Los bosques de Pitlochry, el esplendor mágico del otoño escocés

Pitlochry y los bosques que lo rodean tienen algo que te atrapa al instante. Sobre todo en otoño, cuando los cientos de tonos de rojo, ocre, amarillo y verde te impregnan la retina con maravillosos contrastes. Son muchos bosques en uno, puesto que todos forman parte de Tay Forest Park,  una enorme masa forestal desperdigada por el norte de Perthshire. Quizá los rincones más reseñables son el llamado The Enchanted Forest y Loch Faskally, así como Falls of Bruar en las cercanías.

Si te vienes conmigo, te llevo a conocer cascadas cantarinas, un mirador real impresionante, bosques encantados y el mejor chocolate caliente de la zona ☕😜 ¿Nos vamos?

LOS BOSQUES DE PITLOCHRY, EL ESPLENDOR DEL OTOÑO ESCOCÉS

1) CÓMO LLEGAR A PITLOCHRY

EN COCHE. Lo más sencillo, sin duda, es llegar en coche por la A9. Tanto desde Edimburgo como desde Glasgow se tarda una hora y media hasta Pitlochry.

EN TRANSPORTE PÚBLICO. Se puede llegar a Pitlochry en tren desde Edimburgo o Glasgow en un trayecto de unas dos horas. El mismo tren te puede dejar en Blair Atholl, donde se hallan otros hitos importantes de esta ruta.

2) POR EL CAMINO: FALLS OF BRUAR

Mi primera parada fue en el pueblo de Blair Atholl, donde me esperarían dos hermosos hitos: Falls of Bruar y Blair Castle. Recientemente, este pueblecito ha sido incluido dentro del Parque Nacional de los Cairngorms, probablemente debido al atractivo de su castillo y de las cascadas de Bruar.

Para llegar a Falls of Bruar basta con tomar la desviación, perfectamente señalizada, desde la propia A9. Enseguida podréis aparcar el coche frente a The House of Bruar, una enorme tienda de elegante ropa de campo, regalos y delicattesens de comida. El sendero hacia las cascadas sale de detrás de este complejo.

Pitlochry Falls of Bruar
Indicaciones de la ruta en Falls of Bruar
Pitlochry Falls of Bruar
El sendero sube a las Falls of Bruar entre brillantes colores otoñales

El camino va paralelo al Bruar Water, ofreciendo paisajes cada vez más hermosos y teñidos con los amarillos y rojos propios de la estación. Al otro lado, un bosque espeso y de un verde brillante ofrece una visión no menos encantadora. Pronto el sendero comienza a subir suavemente y veréis el primer mirador sobre el río, donde un cartel nos informa de que esos árboles fueron plantados a petición del mismísimo poeta Robert Burns en en s. XVIII.

Pitlochry Falls of Bruar
Mirador en Falls of Bruar
Pitlochry Falls of Bruar
Robert Burns se sentiría orgulloso de los bosques de Falls of Bruar

Tras apenas 15-20 minutos de paseo, se llega al primer puente y a la primera cascada. El lugar está lleno de encanto: las aguas rumorosas, los tonos ocres de la vegetación, el musgo en las piedras, las coloridas setas… Querrás detenerte un buen rato a admirarlo todo y te aconsejo que, además de desde el puente, lo hagas también desde encima del ruinoso arco de piedra. Yo empleé mi tiempo en hacer desde esa atalaya una serie de fotos de larga exposición.

Pitlochry Falls of Bruar
Primera e impresionante cascada en Falls of Bruar

El sendero continúa subiendo hasta la segunda cascada, pero en esta ocasión mis aventuras me llevaban de vuelta al coche para seguir descubriendo nuevos lugares. Os dejo a vosotros la exploración del final del camino de Falls of Bruar. Si habéis estado allí, contadmelo en los comentarios 😉

[the_ad id=»7391″]

3) POR EL CAMINO: BLAIR CASTLE

Continuando por la misma desviación que habéis tomado para aparcar en The House of Bruar, a 5 minutos de trayecto en coche se encuentra Blair Castle. Os recibirá un impresionante portón de hierro y una larga avenida cuajada de enormes árboles. Al final, justo antes de avistar el castillo, se encuentra la taquilla.

Pitlochry Blair Castle
Portón de entrada a Blair Castle
Pitlochry Blail Castle
Avenida cuajada de árboles que conduce a Blail Castle

Blair Castle es el hogar ancestral del clan Murray y el lugar tradicional de residencia de su jefe , el duque de Atholl (aunque como las tradiciones han cambiado, el actual vive en Sudáfrica). El edificio data del siglo XIII y fue una pieza estratégica de gran valor durante los levantamientos jacobitas del siglo XVIII. Como curiosidad os diré que, en 1844, tras una visita al lugar por parte de la reina Victoria, esta le concedió permiso al duque de Atholl para fundar el Atholl Highlanders, considerado el único ejército privado legal de toda Europa. Tanto el castillo como los enormes jardines son, desde luego, dignos de visitarse.

