dumfries holy cairn

Dumfries & Galloway: ruta por el encantador sur de Escocia

Dumfries & Galloway es, junto con los Borders, la región más sureña de Escocia y no solo no está exenta de belleza sino que, además, cuenta con la ventaja no estar masificada por el turismo internacional. Sus encantos son muchos: Galloway Forest Park, el castillo de Caerlaverock, los acantilados de Mull of Galloway y pueblos a rebosar de encanto como Kirkudbright o Wigtown, el pueblo del Libro en Escocia.

¡En este artículo te cuento las diez visitas imprescindibles de Dumfries & Galloway y cómo organizar tu viaje!

10 VISITAS IMPRESCINDIBLES EN DUMFRIES & GALLOWAY (ESCOCIA)

Para ver y disfrutar con calma todas las cosas que aparecen en este artículo te harán falta alrededor de tres días. Si vas a estar menos tiempo en Dumfries & Galloway, al final del texto te dejo mis recomendaciones sobre qué visitas imprescindibles puedes escoger.

🏠 Como alojamiento recomendado, no puedo dejar de mencionar este apartamento AirBnB en Newton Stewart donde estuve en mi última visita a la zona. Es súper confortable y está situado justo en el centro de Dumfries & Galloway.

🏠 Otros alojamientos excelentes que puedes considerar son Craigmount B&B (en Wigtown, el Pueblo del Libro), Lakeview Guest House (en Stranraer) Rhins of Galloway (en Cairnryan) y Baylett Farmhouse B&B (en Stranraer). Todos tienen cancelación gratuita y la mayor parte de ellos incluyen desayuno y preciosas vistas desde las habitaciones.

¡Vamos allá con las 10 mejores visitas de Dumfries & Galloway!

1. Caerlaverock Castle

El castillo de Caerlaverock es una romántica ruina al este de Dumfries & Galloway, cuyo foso y forma triangular lo hacen única en Escocia. Data del siglo XIII, y fue la casa ancestral del clan Maxwell desde esa fecha hasta el siglo XVII, momento en el castillo quedó abandonado tras un asedio del ejército Covenanter.

Dumfries Caerlaverock
Caerlaverock Castle

¡No dejes de dar un paseo por los bosques que hay a las espaldas de la fortaleza para descubrir los cimientos de un castillo aún más antiguo! Caerlaverock Castle pertenece a Historic Scotland, así que está incluido en la tarjeta Explorer Pass (y suelen organizar unas impresionantes justas medievales a finales del verano).

2. Kircudbright, un pueblo con encanto

Kirkcudbright es un pueblecito de apenas tres mil habitantes que, antes de la unificación de las distintas áreas de Dumfries & Galloway, daba nombre a toda su región. Su nombre hace referencia a las reliquias de St Cuthberth que, según la tradición, descasaron aquí tras ser traídas para su protección desde el monasterio de Lindisfarne.

Kirkcudbright
Casas de colores en Kirkcudbright

De entre lo más reseñable de Kirkcudbright destaca Broughton House & Garden, una mansión del siglo XVIII que fue el hogar del impresionista Edward Atkinson Hornel y que alberga un museo; MacLellan Castle, una casa fuerte del siglo XVI hoy bajo el cuidado de Historic Scotland; el antiguo Tolbooth (Ayuntamiento); algunos de los closes (callejones) del centro; y el puñado de estudios, tiendas y galerías de arte que dan a Kirkcudbright el sobrenombre de Pueblo de los Artistas. ¡Una visita imprescindible!

3. Galloway Forest Park

Galloway Forest Park es uno de los parques naturales más grandes de Reino Unido y, según se dice, el bosque más extenso de toda Escocia. Además, desde 2009 tiene el estatus de Dark Skye Park, lo cual quiere decir que desde sus valles, lochs y bosques se contemplan bellísimos cielos estrellados. En este enlace tienes más información.

Galloway Forest Park
Paisajes en Loch Trool, en Galloway Forest Park

Es muchísimo lo que se puede hacer en Galloway Forest Park, tomando como base cualquiera de sus tres centros de visitantes (aquí puedes ver un mapa). Como es imposible que lo cubras todo en un día, te aconsejo que te centres en la zona de Loch Trool o que recorras la carretera escénica A712 o Queen´s Way disfrutando de sus vistas y sus refugios de fauna salvaje.

