Viajar a Escocia: cómo planificar tu viaje paso a paso fácilmente

Aquí encontrarás una guía práctica y sencilla para planificar tu viaje a Escocia paso a paso. Ya solo te queda hacer tus reservas, diseñar tu ruta, soñar con ella durante algunos meses… Y viajar a Escocia 😍🛫

VIAJAR A ESCOCIA: CÓMO PLANIFICAR TU VIAJE A ESCOCIA PASO A PASO

  1. Sacar los billetes de avión para viajar a Escocia con tiempo.
  2. Decidir y diseñar tu ruta ideal por el país.
  3. Reservar tus alojamientos con la mayor antelación posible.
  4. Si lo necesitas, reservar tu coche de alquiler para viajar por Escocia.
  5. Contratar tus visitas guiadas, excursiones y circuitos profesionales por el país.

⚠ El orden de los pasos 1, 2 y 3 es indistinto y, de hecho, deberías hacerlos más o menos al mismo tiempo porque son los que requieren más antelación si quieres pagar menos y tener más variedad de vuelos y alojamientos.

🛫 PASO 1: SACAR LOS BILLETES DE AVIÓN PARA VIAJAR A ESCOCIA

Aunque en algunas circunstancias puedes encontrar billetes baratos a última hora o incluso a pocas semanas de tu viaje a Escocia, lo que decenas y decenas de vuelos entre Edimburgo y Madrid me han enseñado es que cuanto antes saques los billetes, más baratos serán. Así que te aconsejo que hagas lo mismo que yo y los saques en cuanto salgan los planes de vuelo de las aerolíneas.

💸 Cómo sacar billetes de avión baratos
Ni borrar las cookies cada dos por tres, ni esperar a dos meses y medio exactos antes de la fecha de tu viaje, ni sacarlos un martes por la noche con medio limón en la cabeza y vestido de seda púrpura de Kirguistán: sacar tus billetes de avión con la máxima antelación posible es lo que te va a ahorrar dinero de verdad (salvo raras excepciones).

Yo tengo muy claro con qué aerolínea volar porque siempre hago la misma ruta en las mismas fechas del año, pero mi consejo para planificar bien tu viaje a Escocia es que utilices un comparador de vuelos para sopesar la mayor cantidad de alternativas posibles. Aquí tienes tu primer enlace útil:

🛫 Comparador de vuelos a Escocia de Skyscanner

Recuerda que puedes volar tanto a Edimburgo como a Glasgow. Ambas ciudades tienen muy buenas conexiones con el resto del país y son ideales para iniciar una ruta por Escocia. Aquí tienes otro enlace para gestionar tus traslados desde el aeropuerto que escojas o, en general, cualquier traslado que necesites en la ciudad:

🚖 Traslados en Edimburgo

🌍 PASO 2: DISEÑA TU RUTA IDEAL PARA VIAJAR A ESCOCIA

Lo principal es que tengas claro (si tienes los billetes de avión reservados lo tendrás clarísimo) de cuántos días dispones y qué clase de viaje a Escocia quieres hacer: no es lo mismo un circuito por tu cuenta en coche, un viaje senderista, una escapada urbana, un recorrido con empresas de tour profesionales, etc.

🤓 Consejos para viajar a Escocia
🙋‍♀ En este otro artículo recopilé para vosotros mis mejores 50 consejos para viajar por Escocia. Además de para planificar vuestra ruta perfecta, esta entrada os puede servir para saber qué ropa llevar en la maleta, qué esperar del acento, del clima, de la comida, dónde cambiar divisa, etc.

Como os conté en el vídeo de Youtube donde respondía vuestras dudas, para mi la ruta mínima ideal para visitar Escocia es de 8 días. A partir de ahí, si puedes añadirle más días, perfecto. Si tienes poco tiempo y solo quieres cubrir lo mejor de las Highlands y Skye, entonces esta ruta modelo de 5 días te vendrá de lujo.

Si no puedes viajar a Escocia ni siquiera una semana, entonces te invito a que, en vez de un road trip por el país establezcas tu base en Edimburgo, conozcas esta bellísima ciudad con calma y hagas algunas visitas guiadas y excursiones de uno o dos días. Si las quieres guiadas y en español, aquí tienes las mejores del país.

¿Y por qué es tan importante que diseñes tu ruta por Escocia (al menos, a grandes rasgos) con tanta antelación? Pues para que puedas planificar el paso 3 y no te quedes sin alojamiento.

