Skye Storr

Qué ver en la isla de Skye (Escocia): planifica tu ruta perfecta

La isla de Skye (Escocia) es uno de los objetivos principales de los viajeros que planean hacer una ruta por las Higlands o Tierras Altas. ¡La fijación con esta isla está más que justificada! Portree, Quiraing, Fairy Pools, Neist Point o Fairy Glen son solo algunos de sus mágicos atractivos… Las grandes dudas suelen ser: ¿qué ver en la isla de Skye?, ¿cuántos días dedicarle y cómo organizar la ruta?, ¿cómo encontrar alojamientos en la isla de Skye a buen precio?…

¡En este artículo lo resuelvo todo para vosotros! ¡Nos vamos ya over the sea to Skye! ⛵

QUÉ VER EN LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA): PLANIFICA TU RUTA PERFECTA

El artículo está organizado de forma práctica para que podáis diseñar la ruta perfecta según vuestros días de viaje. Así, tras una introducción de cómo llegar a Skye y consejos prácticos para recorrer la isla, desgranaré cómo sería una ruta de 3 días y os contaré cómo adaptar ese recorrido a 2 días o a 1 día en la isla.

¡También encontraréis restaurantes recomendados y alojamientos en la isla de Skye, así como un mapa de hitos al final del artículo!

1) CÓMO LLEGAR A LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA)

Desde ya te digo que desistas de llegar, y no digamos de recorrer la isla, en transporte público. Lo mejor que puedes hacer es alquilar un coche (aquí te lo cuento todo acerca del tema y aquí puedes ver un buscador de ofertas) y disfrutar de un par o tres de días de road trip salvaje en Skye. Puedes entrar y salir de la isla de dos maneras: vía ferry desde Mallaig o vía carretera desde Kyle of Lochals. En este artículo general de cómo planificar una ruta por las Highlands puedes verlo todo con claridad.

¿NO QUIERES CONDUCIR O NECESITAS AYUDA PARA PLANIFICAR?

🚐 Si no deseas conducir por la izquierda por las tortuosas carreteras de la isla, puedes apuntarte al mejor tour en español de 3 días por las Highlands y Skye. ¡No te arrepentirás!

ℹ Y si no puedes planificar tu viaje solo, ¡no te preocupes! Desde febrero de 2019 tengo en marcha un servicio de planificación que ya han disfrutado decenas de viajeros. ¡Échale un vistazo aquí a las opciones de ayuda!

2) CONSEJOS PARA VISITAR LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA)

¿Cuándo ir a Skye? – A veces no hay más remedio que viajar en temporada alta, pero el mejor consejo que te puedo dar es que intentes no visitar la isla de Skye en julio o agosto: los alojamientos están carísimos y los mejores vuelan seis meses antes. En mi opinión, se disfruta más tranquilamente el lugar, y a mejores precios, en primavera (ideal mayo o junio porque hay muchas horas de luz) o a principios de otoño.

alojamientos en la isla de Skye
Reservando con antelación o viajando en temporada baja, puedes encontrar casitas por menos de £100

¿Cuándo empezar a planificar el viaje a Skye?¡Cuánto antes, sobre todo si vas a venir en verano! Planifica mínimo con seis meses de antelación. Si vienes en temporada media/baja, puedes ir con más calma y, posiblemente, con planificar tu viaje tres meses antes sea suficiente. Pero, en general, cuando antes, mejor.

¿Cuántos días invertir en Skye? – Sinceramente, cuantos más, mejor, pero con tres días te harás una excelente ruta por la isla y verás lo fundamental sin prisas. Con dos días también puedes hacer una ruta muy interesante. Con uno, tendrás que recortar zonas para poder disfrutar solo los imprescindibles.

¿Cómo vestir y calzar para visitar Skye? – El clima de la isla de Skye es bastante extremo y cambiante. Probablemente, en tus días en la isla te enfrentes a la lluvia, el viento, la niebla y el sol ¡y puede ser que todo ello suceda en una misma mañana! Viste por capas y trae calzado de montaña, porque las rutas suelen estar embarradas o llenas de piedras.

