Braemar es un pequeño pueblo de montaña situado en el corazón del Parque Nacional de los Cairngorms en Escocia. Con él como base te esperan increíbles rutas de senderismo, pueblos con encantos, castillos de lo más original, naturaleza en estado puro, Balmoral Estate y el ferrocarril predilecto de la realeza británica en el Royal Deeside.
¿Nos vamos ya a recorrer el lado más salvaje y bello de Escocia? 🚶♀🏕
BRAEMAR Y EL ROYAL DEESIDE EN LOS CAIRGORMS DE ESCOCIA
1) ¿Cuánto tiempo hace falta para conocer Braemar y el Royal Deeside?
Lo primero que quiero señalar es que el Royal Deeside, que no es otra cosa que la ribera del río Dee, se extiende más allá del Parque Nacional de los Cairngorms hasta la ciudad de Aberdeen en la costa este de Escocia. Sin embargo, en este artículo solo trataré la zona que cae dentro del Parque.
Por tanto, para conocer someramente los alrededores de Braemar y el Royal Deeside en los Cairngorms hace falta, como mínimo, un fin de semana e, idealmente, unos tres o cuatro días. Si solo puedes venir un día o si estás de paso por la zona, al final del artículo te dejo mis imprescindibles del lugar.
2) ¿Cómo llegar a Braemar y el Royal Deeside en el Parque Nacional de los Cairngorms?
🚘 En coche – La forma más sencilla de alcanzar esta zona de los Cairngorms desde Edimburgo o Glasgow es el coche (aquí te dejo un enlace a un comparador de alquileres de vehículos en Escocia). Tardarás en llegar un par de horas desde Edimburgo y un poquito más desde Glasgow. ¡Lo mejor es que recorrerás la A93, una de las carreteras más escénicas de Escocia!

🚂 En transporte público – Para alcanzar Braemar y otros pueblos de la zona en transporte público primero debes llegar a Aberdeen. Desde allí, te espera una odisea de buses que puede llevarte cuatro horas más. Sinceramente, no te recomiendo esta opción.
🚐 Con un tour – No conozco de primera mano ningún tour especializado en Braemar y el Royal Deeside. Si esta es la única forma que consideras para viajar por Escocia, aquí te dejo excursiones organizadas de un día y de dos o tres.
3) Braemar: un pueblo de montaña en los Cairngorms de Escocia
Braemar es un pequeño pueblecito montañero en el corazón de los Cairngorms. Pese a que no llega a los mil habitantes, es el mayor núcleo de población del curso alto del río Dee en Aberdeenshire. Si buscais alojaros en un lugar con encanto pero con servicios básicos a mano, definitivamente os recomiendo el lugar (aunque cuidadín si viajáis en invierno porque es uno de los lugares más fríos de UK).

A pesar de que lo mejor de Braemar son sus alrededores, el pueblo no está en absoluto exento de interés y bien merece un paseo para conocer sus dos castillos y admirar las vistas sobre el río Clunie y las montañas circundantes.
Kindrochit Castle es el castillo más antiguo de Braemar y yace en ruinas junto a la garganta del río Clunie. Data al menos del siglo XIV, cuando fue un refugio de caza del rey Robert II. La visita te llevará apenas diez minutos y merece la pena por las vistas, la historia y la cartelería que muestra los planos de las excavaciones arqueológicas de 1920. El acceso es libre y gratuito.

Braemar Castle se alza a las afueras del pueblo, en un precioso paraje entre el río Dee y los montes Grampian. Es en cierto modo el primo feo de los castillos de la zona y suele gustar poco su aspecto árido y alargado. Os confesaré que a mi el lugar sí me gustó bastante, pero qué castillo no me gusta a mi… ¡Y este tiene fantasma!
El castillo actual data de 1628 y fue mandado construir por John Erskine, conde de Mar, como una fortaleza que le sirviera para cazar y para contener el avance del clan Farquharson. El edificio sufrió muchísimo, como tantos otros, durante los levantamientos jacobitas y acabaría finalmente (ironías del destino) en manos de los Farquharsons.