😴 PASO 3: RESERVAR EL ALOJAMIENTO PARA TU VIAJE A ESCOCIA

Si vas a viajar a Escocia en verano, no puedo sino insistirte mucho muchísimo en que reserves tu alojamiento cuanto antes. Dependiendo de las zonas (por ejemplo, la isla de Skye) y el tipo de alojamiento que busques, puede que para marzo-abril ya no haya casi nada disponible, o lo que quede sea realmente caro… Es fundamental que dejes atado y bien atado este tema cuanto antes.

Tampoco te duermas en los laureles si vas a viajar a Escocia en otro momento del año porque hay algunas épocas que también son muy demandadas y se llenan en un abrir y cerrar de ojos: ciertas zonas de Perthshire en otoño, Edimburgo en Navidad o durante el Fringe y en Hogmanay (Fin de Año), etc.

En algunos de mis artículos puedes encontrar alojamientos recomendados que yo, personalmente, encuentro reseñables por alguna razón: calidad-precio, ubicación, atención al cliente, etc. Si aún no has visto ninguno que te guste en mi blog o por tu cuenta, aquí va el tercer enlace útil para viajar a Escocia:

🏡 Buscador de alojamientos de Booking en Escocia

Honestamente, considero Booking la mejor herramienta para buscar alojamiento en Escocia y en cualquier parte porque suele tener ofertas excelentes y porque las políticas de cancelación suelen ser extraordinariamente flexibles.

Booking.com

🚘 PASO 4: RESERVA (SI ES EL CASO) TU COCHE DE ALQUILER PARA VIAJAR POR ESCOCIA

Siempre os insisto en que si buscáis hacer una ruta flexible e ir a vuestro aire la mejor forma de viajar por Escocia es a vuestro aire en coche de alquiler (si tenéis permiso de conducir, claro 😅). Conducir por la izquierda es más fácil de lo que podríais pensar y os dará libertad absoluta para llegar al rincón de Escocia que vosotros decidáis.

🚖 En esta otra entrada os di mis mejores consejos con vídeo-tutorial incluido para conducir por la izquierda en Escocia.

Para mi, las mejores empresas de alquiler de coches son Arnold Clark y su «filial» Celtic Legend. Pero siempre es una buena idea utilizar un comparador de alquiler de coches para encontrar las mejores ofertas del momento. No olvidéis añadir el seguro (de la casa o externo) para no llevaros un susto si tenéis algún problema en carretera.

Y aquí va el siguiente enlace útil para viajar a Escocia:

🚘 Buscador de coches de alquiler en Escocia con Skyscanner

🚐 PASO 5: RESERVA TUS EXCURSIONES, TOURS Y CIRCUITOS POR ESCOCIA

Ya sea porque no tienes permiso de conducir, porque no te he convencido de que conducir por la izquierda no está tan mal o porque, sencillamente, así lo prefieres porque te encantan los tours guiados, el último paso que le dará a tu viaje a Escocia su toque final es elegir las visitas guiadas, tours y circuitos profesionales que vas a reservar.

Hay montones de opciones: visitas guiadas por Edimburgo, free tours de misterio por cementerios históricos, excursiones a Stirling, Loch Lomond, Inverness, Loch Ness, a los mejores castillos de Escocia, a Oban, a Glencoe, a destilerías… También puedes optar por circuitos de varios días que recorren los principales hitos de las Tierras Altas, como la isla de Skye, y del resto del país.

¡Que nada sea un impedimento para viajar a Escocia! Aquí tienes los enlaces que necesitarás para escoger y reservar tus tours por Escocia con las mejores empresas del país y 100% en español:

🚶‍♂ Visitas guiadas y free tours por Edimburgo en español

🚐 Tours de 1 día por Escocia en español

🚌 Circuitos de 2 y 3 días por Escocia en español

¿CONTRATAR UN SEGURO DE VIAJE PARA VIAJAR A ESCOCIA?

⚠ No incluyo formalmente el contratar un seguro entre los pasos a dar para planificar tu viaje a Escocia porque yo misma no suelo hacerlo y, por tanto, no tengo experiencia ni preferencias personales en el tema.

