Llamada con toda justicia la «Linterna del Norte», la catedral de Elgin en Escocia es una de las mejores visitas que se pueden hacer en la zona de Moray y en las cercanías de Inverness. Obra arquitectónica ambiciosa como pocas, aun en su estado ruinoso refleja la gloria de una época en la que los obispos de Moray regían los destinos de las gentes de la zona desde sus altos arcos ojivales. Destacable por su aire melancólico, su violenta historia y los vestigios de su riqueza, la visita a la catedral de Elgin es un imprescindible si visitas el norte de Escocia.
🙋♀️ Planifica tu viaje por Escocia paso a paso de forma sencilla o contáctame aquí para que te ayude personalmente
🚗 Ruta de 5 días por las Tierras Altas y la isla de Skye (por tu cuenta o con tours)
🚶 Qué ver en Inverness, la capital de las Tierras Altas de Escocia
🚐 Los mejores circuitos, tours y visitas guiadas de Escocia en español
LA CATEDRAL DE ELGIN EN ESCOCIA: SU HISTORIA Y CÓMO VISITARLA
1. Cómo llegar a la catedral de Elgin
La forma más rápida y sencilla para llegar a Elgin es hacerlo en coche. Se tarda apenas una hora en llegar hasta Elgin desde Inverness, una hora y media desde Aberdeen y casi cuatro horas si lo haces directamente desde Edimburgo. No obstante, si vas a visitar este pueblo y sus alrededores, mi consejo es que hagas base en Inverness.
También puedes llegar muy fácilmente a Elgin en transporte público desde Inverness, puesto que entre ambos puntos circulan trenes de forma regular y tardan apenas tres cuartos de hora en cubrir la distancia. También puedes hacerlo desde Aberdeen en una hora y media.
🙋♀️ Si prefieres moverte con tours guiados en español, no hay ninguno que te lleve directamente a Elgin, pero puedes consultar estos otros que recorren Inverness, Loch Ness y lo mejor de las Highlands en varios días.
2. Dónde alojarse y dónde comer en Elgin
Aunque Elgin es una visita que se puede hacer muy cómodamente desde Inverness, lugar ideal donde hacer base (aquí puedes ver algunas ideas), también puedes alojarte directamente en este pueblo y, de hecho, convertirlo en tu centro de operaciones para conocer tanto la catedral como otros lugares con encanto de los alrededores.
🏨 Algunos de los mejores alojamientos de Elgin en calidad precio son Moraybank B&B y Kilmorie House, ambos lugares tradicionales en el centro del pueblo, junto con The Pines Guest House en las afueras y la encantadora Lossiemouth House en el pueblecito del mismo nombre, a cinco minutos. ¡Muy recomendables!
Booking.com🍲 En cuanto a gastronomía, puedes hacer estupendos desayunos o almuerzos ligeros en cafeterías como Batchen Street Coffee o The Ditsy Teacup, así como en Cafe 1496 en Forres, a cinco minutos de Elgin. Para almuerzos más contundentes o cenas, te recomiendo The Bearded Chef y la Pizzería Planta. Y estando tan cerca del pueblecito de Cullen, cuna del cullen skink (una deliciosa sopa de pescado blanco, patatas y cebolla), no puedes dejar de acercarte a probarlo en Lily’s Kitchen Cafe o en Rockpool Cafe. ¡Te encantará!
3. Historia de la catedral de Elgin en Escocia
La historia de la catedral de Elgin es una de llena de poder y belleza, pero también de terrible violencia.
Esta catedral fue fundada en 1224 a las afueras de Elgin, burgo real desde hacía ya casi un siglo por obra y gracia del rey David I, que tantos y tantos fundó en Escocia para dinamizar la economía interna, con el objetivo de sustituir a la de Spynie, que se había quedado pequeña para las ambiciones de los poderosos obispos de Moray.
Finalizada a mediados del siglo XIII en un brillante estilo gótico, la catedral de Elgin tuvo que ser reconstruida pocas décadas después tras sufrir un incendio que la devastó en gran medida. Aunque, sorprendentemente, no sufrió daños durante las cruentas Guerras de Independencia, sería quemada hasta los cimientos a finales del siglo XIV por el infausto conde de Buchan, Alexander Stewart, más conocido como el Lobo de Badenoch, uno de los hijos del rey Roberto II Estuardo. No contento con esto, el Lobo arrasó también el vecino pueblo de Forres y la hermosa abadía de Pluscarden.
