Ruta por las Highlands de Escocia: 5 días en coche por las Tierras Altas

¿Quién no se ha enamorado de Escocia contemplando fotos del valle de Glencoe, la isla de Skye o las románticas ruinas de Urquhart Castle sobre el lago Ness? Si estás pensando en hacer un recorrido por las Tierras Altas de Escocia, atento a esta ruta por las Highlands de cinco días: a tu aire, en coche de alquiler o con un tour y recorriendo los parajes más icónicos de esta región de ensueño. ¡Lo mejor de Escocia en 5 días!

Te muestro la ruta desglosada por días con las mejores paradas y visitas y con mis sugerencias personales de alojamiento y restaurantes en cada etapa. Y al final del artículo te cuento cómo adaptar esta ruta si quieres hacer más o menos días.

¡Nos vamos ya! 😍🏕

RUTA POR LAS HIGHLANDS DE ESCOCIA: 5 DÍAS EN COCHE POR LAS TIERRAS ALTAS

Esta ruta por las Highlands está pensada para que la hagáis en coche de alquiler por vuestra cuenta, pero si no queréis conducir vuestra mejor opción es contratar una excursión guiada, aquí os dejo un circuito maravilloso de tres días por las Tierras Altas:

➡ Si necesitas ayuda para planificar tu ruta por Escocia, ¡pásate por esta otra sección del blog y te ayudaré personalmente!  ¡Me avalan más de siete años pateándome el país cada semana!

CONSEJOS DE VIAJE Y CONSIDERACIONES PREVIAS

🙋‍♀ Si quieres leer algunas recomendaciones generales sobre viajar a Escocia, pásate por este otro artículo donde os conté mis 50 mejores consejos para recorrer el país. Y si lo que quieres es planificar tu viaje a Escocia de principio a fin, mírate esta otra entrada donde lo explico paso a paso.

🌞🌨 Como consejo general, te diré que tengas en cuenta en qué época del año vas a hacer tu ruta por las Highlands de Escocia: mientras que en verano dispondrás de muchísimas horas de luz y una climatología relativamente aceptable, en invierno tendrás que acortar tu ruta diaria por la falta de luz y podrías encontrar temporales de nieve y carreteras cortadas. ¡Piénsalo bien antes de planificar!

🧣 En las Tierras Altas de Escocia hace más frío, más viento y más lluvia que en Edimburgo o Glasgow. ¡Ve bien pertrechado con ropa térmica, chubasquero y calzado impermeable!

🐝 Contempla la idea de hacerte con un repelente de mosquitos (prueba con Smidge, uno de los más conocidos) si tienes pensado hacer rutas a pie o acampar en las Highlands durante el verano. ¡Los midges pueden llegar a ser realmente molestos!

🚘 Si tienes dudas sobre conducir por la izquierda en Escocia, pásate por este artículo donde os di mis mejores consejos para circular sin miedo (¡con vídeo incluido!).

🚘 Buscador de coches de alquiler en Escocia con Skyscanner

✈ Finalmente, si andas buscando un buen seguro de viajes, no puedo menos que recomendarte IATI. Además, entrando a través del enlace de abajo, tendrás un 5% de descuento por ir de mi parte.

✈ Seguros de viaje IATI con un 5% descuento

MAPA DE LA RUTA POR LAS HIGHLANDS DE ESCOCIA (5 DÍAS / 4 NOCHES)

¡Vamos ya con la ruta por las Highlands de Escocia en 5 días! Aquí puedes ver una impresión general del recorrido y al final de artículo te dejo otro mapa mucho más detallado con todos las paradas y visitas.

La ruta se puede hacer indistintamente desde Edimburgo o desde Glasgow.


DÍA 1 RUTA POR LAS HIGHLANDS: EDIMBURGO/GLASGOW – FORT WILLIAM

De camino

Nuestra ruta por las Highlands comienza en Edimburgo o en Glasgow y entre estos dos núcleos de población y las Tierras Altas hay un montón de lugares donde podrías parar de camino.

Te dejo aquí los que considero más relevantes y fáciles de visitar: si viajas desde Edimburgo puedes parar en Stirling o en Kilmahog a ver vaquitas peludas y en Loch Lubnaig a alucinar con el paisaje; si vienes desde Glasgow, puedes parar a conocer el encantador pueblecito de Luss a orillas de Loch Lomond.

ruta por las Highlands vaca Kilmahog
Hamish, vaca de las Tierras Altas de Escocia en Kilmahog

En ambos casos, puedes parar a contemplar las vistas en los miradores de Loch Tulla y Loch Bá, justo antes de entrar oficialmente en las Tierras Altas.

ruta por las Highlands Loch Tulla
Mirador en Loch Tulla

Valle de Glencoe y Glen Etive

Lo que te espera a continuación es uno de los parajes más bellos de Escocia: el valle de Glencoe. Si vas muy bien de tiempo, te recomiendo que te desvíes unos minutos por el valle subsidiario de Glen Etive (te dejo aquí una guía) para intentar ver algunos ciervos.

¿Qué decir que no se haya dicho ya de la grandeza de Glencoe? Detente a contemplar el impresionante Buachaille Etive More, las cascadas de The Meeting of the Three Waters, Loch Achtriochtan y, por supuesto, The Three Sisters, la joya de la corona. Solo puedo decirte que te va a encantar y te vas a enamorar de las Highlands de Escocia al primer vistazo. En esta otra entrada tienes una guía completa de Glencoe.

ruta por las Highlands Glencoe buachaille
The Buachaille: el valle de Glencoe no puede faltar en tu ruta por las Tierras Altas de Escocia en 5 días

No te vayas de la zona sin acerarte a presentar tus respetos al Monumento a la Masacre de Glencoe, que conmemora el triste final del clan MacDonald. Justo al lado tienes el camino que conduce a Glencoe Lochan, otra de las pequeñas grandes maravillas de la zona.

ruta por las Highlands Glencoe Lochan
Glencoe Lochan, una parada en tu ruta por las Highlands

Fort William

A continuación, en Ballachulish también hay paisajes ante los que vas a caer rendido: las vistas de Loch Leven desde aquí son una maravilla. Solo te resta conducir hasta Fort William, tu última parada del día. Aunque nada queda ya de la fortaleza que le dió su nombre, es un lugar ideal para hacer alguna visita corta, cenar y hacer noche.

🍴 Dos lugares gourmet donde cenar en Fort William son Blas, un restaurante de cocina contemporánea con muchas opciones vegetarianas y Crannog Restaurant para los amantes del pescado y el marisco. Más tradicional, el Ben Nevis Inn en la falda de la montaña del mismo nombre es otra gran opción. Para cenar más baratito, mi favorito es el pub The Grog & Gruel.

Alojamientos en Fort William
🏡 Culacrick – Esta guest house ofrece habitaciones con preciosas vistas a las afueras de Fort William por un precio muy atractivo. Buenísima relación calidad – precio. Habitación doble desde £55. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Torcastle – También a las afueras se encuentra este estupendo B&B que además es una preciosa granja. Maravillosos desayunos. Habitación doble desde £65. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Lothlorien – Este otro B&B situado en Corran es ideal si quieres hacer noche nada más pasado Glencoe. Es un lugar súper acogedor con una ubicación maravillosa. Habitación doble desde £80. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Highwinds – Si vas con un presupuesto generoso, este B&B situado entre montañas te va a encantar. Todo está cuidado hasta el último detalle y la calidad – precio es excepcional. Habitación doble desde £110. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏰 Inverlochy Castle Hotel – Inverlochy Castle es un sueño de lujo decimonónico hecho realidad: camas con dosel, drapeados, chimeneas… ¡Solo apto para ocasiones muy especiales! Habitación doble desde £350. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

Booking.com

DÍA 2 RUTA POR LAS HIGHLANDS: FORT WILLIAM – PORTREE

Glenfinnan Viaduct and Monument

Por la mañana del segundo día en las Tierras Altas de Escocia puedes dirigirte a Glenfinnan para disfrutar de dos maravillosos espectáculos: las vistas sobre Loch Shiel y el Glenfinnan Monument (una impresionante estatua de un highlander en honor a los caídos en los levantamientos jacobitas, puesto que allí comenzó oficialmente el último de ellos) y el paso del tren jacobita por el viaducto más famoso de la historia de cine.

ruta por las Highlands tren jacobita Glenfinnan
El tren Jacobita a su paso por el viaducto de Glenfinnan

¡Efectivamente, aquí se rodaron las escenas del trayecto del tren de Harry Potter! Puedes revisar los horarios del tren jacobita en esta web para asegurarte de que no te lo pierdes.

Camino a Skye: playa de Morar y ferry en Mallaig

De camino a Mallaig puedes parar a admirar las vistas en Loch Eilt o en Loch Nan Uamh, en cuyas orillas se halla un pequeño memorial que marca el lugar desde el que partió a Francia -para nunca volver- Bonnie Prince Charlie, el último pretendiente jacobita al trono de Gran Bretaña.

Tu última parada antes de llegar al ferry de Mallaig debe ser la bellísima playa de Silver Sands en Morar: te vas a enamorar de su blanquísima arena, sus paisajes y su tranquilidad. ¡Aquí se rodaron películas como Local Hero, Rob Roy o el mismísimo Highlander (Los Inmortales)!

ruta por las Highlands playa Morar
Las blancas playas de Morar te sorprenderán en tu ruta por las Highlands

Una vez en Mallaig, solo te resta embarcar en un ferry que te llevará hasta Armadale, en la costa sur de la isla de Skye. Durante el verano la frecuencia de paso es bastante buena y el trayecto te llevará alrededor de media hora. Puedes consultar las tarifas y los horarios (cuidado, que hay horarios diferentes según sea invierno o verano) en la web oficial de Calmac Ferries. Imprescinsible reservar y acudir con 20 minutos de antelación al muelle.

ruta por las Highlands ferry Mallaig Skye
Los viajes en ferry siempre son un extra de diversión en las rutas por las Highlands

Isla de Skye, el tesoro de las Tierras Altas de Escocia

Una vez en Armadale, puerto de entrada a la isla de Skye (a la que también puedes llegar por el puente que hay más al norte), se tarda aproximadamente una hora en llegar conduciendo hasta Portree. Como seguramente llegarás después de comer a esta ubicación, te sugiero que hagas solo un par de paradas en el camino para no agotarte, que aún te queda mucha ruta por las Highlands que recorrer.

Una de ellas puede ser The Fairy Pools, una serie de pequeñas piscinas y saltos de agua enmarcadas por las imponentes elevaciones de Black Cuillins. Las más vistosas se alcanzan en un paseo de veinte minutos desde el aparcamiento. No te pierdas el puentecito y el precioso paisaje de Sligachan, el pueblo desde donde sale la carretera hacia The Fairy Pools.

Aquí puedes ver una guía de viaje súper completa de la isla de Skye.

ruta por las Highlands fairy pools Skye
Muchas fotos muestran una imagen distorsionada de Fairy Pools, pero la real es lo suficientemente bella

Si aún tienes tiempo, en la misma zona puedes visitar Talisker Bay o la famosa Destilería Tallisker. Abren de 09:30 a 17:00 todos los días y tienen tours desde £10 por persona.

Finalmente, dirígete a Portree para cenar, hacer noche y quizá dar un paseo al atardecer por su coqueto puerto. Y descansa bien, ¡porque mañana toca recorrer el norte de la isla de Skye!

ruta por las Highlands Portree
Puerto de Portree en Skye, un lugar perfecto para hacer noche en tu ruta por las Highlands

🍴 Para cenas románticas, os recomiendo Scorrybreac Restaurant y para amantes del pescado y el marisco, Sea Breezes. Si buscáis un pub más asequible y tradicional, The Isles Inn es un clasicazo. Para desayunos, nada como el Café Arriba y sus preciosas vistas sobre el puerto de Portree (tiene ricas opciones vegetarianas).

Alojamientos en Portree

Aviso: los alojamientos en la isla de Skye VUELAN (sobre todo en verano) así que reservalos con mucha antelación.

🏠 Portree Youth Hostel – Este fue mi alojamiento la primera vez que estuve en la isla de Sky y me pareció perfecto: barato (para la zona), bien equipado, limpio, en pleno Portree y con estupenda atención. Literas en habitación compartida desde £20 y habitaciones dobles privadas desde £59. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Garalapin House B&B – Este bed and breakfast es una monada y está en una ubicación preciosa a las afueras de Portree. ¡Increíbles desayunos y maravillosa atención! Habitación doble con baño desde £70. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 The Roses B&B – También a las afueras de Portree se halla esta preciosidad de bed & breakfast donde todo es impecable: equipación, atención personal, decoración, desayunos… Habitación doble con baño desde £85. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Storr Apartments – Si prefieres alojarte en plena naturaleza salvaje de Skye, estos apartamentos de Visit Scotland con vistas a Loch Fada, cerca de Portree, son ideales. Están perfectamente equipados y bellísimamente decorados. Apartamento para dos personas desde £165. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

Booking.com

DÍA 3 RUTA POR LAS HIGHLANDS: PORTREE – KYLE OF LOCHALS

El tercer día de nuestra ruta por las Highlands transcurre casi en su totalidad en el norte de la isla de Skye, porque te aseguro que tiene para rato y que, incluso, vas a tener que elegir qué dejarte para una segunda visita. ¡Se puede ver mucho en Escocia en 5 días pero no todo!