Sí, lo reconozco: me he pateado media Europa sin tener nunca un seguro de viaje porque yo soy así. También es verdad que generalmente mi estilo de viaje es mochilero y si tengo que cancelar algo en el último momento no es una gran pérdida económica para mi, pero aún así… 😅

Por ello, en este punto no puedo aconsejaros demasiado, ofreceros empresas de confianza o descuentos. Tengo intención de investigar sobre este particular para poder completar este artículo muy pronto con algún seguro de viaje interesante para vosotros.

viajar a escocia Loch Etive
Si vienes a visitar Escocia puedes dejarte caer por el impresionante Loch Etive

¡Espero que este artículo de tinte práctico os haya sido útil para viajar a Escocia!

Los enlaces que aparecen en este artículo son enlaces de afiliados: el precio que pagarás por los servicios que contrates a través de ellos será exactamente el mismo que haciéndolo a través de cualquier otro enlace y estarás ayudando a mantener vivo y actualizado este blog 🙏

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte las novedades!

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

50 consejos para viajar por Escocia: ¡planifica tu... Después de más de cuatro años viviendo y viajando por esta hermosa tierra estoy en condiciones de ofrecerte mis mejores consejos para viajar por Esco...
Ruta por Escocia de 8 días en coche: todos los bás... Escocia es una nación increíble, hermosísima, apasionante. Todo lo que os diga es poco. Para conocerla bien calculo que harían falta al menos tres vi...
Excursiones desde Edimburgo en español guiadas (1 ... Ya sea porque no te lanzas a alquilar un coche por tu cuenta o porque te gusta disfrutar de la experiencia de un tour guiado profesional, en esta secc...
Circuitos por Escocia en español (+2 días) Escocia es una nación enorme y, como soy consciente de que muchos de vosotros o bien no tenéis permiso de conducir o bien no os atrevéis con el tema d...

29 comentarios en “Viajar a Escocia: cómo planificar tu viaje paso a paso fácilmente”

  1. Buenas noches ,
    Somos una familia de 4 que viajamos con dos niños de 11 y 8 años. Estaremos 3 noches en Edimburgo, 1 noche en picthlory, otra noche en balmacara cerca de Castle Eilean Donan, 2 noches Portree, 1 noche forth William, y una ultima noche en Stirling . No se como lo ves. Ya tenemos cogido los alojamientos . Y el coche de alquiler .
    Me puedes decir que te parece . Ahhh vamos la segunda quincena de agosto .

    1. Buenas Esther!

      Está bastante bien 8-9 días para hacer ese recorrido, yo creo que vais bien de tiempo y podréis ver las cosas con tranquilidad. Habría que ver cómo están distribuidos los días por zonas, porque veo que tenéis un montón de alojamientos que en realidad están muy cercanos entre ellos (Fort William – Eilean Donan – Portree) y, sin embargo, en la zona cercana a Inverness no tenéis nada y hacerla del tirón es mucho (o quizás no contempláis ver esa zona).
      Si necesitáis ayuda puliendo la ruta o cualquier cosa, os puedo atender en el servicio de ayuda (ahora mismo estoy de viaje pero el día 24 regreso al trabajo): https://lovelyscotland.com/organizar-un-viaje-a-escocia/

      Un abrazo!!

  2. Qué tal! Viajar a Escocia es siempre una gran experiencia, en mi caso lo haré por segunda vez en la vida. En esta ocasión quiero conocer las islas Hébridas Exteriores, he visto que son de una belleza inigualable. ¿Tienes experiencia en haberlas visitado? ¿Cuales serían tus recomendaciones al respecto? Viajo a mediados de septiembre próximo. Estaré eternamente agradecido por tus recomendaciones! Saludos.

  3. Hola, estoy planificando ir a Escocia con mi hija de 20 años, nos iríamos a primeros de Octubre y alquilaríamos un coche. lo que no sé bien es la planificación del viaje, a ella le da igual mientras sea viajar, pero a mi me gustaría mucho ver las Highlands. ¿qué ruta me recomendarías?.
    Gracias

    1. Hola!!

      Octubre es un mes muy chulo para viajar por Escocia, la zona de Perthshire está espectacular con los bosques de otoño. Te dejo por aquí un par de rutas que te pueden servir, ambas incluyen las Highlands! Todo depende de los días que tengais, pero para ir a Skye, Loch Ness, Inverness, etc y ver lo principal, por ejemplo, mínimo 5 días más uno o dos en Edimburgo.

      https://lovelyscotland.com/ruta-por-escocia-en-coche/
      https://lovelyscotland.com/ruta-por-las-highlands-de-escocia-en-coche/

      Y si necesitas que te ayude personalmente a planificar todo, tengo un servicio muy completo aquí: https://lovelyscotland.com/organizar-un-viaje-a-escocia/

      Un abrazo!!