¿Dónde comer en Skye? Al final del artículo te dejo mis cafeterías y restaurantes favoritos, pero mi consejo es que los utilices solo para las cenas y que hagas una bolsa de picnic para el almuerzo. Es con diferencia lo más cómodo y no malgastarás tiempo buscando restaurantes en las zonas más remotas de la isla.

3) QUÉ VER EN LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA) EN TRES DÍAS

Como os conté en el artículo de la ruta de 5 días por las Highlands, si vas a Skye desde Edimburgo o Glasgow te aconsejo hacer una primera noche en la zona de Fort William o Fort Augustus. De esta forma podrás ver algunos lugares interesantes por el camino, tal y como explico en el artículo.

¡Damos por supuesto que has pasado una noche previa en Fort William o Fort Augustus y partimos desde ahí!

Ten en cuenta que esta ruta está pensada para hacerla entre marzo y octubre. Si viajas a Skye entre noviembre y febrero, tendrás que recortar visitas por cuestión de horas de luz.

DÍA 1: FAIRY POOLS, TALISKER Y PORTREE

Puedes entrar a la isla de Skye vía el ferry de Mallaig, lo que te facilitará visitar Glenfinnan o las playas de Morar, o bien puedes acceder a la isla directamente por carretera en Kyle of Lochals, opción ideal para visitar de camino el castillo de Eilean Donan.

En cualquiera de los dos casos, al mediodía llegarás al puente de Sligachan, un enclave de lo más fotogénico del cual parte la estrecha carretera que conduce a Fairy Pools, la bahía Talisker y los Black Cuillins. Puedes invertir estas primeras horas de la tarde visitando los dos primeros.

isla de Skye Sligachan
Puente de Sligachan, punto de partida hacia Carbost

Fairy Pools son unos saltos de agua creados por el arroyo Glen Brittle, cuyo mayor mérito es quizá estar enmarcados por las agrestes y brumosas elevaciones de los Black Cuillins. El agua de algunas de las pozas es de un profundo color turquesa y el paisaje circundante es muy hermoso. El paseo desde el parking (que ahora cuesta £5) hasta las cascadas es de 45 minutos ida y vuelta, aunque hay una ruta circular de tres horas que también puedes hacer si tienes más días en la isla.

qué ver en la isla de Skye Fairy Pools
Fairy Pools, piscinas de aguas turquesas

Talisker Bay es otro paseo de duración parecida (el parking es gratuito) que te llevará a una de las bahías más impresionantes de la isla. Los acantilados que la cierran en su cara norte son espectaculares, con una interminable cascada que vierte al mar sus aguas. En la cara sur, farallones de roca completan un paisaje de lo mas dramático. Si quieres darle el toque final a la experiencia, reserva esta ruta para hacerla al atardecer: es una de los mejores paisajes que ver en Skye.

skye talisker
Praderas cubiertas de ovejas a la llegada a Talisker Bay

Por lo demás, solo te resta ir a Portree para dar un paseo por su precioso puerto y alrededores (las mejores vistas están desde la entrada del restaurante Scorrybreac) y buscar un lugar donde cenar. ¡Te dejo mis sugerencias al final del artículo y en el mapa!

Portree
Casitas de colores en el puerto de Portree

Si tienes tiempo antes de la cena, te recomiendo desviarte hasta la aldea de Skeabost para visitar la bucólica isla de St Columba. Puedes dejar el coche junto al puente cercano y caminar 5 minutos hasta esta isla fluvial que fue sede de la Catedral de las Islas durante la Edad Media, así como cementerio del clan Nicolson. Algunas de las lápidas son antiquísimas y muy reseñables.

isla de Skye St Columba Isle
Lápidas antiquísimas en St Columba’s Isle
DÍA 2: LA PENÍNSULA DE TROTTERNISH – THE STORR Y QUIRAING

El segundo día en la isla es entero para la bellísima y, geológicamente hablando, extraordinaria península de Trotternish.