Neist Point: el faro del fin del mundo

Tienes la opción de comenzar tu ruta en Dunvegan Castle & Gardens. Allí puedes visitar el castillo y sus jardines y hacer un pequeño viaje en barca para conocer las colonias de focas. No es barato y, personalmente, si estás más interesando en otros atractivos de la isla, yo no le dedicaría a Dunvengan mucho tiempo.

ruta por las Highlands Dunvegan Skye
Dunvegan Castle & Gardens en la isla de Skye

Desde allí te puedes acercar a Claigan, dejar el coche en el aparcamiento y caminar unos 30 minutos hasta una de las playas más bonitas de la isla de Skye: Coral Beach, un paraíso de arena blanca y aguas color turquesa.

Lo que no debes dejar pasar por nada del mundo en esta zona de la isla de Skye es Neist Point. Es uno de mis lugares favoritos en Escocia y en el mundo mundial. Imagina un faro al final de los acantilados más verdes y salvajes de Skye, ovejas por doquier y, ante ti, un mar que parece infinito: eso es Neist Point y te va a encantar. Si además eres fan del cine de Lars Von Trier, fue lugar de rodaje de su película Rompiendo las Olas.

ruta por las Highlands Neist Point Skye
Neist Point en Skye, parada imprescindible en tu ruta por las Highlands
ruta por las Highlands Neist Point Skye
Neist Point fue lugar de rodaje de «Rompiendo las olas» y es un paraje único

Península de Trotternish (I): Fairy Glen y la tumba de Flora MacDonald

Te recomiendo invertir todo el resto del día en la península de Trotternish. Tiene belleza para dar y regalar y me temo que vas a tener que elegir solo algunas de entre todas las visitas que te propongo porque no te va a dar la vida para todo.

Entrando en Trotternish por la A87, la primera parada es Fairy Glen. En este enclave, que solo por las vistas ya merece ser visitado, te aguardan algunos detalles del mundo faérico que realmente no tienen tradición en el lugar: los trolls y espirales de piedra los han hecho los propios turistas animados por guías poco profesionales, para disgusto de los locales. ¡Skye es mágica sin necesidad de añadidos!

ruta por las Highlands Fairy Glen Skye
Fairy Glen en la isla de Skye (imagen de Pelle Sten en Flickr)

A continuación puedes parar a rendir homenaje a la gran heroína del final de las revueltas jacobitas, Flora MacDonald, en su tumba de Kilmuir. Justo al lado tienes el Skye Museum of Island Life, un lugar estupendo para aprenderlo todo sobre la historia de la isla y de sus gentes. Un poco más adelante, las vistas de Duntulm Castle perfilándose sobre los acantilados te dejarán sin aliento…

ruta por las Highlands Duntulm Skye
Duntulm Castle en la isla de Skye

Península de Trotternish (II): Quiraing y el camino hacia Old Man of Storr

Pero vayamos a lo realmente interesante de esta parte de tu ruta por las Highlands: los abrumadores paisajazos de película (nunca mejor dicho, porque allí se rodó Prometheus) de Quiraing y Old Man of Storr.

No es fácil llegar hasta Quiraing: has de tomar una pequeña desviación a la altura de Brogaig, dejar el coche en un aparcamiento y caminar algo más de una hora hasta las formaciones más conocidas, como The Needle Rock (aunque ya desde el parking se admira un hermoso paisaje). Si te ves con ganas, puedes continuar la ruta más allá y verás maravillas… Calcula unas cuatro horas para esta ruta completa que puedes consultar en esta web de Walkhighlands. Si no tienes tanto tiempo, puedes limitarte a dar un paseo por los alrededores del aparcamiento, puesto que todo el paisaje es alucinante.

Ruta por las Highlands Quiraing Skye
El paisaje en The Quiraing parece salido de otro mundo (imagen de John McSporran en Flickr)

De camino a nuestro último hito del día, no dejes de parar en el famoso Kilt Rock. Te encantarán estos acantilados con su mirador y con la increíble cascada de Mealt que vierte sus aguas directamente al mar.

ruta por las Highlands Kilt Rock Skye
Kilt Rock y cascada de Mealt en la isla de Skye

Más adelante está la otra gran atracción natural de la península de Trotternish: The Old Man Of Storr, un imponente pináculo de roca que domina un paisaje salido de otro mundo. Puedes dejar el coche en el aparcamiento de la A855 y, desde allí, caminar alrededor de una hora hasta Old Man of Storr. Puedes dar la vuelta al pináculo y volver por una ruta circular que te muestran en esta web de Walkhighlands.

ruta por las Highlands Old Mand of Storr
El pináculo milenario de Old Man of Storr se alza imponente en la isla de Skye

No te recomiendo hacer The Storr y Quiraing completas en el mismo día a menos que estés en excelente foma física. Puedes hacer una y acercarte en coche a dar un breve paseo por la otra, por ejemplo, u organizarlo de otra manera para hacerlas en días diferentes.

🚗 GUÍA COMPETA DE SKYE
👉En este otro artículo tienes una guía súper completa con todo lo que ver en la isla de Skye y con consejos para organizarte un ruta genial de tres, dos o un día. Te recomiendo mucho que te pases a leerlo porque la organización de visitas está bastante bien equilibrada y encontrarás más sugerencias de alojamientos y restaurantes.

🍴 Como seguro que te pilla la hora de la cena aún por la zona, mi consejo es que repitas en Portree.

Finalmente, puedes volver a alojarte allí o, si quieres avanzar un poco la ruta de mañana, conducir una hora hasta Kyle of Lochals. Si haces esto último, te contaré un secreto: antes de irte a dormir acércate hasta el castillo de Eilean Donan para verlo iluminado por la noche.

Alojamientos en Kyle of Lochals

🏠 Skye Backpapers – Este albergue junto al famoso puente Skye Bridge es monísimo por dentro e ideal para alojarse en la zona a un precio muy económico. Literas en habitación compartida desde £14 por persona y habitaciones dobles privadas desde £45 (por un poquito más tienes cama doble y vistas). Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Balmacara Hotel – Si, por el contrario, el presupuesto no es un problema, este precioso hotel a medio camino entre Kyle of Lochals y Eilean Donan te encantará. Toda está cuidado hasta el último detalle y su ubicación es maravillosa. Habitación doble con baño e increíbles vistas desde £130. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Morag’s Lodge (Fort Augustus) – He querido incluir este alojamiento en Fort Augustus (ya en Loch Ness) por si prefieres conducir hasta allí para hacer noche. Es una casa enorme que funciona como albergue y su localización es todo un regalo. Literas en habitación compartida desde £24 y habitaciones dobles privadas desde £62. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Ardgarry Farm (Invergarry) – No podía dejar de incluir mi alojamiento favorito en la zona, solo en caso de que convenga a tu ruta. Me alojé allí en mi primer viaje a Escocia y no pude quedar más enamorada de esta preciosa granja y de la maravillosa atención de los anfitriones. Habitación doble dese £85. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

DÍA 4 RUTA POR LAS HIGHLANDS: KYLE OF LOCHALS – INVERNESS

Castillo de Eilean Donan

El primer hito de tu cuarto día en ruta por las Highlands es la visita al que es, posiblemente, el castillo más famoso de las Tierras Altas de Escocia: Eilean Donan, una fortaleza cuya defensa última en 1719 correría a cargo de un destacamento de soldados españoles. Seguro recuerdas su estampa inconfundible como el hogar de los MacLeod en Highlander (Los Inmortales).

Ruta por las highlands eilean donan
Castillo de Eilean Donan, parada obligada en tu ruta por las Highlands

Si te soy sincera, a mí me merece mucho más la pena por fuera que por dentro, aunque si te gustan las residencias señoriales y quieres conocer la historia de su fantasma español, quizá quieras visitar el interior.

Loch Ness y las ruinas del castillo de Urquhart

El día está lleno de visitas icónicas, puesto que tu siguiente parada en esta etapa de tu ruta por las Highlands son nada más y nada menos que las aguas legendarias de Loch Ness.

Ruta por las highlands Urquhart Lago Ness
Las ruinas de Urquhart Castle se alzan misteriosas sobre las aguas del Lago Ness

En los alrededores puedes hacer varias actividades interesantes: visitar las románticas ruinas de Urquhart Castle, acercarte al puente y las cascadas de Invermoriston, tomar un crucero por las aguas del loch para intentar avistar a Nessie o, si eres muy fan del Monstruo, acceder al Loch Ness Centre & Exhibition.

Inverness (I): la capital de las Highlands

La tarde debería encontrarte ya en la bonita capital de las Tierras Altas de Escocia: Inverness. Si llegas a la hora del almuerzo o la merienda, te recomiendo que hagas un break en la curiosa cafetería-librería Leakye’s Bookshop. ¡Te encantará!

Ruta por las highlands inverness
Inverness, capital de las Highlands: imprescindible en tu ruta por Escocia en 5 días

Para relajarte un poco después de cuatro días de ruta por las Highlands, puedes dedicar la tarde a curiosear entre los libros de Leakey’s y a pasear por el centro de la ciudad: el paseo por la ribera del río Ness, el castillo y la estatua de Flora MacDonald, el precioso Inverness Museum & Art Gallery, las catedrales de St Andrews y St Mary… Inverness es una ciudad pequeña, tranquila y encantadora.

🍴 Un gran lugar donde cenar si la ocasión es especial es el River House Restaurant, especializado en pescado y marisco. Si el presupuesto manda, te recomiendo The Auctioneers, un bonito pub con muchísimas opciones a buenos precios.

Alojamientos en Inverness

🏠 Inverness Student Hotel – Este albergue junto al castillo es una monada que ofrece una calidad – precio increíble. Literas en habitaciones compartidas desde £17. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Tay Villa B&B – Este bed and breakfast está bastante cerca del centro y, aunque muy modesto, es barato, limpio y con una gran atención al público. Habitación doble con baño desde £45. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Drumdevan House Hotel – Este hotel a las afueras de Inverness es lo mejor en calidad – precio de esta recopilación: absolutamente precioso y con un precio increíble. Habitación doble con baño desde £45. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Ailigean – También a las afueras, este bed and breakfast es monísimo y ofrece unos desayunos impresionantes. Habitación doble con baño desde £75. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Caledonian Canal Studio – Muy cerca del anterior se halla este maravilloso apartamente para dos personas fantásticamente equipado. Perfecto para pasar unos días explorando los alrededores. Apartamente completo desde £75. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Birchwood House B&B – Como siempre, incluyo una opción para ocasiones más especiales. Este bed and breakfast al norte de Inverness es perfecto en entorno, decoración y servicio. Habitación doble con baño desde £118. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

Booking.com

DÍA 5: INVERNESS – EDIMBURGO/GLASGOW

Inverness (II): Culloden y los Clava Cairns

Amanece el día de vuestro regreso a Edimburgo o Glasgow, pero esta mañana aún hay tiempo para ver el campo de batalla de Culloden (que encantará a los amantes de la historia y a los fans de Outlander), donde en 1746 se perdió la última esperanza de la restauración Estuardo y donde murió el modo de vida tradicional de las Highlands. A un breve paseo se halla Clava Cairns, unos interesantes monumentos megalíticos en cuyos círculos de piedra puedes probar tu suerte outlandera.

Ruta por las highlands culloden
Memorial a los caídos en el campo de batalla de Culloden

De regreso a Edimburgo: Cairgorms y Perthshire

Se puede bajar en una tarde desde Inverness hasta Edimburgo o Glasgow, pero ten en cuenta que son cuatro horas de coche. Yo te recomiendo más bien que pares a hacer noche en la zona de Pitlochry o Dunkeld si deseas detenerte a ver cositas por el camino. Si no, ancha es Escocia y a la hora de la cena del quinto día de tu ruta por las Highlands estarás de vuelta.

Si vas a hacer algunas paradas en el camino de vuelta puedes optar por conocer a los renos del Cairngorm Reindeer Centre, descubrir la vida tradicional de las Highlands en el Highland Folk Museum, admirarte con la belleza de las cascadas de Bruar o con las vistas desde Queen’s View, conocer el bosque mágico y el pueblo victoriano de Pitlochry, pasear por el bellísimo The Hermitage en Dunkeld, rendir homenaje a Robert The Bruce en su tumba de Dunfermline o ver atardecer junto al Forth Bridge en el pueblecito de pescadores de South Queensferry.

📌 ¡Elige sabiamente tus paradas a la hora de diseñar tu ruta por las Highlands! Y recuerda que si vienes en invierno tu ruta diaria acabará sobre las cinco de la tarde (antes incluso en diciembre y enero), así que recorta en visitas y paradas.

¡PÁSATE POR ESTE VÍDEO DEL CANAL SOBRE LA RUTA POR LAS HIGHLANDS!

 MAPA CON TODOS LOS HITOS DE LA RUTA POR LAS HIGHLANDS


ADAPTAR ESTA RUTA POR LAS HIGHLANDS PARA MÁS O MENOS DÍAS

Si solo tienes tres o cuatro días para recorrer las Highlands de Escocia, lamento decirte que lo más práctico es que quites la isla de Skye de tu recorrido y vayas directamente a Lago Ness e Inverness (parando en Glennfinan o Eilean Donan). O, por el contrario, que vayas directamente a la isla de Skye y prescindas del norte de las Highlands, como prefieras.

🚐 Si no te quieres hacer un lío, te recomiendo este tour guiado de 3 días por Skye y las Highlands.

Si, por el contrario, tienes más días para hacer una ruta por las Highlands, yo le dedicaría un par de días extra a la isla de Skye porque se merece eso y mucho más. También puedes hacer parte o toda la ruta 500 al noroeste de las Tierras Altas, así como hacer una ruta de senderismo de largo recorrido como el West Highland Way.