  4. Hola. Estamos pensando visitar Escocia en junio del 2019. Iremos mi mujer, mis hijas (en ese momento de 16 y 13 años) y yo. Aparte de ver Edimburgo, nos apetece visitar el norte y sus islas. Apenas he empezado la planificación y un amigo me ha puesto sobre aviso de que es época de mosquitos. La pregunta tonta es si es cierto, si es algo a tener en cuenta. Te escribo desde Sevilla, donde ya tenemos bastantes. Gracias. Voy a seguir tu página ávidamente .Saludos.

    1. ¡Hola Paco!

      Efectivamente, si vais a venir en esas fechas y vais a patear campo en las Highlands llevar un buen repelente os puede salvar de un mal rato. Aquí es muy popular Smidge: https://amzn.to/2Siqlwt
      Te dejo también por aquí un artículo con una ruta por las Highlands por si cuadra con tu viaje y te puede ser de ayuda en la planificación: https://lovelyscotland.com/ruta-por-las-highlands-de-escocia-en-coche/

      ¡Un abrazo de otra andaluza!

  5. Hola! Estoy fascinada con tu blog, me está viniendo de maravilla! Preparo un viaje en familia para el año que viene, seríamos 4 personas y nos encantaría hacer diferentes rutas. No queremos centrarnos simplemente en Edimburgo porque nuestra idea es alquilar un coche ya que vamos una semana. Me gustaría invertir bien el tiempo y pasar alguna noche en diferentes sitios. Qué me recomiendas?

    Muchas gracias de antemano. Un saludo desde Zaragoza

    1. ¡Hola Vicky!

      ¡Me alegro muchísimo de que te guste la web! 😊
      Si vais una semana os puede venir muy bien la ruta de ocho días por Escocia que tengo en el blog. Para no ir muy apretados podéis prescindir alguna de sus etapas: https://lovelyscotland.com/ruta-por-escocia-en-coche/
      Si os queréis centrar más en las Highlands, esta otra es ideal para vosotros: https://lovelyscotland.com/ruta-por-las-highlands-de-escocia-en-coche/
      ¡También tenéis una guía de fin de semana de Edimburgo! https://lovelyscotland.com/que-ver-en-edimburgo/

      ¡Espero que os sirva para pillar ideas!

      Un abrazo 🤗

  6. Bueno… adelantándome un poco me he puesto a leer comentarios en el foro de tripadvisor y es realmente horrible lo que hablan de ellos… :'(

    1. Yo no me arriesgaría con ellos, desde luego!! Si quieres ir a lo seguro, Arnold Clark no son los más baratos pero son honrados y eficientes.

      1. Hola Ana y otros! cuando hablan de “ellos” quienes son? Easyrent? Alquilamos con ellos para septiembre, se puede cancelar, son tan malos? Gracias por vuestra ayuda.

        1. ¡Hola FLor!

          Efectivamente, en el comentario anterior David y yo estamos hablando de Easirent e Easycar. Vaya por delante que yo jamás los he contratado, pero nunca he oído buenos comentarios de sus servicios. Más bien lo contrario.
          En cuanto a si se puede cancelar, debe ponerlo en su web en la parte de política de cancelación o en FAQS (preguntas frecuentes). Si tienes problemas para traducir, pásame su web e intento encontrar esa info para ti.

          Definitivamente, en cuanto tenga un hueco este finde voy a actualizar esa parte del artículo con empresas que recomiendo y empresas que no. No me hace mucha gracia que os salgan en el buscador (que, por otra parte, está muy bien porque ver todas las ofertas) empresas que os pueden dar mal servicio.

          ¡Un abrazo!

  7. Buenas buenas. Ya te voy abordando por aquí también, me he leído y releído muchos artículos tuyo porque la verdad son de bastante utilidad cuando uno está organizando su viaje. He mirado en muchas compañías de alquiler de coches, en comparadores como skyscanner, etc. y he visto una que está bastante bien de precio. Te quería pedir referencias si las tuvieras… se llama «Easirent».

    Saludos!!