4. Wigtown, el Pueblo del Libro

Wigtown es, para mí, el gran imprescindible de Dumfries & Galloway en lo que a pueblecitos se refiere. También lo será para ti si, como yo, adoras las librerías de segunda mano con encanto, ¡y es que Wigtown está repleto! Desde 1998 es conocido como el Pueblo del Libro en Escocia y cada año celebra un maravilloso festival a finales de verano.

Wigtown Dumfries
The Book Shop en Wigtown

Te encantará cualquier librería a la que entres, pero te recomiendo sobre todo The Bookshop (la librería de viejo más grande del país) y Reading Lasses (especializada en literatura escrita por mujeres). Además de sus librerías, Wigtown tiene otros encantos como su ruta de mujeres históricas del pueblo o su paseo hasta Martyr´s Stake, un antiguo lugar de ejecución de Covenanters.

Wigtown Galloway
Martyr´s Stake, un lugar de ejecución de Covenanters en Wigtown

5. Isle of Whithorn y alrededores

Isle of Withorn es uno de los pueblos más al sur de toda Escocia. Además de por sus casitas de pescadores y sus bellísimos paisajes costeros, el lugar destaca por albergar las ruinas de la capilla de Saint Ninian, lugar de parada imprescindible para los peregrinos que acudían a Whithorn (un poco más al norte) durante la Edad Media. En el lugar aún se conserva la costumbre de depositar una piedra con peticiones, rezos o mensajes para los que ya no están (tú también puedes dejar una).

Dumfries Isle of Whithorn
Isle of Whithorn, pueblecito de pescadores

Si solo tienes un ratito en este maravilloso rincón de Dumfries & Galloway, te recomiendo que no te pierdas la ruinas de la capilla y el breve paseo hasta Isle Head, donde podrás admirar las aguas embravecidas de Mar de Irlanda. ¡Muy recomendable The Steam Packet Inn para almorzar!

6. Mull of Galloway, el punto más al sur de Escocia

Si hay un lugar absolutamente imprescindible en Dumfries & Galloway, ese es, al menos en mi opinión, Mull of Galloway, el punto más al sur de Escocia. Se accede mediante una carretera single track que ofrece vistas encantadoras y, desde el aparcamiento, se puede hacer una ruta circular muy sencilla de una media hora. El sendero comprende una reserva natural costera, un faro de 1830 y los paisajes más alucinantes que puedas imaginar.

Mull of Galloway Dumfries
Acantilados en Mull of Galloway

Para rematar tu paseo por Mull of Galloway, te recomiendo que tomes algo en la cafetería Gallie Craig, que literalmente descansa sobre los acantilados, y que ofrece bebida y comida sencillas y vistas de infarto desde su terraza.

Dumfries Galloway
La cafetería Gallie Craig sobre los acantilados en Mull of Galloway

7. Portpatrick, pueblo de pescadores

El pueblecito de Portpatrick, del que en tiempos partía el ferry a Irlanda, bien merece una visita por su precioso puerto y sus paisajes costeros. Además, es el punto de partida de una ruta de largo recorrido llamada Southern Upland Way, que discurre entre impresionantes acantilados.

Portpatrick Dumfries
El pueblecito costero de Portpatrick

No dejes de pasear hasta el final del malecón para contemplar las vistas, de admirar el lujoso hotel The Portpatrick (o alojarte en él) y de parar a tomar algo en cualquiera de los restaurantes y pubs del puerto, de entre los que te recomiendo The Waterfront y The Crown Hotel.

8. Cairn Holy, tumbas prehistóricas de reyes

Si algo me gusta visitar cuando estoy de viaje por Escocia, son los monumentos megalíticos, que además (como es este caso) suelen estar en parajes de cuento.

Cairn Holy consiste en dos cairns neolíticos tipo Clyde, uno de ellos con fachada frontal y dos camaras y otro más sencillo pero, si cabe, más hermoso. Ninguno de ellos conserva las cubiertas, como suele suceder con esta clase de monumentos.

Cairn Holy Dumfries
La legendaria tumba del rey Galdus

Además del maravilloso paisaje que domina la bahía de Wigtown, lo más interesante del lugar es la leyenda que afirma que el segundo de los cairns fue en su día la tumba del rey Galdus, el Calgacus que, según el historiador Tácito, se enfrentó sin éxito a las tropas romanas de Agrícola en la Batalla del Monte Graupio en el año 83. Famosa es la arenga del jefe caledonio donde acusa a Roma de construir su imperio sobre las ruinas asoladas del resto del mundo.