🚘 Si quieres ver una ruta completa por Escocia de 8 días en coche, en esta otra entrada tienes una muy completa.


🗻¡Espero que os haya gustado mucho esta ruta por las Highlands o Tierras Altas de Escocia!

Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta sobre viajar por las Highlands de Escocia, podéis dejármela en comentarios y os intentaré ayudar gustosamente 🤗

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte el boletín gratuito!

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook,  TwitterInstagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

Viajar a Escocia: cómo planificar tu viaje paso a ... Aquí encontrarás una guía práctica y sencilla para planificar tu viaje a Escocia paso a paso. Ya solo te queda hacer tus reservas, diseñar tu ruta, s...
50 consejos para viajar por Escocia: ¡planifica tu... Después de más de cuatro años viviendo y viajando por esta hermosa tierra estoy en condiciones de ofrecerte mis mejores consejos para viajar por Esco...
Qué ver en la Isla de Mull en Escocia: 14 lugares ... La isla de Mull en Escocia es uno de esos lugares que no debes dejar de visitar si tienes suficientes días en tu ruta por Escocia. Después de cinco añ...
La catedral de Elgin en escocia: su historia y cóm... Llamada con toda justicia la "Linterna del Norte", la catedral de Elgin en Escocia es una de las mejores visitas que se pueden hacer en la zona de Mo...

107 comentarios en “Ruta por las Highlands de Escocia: 5 días en coche por las Tierras Altas”

  1. Hola!

    Ante todo muchas gracias por toda la información que proporcionas acerca de Escocia. Este mes de agosto unas amigas y yo queremos visitar las Highlands. Me ha parecido muy interesante tu guía de 5 días en coche. He visto el mapa y las carreteras por las que se circula serían del tipo A. Esto significa que son carreteras de dos carriles y relativamente fáciles de conducir, ¿verdad? Mi duda es, si habría también largos trayectos de las carreteras «passing place» ya que les tengo algo de respeto o si las hubiera, si sería posible evitarlas.

    Muchas gracias por tu ayuda.

    Saludos.

  2. Hola! Increible post, muy bien detallado y nada lioso! Muchas gracias!
    Aterrizo en Edimburgo en una semana y tengo 6 días para hacer una ruta. Viajo sola y no se si alquilar coche o en transporte público, me podrías dar tips si finalmente no alquilo coche? Crees que el alojamiento sobre la marcha es buena opción? Existen albergues? Gracias de corazón!

  3. Hola Ana! Soy Silvia, de Argentina. Te hice hace meses varias consultas cuando estábamos armando nuestro viaje familiar. Acabamos de regresar, así que van aquí nuestras palabras de agradecimiento, por responder a nuestras inquietudes, generosamente, y porque nuestro viaje no hubiera sido tan hermoso sin toda la importante y oportuna información de tu blog. Seguimos todas tus sugerencias y orientaciones, así que tal vez, sin saberlo vos, fuiste participe de estos hermosos días. Este ha sido nuestro mejor viaje, regresamos felices, y ojalá podamos volver a la bella Escocia. Gracias! Un abrazo

    1. Lovely Scotland

      ¡Hola Silvia!

      Cuántisimo me alegro de que hayáis tenido un viaje estupendo y de que haya podido contribuir a ellos aunque sea un poquito. ¡Ojalá volváis pronto!

      Un abrazo muy grande 🙂

  4. hola voy a ir del 24 al 28 de febrero, el año pasado estuvimos en Edimburgo y ahora habíamos pensado en hacer alguna ruta por eso hemos alquilado un coche. La duda es si pasar las noches en sitios distintos aunque salga más caro o alquilar un apartamento a las afueras de Edimburgo y movernos. Seria ir a Skye, Inverness, Fortwilliams. Gracias

    1. Hola Isabel!

      De Edimburgo a Fort William, Inverness y, sobre todo a Skye, se tarda demasiado como para ir y volver en un día (y ver algo), sobre todo teniendo en cuenta que a finales de febrero aún no hay muchas horas de luz. Lo más oportuno en vuestra circunstancia es que lo planifiquéis tipo road trip, parando cada noche en un sitio distinto para ir avanzando y no perder horas y horas en ir y volver a diario. De todas formas con solo 4 días es una ruta apretadilla para meter Skye, que es muy extensa y tiene muchas cosas que ver, pero si os hace mucha ilusión seguro que algo de la isla podéis ver 🙂

      Si necesitáis ayuda planificando bien el itinerario y buscando los alojamientos, tenéis mi servicio de travel planner: https://lovelyscotland.com/organizar-un-viaje-a-escocia/

      Un abrazo!

  5. Hola: he conseguido entradas para ir al rugby, que es el fin de semana del 20-21-22 de noviembre próximos. Y e gustaría hacer antes esta ruta de 5 días que propones. Habrá algún problema con el tiempo? Hará muy malo para ir en coche? Ya sé que hará frío, pero igual todavía no mucho. Saludos

    1. Hola Jose!

      ¿Te refieres al finde del 20, 12 y 22 de diciembre, no de noviembre, verdad? En esta época del año el clima puede llegar a ser durillo en las Highlands y en realidad te puedes encontrar un poco de todo, pero salvo temporal viajar se puede viajar. Vamos, yo viajo todo el año por el país.

      Únicamente estate atento al tiempo por si hubiera alertas de nieve y abrígate muy bien, que en el interior de las Tierras Altas ya hace bastante frío. Por lo demás, lo peor es que a las tres de la tarde ya será prácticamente de noche, así que tendrás que recortar unas cuantas visitas de las propuestas en el artículo.

      ¡Un saludo y buen viaje!

  6. Hola. Muy bueno tu post. Pienso ir en marzo próximo. La idea es salir de Edinburgo pasando por Glasgow, quedarnos esa noche allí. Para luego si, iniciar la travesía, a la que pensamos destinar 5 noches. Teniendo en cuenta que el 6to día tendriamos que estar regresando a Edinburgo a un horario razonable para devolver el auto y volar a londres. Alguna recomendacion? Me alcanzarán esa cantidad de días? Gracias!

    1. Hola Cristian!

      Con cinco días completos yo creo que podéis hacer la ruta de este artículo sin problema. Igual en Skye sí que tenéis que recortar algo porque en marzo aún no hay muchas horas de luz, pero vamos, en general pienso que os dará tiempo a verlo todo 🙂

  7. Hola!
    Primero de todo enhorabuena por el blog, es de gran ayuda!
    Estas navidades nos estamos planteando visitar Edimburgo pero nos gustaría hacer un recorrido por Isla Skye. He leído que a veces las condiciones meteorológicas podrían condicionar bastante y me gustaría saber si es tan mala opción visitar la isla durante estas fechas.
    Un saludo! Gracias.
    Irene

    1. Hola Irene! Pues depende mucho de cómo se presente el comienzo del invierno, igual os puede hacer un clima tolerable o igual os puede hacer un frío y viento tremendos. Viajar por Escocia en general es una lotería en ese aspecto y netre diciembre y marzo, más jeje. Pero vamos, yo viajo por todo el país durante todo el año, con buena ropa no hay mal tiempo salvo situaciones excepcionales. Lo que sí es seguro es que tendréis muy poquitas horas de luz, a las 3 será casi de noche.

      Yo creo que si vais bien de días podríais intentarlo, pero si vais más bien justos yo me quedaría en Edimburgo y alrededores, los Trossachs, Fife, Perthshire, etc.

      Un abrazo!!

  8. Hola! Guau! Qué maravilla de blog. El
    Próximl verano mi hija y yo iremos a un campamento ( family camp) durante una semana cerca de Inverness. Al finalizar la semana mi marido vendrá para hacer una ruta de 5 días desde allí hasta Edimburgo. Me puedes guiar teniendo en cuenta que nuestra hija tendrá 4 años y no podemos hacer mucha carreteta cada día? Muchísimas gracias!

    1. Hola Catalina! Me alegro mucho de que os esté sirviendo el blog! 😀

      Pues con 5 días desde Inverness a Edimburgo podéis o bien bajar por la cara oeste pasando por Skye y los Trossachs (esta sería la opción con más coche pero con 5 días lo podéis hacer sin agobios) o bien por la este disfrutando de los Cairngomrs, Perthshire y Fife (otra variante de esta zona sería por la costa este y Fife). En el blog tienes artículos sobre todos estos lugares para organizarte y si necesitas que te ayude personalmente puedes escribime al servicio de planificación y me pondré a vuestra disposición encantada: https://lovelyscotland.com/organizar-un-viaje-a-escocia/

      Un abrazo!

  9. Hola Ana! Felicitaciones por el blog! Somos de Argentina y estamos armando un viaje en familia (pareja y 3 hijos que ya son jóvenes). Viajaremos en febrero – es nuestra única posibilidad de vacaciones- y tenemos ganas de dedicar 3 días aproximadamente a las Highlands. Mi preocupación es si el clima permitirá esto, lo haremos en auto de alquiler, y tenemos que reservar alojamiento con tiempo… Por lo que leí tendremos que dejar Skye afuera, lamentablente. Cual es tu opinión? Mil gracias, y acá tenes fans de tu canción en el video de Skye boat song!!!!!

    1. Hola Silvia!!

      Pues en febrero, con tan poquitas horas de luz y con solo 3 días, efectivamente, tendréis que dejar Skye. Pero os puede dar tiempo a hacer un recorrido Edimburgo – Glencoe – Glenfinnan – Fort Augustus – Urquart Castle – Inverness y bajar por los Cairngorms (o a la inversa). Es una penita pero en esa época del año a las cuatro de la tarde ya casi no hay luz para ver nada! Igualmente os va a encantar todo, ya veréis qué magia tienen Glencoe y Glenfinnan 😍

      Un abrazo grande y mil gracias por seguir el blog y el canal!

        1. Otro para ti!! Se me olvidaba deciros que una buena opción para tan poquitos días puede ser este tour que llega hasta Skye en ese tiempo. Al llevar un chófer, os quitáis el tema de conducir vosotros tantísimas horas, que es lo que impide llegar a la isla en tan poco tiempo. Os lo dejo aqui: http://bit.ly/2VPrutL

  10. Hola!!! Excelentes recomendaciones!
    Seguimos casi al pie de la letra tu itinerario! Sin embargo por no encontrar alojamiento en Portree nos quedamos en la Isla Raasay que nos pareció lindisima. Nos quedaron algunas cosas pendientes, pero como tú dices hay muchas cosas y hay que dejarlas para una segunda vista.
    La experiencia de haber visitado las Highlands en auto ha sido increible!!! Lo mejor del mundo mundial Nest Point!!! Es maravilloso!!! Muchas gracias por todo!

    1. Hola Frida!

      Genial, cuántísimo me alegro de que viviérais una experiencia tan bonita!! Ya solo queda volver para ver el resto de maravillas 😊😊😊

      Un abrazo!

  11. Buenos días, está genial toda esta información, mil gracias! Nos vamos en junio y el lunes 17 salimos de Edimburgo donde queremos volver a dormir el jueves. Dudas: no nos da tiempo a visitar Skye? Es que me atrae más que las paradas que propones después de Inverness.
    Otra cosa es SUPEROBLIGATORIO reservar el ferry? Me estresa un poco tener que sujetarme a un horario en vez de ir parando donde te pida el cuerpo.
    Muchas gracias por todo lo que nos ayudas.
    María

    1. Lovely Scotland

      Hola María, me alegro mucho de que te haya gustado el artículo!!

      El problema de Skye es que está muy lejos de Edimburgo y que por el camino también hay maravillas como el valle de Glencoe o Glenfinnan, por no mencionar los Trossachs o la bajada por Pertshire con sus preciosos bosques. no obstante, si lo que te hace más ilusión es Skye, ir y venir en cuatro días es muy muy apretado pero se puede hacer siempre que ignores el resto de zonas: un día para llegar a las cercanías de la isla, dos días allí y el último día de vuelta (via Fort Augustus ida y vuelta, eso sí, porque si no sobre todo la vuelta vía Inverness y bajar es una pasada de horas conduciendo). Es una paliza en general, aunque tenéis de cara el hecho de que en las fechas que venís hay luz hasta muy tarde.

      En cuanto al ferry, yo no me arriesgaría. Skye es un destino extraordinariamente buscado y más en verano. Si no reserváis os podéis encontrar una sorpresa desagradable. De todas formas, siempre podéis entrar y salir de la isla por carretera en Kyle of Lochals, que además si vais a hacer el plan de ir y venir de Skye en 4 días vía Fort Augustus os va a ahorrar tiempo.

      Un besote!! Lo hagáis como lo hagáis os va a gustar muchísimo, pero mi consejo personal es que no sobrecarguéis el viaje porque luego vais a querer pararos en mil sitios a disfrutar 🤗🤗🤗

  12. Hola Ana, primero decirte que tu post me vino de lujo! a tal punto que aumente de 3 noches a 4 para adaptarme al esquema que propones!.
    Mi duda es el último día, saliendo de inverness con destino a Edinburgo, crees posible que llegue para las 16hs? ya que tengo que devolver el auto y tomar el tren hacia Londres.

    Muchas gracias!

    Saludos!

    1. Hola Ezequiel, ¡me alegro un montón de que te haya servido el artículo!

      Pues mira, teniendo en cuenta que hay tres horas y pico de coche entre Inverness y Edimburgo, si sales temprano y no haces muchas paradas llegas sobradamente a las 16:00. Planifícalo para ir con tiempo de sobra por si encuentras obras y desvíos en la carretera, que no es poco habitual en estas zonas.