El primer hito es The Old Man of Storr, un llamativo pináculo de piedra al que se puede acceder por una ruta senderista de 290 metros de desnivel que te llevará un par de horas ida y vuelta. ¡Las vistas desde arriba merecen la pena la trabajosa subida! Eso sí, el camino puede resultar agotador para aquellos no acostumbrados al senderismo o para personas en baja forma física. Te aconsejo llegar temprano porque el parking se llena rápido.

skye Storr
The Old Man of Storr envuelto en la bruma, un must see que ver en Skye

De camino al siguiente hito puedes detenerte a admirar las cascadas Lealt Falls y las impresionantes Mealt Falls, que se derraman al mar desde el acantilado conocido como Kilt Rock. También merecen la pena la playa de An Corran y, si vas con mucho tiempo por delante, la breve ruta a The Brother’s Point.

qué ver en Skye Kilt Rock
Las Mealt Falls se derraman al mar desde Kilt Rock

La otra gran ruta de la zona es Quiraing: el paisaje y la geología del llamado Trotternish Ridge es sencillamente espectacular. ¡No es de extrañar que haya sido explotado cinematográficamente! La ruta circular completa dura alrededor de tres horas y tiene 375 metros de desnivel, aunque en realidad puedes hacerla hasta donde tú quieras, puesto que el paisaje te sorprenderá igualmente.

No te aconsejo hacer The Storr y Quiraing enteras el mismo día a menos estés en excelente forma.

Skye Quiraing
Impresionantes formaciones geológicas en The Quiraing

Tras una breve parada en las románticas ruinas de Duntulm Castle, en el Museo de Skye, en la vecina tumba de la heroína jacobita Flora MacDonald, y quizá (si eres un amante de la arqueología), en la Hearth House de la Edad del Hierro de Kilvaxter, llegarás al fin al otro lado de la península de Trotternish: la hermosa bahía de Uig.

Tumba de Flora MacDonald
Tumba de Flora MacDonald en Kilmuir

Además de las meras vistas y de las cascadas Falls of Rha, lo más reseñable de la zona es, sin duda, el popular Fairy Glen, un pequeño rincón de cuento paradójicamente creado por un derrumbe. Nada hay, sin embargo, en la historia o en la leyenda que lo vincule al mundo de las hadas, así que el fervor con que muchos turistas levantan cairns de piedra en el lugar no solo no está justificado sino que daña el entorno y a los animales que pastan allí. ¡Cada fin de temporada alta, los lugareños tienen que acudir a quitarlos!

DÍA 3: DUNVEGAN, CORAL BEACH Y NEIST POINT

En este tercer día toca cubrir la zona noroeste de la isla. También puedes incluir aquí la ruta completa a The Storr si te encaja mejor en tus planes de viaje.

A media hora de Portree en coche se halla el castillo de Dunvegan, una de las visitas más populares de Skye. Sede del clan MacLeod of MacLeod, dueños y señores inmemoriales de la isla, personalmente me parece más interesante por los jardines y las vistas que por su arquitectura e interior, completamente remodelado en el siglo XIX. ¡Cuestión de gustos! También ofrecen excursiones en barca para conocer las colonias de focas cercanas.

🏰 INFO PRÁCTICA DEL CASTILLO DE DUNVEGAN

💻 Web oficial

🕗 abre de 10:00 a 17:30 (última admisión media hora antes) entre el 1 de abril y el 15 de octubre.

💷 cuesta £14 la entrada completa / £12 solo jardines / precios reducidos para niños, familias, estudiantes, jubilados y grupos /

Dunvengan Castle
Castillo de Dunvegan

A tan solo quince minutos en coche de Dunvegan se halla el parking para hacer la ruta a pie hasta Coral Beach, una de las playas más famosas y bellas de Skye. Con su llamativa arena blanca, que destaca entre el resto de arenas oscuras, y sus aguas turquesa de cambiante tonalidad, es una visita que no te puedes perder si te gustan los paisajes singulares. El paseo ida y vuelta es de alrededor de una hora.

isla de Skye Coral Beach
Coral Beach es una de las playas más singulares que ver en la isla de Skye

Finalmente, solo te resta terminar el día en uno de los lugares más espectaculares de toda Escocia: Neist Point.

qué ver en la isla de Skye Neist Point
El faro de Neist Point es uno de los más pintorescos de las Highlands

A media hora de Dunvegan en coche, la carretera single track (¡sí, un carril para ambos sentidos!) que lleva al faro más famoso de Skye es un poema automovilístico: cottages, aldeas, hermosos paisajes costeros, honesty boxes para comprar huevos de granja… Escocia en estado puro. Y, al final, el tortuoso sendero, no apto para aquellos con vértigo, que conduce a los salvajes acantilados de Neist Point. ¡Te parecerá que has llegado al fin del mundo!

