo en 30liberton brae. (Por si te sirve de dato también)
    Y mi idea era viernes y sabado hacer ruta por Escocia.( siguiendo tus recomendaciones✌😊)
    Domingo continuar de disfrutar La ciiudad de Edimburgo, hasta las 18h que regrese con el coche al aeropuerto)
    Lo ves factible?
    Muchas gracias por tu atención!! 😘

    1. Lovely Scotland

      Si quieres dejar las maletas por el centro mientras haces tus rutas, puedes utilizar la consigna de la estación de autobuses (al final de Princes Street, detrás del centro comercial). Hay consignas en Waverley Station, pero he oído decir que su precio es prohibitivo.

      Desde Princes Street puedes ir a Sighthill en tranvía (creo que el billete sencillo cuesta menos de £2 y lo puedes comprar en las máquinas expendedoras de las paradas – cuidadín que no dan cambio). Desde tu alojamiento es un poco más complicado, porque tendrías que llegar primero al centro y luego allí coger el tranvía.

      Yo creo que si esa mañana dejas tus maletas en la estación de autobuses, puedes hacerte una ruta estupenda por la New Town y luego irte a recoger el coche. Viernes y Sábado tienes tu ruta por el país, que seguro que la has planeado muy bien. Y el domingo puedes darte un paseo por la Old Town (los domingos es gratis aparcar en toda la ciudad, así que puedes dejar el coche tan cerca como quieras de tu ruta por el centro).

      Espero haber resuelto tus dudas, Rosa!! Un abrazo! 😘😘

  8. ROSA Rodríguez

    Hola buenas!!
    Quiero coger transporte público en Edimburgo para poder recoger un coche de alquiler que he alquilado en arnold clark. (Oficina, sighthill)
    En google maps me dan la opcion de scotrail( tren) No se si me aclararé con el cajero, por que por lo que he leido, tienes que explicarle un poco tu vida para que te de el billete.
    Es la mejor opción ? Y de precio me costaría como un billete de traslado al aeropuerto, ya que va en la misma dirección?
    Sabriais decirme si hay otra opcion de traslado mejor??
    Muchas gracias.

    1. Lovely Scotland

      Hola Rosa!

      ¿Desde dónde quieres ir al Arnold Clark de Sighthill? Yo cuando vivía en Edimburgo siempre iba en bus, ya fuera desde el centro o desde mi barrio de Davidson’s Mains. El bus me dejaba en St Gile’s Access (paran bastantes líneas de bus allí) y andando eran 5 minutos.
      El tren seguramente te va a salir más caro, aunque tampoco te lo puedo asegurar porque nunca he ido en tren hasta allí.
      Seguramente la opción más cómoda es el bus, pero si me comentas desde dónde sales, podré ayudarte mejor 😊

      Saludos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.