      ¡Un abrazo!

  13. Sol Calvo Marenco

    Hola Ana!! Como andas?
    Como sabes estoy preparando mi viaje a Escocia y leyendo tu blog me ayuda mucho 🙂
    Tengo una consulta.. a que hora calculas que deberia reservar el ferry de Mallaig a Armadale? Viendo por la mañana el Jacobite train (pasa 10.45/11) y luego parando a ver las Silver Sands.. no se cuanto me llevara ver esas playas, tu a que hora lo tomaste?
    Muchas gracias!!

    1. ¡Hola Sol!

      Depende un montón de en cuántos sitios pares y cuánto tiempo. Es bastante difícil decirte una hora súper concreta sin saber más. En verano tienes ferris hasta las 18:10 (hasta las 18:00 si es domingo), así que para curarte en salud podrías comprar tickets para el de las 16:00 o para el de las 15:15 (ojo, este no sale los domingos).

      En teoría saliendo de Glenfinnan sobre las 11:15 y conduciendo del tirón hasta Mallaig llegas a las 12:00, así que calcula el tiempo que vayas a invertir en comer y ver la playa de Morar (un par de horas entre ambas cosas, imagino, aunque no sé si vais en plan bocatas o parando en restaurante). Yo creo que para el de las 15:15 llegarías sin agobios ni preocupaciones y así te puedes permitir parar de camino en las cosas que te llamen la atención y disfrutar de las playas tranquilamente.

      ¡Un besote!

      1. Sol Calvo Marenco

        Muchas gracias Ana! No sabía que me habías respondido, entre de nuevo al post y vi tu respuesta! La verdad es que quiero llegar temprano a Skye para hacer cosas allí, asique creo que no dedicaré mucho a las playas de Morar para tomar el ferry x el mediodía tipo 13/13.30.
        Mil gracias!

  14. Hola me encanto tu blog; muy interesante el recorrido que sugerís; por eso , te quería consultar ya que tengo organizado hacer 2 noches en la isla Skye y no sé muy bien si es conveniente dormir ambas en Portree; llegaría desde Inverness pasando por Urquhart Castle; Lago Ness ; Castillo Eilean Donan hasta la Isla Skye para hacer noche en Portree; al día siguiente recorrer todo lo que se pueda de la isla pero aquí está mi duda.,,, dónde pasar la 2da noche porque al día siguiente quiero llegar a Glasgow cruzando por ferry a Mallaig. No es más conveniente hospedarme cerca de Armadale.? Viajo en el mes de Abril … no se como serán los horarios del ferry en esa época.
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Virginia! Me alegro mucho de que te guste y sirva el blog 😊
      En abril el ferry ya opera con horario de verano, así que tienes la posibilidad de cogerlo por ejemplo a las 09:40 o a las 11:00 para tener el resto del día en ruta hacia Glasgow. Dónde dormir es más cuestión de gusto que otra cosa porque Portree solo dista una hora del ferry de Armadale, pero si quieres tomar el de las 09:40 cuanto más cerca estés de Armadale menos tendrás que madrugar.
      También podeis mirar en la zona de Broadford, que está a medio camino entre Portree y Armadale y tiene muchos alojamientos, como este que está bastante bien (todo caro, pero es Skye…): https://booki.ng/2WmoHZK

      ¡Un saludo!

  15. HOla! He encontrado tu blog buscando info para organizar nuestra ruta por las HIghlands y lo he seguido al dedillo : )
    Vamos del 9 al 16 de junio, 1 semana completa dedicando 5 días a ruta en coche más dos en Edimburgo.
    La duda principal es si quedarme 1 o 2 noches en Skye. El primer día llegaremos, siguiendo tu ruta, seguramente a primera hora de la tarde y queremos parar en Tallisker y, como propones, las Fairy Pools. Llegaremos para dar un paseíto y descansar en Portree. El día siguiente iremos a Nest Point, el castillo de Dunvengan, la playa de Coral Beach… la cuestión es que nosotros nos vamos con la intención de hacer senderismo, sin problema para caminar pero no en plan trekking, ¿es esto posible para ver Old Man of Storr?
    En este sentido, crees que dos noches son necesarias o adelantarías ruta hasta Kyle of Lochalsh para el día siguiente?
    Muchas gracias adelantadas y ¡enhorabuena por el blog!
    Saludos,
    Raquel

    1. ¡Hola Raquel! Me alegra saber que el blog te está siendo de ayuda, muchas gracias por tus palabras 😊

      Tanto la ruta del Storr como la de Quiraing son rutas de senderismo de nivel medio para las que no es necesario tener una gran preparación física, pero tampoco son un paseo sencillo sin más. Tienen un poco de desnivel, suelen estar embarradas en tramos (importante el calzado, que la suela agarre y sea impermeable) y hay que echarles un par de horitas. No sé si esto coincide con la idea que llevais!

      Hacer en un día de verano el Storr por la mañana y luego Dunvegan, Coral Beach y Neist Point por la tarde es factible porque hay muchas horas de luz. Eso sí, serán un par de horas de coche como mínimo. Si solo queréis hacer eso, en un día podéis.
      Si queréis meter también Quiraing y rodear todo Trotternish, el Fairy Glen y demás, yo metería otro día. ¡A vuestro gusto!

      ¡Un abrazo!

  16. ¡Buenas tardes Ana! Estoy en un dilema, el último fleco del viaje… Terminamos el penúltimo día en Queensferry, pero ya que vamos a ver eso lo último estaba pensando en quedarnos en otro sitio, por los alrededores del Aeropuerto… y como ya por ese entonces habremos exprimido Edimburgo… ¿me recomiendas algún pueblito «cerca» del aeropuerto (como para que tampoco tengamos que pegarnos el madrugón padre para llegar a las 10:00 a devolver el coche)?

    La verdad es que, no se si ya es por las libras que llevo acumuladas de tanto hotel y atracción, pero ya la última noche estoy buscando cosas y como que intento coger algo económico.

    Me recomendarías un sitio así? o un lugar para quedarnos que una vez allí podamos dar un paseo y sea vistosillo para aprovechar la tarde noche antes de cenar y terminar la ruta definitivamente?

    Gracias! Un abrazo.

    1. ¡Hola!

      No recuerdo bien si parábais en Dunfermline en algún momento, pero si no, podría ser una opción. El centro y el parque son muy bonitos, por no mencionar la abadía y el palacio (estarán cerrados pero los podéis ver un poco desde fuera). Tenéis por ejemplo este sitio, que está muy bien de precio a las afueras de Dunfermline: https://booki.ng/2DbqBHo

      No os recomiendo sitios como Roslin y demás porque, aunque os viene bien y son una pasada, es más de paseos naturales y por la tarde en noviembre lo haríais todo de noche. En realidad en ese radio de acción lo único que se me ocurre es Dunfermline (ideal) o que repitáis en Linlithgow, que está al lado. Paseos bonitos por la noche fuera de las ciudades, pocos. Ya veréis que todo (y todos) desaparecen a las 5-6 de la tarde (salvo los del pub XD)!!

      Una opción también podría ser el pueblo de Cramond, que es monísimo y tiene la gracia del paseo del río y la isla, pero por la noche solo podréis ver las callejitas lindas del pueblo, la iglesia y poco más. Este alojamiento está muy cerca (y a dos minutos del aeropuerto!) y no se va mucho de precio: https://booki.ng/2ODPbC5

      ¡No sé si esa es la idea que tienes!

      1. Muchas gracias. No están mal las opciones. Curiosamente por Linlithgow no pasamos, por eso de que uno va quitando cosas y el primer día lo veía apretadillo y pasamos de ir. Es otra opción, lo que están salaillos los alojamientos, en el centro 76€ sin desayuno y un poco a las afueras más caro todavía, no lo entiendo jaja.

        Pasamos por Dunfermline, por el consejo de cierta bloger que conozco jejeje, y terminamos en Queensferry (sur).

        Barajaré esas opciones que me diste, pero si conoces alguna otra cosita en Linlithgow (estoy buscando en páginas hotelscombined, trivago, etc. con lo que entiendo que me está dando las opciones más comunes de buscadores)

        Muuuchas gracias.

        1. Linlithgow es una zona muy turística, siempre ha sido un poquito más caro que los alredores!

          Creía que pasábais por allí a ver el Palacio. Pues entonces tanto Linlithgow (ideal) como Cramond (más rural y vacío de cosas que hacer, ojo) son opciones buenas para parar a dormir, cenar y dar un paseo por un sitio bonito. En Linlithgow este es muy céntrico y no es súper caro (aún así, ya sabes… nada baratísimo allí): https://booki.ng/2OAXQVD

          Por esa zona hay alojamientos más baratos en Polmont (que es más feote) y en mi pueblo (que también tiene un paseo mono por el centro, pero no tanto como Linlithgow). Por si os motiva, este es el mejor hotel de mi pueblo y sale bien de precio con desayuno: https://booki.ng/2POfHZl

          ¡Un abrazo!

          1. Linlithgow me llama bastante la atención. El palacio lo descartamos por organización, pienso que mejor rasco tiempo de ahí para poder ver Midhope y, depende del tiempo, Blackness (si no, a la vuelta el último día…), para llegar a Stirling a la hora que abra y que cuadre bien la ruta. De entre lo que quería ver de esa zona era lo más «prescindible» aunque ahora me parece una magnífica opción para «colofón final» del viaje. Así podemos ver el pueblo y la zona del Palacio, aunque sea por fuera y nos entretenemos antes de irnos a dormir.

            No te lo vas a creer pero el hotelito que me pasaste es justo el que te decía de 76€. Me gusta la ubicación, el hotelito, pero estamos raspando euritos de donde sea jeje pero terminaremos por decidirnos en breve. El hotel de tu pueblo me parece que está genial de precio, y es precioso, sobre todo porque incluye desayuno. Siempre podemos coger el coche de allí a Linlithgow para pasear y volver…
            Lo comento con la jefa a ver que hacemos jaja Muchas gracias por tu tiempo.

            (Por cierto! Si nos quedamos en tu pueblo y puedes y quieres, te cae una cajita de bombones como mínimo porque tu ayuda ha sido increíblemente útil. Me has ayudado a disipar dudas y a darme ideas. Gracias!!!!!)

            1. Pues si os gusta el hotel de mi pueblo, es una buena opción porque además de ser barato lo tenéis enfilado en la carretera que va a Linlithgow y son literalmente 5 minutos hasta allí en coche. Y bajando por el otro lado esa misma carretera llegáis al centro de mi pueblo, que tiene una pequeña zona con edificios victorianos y un cine de los años 20 en funcionamiento, por si os apetece ver una peli en inglés 😛

              Jaja aquí vendiendo las bellezas de mi pueblo adoptivo!!
              Por supuesto que sí! Si os quedáis aquí nos tomamos una pinta al final del día en vuestro hotel si no estáis muy cansados 😊

              ¡Un abrazo!

              1. Ay Ana… yo se que eso puede pasar en muchos hoteles pero, qué decepción!. Te cuento, la opción del hotel de tu pueblo me parecía genial por todo, precio… ubicación… Linlithgow al lado… cerca del aeropuerto…
                Pero entré en trip advisor y en las fotos de los viajeros vi una barbaridad de fotos de estas que suben para que veas sus malas experiencias… no te describo nada, si tienes un hueco míralas en trip advisor. Habitaciones como de motel barato, cuando en su página y en las de booking tienen subidas unas preciosísimas. Me debí haber fijado en ese 6.6/10 que tiene….
                Se que en otros hoteles puede uno tener una experiencia maravillosa y aun así tener fotos en trip advisor con cosas parecidas, pero concretamente de éste vi tantas que me echa para atrás…

                Total, que nos hemos quedado con varias opciones.

                – El del centro de Linlithgow que nos dejaste https://booki.ng/2OAXQVD
                (Ese lo que tiene es que es salao… 79pavos está ya, sin desayuno……… se pasan. Se creen Edimburgo jaja)

                – Premier Inn South Queensferry. Baratito, 56€ con desayuno. Y es un premier Inn, vas a caballo ganador. Lo que tenemos que coger el coche si, al llegar, queremos ver algo tarde/noche… ir por ejemplo a Linlithgow para pasear y volver. Entonces no se si ese pequeño ahorro vale la pena y compensa.

                – O quedarnos en Holiday Inn en el mismo aeropuerto, osea, salir con el coche del hotel y 2 min en el parking para devolver el coche. 76€ con desayuno.

                Mis dos (espero) últimas preguntas son… y aunque sea eso un poco objetivo me gustaría saber tu opinión personal…
                – ¿Qué opción elegirías?
                – En el caso de Linlithgow, seguramente (casi 99%) que no llegamos a entrar al Palacio, pero he visto que algunos viajeros han llegado a entrar a la zona del recinto y llegar a la puerta del palacio y verlo cerrado. ¿Sabes si se puede pasear por la zona del palacio sin problemas? Porque si encima nos quedáramos ahí o nos moviéramos en coche y no pudiéramos verlo ni por fuera estaríamos buenos para un caldo jajaja

                Gracias por todo Ana!