No sería el último ataque ni la última destrucción que la Linterna del Norte tendría que sufrir a lo largo de su historia. En 1402, la catedral de Elgin fue quemada de nuevo intencionadamente, en esta ocasión por Alexander de Lochaber, hermano del Señor de las Islas de aquel momento. Si bien este respetó la iglesia, arrasó los edificios adyacentes, que tuvieron que ser reconstruidos.
Para vísperas de la Reforma protestante, la catedral de Elgin había llegado a tener veinticinco canónigos y a amasar un enorme poder, lo cual no impidió (o, precisamente, causó) que en 1560 fuera abandonada en favor del templo protestante de St Giles. Cuando, pocos años después, se retiró la cubierta protectora del tejado, la Linterna del Norte quedó condenada a la ruina. La violencia de las tormentas del norte y el mero paso del tiempo la fueron desgajando como una flor marchita y, poco a poco, se fue cayendo a pedazos.
Solo los trabajos de conservación que se llevaron a cabo durante los siglo XIX y XX evitaron que hoy en día veamos tan solo un descampado donde en un tiempo se alzó la catedral más bella del norte de Escocia.
¡Ya a la venta mi libro «Breve Historia de Escocia»! Para disfrutar de la historia escocesa de forma divertida, sencilla y, por fin, en español 📚😊
Puedes adquirirlo aquí mismo en formato físico y Kindle en Amazon España, UK y algunos otros mercados.
4. Guía de visita e información práctica de la catedral de Elgin
Afortunadamente, Elgin no se encuentra en medio de ninguna de las grandes rutas turísticas de Escocia, por lo que, aunque es lugar es realmente magnífico, es posible que lo tengas solo para ti o, al menos, que no tengas que compartirlo con hordas de visitantes. Por ello, mi mejor recomendación es que emplees tu tiempo en recorrer las ruinas tranquilamente, apreciando la belleza de la arquitectura y la paz del lugar.
No debes perderte la fachada principal, erigida en un elegante gótico durante el siglo XIII, así como los conjuntos escultóricos que hay repartidos por lo que un día fue la enorme nave de la iglesia (el del obispo es quizás el mejor), el impresionante capítulo y las torres de la catedral, donde además podrás disfrutar de un estupendo museo.


Finalmente, no dejes de buscar la piedra picta que se alza entre las ruinas, el llamado Pilar de Elgin, testigo de un pasado aún más remoto, y que muestra en una de sus caras una cruz cristiana y a los evangelistas y, en la otra, los típicos símbolos pictos y una delicada escena de caza y cetrería.


La entrada a la catedral de Elgin cuesta £10 (incluida en el Explorer Pass de Historic Scotland) y el monumento abre durante todo el año de 09:30 a 17:30 (de 10:00 a 16:00 durante el invierno).
Web oficial de con más información
5. Qué ver y hacer en los alrededores de Elgin
Se pueden hacer multitud de visitas en los alrededores de Elgin, empezando, por supuesto, por Inverness, la orgullosa capital de las Tierras Altas, que se alza a orillas del río Ness. En este otro artículo tienes una guía completa para visitar Inverness.
Si prefieres dirigirte hacia el este, no debes perderte algunos pueblecitos costeros llenos de encanto como Portnockie, Cullen y Portsoy. Tienes una guía completa de estos lugares y muchos otros de la costa norte de Aberdeenshire en este otro artículo.
Finalmente, también puedes acercarte a conocer lugares como la apacible abadía de Pluscarden, las ruinas del Palacio de Spynie, la impresionante piedra picta de Sueno o algunos interesantes castillos como el de Brodie o el de Cawdor. ¡Y si te gusta la vida salvaje, puedes probar suerte avistando delfines desde el Scottish Dolphin Centre en Spey Bay!
¡Espero que te haya gustado mucho este artículo sobre la catedral de Elgin!
📌 ¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!
Y recuerda que puedes seguir el blog también en Facebook, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias. Cheers!! 🙋♀️
Me ha impresionado las ruinas de esta Caredral. Tuvo que ser un edificio impresionante en su época. Cuando estuve en Escocia, fuimos a Inverness que me gusto mucho, pero no fuimos a ver esta catedral . Queda pendiente para el próximo viaje a Escocia.
Una excusa estupenda para regresar!