Qué ver en la isla de Skye en Escocia: 7 visitas diferentes

Qué ver en la isla de Skye en Escocia es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los viajeros que van por primera vez o, incluso, que repiten, en las Tierras Altas. Si es tu primera visita a la isla a te invito a que te quedes a leer pero también a que le eches un buen vistazo a esta otra guía de Skye, que contiene todos los básicos e imprescindibles, alojamientos y consejos para organizar tu recorrido. Y si ya conoces lo más famoso de la isla o aun no, pero vas con tiempo de sobra, ¡este artículo con visitas y actividades diferentes te encantara!

Qué ver en la isla de skye en escocia: 7 visitas diferentes

Si ya conoces lugares tan famosos como Portree, los acantilados de Neist Point, el castillo de Dunvegan, Fairy Pools, Kilt Rock o The Quiraing, quédate conmigo porque a continuación desgrano para ti siete visitas diferentes en la isla de Skye, ideales para segundas visitas o para viajeros primerizos que disponen de muchos días en el lugar.

🛑 Y si prefieres que te lleven a Skye en un estupendo circuito de varios días en nuestro idioma, con alojamientos incluido, ¡echa un ojo a estos tours en español!

Booking.com

1. Elgol y el boat trip a Loch Coruisk

Una de las actividades más originales y aventureras para hacer en la isla de Skye en Escocia es alguno de los boat trips que parten de Elgol hasta el salvaje Loch Coruisk, un lago que se alza a los pies de la cordillera de Black Cuillins y donde podrás respirar paz y naturaleza por los cuatro costados. ¡Las carreteras no llegan hasta allí, así que la única manera de llegar es a pie o en barca!

Aunque hay varias empresas que se dedican a esta actividad, yo hice mi viaje con Misty Isle Boat Trips, una empresa familiar de Elgol que dispone de varios tipos de recorrido y que tuvo la amabilidad de invitarme. A menos que planees hacer una ruta larga de senderismo en Loch Coruisk, mi consejo es que reserves el recorrido de tres horas (con hora y media para pasear por Loch Coruisk) porque es perfecto para disfrutar tanto del viaje en barca como del lago. ¡También verás unas colonia de focas!

Si vas a realizar esta actividad, ten en cuenta que puede cancelarse debido al mal tiempo, así que aunque reserves escríbeles o llámalos unas horas antes de tu viaje. No olvides vestir y calzar adecuadamente para no terminar hecho una sopa 💦💦💦

2. Dun Beag Broch: arqueología en la isla de Skye

Aunque la isla de Skye es más conocida por sus paisajes mágicos y entornos naturales o por ubicaciones como el pueblo de Portree o el castillo de Dunvegan, también tiene yacimientos arqueológicos tan interesantes como el broch de Dun Beag, cuya visita es libre y gratuita y que se alcanza en apenas cinco minutos de paseo desde el aparcamiento.

Dun Beag broch que ver en la isla de Skye en Escocia
Dun Beag Broch

Los brochs siguen siendo un pequeño gran misterio de la arqueología escocesa. Se trata de edificaciones en forma de torres cónicas de la Edad del Hierro, datadas en torno al cambio de era (aunque su ocupación, en algunos casos, se extendió hasta la Edad Media). Debido a su compleja estructura interna y a la forma en la que están construidos, no se tienen certezas sobre el uso principal que tenían los brochs, aunque se cree que pudieron ser una mezcla de vivienda para la familia dominante, almacén, refugio y símbolo de poder. Aunque el broch de Dun Beag ha perdido todas las plantas superiores, su estado de conservación es suficiente para poder admirar toda la planta baja e incluso una de las escaleras que lo recorrían internamente. Además, el paisaje desde allí es sublime.