              2. Joer, ya es raro, ¡en el pueblo este hotel tiene buena reputación! Vamos, entre los locales, así que me quedo muerta jaja

                Pues no sé qué aconsejarte, David, depende todo de vuestras preferencias y de las cosas que queráis hacer. No penséis mucho en el gasto en gasolina por andar recorriendo la zona esa tarde porque está todo al lado y serán cuatro libras mal contadas.
                Personalmente, después de un día agotador de ruta y encima para verlo todo de noche, yo me quedaría en Queensferry y daría el paseíto completo por la zona del muelle. Pero es que esto depende tanto de cada uno…

                Por los alrededores del Palacio podéis pasear sin problemas. Si la cancela principal está cerrada, desde el paseo circular del loch (se llega desde la misma High Street) se accede hasta el edificio. Tiene muchos accesos y aquí no son mucho de cerrar las cosas, pero a unas malas si les da por chapar todas las portezuelas, el palacio se ve muy bien desde el paseo, que es precioso.

                ¡Un abrazo!

  17. Buenos días.
    Soy nueva por aquí y nueva en hacer este tipo de viaje, normal me si hemos viajado a través de agencia y todo organizado. Pero la verdad es que sale bastante caro y vas supeditado a lo que te organicen.
    Me encanta la ruta que has descrito y son los días de los que en principio dispondría. Aún no tengo fecha concretada, sería con vistas al año próximo, en principio barajo agosto.
    Mi duda es la siguiente, tengo dos peques que en momento del viaje tendrán 10 Y 12 años, como lo ves desde tu experiencia para viajar con ellos. Es un viaje que me apetece hacer con ellos, toda la familia .
    Un saludo y gracias por toda la información

    1. ¡Hola Isabel!

      Os va a encantar la experiencia de ir por vuestra cuenta en Escocia. Es un país muy seguro y en caso necesario los locales son un amor. Por viajar con niños de esa edad no hay absolutamente ningún problema y además ya verás que Escocia es muy «family friendly». En todos los monumentos y museos hay actividades para ellos.

      Sí te aconsejo evitar julio y, sobre todo, agosto porque por precios y masificación puede ser menos agradable la cosa. Y si vas a reservar alojamiento en Skye en verano, ¡cuanto antes mejor!

      ¡Un abrazo!

  18. ¡Hello! Tu terror de nuevo jajaja. Te cuento que, ya que te vuelvo loca… al menos compartir contigo lo que haremos, al final cogimos 2 noches en Portree para luego salir tempranito a Eilean Donan y acabar en Inverness. También tenemos la noche de Inverness, muy cuqui.
    Los dos últimos dias serán desde Inverness hasta la zona de Edimburgo más o menos, con una noche a mitad de camino, y aquí viene la consulta para no acabar con las buenas costumbres… ¿dónde me recomendarías pasar la noche, a mitad de camino más o menos? Perth, Dundee, St. Andrews…?

    Saludos!!!

    1. Jaja para nada eres mi terror, ¡todo lo contrario!

      Yo creo que hacéis bien. Teniendo tiempo, Skye lo requiere todo (y más).

      Por lo demás, ¿queríais ver St Andrews al final? Si es así, podríais pasar la noche por los alrededores para así verlo al día siguiente y tirar para Edimburgo.
      Si no, podéis llegar hasta Dunkeld por ejemplo, para ver toda la zona al día siguiente y ya ir para abajo. Esto depende mucho de que cosas queréis ver en Perthshire y Fife (igual hasta me las dijiste, pero empiezo a tener demasiados de vuestros viajes en la cabeza y los mezclo 😂).

      ¡Un abrazo!

      1. Muchas gracias. Esta es la idea a ver si la ves viable:

        – Penúltimo día: Amanecer en Inverness, Culloden, Clava Cairns, Pitlochry, Dunkeld (con su paseíto por The Hermitage), Glamis Castle (me he quedado prendado y quisiera visitarlo.. :D) y terminar el día bajando, que está cerquita, en Dundee. Aunque parece que no tiene demasiado encanto Dundee.

        – Último día. Aprovechando que nos quedamos en Dundee subimos (y aquí es donde nos descuadra un poco porque es bastante camino, pero es que es uno de los sitios que tienen magia) hacia Dunnotar castle. Salir de Dundee para llegar a las 10.00am que es cuando abre en invierno.
        De ahí bajar de nuevo a hacer una pequeña visita a St Andrews, seguir e ir a Falkland, Culross (uy como huele esto a Outlandeeeer….), Quennsferry (ambos lados) y terminar por algun hotelito para descansar antes de partir la mañana siguiente.

        ¿Ves viable nuestro último tramo teniendo en cuenta el horario de invierno? ¿Modificarías algo?

        Te debo una caja de bombones por tanta ayuda…

        Un saludo enorme!

        1. No he estado en Dundee pero algunos conocidos sí y por las fotos, tiene su punto. Pero igual para un primer viaje a Escocia, no tanto.

          Ays, lleváis muchas cosas para ser noviembre. El penúltimo día igual llegáis a Glamis con el castillo cerrando, porque se tarda casi una hora en llegar desde Dunkeld, así que si os dan las tres y media en The Hermitage (y yo creo que os dan), pensad en dejarlo.

          El último día lo veo más apretado aún: según vuestros horarios sobre la 1pm o poco antes estaríais en St Andrews con castillo y catedral para ver (como mínimo) más comer rápido y la parada en Falkland (sobre las 3:30 pm quizá)… Llegáis a Culross y a los puentes de noche (el sol se pondrá sobre las 4pm) y el pueblo merece mucho la pena (y más para los fans de Outlander) como para no verlo de día. Yo este día sí que no lo termino de ver. Pensadlo bien, Quizá deberíais sacrificar la visita a Dunnottar o a St Andrews.

          ¡Un abrazo grande!

  19. ¡Buenas de nuevo Ana! Tenemos tantas ganas de disfrutar de Escocia que, aun teniendo ya los vuelos para la ida y la vuelta, hemos cogido otra ida 3 días antes. Finalmente vamos a estar, días completos sin contar el de la ida ni la vuelta, 9 días. Estaremos 3 días en Edimburgo, en vez de 2, y en coche 6 días en lugar de 4, como antes. Con lo cual redistribuiré la ruta, cuando tengas un huequillo ¿me echarías una mano dándome tu opinión?

    Este era el planing de los 4 días que hice con tu ayuda.
    – Día 1. Edimburgo – Stirling – Glencoe – Fort William
    – Día 2. Fort William – Glennfinan – Eilean Donan – Urquart – Inverness
    – Día 3. Inverness – Culloden – Clava Cairns – Pitlochry y Dunkeld.
    – Día 4. Dunkeld – St Andrews – Falkland – Culross – North Queensferry – zona aeropuerto.

    Estuve mirando el post de nuevo, ya que ahora se adaptaría más (antes me faltaba 1 día para adaptarme a él y ahora me sobraría 1 día). ¿Qué harías en los otros dos días? ¿Dedicarlo a Skye? Me gustaría 1 de los dos días dedicárselo íntegramente a disfrutar de Inverness y alrededores y hacerlo todo en el mismo día (inverness, culloden, clava cairns, barco por el lago ness…)

    ¿Cómo distribuirías los días?

    Muchas gracias Ana!

    1. ¡Hola! Jajaja hacéis muy bien, la verdad. Ahora sí que vais a ir sin penas y sin prisas.

      Tres días en Edimburgo os dan para muchísimo, podéis ver Old y New Town, subir a Arthur’s Seat, ir al Botánico, a Duddingston, ver Craigmillar Castle…

      Definitivamente yo dedicaría los días sobrantes de la ruta por las Highlands a Skye. De verdad que os va a merecer la pena poder llegar tranquilamente a sitios como Neist Point o The Storr. Yo creo que con que dediques medio día extra a Inverness puedes ver todo lo que quieres. Así puedes tener un día y una mañana, por ejemplo, en Skye. Si quieres hacerlo 1 día para cada sitio estaría un poco justa Skye pero os daría tiempo a ver lo más relevante igualmente.

      ¡Un saludo!

      1. Estupendo! entonces me pondré con los apuntes de lovelyscotland jajaja a exprimir skye. Me llamaba la atención ir en el ferry, aunque en invierno va a ser matador porque es o ir a las 8:40 o a las 16:00, faena. Nos quedaremos en fort william y pasaremos rápido por glenfinnan porque eso no me lo pierdo jajaja para llegar a tiempo al ferry.

        Gracias una vez más Ana, so lovely 😛

        1. Lovely tareas 😂😂

          Los horarios de los ferries en invierno son lo peor, la temporada baja es muy baja es Escocia! Si os viene muy mal, siempre podéis considerar de nuevo la idea de ir y venir por tierra (vía Eilean Donan). El desvío a ver Glenfinnan es nada.

          ¡Abrazos!

          1. Nada, a por todas. A madrugar como si no hubiera un mañana jajaja

            Estoy haciendo cuentas, porque en el post está puesto como para que llegues a Skye después de comer. Nosotros llegaríamos a las 9:10 a Armadale… estoy viendo todo lo que tienes en el post al detalle para ponerlo en mi mapa. ¿Crees que, por mejor conocimiento del tiempo en Skye, que llegando al muelle Armadale a 9:10, haciendo visitas camino a Portree y aprovechando lo que queda de día, solo necesitaríamos una noche allí?
            Es decir, ver Skye desde las 9:10 hasta la tarde del día siguiente. ¿O crees que necesitaríamos dos noches porque el segundo día lo tendríamos justo para terminar de verlo? ¿Qué harías tú? (Es que encontré un pedazo b&b que tiene pintada, 83€/noche con desayuno, en el mismo muelle de Portree y no se si coger 1 o 2 noches).

            Muchas gracias como siempre. Saludos Ana!!!

            Por cierto!!! No te puedes imaginar lo raaaaascadísimo que estoy por no poder ir a ver el castillo de Duvengar porque cierran. aparte de que me parece precioso… me emocioné con la visita a las islas de las focas, me parece increíble, se me pusieron los pelos de punta nada más imaginar estar allí. Pues nada, cerrado todo. Mi gozo en un pozo.

            1. Todo el tiempo que le des a Skye es poco (dentro de un orden 😂) sobre todo si queréis ir a Old Man of Storr y Quiraing enterito (echáis la tarde solo en esto último). Y es que las distancias en esta isla son bastante largas y algunas rutas senderistas llevan horas… Ahora ya es cuestión de priorizar y atender a vuestros gustos.

              Yo creo que en el primer día veis todo lo que hay hasta Portree sin problemas y por la tarde Dunvegan y Neis Point al atardecer. Y a la mañana siguiente la península de Trotternish con Kilt Rock, Fairy Glen, The Storr y demás. Ahora, si también queréis hacer Quiraing, os hace falta la tarde y apurando porque vais en noviembre.

              Ays… en temporada baja los monumentos así mas secundarios todos cerrado a cal y canto. A mi me frustra muchos planes de invierno también!!

              ¡Un abrazo, David!

              1. Estuve leyendo el post y que va, creo que… por mucho que me pese, no voy a poder ir con mi madre a los caminos que sean así de largos. Leí que algunos son 45min por trayecto caminando, mi madre se operó el año pasado de la cadera y no me la juego a que a mitad de camino se vea mal, está recuperada pero no deja de estar tocadilla… y tampoco tiene una buena condición física para darle la caña que ella querría. Con decirte que en Edimburgo no vamos a subir a Arthur’s Seat…. menos mal que lo subí cuando fui a Edimburgo.

                En principio seguro seguro iremos a Fairy Glen, Kilt Rock, Neist Point, Fairy Pools, y la destilería. Aun así alguno de estos hay que caminar algunos tramitos que aceptamos pulpo jeje. Me tengo que adaptar a las circunstancias.

                Creo que Quiraing y Old Man lo descartamos, ¿no? Qué cosas me recomiendas de Skye que no tengan que ser con caminatas muy largas? Y siendo así, cogerías solo una noche con nuestras «limitaciones»? Porque si llegamos y tenemos prácticamente todo el día, pasamos la noche… por mi yo me quedaría una segunda noche en Portree por eso de terminar Skye, dormir y empezar Eilean Donan… Urquhart… Inverness tempranito. No se qué hacer!! 🙁

                Gracias Ana.

              2. Si tu madre está operada de la cadera medio recientemente sí, descartad totalmente The Storr y Quiraing (y quizá tu madre no debería ir y venir del faro en Neist Point, pero eso podéis valorarlo allí mismo). Ya de por sí son rutas que quemarían a alguien en baja forma física. Y, desde luego, si no vais a poder ir a estos dos sitios, en un día medio más o menos veis el resto de la isla sin problema. Aunque a Skye nunca es malo echarle tiempo 😍

                Podéis acercaros a la tumba de Flora MacDonald y pasear un poquito por Portree. La zona de Sligachan también es bonita para dar un paseo. Y de todas formas en ir y venir de Neist Point (y estar allí) se os va a ir mucho tiempo. Hay un montón de sitios donde vais a querer parar!! No te tortures, decidas lo que decidas lo vais a aprovechar muy bien.

                ¡Un abrazo!

  20. Hola Ana,
    Muchas gracias por el blog, es muy útil y me encanta. Necesito que nos aconsejes. A mi marido y a mí, nos gustaría viajar a Escocia en septiembre, es un viaje que siempre hemos querido hacer. La fecha sería del 9 al 16 o del 16 al 23, todavía no está concretada. Nos gustaría hacer la ruta de 5 días en coche, tal cual la describes tú, más algún día en Edimburgo. El problema es que, no sé si es mucho coche para tan poco tiempo y si necesitamos buscar alojamiento con más antelación. Otra opción, sería la que planteas de hacer una ruta organizada de tres días y el resto del tiempo en Edimburgo. ¿Cuál de las dos opciones nos aconsejas? ¿Es preferible esperar a tener más días para viajar a Escocia y más tiempo para preparar el viaje?
    Gracias, espero tu respuesta.