La restauración de Braemar Castle comenzó en el siglo XIX con el objeto de alojar a la reina Victoria en sus visitas a la zona. A día de hoy el castillo sigue en manos del clan Farquharson pero lo gestiona una charity local.
🕜 Abre de 10:00 a 17:00 todos los días de la semana en julio y agosto / Cierra lunes y martes durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre y octubre / Cerrado el resto del añ0.
💷 La entrada cuesta £8.
4) Mar Estate: rutas de senderismo victorianas junto a Braemar
Hacia el oeste del pueblo de Braemar, siguiendo hacia arriba el curso del río Dee, la carretera Linn of Dee Road conduce a los terrenos de Mar Estate, uno de los parajes más bellos de los Cairngorms.
En apenas diez minutos de conducción llegarás Invererey y a un amplio aparcamiento donde dejar tu vehículo y obtener información sobre las rutas senderistas que se pueden realizar desde allí. No dejes de parar, a la ida o a la vuelta, a admirar el bonito puente que cruza el río y conduce a los terrenos privados de Mar Estate.

Desde el aparcamiento de Invererey parten tres rutas principales que se pueden hacer completas en una mañana o una tarde. Si vas corto de tiempo, no te preocupes porque la más famosa de ellas se hace en apenas unos minutos.
🎒 Ruta de Linn of Dee / Duración: 15 minutos / Dificultad: muy baja
El llamado Linn Walk te llevará a un bonito mirador sobre la garganta del río Dee, que se derrama allí entre saltos de agua y pequeñas piscinas. Seguro que no te defraudan las vistas, ¡eran las favoritas de la Reina Victoria en la zona!
🎒 Ruta forestal del río Dee / Duración: 15 minutos / Dificultad: baja
Si en lugar de cruzar el puente sobre el Dee, al llegar al río tomas el sendero de la izquierda, tendrás la oportunidad de dar un breve paseo por el bosque. Esta pequeña ruta es ideal para hacer junto con la anterior si quieres disfrutar el área pero no tienes mucho tiempo.

🎒 Ruta por Glen Lui / Duración: 1 hora y 30 minutos / Dificultad: baja
Mi ruta favorita de Mar Estate es la que recorre el solitario y bellísimo Glen Lui. En realidad es la continuación de la ruta forestal que acabo de describir. Contemplarás paisajes desolados y absolutamente salvajes que, si amas la naturaleza y la soledad como yo, te llenarán el alma con su belleza natural. ¡No dejes de bajar a admirar la cascada y a explorar la salmon ladder (escalera de salmones)!

Si te sientes con fuerzas y tiempo, puedes alargar esta ruta una hora extra para llegar a Derry Lodge, un antiguo refugio de caza con vistas imponentes sobre los montes Grampian.
5) Balmoral Estate y Loch Muick: el corazón Real del Parque Nacional de los Cairngorms
La reina Victoria amaba profundamente Balmoral y sus alrededores. Lo amó desde que alquiló en 1848, junto con el príncipe Alberto, el viejo castillo del siglo XIV para pasar los meses de verano. La pareja real pronto compraría Balmoral Castle por 30.000 libras y lo adaptarían a sus gustos y a la vida moderna. Con la muerte de Alberto, la reina quedaría desolada y pasaría cada vez más tiempo allí, recordando a su esposo y levantando monumentos en su honor.

La reina Isabel II también es muy aficionada a pasar unas semanas en verano en Balmoral, pero puedes visitar el castillo, si lo deseas, fuera de esas fechas. Personalmente, no encuentro la visita atractiva debido al elevado precio que cobran para lo poco que muestran del interior.
🕜 Abre de 10:00 a 17:00 entre los meses de abril y julio / Cerrado el resto del año, aunque organizan algunos tours especiales en invierno.
💷 La entrada de adulto cuesta £11.50 / la de jubilados y estudiantes cuesta £10.50 / la infantil cuesta £6.
Te recomiendo mucho más, sin embargo, echar un vistazo a Crathie Kirk y, sobre todo, internarte en Balmoral Estate para descubrir los secretos de Loch Muick, un paraje totalmente salvaje que también guarda memorias de la reina Victoria y el príncipe Alberto. El lugar es bastante remoto y te llevará casi media hora alcanzarlo en coche por una carretera single track. Pero créeme, merece la pena.