3. Cascadas secretas en Glen Brittle: qué ver en la isla de Skye más allá de Fairy Pools

Casi todos los viajeros que hayan recorrido la isla de Skye en Escocia habrán visitado los famosos saltos de agua de Fairy Pools, cuyos tonos turquesa atraen cada año a decenas de miles de personas. Su ubicación al pie de las imponentes montañas de los Black Cuillins y en medio del maravilloso Glen Brittle justifican, también, la gran afluencia de público a este lugar. Sin embargo, no son ni las únicas ni las más impresionantes cascadas de este valle.

que ver en la isla de Skye en Escocia Eas Mor
Cascadas de Eas Mor, un salto de agua impresionante que ver en Skye

Bien escondidas al final de la carretera de Glen Brittle se hallan la espectacular cascada de Eas Mor (la «gran cascada» en gaélico escocés), un salto de agua de setenta metros de caída enmarcado por las elevaciones de los Cuillins. Se accede desde el aparcamiento del Glen Brittel Memorial Hut subiendo durante unos quince minutos por un escarpado sendero. ¡La subida merece muchísimo la pena!

4. La Isla de San Columba y la Catedral de las Islas

Hubo un tiempo en que las Hébridas, archipiélago escocés donde se halla Skye, fueron uno de los grandes ejes del cristianismo en las Islas Británicas, con su emplazamiento estrella en la brillante y muy castigada por los vikingos abadía de Iona. La isla de Skye tuvo su propio centro religioso en Skeabost, en una pequeña isla fluvial del río Snizort que toma su nombre de una leyenda que asegura que allí predicó San Columba. Precisamente junto a la llamada Roca de San Columba se fundaría en el siglo XI, aun bajo la autoridad de Noruega, la Catedral de las Islas, que serviría a su propósito hasta finales del siglo XV, siendo destruida poco después durante la Reforma Protestante.

la isla de Skye en Escocia
Tumbas ancestrales en la Isla de San Columba

Junto a los exiguos restos de la pequeña catedral el viajero puede descubrir también el cementerio ancestral del clan MacNicol, cuyas tumbas medievales, algunas de ellas con bellísimas lápidas esculpidas, yacen esparcidas por la Isla de San Columba. El acceso al lugar es libre y gratuito y se puede llegar caminando en pocos minutos desde el puente de Skeabost. ¡Es uno de los lugares con más encanto que ver en la isla de Skye en Escocia!

5. Gastronomía en la isla de Skye: restaurantes y cafeterías diferentes

Probar la gastronomía local debería formar parte de cualquier viaje que se precie y la isla de Skye tiene cafeterías y restaurantes de sobra para degustar, por ejemplo, buen marisco, en lugares tan conocidos como Sea Breezes, The Lower Deck o Scorrybreac en Portree. Sin embargo, Skye bulle de locales más originales donde degustar buenos productos y aunque, quizá, mi mejor consejo es que explores a placer la restauración de la isla, aquí van algunas recomendaciones personales en cuanto a restaurantes, cafeterías y take away.

🥗 Chidakasha Skye – Si quieres vivir una experiencia gastronómica diferente en Escocia, este diminuto restaurante vegetariano en un cottage junto a Neist Point, casi en el fin del mundo, te encantará. La cocina de Chidakasha Skye, extraordinariamente delicada y deliciosa, justifica el elevado precio y, además, realizan un original maridaje del menú con tés de todo el mundo.

🍩 Lean to Coffee – ¿Desayunar, almorzar o merendar en una casa en ruinas en la isla de Skye? Se puede hacer, el lugar está junto a la carretera principal de la isla, poco antes de Broadford, y se llama Lean To Coffee. Hacen uno de los mejores cafés de la isla, y sus croissants caseros son sencillamente deliciosos.

🍕 Pizza in the Skye – Un local de take away y, además, de lo más económico tratándose de Skye, no tiene por qué estar exento de alta calidad y Pizza in the Skye, a las afueras de Portree, es el mejor ejemplo. ¡Quizás las mejores pizzas de las Highlands y las Islas y se pueden encargar con antelación en la web!