  21. Hola Ana,
    Muchas gracias por el blog, es muy útil y me encanta. Queremos ir a Escocia en septiembre, pero, todavía no tenemos la fecha concreta. Disponemos de una semana de vacaciones, la idea es viajar de domingo a domingo (8 días). Estamos pensando realizar la ruta de 5 días en coche, tal cual la describes tú, más 1 o 2 días en Edimburgo. Me gustaría que me aconsejaras, porque, no sé si va a ser mucha paliza, mucho coche y trabajo para buscar alojamiento con poca antelación. Los viajes organizados que he visto salen un poco caros y casi todos son de 8 días o más, contando la ida y la vuelta. Otra opción, es la que planteas de hacer una ruta guiada de 3 días y el resto del tiempo en Edimburgo. ¿Cuál de las dos opciones me aconsejas con tiempo que tenemos?
    Muchas gracias con antelación.

    1. Hola Rocío, ¡cuánto me alegro de que te sirva el blog!

      Vais un poco justos para las reservas, pero he visto viajes organizados con menos tiempo y en temporada alta. Yo creo que lo podéis intentar seguro. Podéis empezar diseñando la ruta a grosso modo, luego los alojamientos para ver si hay plazas libres en los sitios que habéis escogido para hacer noche (en Booking la mayor parte de las cancelaciones son gratis) y cuando tengáis eso comprar billetes de avión y demás.

      De domingo a domingo, dependiendo de a qué horas tengáis los vuelos, igual solo tenéis 7 días de viaje efectivo.
      Eso os puede dar para la ruta de 5 días por vuestra cuenta, dedicándole solo 1 día (y parte de alguno de los domingos si los vuelos salen en horas que cuadren) a Edimburgo.
      La otra opción también es buena: llegáis el domingo, el lunes vais al tour por Skye y las Highlands (salen lunes y jueves, pero echad un ojo a las fechas de tours que quedan libres porque algunos ya están llenos para septiembre: https://bit.ly/2O8C9LU). Aún tenéis jueves, viernes y sábado para conocer Edimburgo y hacer una escapada a Stirling o a St Andrews por libre o con otra excursión guiada de un día (esta aúna las dos ciudades: https://bit.ly/2OGohda).

      Ambos planes están bien y os quedará un viaje chulo escojáis lo que escojáis. La primera opción sería más adecuada si apetece cargar el viaje a las Highlands y tener más libertad y la segunda opción sería para tener una visión más variada de Escocia.

      ¡Si necesitáis ayuda para escoger alojamientos, decídmelo y os aconsejo algunos según vuestras necesidades de precio!

      Un abrazo 😊

      1. Hola Ana, siguiendo tu ruta, he mirado alojamiento en los mismos lugares. En Booking no he encontrado nada, lo que queda es muy caro. He encontrado algo en Airbnb. Nuestro presupuesto es, de media, 100€ aprox por noche, si puede ser, con baño privado. Si tienes sugerencias, te agradecería que me las pasaras, no hay nada disponible de los alojamientos que pones en el artículo.
        De nuevo, mil gracias. 😊

        1. ¡Hola de nuevo!

          Si que es verdad que lo bueno y barato ya está pillado…
          He encontrado habitación privada con baño en el albergue de Glen Nevis (junto a Fort Willian) por 91 euros para la noche del 9 de septiembre, por ejemplo (https://booki.ng/2AF5Dzg). Para Inverness también veo cositas (https://booki.ng/2Kpd1ON). Y en Edimburgo seguro que hay sitios.
          Pero el problema básicamente es siempre Skye. Se ha puesto de moda y este año en febrero ya teníamos un 90% de ocupación para los meses de verano. ¡Una locura! No os encuentro nada ajustado a vuestro presupuesto y que no sea en habitaciones compartidas de albergues 🙁

          Si no encontráis nada por Airbnb u otros medios y queréis ver Skye, con tan poca antelación tal vez la opción de hacer base en Edimburgo y pillar uno o dos tours sea la más factible y, sobre todo, la más cómoda.

          ¡Espero que podáis cuadrar vuestro viaje!

  22. Vale, oficialmente mis mensajes en breve te llegarán a spam jajajajaja

    Tengo una #DudaExistencialDeModoyLugar en cuanto a la ruta. Anteriormente te pasé mi dos primeros días de ruta. Resumiendo, eran:

    – Día 1. Edimburgo – Stirling – Glencoe – Fort William
    – Día 2. Fort William – Glennfinan – Eilean Donan – Urquart – Inverness
    (¿Sabes si hay posibilidad de hacer el crucero por el Lago en la fecha en la que vamos? o mejor dicho, ¿si es rentable en el caso de poderse?)
    – Día 3. Aquí viene la «complicación». Tenemos cierta cosa con Inverness, nos gustaría aprovechar y verlo la noche que lleguemos el 2º día y parte de la mañana del 3º, dedicarle su tiempo (no demasiado, Inverness no es muy grande, aunque uno lo exprime lo que puede claro). Con lo que el 3er día de expedición será parte obligatoria Inverness y, al irnos, el campo de batalla de Culloden (como no :D). Lo que no tengo muy claro es qué camino tomar, si nos va a dar tiempo de bordear toda la costa por el Este, pasar por St Andrews y llegar el 4º día a la zona del aeropuerto de Edimburgo (para pasar ahí la última noche y estar cerquita del aerop.) o hacer la ruta por dentro, cruzar por Pitlochry (es lo que más me suena de haber buscado información o verlo muy repetido en los tours cuando estuve buscándolos).

    Me vendría muy bien, si puede ser, consejo para ese «día y medio» desde Inverness a la zona de Edimburgo. Puntos imprescindibles y viables por el tiempo, que ya las paraditas y todo eso ya me pongo a mirarlo con tiempo.

    Muchas gracias Ana.

    1. Ops. Se me olvidó escribirte que también me planteo si entrar en Skye y dedicarle 1 día y volver desde Inverness.
      – Día 1. Edimburgo – Stirling – Glencoe – Fort William
      – Día 2. Fort William – Glennfinan – Eilean Donan – Skye
      – Día 3. Skye – Castillo Urquart – Inverness
      – Día 4. Inverness – Culloden – ? – Zona Edimburgo para dormir la última noche.

      Qué es mejor? cada vez me meto más dudas mentales jajaja

      Saludos

      1. Mmm si tienes mucho interés en ver Skye (aunque en ese tiempo vais a ver poquito, tendréis que ser súper selectivos) quizá deberías plantearte esto:

        Día 2: Fort William – Glenfinnam – Mallaig – Skye
        Día 3: Skye – Eilean Donan – Urquhart – Inverness

        Así es una ruta sin idas y venidas, más circular (y veis las playas de Morar y experimentáis el ferry a Skye). Pero, eso sí, seleccionad muy bien qué ver, porque la isla es muy extensa y en noviembre a las cuatro se os ha hecho de noche. Para esa época del año, un día en Skye viene un poco justo, pero si os hace mucha ilusión lo podéis encajar.

        Mira que yo empecé como tú la primera vez que vine y acabé yendome hasta Orkney y Shetland en una ruta de diez días por Escocia, ¡una locura! (que disfruté como una enana, todo hay que decirlo).

        ¡Un abrazo!

        1. Bueno, ganas tenemos de todo… pero queremos hacer el mejor recorrido para el tiempo que tenemos con lo más imprescindible. Que dentro de las horas de carretera hayan muchas visitas y que no sea como me dijiste en la respuesta anterior, costa que sea carretera y carretera. Igual dejamos Skye pero es que no sabíamos qué hacer… ains. Habrá que volver 😉 jajajaja

          1. Jaja es una decisión muy árdua! Es inevitable que volváis a Escocia, os vais a dejar tanto por ver que nada más volver a casa estarés planeando el siguiente viaje 😉

    2. Jajaja hola, David!!

      Entiendo que en el mismo día queréis dar un paseo por el centro de Inverness, ver Culloden (y tal vez Clava Cairns, que está al lado?) y bajar hasta las cercanías de Edimburgo, ¿verdad?
      Si es así, os desaconsejo bastante la costa este porque lo único que vais a hacer será conducir. Si bajáis por los Cairngorms podéis parar en Queen’s View por ejemplo, tomaros un té un Pitlochry y dar el paseo de The Hermitage en Dunkeld. Yo lo otro lo veo palizón de los serios.

      En cuanto al tema del crucero por Loch Ness, hay compañías que los hacen todo el año como Jacobite. Así que por eso no habrá problema 🙂

      ¡Saludos!

      1. Pues mira, gran idea, Clava Cairns tiene muy buena pinta. Esos son los lugares que se me escapan y que añaden emoción al a ruta.
        Pues mira perfecto. Pitlochry y Dunkeld lo veo. Lo único que eso se vería bien en un día?
        – Primerísisisisima hora Inverness, Culloden, Clava Cairns, Pitlochry y Dunkeld con paseos en ambos sitios? (Queen’s View y Hermitage)
        Si se pudiera hacer en un día me sobraría el último, el 4º día que no sabría que imprescindibles meter o por qué zona quedarnos a pasar la noche.

        ¿Qué me recomendarías para el último día? Si lo anterior lo vemos complicado para un día sería partirlo. Si se puede en un día mejor.

        Quedaría algo así:
        – Día 1. Edimburgo – Stirling – Glencoe – Fort William
        – Día 2. Fort William – Glennfinan – Eilean Donan – Urquart – Inverness
        – Día 3. Inverness – Culloden – Clava Cairns – Pitlochry y Dunkeld.
        – Día 4. ¿Dunkeld – St Andrews – Falkland – Culross – North Queensferry – zona aeropuerto (para quedarnos ahí la última noche)?

        Muchas gracias por todo de nuevo.
        Saludos!!

        1. En un día de bajada se ve muy bien Queen’s View porque se llega en coche directamente, no es una ruta de senderismo. Aparcáis y disfrutáis de las vistas! Y el paseo de Hermitage es cortito, hasta lo más bonito que es la casita de la cascada y la gruta de Ossian, no son más de 20 minutos andando. En una hora habéis ido, disfrutado y vuelto si el tiempo os apremia.

          Y, efectivamente, pensando en llenar el cuarto día, podéis dormir en Dunkeld o St Andrews y disfrutar esa zona más Falkland, Culross, Dunfermline (y saludáis a Robert The Bruce que está enterrado en la abadía, aunque no las tengo todas conmigo de que en invierno no la cierren) y North (el farito es precioso) y South Queensferry.

          ¡Un abrazote!

  23. hola.

    Me ha encantado tu blog.
    Planeamos un viaje a escocia. serían ocho dias en total. querriamos ver Edimburgo y alquilar un coche para visitar las highlands. En principio también queriamos ir a Glasgow, pero ahora veo que van a ser poco días, así que tendremos que eliminar algo.
    Me gusataría que me indicaras un poco como repartir los dias, pues todavía no he hecho ninguna reserva salvo los vuelos. Vamos a finales de agosto.

    gracias.

    1. ¡Hola, Estefanía!

      Me alegro de que te guste el blog 😁
      Pues si vais a estar ocho días, en el blog tengo una ruta exactamente de esa duración para hacer en coche por vuestra cuenta: https://lovelyscotland.com/ruta-por-escocia-en-coche/
      Meter Glasgow es complicadete porque es una ciudad que tiene muchas cosas y echaréis en ella como mínimo un día entero, pero si estáis muy interesados en conocerla, la ruta que te he mostrado se puede adaptar quitando Skye, por ejemplo (aunque sería una pena!).
      Échale un ojo al recorrido para ver si se ajusta al viaje que te gustaría hacer y aquí estaré para que me comentes cualquier duda 😉

      Daos muchísima prisa con las reservas de alojamientos (en el artículo que os he pasado tenéis sugerencias y ofertas de Booking) porque en algunas zonas como Skye o Edimburgo estamos casi a tope de ocupación.

      ¡Un saludo!

  24. ¡Hola paisana! En primer lugar quería felicitarte por el blog, llevo varios días empapándome de información y me estás ayudando muchísimo! Especialmente para la ruta de 3 días que vamos a hacer por las Highlands y Skye, aunque creo que hemos sido muy ambiciosas y según vaya discurriendo el viaje eliminaremos lugares por pura necesidad. Te comento por encima lo que tenemos pensado (vaya por delante que ya sabemos que estaremos los 3 días en el coche de un lado para otro):
    Día 1: Salida temprano desde Edinburgh, parada en Culross (Outlander tuvo la culpa), seguimos hasta Aviemore (en concreto el entorno de Loch an Eilein donde podemos comer tipo picnic), y de ahí hasta nuestro alojamiento, que está nada más y nada menos que en Drumnadrochit (tenemos el castillo de Urquhart a nada así que lo visitaremos también ese día y los alrededores del Loch Ness).
    Día 2: Salida temprano (vamos a tener que madrugar bastante, lo tenemos claro jaja) y parada en Eilean Donan Castle (no entramos), de ahí directos a Skye. El alojamiento lo tenemos en Broadford (para cuando reservamos -¡en marzo!- ya no quedaba casi nada en la isla) pero no creo que lleguemos a parar. La idea es pasar todo el día en la carretera recorriendo la isla. Tenemos apuntado todo lo más mítico, pero no creo que nos dé la vida. ¿Qué cosas priorizarías? No me quiero perder The Quiraing, Old man of Storr y The neist point lighthouse, Portree me imagino que también pararemos. También tengo apuntados Fairy Glen y Fairy pools, Coral beach y Dunvegan Castle, y the kilt rock! ¿Verías factible visitar The Quiraing, Old man of Storr, the neist point lighthouse y Portree? Luego volveríamos a Broadford a dormir.
    Día 3: salida desde Skye. Aquí tenemos que debatir si vamos por la autovía de camino a Glenfinnan a ver el tren jacobita pasar por el viaducto o si cogemos el ferry (es domingo y es más tarde), vemos la playa de Morar y el acueducto sin tren. Desde Glenfinnan tenemos que bajar hasta Glasgow, parando en Glencoe (Three sisters, Buachaille) y Loch Lomond (Luss). No tenemos que entregar el coche hasta tarde (las 23:00 o así).