9. Estelas y cruces medievales

Otra cosa que puedes hacer en Dumfries & Galloway, sobre todo si eres fanático de los vestigios de la más antigua Edad Media, es visitar varias cruces y estelas de los primeros siglos del cristianismo en Escocia.

Te recomiendo especialmente la Ruthwell Cross, una high cross anglosajona de principios del siglo VIII, que es uno de los monumentos más importantes de su especie en Europa. Sus magníficas tallas representan escenas como la Crucifixión, la Anunciación o María Magdalena lavando los pies de Cristo. Para verla debes pedir la llave en la parroquia de Ruthwell Church.

Otro pequeño gran tesoro de la arqueología medieval escocesa se halla oculto entre bosques en la península de Stranraer: las piedras de Kirkmadrine. Se trata de una colección de estelas y cruces de los siglos VIII a XII, aunque hay tres que datan del siglo VI, lo que las convierte, posiblemente, en las más antiguas de Escocia. Están expuestas de forma permanente en una vitrina en el exterior de Kirkmadrine Church.

10. Dundrennan Abbey, la última noche de María Estuardo en Escocia

Dundrennan Abbey fue fundada en el siglo XII por monjes cistercienses apoyados por el señor de Galloway y el rey de Escocia David I (que apoyó muchas otras fundaciones en la zona, como Melrose y el resto de las abadías de los Borders-). El bello edificio románico hoy yace en ruinas cerca del pueblo de Kirkudbright, pero merece la pena parar a verlo.

Dundrennan Dumfries Galloway
Dundrennan Abbey
Dundrennan Dumfries Galloway
Dundrennan, último hogar de María Estuardo en Escocia

Además, parte de su interés reside en que Dundrennan Abbey fue el lugar donde la reina María Estuardo pasó su última noche en Escocia en mayo de 1568 antes de cruzar la frontera hacia Inglaterra y hacia los largos y tristes años de prisión que precedieron a su ejecución.


¡Espero que os haya gustado mucho este artículo sobre qué ver en Dumfries & Galloway en Escocia! Si solo tenéis una jornada en la zona, en mi opinión los imprescindibles que no debéis perderos son: las librerías de Wigtown, Isle of Whitorn, Mull of Galloway y cualquiera de las rutas del Galloway Forest Park.

📌 ¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!   

Y recuerda que puedes seguir el blog también en Facebook,  Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!! 🙋‍♀️

Entradas Relacionadas

Qué ver en Ayrshire (Escocia): 10 visitas impresci... Hoy dividida en tres concejos diferentes, Ayrshire es una región histórica en el suroeste de Escocia, una zona bellísima y abandonada injustamente po...
Qué ver en Falkland (Escocia): más que el Invernes... Falkland (Escocia) es uno de los destinos estrella para aquellos que buscan recorrer los más icónicos escenarios de la serie de TV Outlander. Y es que...
Ruta por Escocia de 8 días en coche: todos los bás... Escocia es una nación increíble, hermosísima, apasionante. Todo lo que os diga es poco. Para conocerla bien calculo que harían falta al menos tres vi...
Scone Palace: historia, cómo visitarlo y qué ver e... Scone Palace es una de las visitas más interesantes que se pueden hacer en la zona de Perth & Kinross en Escocia. Para resaltar su interés baste d...

4 comentarios en “Dumfries & Galloway: ruta por el encantador sur de Escocia”

  1. Hola Ana, gracias por tu artículo!! Me ha encantado!! A través de las fotos y de tus palabras puedo viajar por ese país tan maravilloso!!

  2. En relación con el estilo arquitectónico de Dundrennan Abbey, dices que es románico, pero yo no estoy tan seguro. Los arcos de la planta baja no son románicos, sino góticos. That’s what I think. So long.

    1. Hola Carlos!

      El catálogo de patrimonio califica su estilo como románico cisterciense. Lo cierto es que la abadía de Dundrennan tardó más de medio siglo en terminar de construirse desde su inicio en la primera mitad del siglo XII y, durante ese tiempo, la base románica del proyecto fluctuó y se terminó aproximando al estilo gótico que ya empezaba a despuntar. No obstante, a la hora de redactar el artículo he preferido respetar el estilo con el que está clasificada oficialmente. Espero que esto aclare tus dudas 🙂

      Un abrazo y espero que hayas disfrutado el artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.