🎒 Ruta por Loch Muick / Duración: 3 horas / Dificultad: media-baja (por su longitud)
Tras dejar el coche en el aparcamiento de pago (lleva siempre monedas sueltas para estos menesteres) en Spittal of Glenmuick y echar un vistazo al pequeño Centro de Visitantes, la ruta comienza rodeando Loch Muick por su orilla sur. El paisaje es inmenso y las aguas del loch se adivinan de un azul profundo en la distancia.

Hacia la mitad de la ruta se vislumbra al otro lado Glas-allt Shiel, el refugio de caza mandado construir por la reina Victoria para alejarse de las memorias del príncipe Alberto que embrujaban el viejo refugio que ambos compartían cuando él vivía. Por eso llamaron a este lugar «la casa de la Viuda». Llegarás a él cuando alcances la otra orilla, no sin antes gozar del paisaje fabuloso que se contempla desde el final del loch.

Pocas rutas de senderismo he disfrutado más en el Parque Nacional de los Cairngorms que esta. Es lo suficientemente larga para que al terminarla se apodere de ti ese cansancio sano y justo que da el buen caminar, pero no tiene tanto desnivel o dificultad como para evitarla si no estás en buena forma. Te recomiendo atajar al final por la casa de botes y el puente de madera para tener un fin de ruta espectacular.

6) Ballater y el Royal Deeside: historia del ferrocarril de la reina Victoria
Continuamos bajando por el Royal Deeside hacia el este del parque Nacional de los Cairngorms para alcanzar Ballater, un pequeño pueblecito que vive a la sombra de la colina de Craigendarroch y de la antigua estación de tren victoriana. ¡Es hora de hablar de la Deeside Railway Line, el ferrocarril de la reina Victoria!
El Deeside Railway fue una línea de ferrocarril que se construyó entre 1853 y 1866 y que unía las localidades de Aberdeen y Ballater. Aunque tenía pasajeros todo el año, el uso más famoso de esta línea era el que hacía el Tren Real cada verano para llevar a la reina Victoria hasta Ballater y, de allí, a Balmoral Castle. La línea cayó en desuso en 1966.
La visita más interesante de Ballater, es por tanto, la de la Old Royal Station (Antigua Estación Real). Admito que no esperaba mucho de ella y me sorprendió positivamente. Además de Centro de Visitantes donde recabar información, tienen un pequeño museo sobre el ferrocarril, tienda de regalos y cafetería. Pero sin duda lo mejor es que conservan tanto la waiting room (sala de espera) de la reina Victoria como el vagón real que usaba para sus viajes.
🕜 Abre de 10:00 a 17:00 todos los días, pero consulta el horario en la web porque lleva abierto poco tiempo.
💷 Gratis.
7) Muir of Dinnet: naturaleza en estado puro y geología apasionante
Muir of Dinnet es la parada más oriental del Parque Nacional de los Cairngorms y es ideal para pasar una mañana o una tarde enteras de senderismo. De camino desde Braemar, no dejes de parar en el precioso puente de Cambus O’May, donde además podrás descubrir un trocito de la ruta senderista de largo recorrido Deeside Way.
El aparcamiento de Muir of Dinet es gratuito y dispone de Centro de Visitantes, mapas de la zona, mesas de picnic y baños. Desde allí, salen varias rutas de diferentes duraciones para explorar el patrimonio natural, geológico e históricos de los alredores.
🎒 Ruta a Burn O’Vat/ Duración: 20 minutos / Dificultad: muy baja pero hay que sortear una zona de piedras
Burn O’Vat es otro de esos lugares del Royal Deeside que tiene fama de haber sido visitados por la reina Victoria. Sea o no cierto, merece muchísimo la pena el corto paseo que conduce a la entrada de este impresionante pothole formado hace 14.000 años por la acción de arrastre de un glaciar. Ojito con las piedras húmedas de la entrada (de hecho, si el arroyo va muy crecido no deberías entrar).