    ¿Te parecen bien los sitios? O quizás nos dejamos sitios mejores por el camino. Tenemos mucha ilusión (yo especialmente, pues viví un año en Escocia hace ahora 10 y es mi retorno al país que me robó un trocito del corazón) y ya sé que tengo que volver y hacer un recorrido de al menos un par de semanas por las highlands y las islas (me quedo con tantas ganas de hacer senderismos!!)

    Un saludo!! 🙂

    1. ¡Hola, Cristina!

      Qué alegría me dais cada vez que me decís que el blog os ayuda tanto, de verdad 😊😊

      Pues mira, yo creo que os vais a meter bastante caña pero que es factible. Por días:

      El día 1 si queréis llegar a comer a Aviemore podéis seguro, aunque es una pena que no tengais tiempo de parar en Dunkeld o Pitlochry. Pero es bien factible salir tempranito de Edimburgo, invertir hora y media en Culross, parar en Aviemore y a media tarde estáis en vuestro alojamiento con tiempo de entrar a la última visita de Urquhart Castle y dar un paseíto por Loch Ness. ¿En qué época del año venís, por cierto? Por temas de horas de luz.

      El día 2 para recorrer lo mejor de Skye es un apretado pero, por supuesto, si elegís bien, se puede hacer. Si quieres is a Quiraing, ten en cuenta que son mínimo dos horas andando ida y vuelta para ver lo básico (cuatro horas y pico ida y vuelta la ruta completa). Y Old Man of Storr es un paseo de hora y media ida y vuelta como mínimo. Si madrugáis en plan pro, podríais ir por la mañana a hacer Quiraing y por la tarde a The Old Man of Storr y Kilt Rock o a la inversa, a vuestro gusto. Si además queréis ir a Neist Point, el problema es que está muy lejos (una hora y pico de ida y otra tante de vuelta desde Portree) y, si habeis hecho Quiraing y The Storr antes, es mucha tela, sobre todo considerando que tenéis que volver a dormir al principio de la isla. Yo lo veo poco factible porque el problema de Skye son las distancias.
      Personalmente, iría por la mañana a Eilean Donan, The Storr y Kilt Rock y por la tarde a Coral Beach y Neist Point y pararía en Portree a cenar ya de vuelta al alojamiento. Siempre podéis meter algo adicional como el Fairy Glen o las Fairy Pools si veis que vais bien de tiempo.

      El día 3, a menos que seáis muy fans de Harry Potter y os haga ilusión ver pasar el Jacobite, yo no me perdería la experiencia del ferry y las playas de Morar, aunque es cierto que si es domingo eso es forzará a salir más tarde. Luego tenéis 3 horas y media de coche por delante con las paradas que habéis dicho, que están muy bien a mi entender.

      En resumen, bastante apretado, pero factible si quitáis algunas cosas del segundo día siempre que estéis bien mentalizadas a madrugar y pasar muchas horas en el coche. Es verdad que lo ideal es viajar con más calma, pero no seré yo quien tire la primera piedra de meterme caña con el coche para ver sitios! Intentad aligerar el día de Skye y yo creo que os saldrá un viaje palicillas pero muy bonito.

      ¡Un abrazo! 🤗🤗

      1. ¡Hola Ana! Mil gracias por tu respuesta. Vamos en nada, en Escocia estaremos del 24 al 31 de Julio y la ruta serán los días 27, 28 y 29, así que tendremos bastantes horas de luz. Me has abierto los ojos con Skye y me parece genial el plan que nos comentas, además tendremos que tener en cuenta factores como lluvia y demás que pueden hacer que recortemos el camino. La idea es madrugar mucho ese día (el que más) y estar en Skye ya para las 9 de la mañana si no antes. Ya te comentaré qué logramos ver al final! 😊

        Somos muy fans de Harry Potter, pero a mí me atrae mucho la idea de ferry+playas de Morar, lo tendré que negociar con mi amiga (el ferry no llega hasta las 11 y algo a Mallaig, con lo cual ese día podríamos hasta dormir un poco más e ir con menos prisas). De hacerlo así, crees que podrías ir bajando hasta Glasgow bien de tiempo con las paradas que te comenté en el primer mensaje?

        Una última duda, ¿ves imprescindible el calzado impermeable tipo montaña? Me imagino que sí, sobretodo si llueve, pero no me había parado a pensar en lo conveniente que resulta hasta ahora, ¡Cuántas cosas!

        Un saludo y mil gracias de nuevo 😊

        1. Pues teniendo en cuenta que son casi cuatro horas desde Mallaig a Glasgow y llegáis a las 11 con todo el día por delante hasta la noche si no recuerdo mal, yo diría que iríais bien de tiempo. Mucho coche (no os cuento nada nuevo XD), pero tiempo tenéis 😊

          ¡Respecto al calzado, sí, una buena bota impermeable es indispensable si vais a patearos las Highlands! La tierra estará casi siempre mojada y probablemente piséis algo de barro. No olvidéis un buen chubasquero o cortavientos impermeable con capucha y vestir por capas para poder quedaros en manga corta si hace calor o echaros un jersey entre la camiseta y el cortavientos por las mañanas (que vais a madrugar mucho) o si amanece el día fresco. Estamos teniendo un verano muy cálido, pero esto es Escocia 24/7 jaja 😉

          ¡Un saludo, ya casi estáis aquí!

          1. Gracias Ana, que amable de verdad!! Ya he metido las botas en la maleta y ya puede hacer el solazo más grande que con el espacio que he sacrificado en la maleta por ellas me las pongo seguro jajaja. Qué ganas.

            Te quería hacer una última pregunta (perdón por abusar tanto). Como ya estuve en el castillo de Edinburgh y no me emocionó tanto como para volver a entrar (lo contrario que con el Palacio de Holyroodhouse que estoy deseando volver a visitarlo), vi en un listado de castillos/palacios cerca de Edimburgo el Palacio de Linlithgow y me ha parecido precioso ¿Cuanto se puede tardar en recorrerlo? Ya he leído tu post y más ganas me han dado de ir.

            ¡Un saludo!

            1. Jaja a mi me encanta que me pregunteis 😜

              A mi el castillo de Edimburgo, aunque solo sea por la cantidad de gente que hay siempre recorriéndolo, no me emociona tampoco demasiado. Si estuviera un poquito menos masificado…
              El Palacio de Linlithgow es una monada, parece feote por fuera pero es una maravilla por dentro y las vistas son 💕 En una hora, hora y media has hecho la visita del interior y las praderas de alrededor tranquilamente. Si además quieres hacer el sendero circular del loch, reserva una hora más. ¡Te gustará!

              ¡Un abrazo!

  25. Buenas tardes Ana. Estuve pensando que no podemos volvernos de Escocia sin visitar una destilería. ¿Nos recomendarías alguna/s que tuvieran visita en español? Estuve mirando en google pero algunas personas dicen de la misma que está bien y mal, un poco subjetivo. ¿Ustedes conocen alguna que recomiendan? Que pille más o menos cerca de las típicas rutas Edimburgo-Glencoe-Eilean Donan-Invernes-Edimburgo…

    Gracias!

    1. ¡Hola David!

      Yo no he visitado destilerías porque no soy muy fan del whisky (tendré que hacerlo para poder recomendaros alguna :P), pero sí te puedo hablar de las que me han recomendado mis conocidos, aunque la cosa se reduce mucho si buscáis la visita en español.

      Te diría la de Glenfiddich pero no pasáis cerca ni por asomo. Sé que tienen audios en español y todo el mundo ha venido muy contento.
      La Talisker de Skye está muy bien, pero dudo que tengan nada en español…

      Por otra parte, en Edimburgo tenéis la Scotch Whisly Experience que, si no me equivoco, tiene audioguías también en español y podría ser una opción si no encontráis destilerías con visitas en español por las Highlands. No es una destilería, pero las catas son iguales.
      Te dejo la web! https://www.scotchwhiskyexperience.co.uk/international/es

      Si de aquí a que viajéis alguien me comenta algo mejor, te avisaré 😉

      ¡Un abrazo!

  26. Buenos días. Me he puesto a hacer mi segundo día de roadtrip por Escocia y, cuando tuvieras un hueco (mira que no me queda todavía tiempo ni nah’) me encantaría que le dieras como siempre la más sincera de las valoraciones, aportando el toque realista que alguien desde su casa en google maps no puede preveer jajaja…

    En este caso no tengo tan destripada las pequeñas paradas como en el día 1 que te pasé, porque no me conozco tanto esa zona ni recuerdo haber leído sitios tan importantes. Omitiré Skye, como me recomendaste, porque es verdad que sería una locura ir. Esta sería la ruta en principio:

    Día 2. Glencoe – Inverness
    – Salida desde el Hotel The Ballachulish (creo que pertenece a Glencoe, eso pone Maps).
    – Pasaremos por Fort William camino a la siguiente parada, en principio, sin ver nada especial… he mirado y no veo nada imprescindible para hacer un alto allí.
    – Viaducto de Glenfinnan. (Viaducto y Memorial)

    Aquí viene más o menos la parte curiosa, porque según maps me dice que solo hay una carretera desde Glenfinnan hacia la siguiente parada

    – Eilean Donan Castle. Me parece que no podemos irnos de allí sin verlo, es 1h50 desde Glenfinnan, y camino de vuelta me sale el mismo que el que acabamos de hacer o hacer por arriba otro mucho mucho más largo que tampoco se si hay cosas interesantes. Al principio pensaba en ir por la zona de Plockton, y hacerlo un poco más light, pero le voy a meter más, que no es mucho.
    – Castillo Urquhart. (La vuelta me la marca por el mismo camino, no se si hay alternativas, eso de dedicarle tiempo al mismo camino en sentido inverso puede que sea normal pero me da la sensación de desaprovechar el tiempo.)
    – Inverness.

    ¿Cómo lo ves Ana? Arroja algo de luz y quítame o añade extras imprescindibles por la zona, por favor…
    En teoría tenemos hasta las 16-17 con luz. La idea es mega-madrugar para aprovechar, desde el primer rayito de sol (7-8). Esa ruta la marca Maps como de unas 4h15min total en coche. Te dejo una captura de lo que sería el recorrido.

    Muchas gracias!!!

    https://www.dropbox.com/s/5jrekr6hxa6owwn/Captura%20de%20pantalla%202018-07-01%20a%20las%2012.29.56.png?dl=0

    1. Hola David!

      Mil perdones por contestar tan tarde. He estado de mudanza y hoy es el primer día que me he puesto a mirar correos de trabajo y mensajes del blog 😅

      Pues mira, me parece que el día 2 es prácticamente perfecto. Cubrís lo más interesante de la zona (y los paisajazos que veréis desde el coche) sin quemaros demasiado. La ruta y carreteras que da Google Maps es la correcta. Esa zona está muy mal comunicada y es la única opción para ir de Glenfinnan a Eilean Donan sin morir en el intento (el ferry os llevaría el doble de tiempo y, aunque por el camino podríais ver los playones de Morar, sencillamente es que no os daría la vida).

      Entonces, si salís a las 8 para Glenfinnan llegáis allí sobre las 9 y podéis pasar un buen rato (para ver pasar el Jacobite tendríais que quedaros allí hasta las 11 más o menos y eso os descuadraría el resto del día). De ahí tenéis un par de horas a Eilean Donan, podéis verlo y luego comer por Plockton (si os gusta el pescado y marisco fresco, os va a encantar). Finalmente, tenéis hora y pico hasta Urquhart y aquí el único requisito es que lleguéis sobre las 15:30 para que os de tiempo a verlo antes de que cierren (el último pase a esas alturas del año creo que es a las 15:45).

      Yo lo veo.
      Y a las 16:30, que ya atardece, tiráis para Inverness que está a nada y aun os da tiempo a dar un paseo por la ribera del río antes de cenar, que es preciosa por la noche.

      ¡Un abrazo!

      1. Perdón?! Ana, suficiente haces con dedicar tiempo, pues no me quedan días ni nada para ir jejeje Genial, me alegra mucho que sea factible. Si, igual pasamos por Plockton para comer, mi madre si comerá marisco, yo soy del team veggie jeje

        Muchas gracias por tu tiempo.
        Feliz fin de semana!!

  27. Pues yo voy tomando notas pq cuando haga mi ruta por las Hihgland pienso dedicarle más de 5 días para no perderme nada. Puede q tarde algún tiempo pero lo haré.

    1. No te arrepentirás de prepararla bien y esperar a poder tener días suficientes para disfrutarla!! Mínimo estos cinco… 😉

  28. Bueno bueno bueno, canelita en rama este post. Pues no estoy descubriendo sitios ni na’… Si te parece cuando termine mi ruta te la dejo así como muy resumidita y le das el aprobado o el suspenso? como si fueran deberes jajaja no tengo la seguridad de estar quedándome corto en el día o estallándolo a más no poder. Pero ahí voy, haciendo mi primer road trip.

    Saludos!!!!