4) QUÉ VER EN LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA) EN DOS DÍAS

Si solo tienes dos días en Skye, me temo que debemos empezar a recortar visitas, sobre todo si vienes en un época con pocas horas de luz. Ahora que ya conoces cuáles son las rutas y lugares más reseñables de la isla, puedes adaptar tú mismo una ruta de dos días. No obstante, esta sería mi propuesta sobre qué ver en Skye:

Para el primer día, un paseo bien por Fairy Pools, bien por Talisker Bay, dependiendo si eres más amante de los paisajes de interior o de los costeros. A continuación y tras un buen almuerzo, carretera y manta hasta The Storr para hacer la ruta completa. Finalmente, pondría la guinda a mi día con un atardecer frente a las casitas de colores del puerto de Portree.

Para el segundo día, madrugaría y haría completa la ruta en Quiraing para a continuación, tras almorzar y reponer fuerzas, visitar el Fairy Glen y terminar la tarde viendo un espectacular atardecer (si el clima escocés lo permite) en Neist Point.

5) QUÉ VER EN LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA) EN UN DÍA

Visitar la isla de Skye en un día es una árdua tarea. Olvídate de ella si vienes entre noviembre y febrero porque sencillamente no te dará tiempo a ver nada en una sola jornada. Por ello, escoge lo que más te haya llamado la atención de este artículo y confecciona una ruta realista que te permita disfrutar las rutas y visitas u opta por un tour guiado en español por Skye y las Highlands.

Si quieres saber mi opinión, mis imprescindibles para un día en Skye serían un vistazo al puerto de Portree, The Storr al completo, un paseo por Quiraing y ver atardecer en Neist Point. Si puedes añadir algo más porque te gusta meterte caña o porque vienes en una época con muchas horas de luz, añade Fairy Pools o Talisker Bay.

Sobre todo, ¡disfruta y no te angusties por dejarte cosas o por temor a escoger mal qué ver! Skye es bonita de arriba a abajo, así que acertarás seguro.

6) ALOJAMIENTOS EN LA ISLA DE SKYE

¡Recuerda reservar con la mayor antelación posible o te verás abocado a alojamientos en la isla de Skye caros o mediocres! Allá van algunos de mis favoritos, intentando mantener un equilibrio entre calidad y precio:

🏨 Portree Youth Hostel – Literas desde £20 o habitaciones dobles con baño desde £60 en albergue en el centro de Portree. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Portree Guest House – Habitaciones con baño en Portree desde £75, aunque habitualmente tienen ofertas mejores en Booking. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Tors Place – Habitaciones con baño y desayuno en B&B a las afueras de Portree desde £70. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Kilcamb B&B – Habitaciones con baño y desayuno en B&B en la carretera de Dunvegan desde £80. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Old Nurses Cottage – Habitaciones dobles con baño, desayuno y bonitas vistas en Skeabost desde £80. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Medina – Habitaciones con baño y desayuno en B&B en Portree desde £85. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Beinn Edra B&B – Habitaciones dobles con baño y desayuno en maravilloso B&B de la bahía de Staffin desde £90. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

🏡 Harlosh Hideaways – Pods (cabañas) totalmente equipados en espectacular ubicación junto a Dunvegan desde £109. Puedes reservarlo aquí a través de Booking.

Booking.com

7) CAFETERÍAS Y RESTAURANTES EN LA ISLA DE SKYE

Aunque la isla está salpicada ocasionalmente de cafeterías y restaurantes, salvo en Portree y Broadford no hay mucho donde escoger. Por ello, si no tienes pensado llevar picnic o bocadillos, planifica con antelación en qué restaurantes pararás a comer. Allá van algunos de mis lugares preferidos:

🦐 Sea Breezes – Restaurante especializado en marisco en el puerto de Portree. Solo abren de abril a octubre y es recomendable reservar. Precios medios y platos deliciosos.

🥙 Café Arriba – Cafetería ideal para desayunar o almorzar con vistas al puerto de Portree. Un clásico en la capital de Skye. Precios bastante económicos.