    1. Hola también por aquí!! No tenía ni idea de que Easyrent estaba saliendo en los resultados del buscador. Efectivamente, es lo peor.
      Nunca he tenido la desgracia a utilizar sus servicios, pero conozco a bastante gente que salió muy decepcionada con ellos. Quizá deba añadir un aviso bajo mis buscadores sobre Easyrent y Easycar…
      Personalmente, con Arnold Clark siempre me ha ido de lujo y me han hablado bien de Celtic Legend (una especie de filial suya). De compañías como Herz y Europcar nunca he oído malos comentarios (yo las he usado en otros lugares de Europa y muy bien).

  8. ROSA Rodríguez

    Hola buenos días! Yo de nuevo😊
    Siguiendo tu maravilloso blog( el culpable de que me esté volviendo loca de amor por Escocia) he intentado planificar 2 dias en coche por Escocia. Pero me encantaría si me pudieras decir si está bien estructurado, o si es muy exigente para el poco tiempo que dispongo o lo que veas.
    Ahi va:……
    1DIA ( partiendo desde Edimburgo)
    -Lallybroch, Blackness, Lintilhgow(muiravonside). Cullross, Stirling, Doune castle..
    Ésta seria mi ruta outlander.
    2 DIA:
    Lo que me ha cautivado desde que supe Que existian : Lond mond, trossachs y GLENCOE😍.
    Mi idea es la siguiente partiendo desde Edimburgo….
    Saltandome muchos pueblos, llegar hasta Balquidder( visitar ) , y luego me gustaria ir hasta glencoe y poder ver «the tree sisters».
    The lost valley y poder llegar hasta el monumento a la masacre clencoe.
    De vuelta a Edimburgo volver por loch mond ???
    Creeis que estaria bien?
    Gracias . ☺

    1. Hola de nuevo, Rosa!!
      Qué bien que te estés enamorando aún más de Escocia 😍

      Te cuento mi opinión sobre tus rutas:

      DÍA 1: yo lo veo muy cargado, sobre todo por el hecho de meter Stirling (solo la visita al castillo son como 2 horas). Entonces, o bien sencillamnente lo quitas de la ruta y ves por la mañana Midhope + Blackness + Linlithgow y por la tarde Muiravonside + Doune + Culross (que ya es un pozo paliza, pero en verano yo creo que lo puedes hacer); o bien quitas 2 o 3 escenarios Outlander y metes Stirling.

      DÍA 2: este lo veo más factible porque la parada en Balqhidder es poquito tiempo e ir y venir de Glencoe en el día, en verano, es totalmente factible. A la vuelta por Loch Lomond puedes parar en el pueblecito de Luss, que es una monada. En cuanto al Lost Valley, hasta donde yo sé es una ruta de senderismo que te llevaría al menos 3 horas, así que a menos que vayas exclusivamente a hacer eso, no te recomiendo que lo incluyas. El Monumento a la Masacre lo puedes ver muy fácilmente en el pueblecito de Glencoe: es un paseo de 5 minutos en el que, si vas bien de tiempo, puedes incluir un vistazo a Glencoe Lochan (unas vistas preciosas).

      Espero haberte ayudado! Un abrazo!!

  9. Hola!!!!
    Mi nombre es Maricruz ( Guijuelo, salamanca) y voy a hacer tu guía de ocho días en coche por Escocia en Junio.
    Pero tengo una duda …a ver si puedes echarme una mano…..jejeje..
    Llegados a Inverness mi pareja opta por volver bordeando la costa este del país.. .
    Que te parece????
    Hay sitios que merezcan la pena???
    Podemos calcular el mismo tiempo que si volviesemos por el interior siguiendo tus indicaciones del blog?
    Dime algo porfa!!!! …..es que me veo que alquilamos dos coches y cada uno vuelve por una ruta!!! Jajaja

    1. Lovely Scotland

      Hola, Maricruz!!

      Volver a Edimburgo por la costa este es bastante más largo en lo que a horas de coche se refiere, unas 7 sin contar las paradas. Tened eso en cuenta y pensar quizá en añadir una noche extra.

      Cosas para ver hay un montón! La catedral de Elgin, por ejemplo. Montones de pueblecitos encantadores en la costa como Crovie o Pennan, con sus playas y faros. La zona natural de Bullers of Buchan. La ciudad de Dundee y sus museos. ¡Dunnottar Castle, por supuesto! Glamis Castle también os queda cerca.
      Y como imagino que bajaríais por la costa de Fife, la ciudad de St Andrews y los pueblos del East Neuk son imperdibles.