      1. Muchas gracias. Como la ruta voy a ir haciéndola a ratitos y poquito a poco porque la verdad tengo todavía bastante tiempo hasta el viaje puedo ir poniéndote el primer día, son solo 4, así como voy solo por el segundo día, si modifico algo ya lo puedo ir haciendo y no rodando todo, si te parece y cuando tenga un huequito de mirarlo.
        Muchas de las paradas que voy a poner es simplemente bajar un momento para sacar un par de fotos y no para estar mucho tiempo. Igual parecen muchas pero porque apunté paradas que creo que son las de «para un momento para una fotito aquí».

        Día 1
        – Midhope Castle (antes de que abran).
        – Castillo Stirling (Igual una visita más rápida de lo normal, pero tampoco queremos ir a las prisas. Verlo pero no echar la mañana como seguramente merezca).
        – Doune Castle.
        – Kilmahog (Probar suerte a ver si hay vaquitas).
        – Loch Lubnaig.
        – Falls of Dochart, Killin (vi que estaba a un pequeño desvío y me pareció algo precioso).
        – Bridge of Orchy.
        – Loch Tulla.
        – Loch Ba.
        – Buachaille Etive Mor.
        – Glen Coe Valley.
        – The Meeting of the Three Waters.
        – Three Sisters.
        – Loch Achtriochtan.
        – Glen Coe Memorial / Lochan

        La idea es quedarnos en un hotelito muy al estilo castillo para la primera noche, tiene su encanto, «The Ballachulish Hotel», a un par de minutos de Glencoe. Como está a dos pasos de Fort William me gustó para la primera noche.

        Teniendo en cuenta que es a final de Noviembre, ¿es demasiado para un solo día, siendo muy optimista? jeje

        Saludos y gracias.

        1. Pues yo creo que ese primer día es factible si estáis en Stirling a la que abran el castillo y no le dedicáis mas de hora, hora y media (y en ese tiempo lo más chulo que es el Palacio de James V, el Great Hall y las súper vistas desde la batería de cañones se ve de sobra y hasta os da para un paseíto por el precioso cementerio que hay al lado).

          Midhope ya veréis que se ve en 5 minutos, Kilmahog aunque haya vaquitas igual, Doune si no vais a entrar (aunque yo entraría un ratito porque a tu madre le gustará ver el patio donde se rodó Outlander) más de lo mismo y el resto ya son todo paradas en plan «mirador».
          Falls of Dochart es muy mono y también se ve en un momentito.
          Igual llegáis ya al pueblo de Glencoe al atardecer, eso sí, porque a esas alturas de noviembre a las 16:00 es casi de noche.
          En resumen, yo lo veo 👏👏👏

          ¡Saludos!

          1. ¡Uf! Genial, estaba deseando el visto bueno jejeje Si, la idea es esa, salir muy muy pronto de Edimburgo y hacer las cosas tal cual las has dicho. Sin prisa pero sin pausa. ¡Claro! Visitaremos el interior de Doune sin falta, nos sacaremos la explorer pass. No solo a mi madre, los dos somos fans de Outlander! Yo me derrito por verlo también!! 😀

            Un saludo enorme.

            1. Os va a gustar mucho Doune por dentro, está muy bien conservado y, si entendéis un poco de inglés, es un lujazo pillar las audioguías narradas por Terry Jones (Monty Python, yo es que soy muy fan ❤). Y como es pequeñito, en un ratito os lo habéis visto todo 🙂

              ¡Un abrazo!

  29. Hola !!!
    Sí, la idea es salir temprano. Yo también lo veo apretado pero mi mujer no para de añadir cosas (ha visto la serie Outlander y no veas). A parte voy con 2 niños y lo veo complicado la verdad.
    Por tanto a mi me gustaría hacer senderismo pero con los 2 enanos quejándose va a ser imposible.
    Me miré tu guía de 8 días y lo reduje un poco pero cuesta eliminar cosas.
    Sobre el alojamiento, lo he dejado demasiado tarde, me pillé los vuelos en Febrero y el alojamiento he empezado esta semana. Hay muy poca cosa libre ya, el 95% ya está ocupado y económico queda poco, no sé si inflan los precios cuando quedan pocas plazas, pero en Edimburgo ya me piden 600€ la noche !!! wohoww
    Sobre Skye, no sé si hacer tarde allí saliendo de Inverness y la mañana siguiente en lugar de ir a Glennfinan directamente. Tengo dos días completos para Glennfinan, zona Glencoe y alrededores y zona Stirling.
    Estoy buscando cosillas por Crienlerich y poca cosa ya. Está claro que hay que reservar con muuuucha antelación !!
    Por cierto, muy buen blog, excelente info y fotos, mapas,… me sirve de guía !!

    Un saludo 🙂

    1. ¡Últimamente el alojamiento en temporada alta en determinadas zonas comienza a agotarse en febrero, es impresionante!
      En Edimburgo durante en Fringe (agosto) me consta que inflan salvajemente el precio, sobre todo de los apartamentos…
      ¡Mucha suerte! Aquí estoy para cualquier cosilla. Me alegro un montón de que mi blog te esté ayudando 😉

      ¡Saludos!

      1. Uff claro yo voy del 22 al 29 de Agosto. Y ves precios de apartamentos de una sola noche por 600€. He visto muchos sitios normalitos a 1000€, y me he quedado perplejo.
        Me he tenido que quedar con los restos :))
        En booking vas mirando y pone que están al 99%.
        De momento mi mapa es este:
        https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1G4uyIDw2F7IR47A3i5PHCKM12WNO7rzV&ll=56.91646397599685%2C-4.788363299999901&z=8
        Siempre faltará algo por ver pero esto ya se sabe.

        1. Es una auténtica locura agosto en Edimburgo, y cada vez más… Digo yo que algún año reventará 😅
          ¡Tu mapa debe estar en privado porque no puedo verlo, sorry!

            1. ¡Pues pedazo de ruta! Le vais a sacar mucho partido.
              Veo un poco apretados dos días:
              1) el Edimburgo – Pitlochry, aunque también depende de lo que queráis ver en cada sitio. Personalmente, si vais a invertir parte de la mañana en Midhope y South Queensferry, yo pasaría o de Perth o de St Andrews. Aunque esto es cuestión de gustos, yo ese día me quedaría con vuestras visitas Outlanderas (que seguro que esas son innegociables jaja), St Andrews y Dunkeld con The Hermitage, y añadiría Dunfermline Abbey, que es impresionante y se ve en un ratito. no es que Perth sea feo para nada, pero las visitas están muy dispersas y, en mi opinión, son un poquitín menos interesantes que el resto.
              2) ¿el de Portree – Stirling es del tirón? Son muchas horas en coche (casi 6 incluyendo el ferry) y, aunque es prácticamente todo paisaje, puede llegar a ser muy agotador.

              Por cierto, Dundas Castle (lo tenéis marcado junto a South Queensferry) hasta donde yo sé no se puede visitar. Es un sitio de eventos y bodas.

              Por lo demás, yo lo veo muy razonable y, como tú dices, ya veréis qué cosas hay que dejar por el camino y en cuáles apetece pararse más. ¡Son tantas cosas bonitas que es muy difícil discriminar! Yo sufrí tela planificando mi primera ruta por Escocia, te diré que en un ruta de 10 días metí hasta las Orcadas y las Shetland 😂 Y lo peor es que vine encantada jaja.

              ¡Un saludo!

              1. uff el día 1 me emocioné mucho y venga a añadir todo lo que leía. Yo tampoco lo veo muy factible pero he leído que St.Andrews es muy bonito y por eso lo añadí.
                Sí, la visita a Midhope es innegociable. Ahí no puedo hacer nada.
                Perth lo puse porque estaba de camino a Piltochry y ya que pasas por al lado…
                Mi mujer ya ha estado en Escocia y decía que Perth era bonito por una colina y tal pero si subo la colina ya pierdo un montón de horas. Te haré caso y me lo salto !!
                Dundas Castle, sip, yo también vi en la web que parecía de bodas y tal pero no sé de donde saqué que era interesante. Erased !!
                Después de Portree voy a Aberfeldy junto al Loch Tay. Casi hay lo mismo de Portree a Aberfeldy que a Stirling. Tenía que coger algo en medio y he pillado ahí. Posiblemente la he cagado. Posiblemente Glencoe hubiera sido mejor,no?
                ¿Qué te crees que no he mirado las orcadas??? es lo primero que miré ja ja
                Por cierto, en la radio han recomendado Culross, creo que algo de Outlander hay por ahí (según mi mujer).
                No sé si hacer Edinburgh-Dumfermline Abbey que me has recomendado-Culross-Dunkeld-Piltochry. Me salto St.Andrews y Perth. Son bastantes km menos.
                Sigo revisando el mapa.

              2. Es verdad que Perth es bonito (la puñeta de Escocia es que todo es bonito jaja), pero está todo muy disperso como para aprovechar bien un parada breve.
                En ese tramo Culross os viene medio bien. A tu mujer le encantará porque tiene tres escenarios de Outlander (los puse en este artículo y hay vídeo específico de Culross: https://lovelyscotland.com/escenarios-de-outlander-fife-escocia/) y a ti porque es un pueblo de pescadores precioso. Merece mucho la pena el sitio. Es una buena ruta Midhope – Dunfermline – Culross – Dunkeld – Pitlochry 👌

                Aberfeldy es una zona muy bonita, ¿pero he entendido bien que la ponéis a la vuelta de Skye hacia Stirling – Edimburgo? Cae muy a desmano, la verdad y el por otro lado el valle de Glencoe es una de las maravillas de las Highlands. Yo no dejeríá de visitarlo. Tengo una guía en el blog donde podéis ver fotitos.

                ¡Un saludo!

          1. Uff esto ya parece un chat ! No me deja ni responder a la última conversación.
            Bueno, ya he cambiado el mapa. Haremos ruta outlander y dejaremos fuera St.Andrews. Ya me he repasado tu guía.
            Sí, la vuelta hacia Stirling dormimos cerca de Aberfeldy, cerca de Killian pasado Crienlerich. No encuentro casas para dormir.
            Por cierto, que tal los renos de Cairngorm? vale la pena para los niños?
            https://drive.google.com/open?id=1G4uyIDw2F7IR47A3i5PHCKM12WNO7rzV&usp=sharing

            1. Jaja creo que solo apila 6 o 7 comentarios para facilitar la lectura global. Está bien, pero es una lata cuando quieres tener una conversación más larga.

              El Reindeer Centre está muy chulo. Tiene una zona de granja y luego el área donde se puede ver a los renos en libertad e incluso alimentarles con lo que te da el guía. Ojo, que las manadas no siempre están allí. Si no recuerdo mal por las mañanas y, sobre todo, en esta época del año, no había problema, aunque también depende de la meteorología. Como estan en plena libertad, no se puede garantizar que estén allí siempre.

  30. Hola,
    Excelente itinerario !! Lástima que lo he pillado tarde y ahora ando liado con el mío y no sé si puedo hacerlo o si voy mal de tiempo.
    Día 1. Salgo de Edinburgh. Queensferry-St.Andrews-Perth-Dunkeld. Dormir en Piltochry
    Día 2. Salgo de PIltochry. Inverness, Culloden. Clava Cairns, Loch Ness i Urquhart. Dormir en Inverness.
    Día 3. Salgo de Inverness. Eilean Donan Castle. Pendiente saber que ver en la Isla de Skye. Dormir en Portree.
    Dia 4. Salgo de Portree. Salir por la mañana hacia Armidale, coger el Ferry e ir a Glenfinnan. ver el tren de Harry Potter a las 14.45h 🙂 Glencoe. 3 sisters, 3 waters, Dormir no sé donde.
    Día 5. De donde sea. Loch Lomond. Stirling. Este día la verdad que no lo tengo cuadrado. Duermo en Stirling y al día siguiente temprano al aeropuerto.
    Viendo tu itinerario me cuadra más, el mío a parte de ir al revés, los días 4 o 5 no los veo.
    Cómo lo ves? No sé por donde dormir el dia 5, si más cerca Crianlarich o Fort William.
    Como son lugares de admirar tampoco sé el tiempo que voy a estar en ellas, parar-hacer foto-subir o pasear 2 horas.
    Por cierto, lo de los alojamientos tela !!! está todo lleno !!!
    Saludos !
    Justin

    1. Hola!

      No pasa nada porque hagas la ruta en la otra dirección, en realidad es lo mismo. En cuanto a tu ruta yo no la veo nada mal salvo un poquitín apretada, pero si salís temprano todos los días se puede hacer.

      En cuanto a qué ver en Skye en una tarde, yo te recomiendo elegir entre ir a la zona este donde está Dunvegan Castle, Coral Beach y Neist Point, o bien decidirte por la península de Trotternish y acercarte a ver Fairy Glen, Kilt Rock y dar el paseo hasta Old Man of Storr.

      El día que terminas en Glencoe podrías dormir en la zona de Crianlarich, porque solo es media horita de coche y estás listo para explorar Loch Lomond al día siguiente. Glencoe, a menos que te vayas a ponder a hacer rutas de senderismo, y son largas, es solo ir parando con el coche en miradores a admirar el paisaje.

      Y nada, el día de Loch Lomond lo tienes magnífico para dedicarle la mañana al lago y la tarde a la preciosa ciudad de Stirling. Si necesitas ideas, tengo guías de ambos sitios en el blog 🙂

      ¡Si tienes muchos problemas para encontrar alojamiento, hazme saber tus fechas de viaje e intento ayudarte!

      Un saludo 😊

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.