No menos dignos de visitarse (y gratis) son los alrededores, que os regalarán paisajes otoñales impresionantes si los visitáis, como yo, en el mes de octubre.

Pitlochry Blair Castle
Hermoso paisaje otoñal en Blair Castle
Pitlochry Blair Castle
Paseo junto a la avenida de entrada a Blair Castle

Web oficial del castillo.

Blair Castle abre entre abril y octubre de 09:30 a 17:30. El precio de la entrada general es de £11 (£6.50 solo los jardines).

[the_ad id=»7391″]

4) EL MIRADOR DE LA REINA VICTORIA: QUEEN’S VIEW

Después del paseo por la hermosa avenida de Blair Castle me dirigí hacia el sur no por la A9, sino por la carretera regional que corre paralela. Muy poco antes de llegar a Pitlochry tomé la desviación, muy bien señalizada, hacia Queens’ View y Tummel Bridge.

El lugar está lleno de imágenes y recuerdos de la reina Victoria, que estuvo por allí maravillándose con la belleza de Perthsire en 1866. Haciendo gala de gran modestia, la señora dio por sentado que el lugar se llamaba Queen’s View por ella misma. Lo cierto es que llevaba llamándose así más de 500 años, probablemente en honor a la reina Isabella, esposa de Robert the Bruce. El Centro de Visitantes está lleno de referencias a ambas reinas.

Pitlochry Queen's View
Hasta los buzones son bonitos en Escocia – Queen’s View

El exterior del lugar cuenta, además, con muchas (y muy curiosas) esculturas de madera. No olvidéis tomar un panfleto informativo en el autodispensador de la entrada del Centro de Visitantes. Contiene amplias explicaciones sobre todas las rutas de los bosques de la zona.

¡Y, por fin, tras una brevísima subida al mirador, se abre ante vosotros la vista espectacular de Loch Tummel! Aquí se respira diferente y se ensanchan la vista y el corazón. En los días más claros, al fondo del valle podréis avistar el Rannoch Moor y las bellas cumbres de Glencoe.

Pitlochry Queen's View
Mirador de Queen’s View con vistas sobre Loch Tummel

 

Desde aquí, es elección vuestra continuar por alguna de las rutas que recorren los bosques o seguir viaje. Yo, tras recargar energía y admirar las vistas un buen rato, proseguí mi camino hacia Pitlochry.

5) EL BOSQUE ENCANTADO: FASKALLY FOREST (ENCHANTED FOREST)

Justo antes de llegar a Pitlochry, por la misma carretera comarcal por la que íbamos antes, está la desviación a Faskally. Para entrar en un auténtico bosque encantado de cuento de hadas (al menos, durante el mes de octubre), tómala y no te arrepentirás. Pronto llegarás a un amplio aparcamiento desde el que puedes escoger entre dos rutas: unas más larga que atraviesa todo el bosque y una más corta, circular, alrededor de Loch Dunmore. Yo escogí esta última.

Faskally Enchanted Forest
Una de las entradas a Faskally Forest

Todos los años, durante el mes de octubre, se celebra en el bosque un maravilloso espectáculo nocturno de luz y sonido llamado Enchanted Forest. El bosque y el loch se tiñen de preciosas proyecciones durante una hora y media. Está permitido tomar todo tipo de fotografías y vídeo durante el espectáculo.

Desgraciadamente, no me fue posible quedarme hasta tan tarde, pero pude apreciar la belleza del bosque preparado para la magia de la noche y, creedme, incluso así ya es una visión hechizante. Los árboles iluminados, la música de ambiente, las fontanas del loch y todos los pequeños montajes preparados para el evento lo convierten, en verdad, en un Bosque Encantado.

Faskally Enchanted Forest
Fuentes en Loch Dunmore

Pero, sin duda, lo que más me gustó y me maravilló del lugar fueron los increíbles reflejos del paisaje sobre las aguas de Loch Dunmore, el pequeño lago que se acuesta en medio de Faskally.

Faskally Enchanted Forest
Reflejos y colores otoñales en Loch Dunmore
Faskally Enchanted Forest
La intensidad del otoño en Faskally

Web oficial del espectáculo Enchanted Forest. Sacad las entradas con antelación, que vuelan.

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades! 

6) LA GUINDA DEL PASTEL: LOCH FASKALLY

Con toda esta belleza aun en mi retina, me dirigí al último hito natural de mi viaje: Loch Faskally. Para llegar a este precioso paraje debéis seguir las indicaciones hacia la boat station que hay justo a la entrada de Pitlochry desde el norte. Podéis acceder en coche y aparcar en la boat station o podéis ir andando hasta allí desde el centro del pueblo en un paseo de 10 minutos.