      Hay muchísimo, como veis! Calculad bien, porque si queréis verlo todo una noche a medio camino no será suficiente. Siempre podéis meter una noche en Aberdeen o cerca de Dunnottar Castle y otra en St Andrews.

      Ambas rutas (costa este o Cairngorms + Perthshire) están bien y tienen su encanto. Toda Escocia es maravillosa. Lo único, que la de la costa este es bastante más larga. Espero haberos ayudado!!

      Un abrazo y muchas gracias por seguir el blog!!

      1. Muchísimas gracias corazón!! !Eres un encanto y el blog es de lo mejorcito que he visto en viajes (y llevo unos cuantos, jajaja); super bien estructurado y explicado todo, nos ayudas muchísimo!!!
        Un besin !!!

        1. Lovely Scotland

          Muchisísímas gracias, Mari Cruz! Cuando me decís estas cosas me animo increíblemente para seguir escribiendo!

          Un beso!

  10. Hola buenas. Primero de todo, muchas gracias por dedicar tu tiempo a ayudarnos a poder disfrutar de nuestro viaje.

    En junio ,mi hija y yo pasaremos 4 dias en Edimburgo. He reservado un breakfast en Liberton. Y he alquilado un coche.
    Al principio, la idea de viajar a Escocia, era únicamente la de poder ir a visitar los escenarios de outlander. Pero ahora, buscando información y leiendo tu blog, veo que hay tanto y tan bonito que ver….y estoy atascada de como organizar un viaje de tres dias y medio con una hija adolescente ( que me preocupa que le aburra lo que a mi tanto me apasiona,
    Soy una madre soñadora y apasionada de la historia, de los castillos , fortalezas, ruinas, paisajes….
    Pido mucho verdad? Por donde empiezo y por donde acabo este viaje??
    Otra cosa? Es buena opción alojarse en liberton los tres dias ?
    Muchísimas gracias.

    1. Hola Rosa!
      Me alegra mucho saber que este blog te ha animado a conocer más cosas de Escocia 😊

      Si solo tienes 3 días y medio en Escocia, a menos que tengas una ilusión muy muy grande por ver los escenarios de Outlander más lejanos, yo me centraría en Edimburgo y alrededores (vuestro alojamiento no está mal situado). Podríais pasar un día y medio en la ciudad, que es una auténtica maravilla (y con varios escenarios de Outlander, como el icónico White Horse Close o Craigmillar Castle, que cae cerca de vuesto alojamiento).
      Y luego los otros dos días podríais hacer excursiones por los alrededores. Aquí ya depende de lo que queráis ver. Si son escenarios de Outlander, podéis ir a Midhope Caslte (Lallybroch), Linlithgow, Culross (que tiene un montón de escenarios), Falkland (el Inverness de la serie)… Todos están cerca de Edimburgo y se pueden ver fácilmente en un día en coche.
      Para el otro día podéis escoger alguna de las bellezas de Escocia, como una excursión a Loch Lomond o incluso al valle de Glencoe. Si os van más los castillos, podéis acercaros a Stirling o St Andrews.

      ¡Yo encantada de ayudaros con cualquier pregunta o duda que os surja!

      ¡Un abrazo!

  11. Lo malo de monitorizar los precios de un trayecto en avión por primera vez es que no sabes cual es la tarifa más barata. Este año ibamos a ir a Dublin y se nos disparó el precio, ahora ya se cual es el precio más económico que no debo dejar pasar, y con Glasgow creo que me ha pasado lo mismo, se me han disparado 20 Euros que por cuatro són 80, ahora después de unos meses ya se cual es la tarifa que no debo dejar pasar.
    Respecto a lo del seguro medico, yo tampoco tengo ninguno, la verdad es que suelo viajar por Europa y lo hago con la Tarjeta Sanitaria Europea, no puedo garantizar que sirva para algo, por suerte no hemos tenido que utilizarla, nunca.

    1. Eso es cierto, la primera vez siempre vas a un poco a ciegas, ¡sobre todo para destinos extra europeos!
      Tengo que buscar un buen seguro de viajes que pueda enlazaros y así actualizar el artículo, porque seguro que hay mucha gente más prudente que nosotras 😂
      Un abrazo, Isabel!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.