🎒 Ruta de patrimonio por Loch Kinord / Duración: 2 horas / Dificultad: baja
Hay tres rutas que circundan Loch Kinord: el Moss Trail (humedales), la ruta general circular y la de Little Ord Trail, que es la ruta de patrimonio que nosotros escogimos. Todas ellas comienzan nada más cruzar la carretera desde el aparcamiento de Muir of Dinnet.
La ruta de Little Ord recorre parte de las orillas de Loch Kinord, donde podrás disfrutar del paisaje (crannog incluido), la particular geología y descubrir una antiquísima cruz celta que perteneció a un monasterio medieval ya desaparecido. Además, el sendero hace un loop circular que pasa por los difusos restos de lo que fue una aldea de la Edad del Hierro.

¡Suscríbete gratis al blog para no perderte el boletín quincenal!
8) Alojamiento en Braemar y Ballater
🏨 Braemar Youth Hostel – Este bonito albergue, antiguo refugio de caza, cae a las afueras del pueblo de Braemar y es ideal si buscas un alojamiento sencillo, limpio y bien atendido. Habitaciones dobles con baño compartido desde £50. Reserva aquí con Booking.
🏨 Ballater Hostel – Ballater también tiene su albergue. Es ideal si no te importar compartir habitación o dormir en literas. Camas en dormitorio compartido desde £24 por persona. Habitaciones dobles privadas con baño desde £72. Reserva aquí con Booking.
🏠 Corie Doon – Coqueto alojamiento en Ballater en una propiedad con jardín, perfecto si la opción del albergue no es para ti. Habitación doble con baño desde £65. Reserva aquí con Booking.
🏡 Glenernan Cottages – Si lo que buscas es un alojamiento completo y excelentemente equipado, estas casitas vacacionales a la afueras de Ballater son ideales. Enormes, preciosas y con jardín. Casa para dos personas desde £90. Reserva aquí con Booking.
🏡 No 45 – A los pies de la colina que domina Ballater se halla esta guesthouse ideal para un finde especial o romántico. Tanto el entorno como la decoración de las habitaciones y el confort son de 10. Habitaciones dobles con baño y desayuno desde £109. Reserva aquí con Booking.
🏰 Dalmunzie Castle – Dalmunzie se halla a la entrada del Parque Nacional de los Cairngorms en un paraje que es pura magia. El castillo es súper elegante aunque solo apto para caprichitos. Habitaciones dobles con baño, vistas y desayuno desde £130 (aunque suele haber buenas ofertas si eres cliente Genius de Booking). Reserva aquí con Booking.
MAPA DE HITOS EN BRAEMAR Y EL ROYAL DEESIDE (PARQUE NACIONAL DE LOS CAIRNGORMS)
¡Espero que os haya gustado mucho este repaso por las mejores cosas para ver y hacer en Braemar, Ballater, Balmoral y otros puntos del Royal Deeside en el Parque Nacional de los Cairngorms en Escocia!
Si solo tenéis un día para recorrer la zona yo me centraría bien en la ruta de Loch Muick bien en las diferentes rutas senderistas de Mar Estate. Si estáis de paso y solo tenéis tiempo de hacer un par de paraditas, entonces os aconsejo un paseo por el propio pueblo de Braemar y una visita a la estación victoriana de Ballater.
¡Suscríbete gratis al blog para no perderte el boletín quincenal!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
No creo que pueda hacerle hueco a los Cairngorms en el próximo viaje, porque no vamos a entrar tanto en la zona este, pero la ruta del Loch Muick parece chulísima de hacer, qué agua más azul, qué bonita foto la de Glas-Allt.
Desde luego la visita al castillo de Balmoral no vale nada la pena, consideré hacerla e investigué y es lo que tú comentas, muy cara y apenas te enseñan nada, por no hablar de que si está la familia real allí, como cada verano, ves menos aún.
La iglesia Crathie dicen que es muy bonita y que la familia real va mucho allí, que no es raro para los habitantes del pueblito encontrárselos, es la iglesia a la que fueron con normalidad a misa cuando murió Diana y hubo tanta controversia porque no se fueron para Londres.
Muchas gracias por la información de esta zona! Aunque no vaya a poder verla, al menos ya la conozco gracias a ti!
Un placer y ojalá en algún otro viaje a Escocia puedas disfrutar de esa zona tan chula de los Cairngorms!!