Pitlochry Loch Faskally
Plácida vista de Loch Faskally desde la Boat Station
Pitlochry Loch Faskally
Barcas para alquilar en Loch Faskally

La vista del loch desde este lugar es hermosa y muy tranquila, sobre todo a última hora de la tarde, cuando la cafetería cierra y se recogen las barcas. Durante el día podéis alquilarlas para recorrer Loch Faskally y River Tummel, así que si os apetece una excursión fluvial no dudéis en acercaros. Por lo demás, desde este punto parte un sendero que se interna en el bosque y que os conmino a que sigáis al menos un trecho.

Pitlochry Loch Faskally
Sendero en Loch Faskally e hito conmemorativo del bypass de Pitlochry

Pronto el sendero, tras una breve y suave subida, se bifurca en dos: por un lado, continúa hacia Faskally Forest y, por el otro, cruza el río Tummel por el robusto puente de hierro de Clunie Bridge. Os recomiendo que os acerquéis a este último punto. Las vistas del lago y del bosque desde el puente son sencillamente bellísimas.

Pitlochry Loch Faskally
A un lado, los verdes, ocres y amarillos de Faskally Forest en otoño
Pitlochry Loch Faskally
Al otro, el loch espejado y el decimonónico hotel Green Park

Web de la Boat Station y del The Green Park Hotel.

7) ÚLTIMA PARADA: PITLOCHRY

Llegados a este punto del recorrido, no queda más que entrar en el precioso pueblo de Pitlochry, admirar sus calles y edificios de arquitectura victoriana y buscar refugio en alguna cafetería acogedora. No dejéis de echar un ojo a algunas de las curiosas tiendas de la calle principal, como el Christmas Emporium.

Pitlochry fue un núcleo de escasa importancia hasta que la visita a la zona de la reina Victoria en 1842 lo situó en el mapa de Escocia. Con la llegada del ferrocarril en 1863 se consolidó como destino turístico de senderistas y montañeros. Si tienes tiempo y te apetece, hay algunas visitas que merecen la pena en el pueblo, como el Explorers Garden o el Dam Visitor Centre (y el curioso salmon ladder en la presa).

Finalmente, cansada y feliz a un tiempo por las maravillas vistas durante el día, me detuve para reponer energía en Cargills, un pequeño y encantador local que sirve almuerzos, meriendas, helados y deliciosos chocolates calientes.



Booking.com

 


8) MAPA DE LA RUTA POR LOS BOSQUES DE PITLOCHRY


Espero que os haya gustado el recorrido tanto como a mi y que os animéis a venir a conocer los increíbles bosques de las Highlands de Perthshire en otoño. El mes ideal para hacerlo es octubre. ¡No os defraudarán, son pura magia!

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades! 

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

 

Nota: todas las imágenes de este artículo que no llevan la marca de agua de @Lovely Scotland son de libre uso y procedentes de Wikimedia Commons.

Entradas Relacionadas

Qué ver en Fort William (Escocia): guía completa d... Fort William es uno de los puntos neurálgicos de las Highlands de Escocia. El propio pueblo contiene varias visitas de importancia, como Inverlochy C...
Guía de Edimburgo low cost: restaurantes y alojami... Que Edimburgo puede resultar una ciudad un pelín cara para el viajero no es ninguna novedad, pero te aseguro que el presupuesto no tiene por qué ser u...
La catedral de Elgin en escocia: su historia y cóm... Llamada con toda justicia la "Linterna del Norte", la catedral de Elgin en Escocia es una de las mejores visitas que se pueden hacer en la zona de Mo...
Ruta por las Highlands de Escocia: 5 días en coche... ¿Quién no se ha enamorado de Escocia contemplando fotos del valle de Glencoe, la isla de Skye o las románticas ruinas de Urquhart Castle sobre el lag...

4 comentarios en “Los bosques de Pitlochry, el esplendor mágico del otoño escocés”

    1. Hola Virginia, yo el día que fui a Pitlochry y alrededores dediqué todo el día a explorar la zona sin ir nada apretada de tiempo. Seguramente no invertí más de seis horas en verlo todo con parada a comer incluida.

      En las Bruar Falls puedes ver la cascada de abajo en poco más de media hora ida y vuelta (la ruta completa es algo más larga).
      Queen’s View como es un mirador, el tiempo que desees.
      En The Enchanted Forest la ruta circular es de media hora más o menos, pero es precioso y seguramente quieras detenerte más.
      Faskally Loch y el bosque que lo rodea igual, un paseíto breve.
      Y el pueblo de Pitlochry, el tiempo que tú le quieras dedicar.

      ¡Un saludo!

  1. ¡Las fotos son una auténtica maravilla! Que ganas dan de escaparse unos días a las a las Highlands… El pueblo de Pitlochry no lo conozco y después de esto, veo que es una visita obligatoria.

    1. Toda la zona es una maravilla natural y el pueblecito es… 😍 Visita obligatoria total! Me quedé con ganas de ver el Explorers Garden, la verdad. Me alegra muchísimo que te gusten las fotos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.