6. Cill Chriosd, el cementerio ancestral del clan MacKinnon

Las ruinas de Cill Chriosd (la iglesia de Cristo en gaélico escocés) se alzan en el desvío a Elgol, a escasos minutos de Broadford, en un paraje que es sagrado desde hace cientos de años cuando, según la creencia popular, San Mael Ruba predicó allí en el siglo VI. Durante la Edad Media hubo allí una iglesia que fue la parroquia de los hoy desaparecidos (gracias a los terribles desahucios de las Clearances) pueblos de Boreraig y Susinish, iglesia que fue sustituida a finales del siglo XV o principios del siglo XVI por la actual Cill Chriosd, que se usó como lugar de culto protestante hasta 1840.

Hoy solo quedan allí unas ruinas melancólicas enmarcadas por las montañas, que contienen el antiguo cementerio del clan MacKinnon de Skye, pero bien merece la pena visitar el lugar si el viajero va en camino hacia Elgol o dispone de tiempo de sobra a su paso por Broadford. La visita es libre y gratuita.

7. En los alrededores de Skye: el pueblo con encanto de Plockton

Aunque no esté realmente dentro de los límites de Skye, Plockton es un destino perfecto para visitar a la entrada o a la salida de la isla si se dispone de tiempo de sobra, puesto que dista apenas quince minutos de Kyle of Lochals.

que ver en la isla de skye plockton
Bahía de Plockton, un paraíso en los días soleados

Llamado la Joya de las Highlands por muy buenos motivos, el pueblo de Plockton tiene su origen, como tantos otros en las costas de las Tierras Altas, paradójicamente, en las Clearances. Cuando las gentes eran desahuciadas de sus tierras de toda la vida para introducir ganado más rentable, frecuentemente eran reinstalados en aldeas costeras donde se les entregaba una pequeña casa y se les instaba a vivir del mar. Así, la mayoría de los edificios de Plockton datan de los siglos XIX y XX. A día de hoy, el lugar está lleno de encanto y es uno de los rincones más bellos por los que pasear en la zona. Además, fue lugar de rodaje de la serie de TV Hamish Macbeth (1995) y The Wicker Man (1973).


Booking.com

¡Espero que te haya gustado mucho este artículo y, sobre todo, que te haya servido para descubrir rincones nuevos que ver en la isla de Skye en Escocia y sus alrededores! Puedes leer una guía de básicos e imprescindibles sobre el lugar en este otro artículo del blog.

📌 ¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!

Y recuerda que puedes seguir el blog también en Facebook,  Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias. Cheers!! 🙋‍♀️

Entradas Relacionadas

North y South Queensferry, guía de los pueblos del... A escasos veinte minutos en tren desde Waverley Station (Edimburgo) se encuentran los pueblecitos de North y South Queensferry, cada uno a un lado del...
Costa de Aberdeenshire: ruta de 2 días por la cost... La costa de Aberdeenshire en Escocia es una de las rutas más golosas y atractivas del país para hacer un road trip de un par de días: impresionantes c...
Orkney: cómo visitar las islas Orcadas en Escocia Orkney es uno de los dos archipiélagos más norteños de Escocia y el lugar ideal para el viajero que disfruta de la arqueología, los monumentos megalí...
Ruta por las Highlands de Escocia: 5 días en coche... ¿Quién no se ha enamorado de Escocia contemplando fotos del valle de Glencoe, la isla de Skye o las románticas ruinas de Urquhart Castle sobre el lag...

2 comentarios en “Qué ver en la isla de Skye en Escocia: 7 visitas diferentes”

  1. Joaquina Santamaría

    Como siempre, tus comentarios son esclarecedores y muy didácticos, además de prácticos si hay un viaje a la maravillosa Escocia en mente. Gracias por tu buen hacer y tus consejos: cada entrega es una «incursión» en la magia de la amada Alba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.