🍕 Caberfeidh Bar & Restaurant – Restaurante en Portree con bonito ambiente y deliciosas pizzas.

🍲 Scorrybreac – Restaurante para ocasiones especiales con carta internacional y bonitas vistas en Portree. Precios altos.

🍰 The Skye Blue Gallery – Cafetería encantadora junto al Kilt Rock y la bahía de Staffin. Ideal para café y dulces, pero también se puede almorzar.

MAPA DE HITOS DE LA ISLA DE SKYE (ESCOCIA)


¡Espero que os haya gustado mucho este artículo sobre qué ver en la isla de Skye (Escocia) y cómo organizar vuestra ruta pefecta! Recordad que lo más importante es no agobiaros apuntando un montón de cosas o confeccionando recorridos imposible de hacer con más o menos tranquilidad. Veáis lo que veáis, os encantará.

¡Y reservad vuestros alojamientos en la isla de Skye cuanto antes!

¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!    

Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.

Cheers!!! 🙋

Entradas Relacionadas

Dumfries & Galloway: ruta por el encantador s... Dumfries & Galloway es, junto con los Borders, la región más sureña de Escocia y no solo no está exenta de belleza sino que, además, cuenta con l...
La ruta NC500 en Escocia: guía de viaje por la cos... La ruta NC500 en Escocia es, posiblemente, el road trip más famoso del país, y lo es por muy buenas razones: sus paisajes son más que espectaculares,...
Visitar la isla de Lewis y Harris en Escocia: guía... Visitar la isla de Lewis y Harris en Escocia es transitar por un universo escocés muy diferente al que el viajero puede encontrar en otras zonas del ...
Monstruo del Lago Ness: algo pasa con Nessie…... El Monstruo del Lago Ness es un personaje habitual en nuestro imaginario desde los "avistamientos" ocurridos en este loch de las Highlands de Escocia...

8 comentarios en “Qué ver en la isla de Skye (Escocia): planifica tu ruta perfecta”

  1. Querida Ana, si llegamos en tren y luego tomamos el ferry a la isla. Hay posibilidad de alquilar un coche allí. O debo ir ya con el coche desde alguna otra ciudad
    . O hay posibilidad de algún otro medio para moverse en la isla de skye?

  2. ¿Que tan realista le parece este recorrido en dos días, en mayo con auto propio? llegada a Uig 9am desde Lewis Island, Trotternish Peninsula, Quaraing, the Storr, Portree, noche en Neist Point; al dia siguiente Coral Beach, Talisker Bay, Bualintur, Fairy Pools, Skyle Bridge y continuación por NC500.

  3. Buenas tardes!
    Quería consultarte una duda: si formimos en Fort William y queremos parar a ver el tren a su paso por Glenfinnan y acercarnos a asilvwr Sands of Morar, a qué hora deberíamos reservar el ferry a Skye? Muchas gracias

    1. Hola María!

      El Jacobite Train (solo circula de mediados de abril a finales de octubre) sale de Fort William a las 10:15, así que sobre las 10:45 pasa por Glenfinnan. De ahí hay una media hora a las playas de Morar y debes calcular mínimo 30-40 minutos para verlas porque hay que caminar un poco.
      Yo reservaría el ferry de las 14:00 porque tienes que estar media hora antes en la terminal y así vas con tiempo para todo. Tienes tres ferrys más por la tarde por si no te quieres pillar los dedos.

      De todas formas revisa siempre muy bien la tabla de horarios porque pueden variar según las mareas algunos días y los domingos tienen menos ferrys: https://www.calmac.co.uk/article/2982/Skye-Mallaig—Armadale

      Un abrazo!

  4. Este artículo es una joyita! No puedes haber más recogido más información útil! Me guardo los sitios para comer, me da a mí que Skye es uno de esos sitios de Escocia con los que viene bien llevar algo de almuerzo en la comida, por si resulta que después no encuentras nada. Gracias Ana!

    1. Efetivamente, Estela! En algunas zonas de la isla no es fácil encontrar sitios para comer, sobre todo si estás en plan senderista. Súper recomendable llevar el almuerzo en la mochila y dejar los pubs y restaurantes para la cena, aunque hay algunas cafeterías muy monas ideales para tomar algo ligerito 🙂

      Un abrazo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.