fairy pools, scotland, nature-2399936.jpg

Islas de escocia: Skye y otras islas escocesas que te enamorarán

Las islas de Escocia son pequeños y particulares universos separados de mainland no solo por mar o por lenguas de aguas azules y agitadas, sino por su exótica historia y su cultura. A medio camino entre lo vikingo y lo gaélico, algunas de ellas formaron reinos independientes o vasallos de Noruega hasta bien avanzada la Edad Media. En realidad, nunca perdieron su carácter salvaje y diferente, y el viajero que se acerque a conocer las islas escocesas gozará, sin duda, de una experiencia única en el mundo: islas como Skye, Mull, Lewis y Harris, Arran, Bute, Seil o archipiélagos como Orcadas y Shetland nunca defraudan al aventurero.

¡En este artículo te llevo de paseo por una recopilación de algunas de las islas escocesas más interesantes!

ISLAS DE ESCOCIA: SKYE Y OTRAS 9 ISLAS QUE TE ENAMORARÁN

Escocia tiene alrededor de novecientas islas y unas noventa de ellas están habitadas permanentemente, una cantidad impresionante que convierte el elegir cuál de ellas visitar en toda una odisea, sobre todo si lo sumamos al hecho de que todas tienen un poderoso encanto, paisajes alucinantes y visitas históricas o naturales de gran interés.

Por ello, en este artículo te presento una recopilación de las que considero más accesibles e interesantes para una primera aproximación viajera. Casi todas las islas escocesas de la lista están acompañadas del enlace a una guía mucho más completa con cómo llegar, cómo organizar la ruta, qué ver en detalle, dónde alojarse, etc. ¡Para que no te pierdas nada!

¡Como se suele decir, no están todas las que son, pero sí son todas las que están! No te agobies intentando elegir la mejor de ellas con vistas a un futuro viaje: cualquiera que sea tu elección, será magnífica.

HÉBRIDAS INTERIORES

1. Isla de Skye: la isla nubosa

Skye es la más grande y la más visitada de todas las islas de Escocia, y lo es por muy buenas razones: accesibilidad desde el corazón de las Tierras Altas, buena gastronomía en Portree y algunos los paisajes más mágicos y singulares (y hasta cinematográficos) que uno pueda imaginarse. Precisamente debido a su popularidad julio y agosto son meses a evitar si se desea visitarla con calma, puesto que el viajero podría encontrarla masificada. Reserva un par de días para recorrerla si no quieres perderte sus mejores rincones.

🚗 Cómo llegar: puedes llegar a la isla cruzando por el puente conocido como Skye Bridge, que la une con mainland muy cerca del castillo de Eilean Donan, o aventurarte con el bonito cruce en ferry entre Mallaig y Armadale. Si prefieres que te lleven, aquí tienes una preciosa excursión guiada de tres días totalmente en español.

😍 Imprescidibles: paisajes salvajes de la península de Trotternish como Quiraing, The Old Man of Storr o Kilt Rock, un paseo con cena por Potree admirando sus casitas de colores, la ruta hasta Fairy Pools, el cementerio medieval de la isla de San Columba, la remota bahía Talisker y, por supuesto, un atardecer mágico en los acantilados de Neist Point.

🍲 Para comer: Sea Breezes para buen marisco, Caberfeidh Bar para exquisitas pizzas, Scorrybreac para una experiencia de alto nivel y Cafe Arriba para un desayuno o merienda con vistas encantadoras.

🏠 Para alojarse: Portree Youth Hostel para un alojamiento económico, Tors Place para un B&B con encanto a las afueras de Portree, Old Nurses Cottagge para despertar con vistas maravillosas en Skeabost y Harlosh Hideaways para pods en una ubicación de cuento junto a Dunvengan.

Guía de viaje completa de la isla de Skye y cómo organizar una ruta para conocerla.

Booking.com

2. Isla de Mull: la isla más completa

Mull es la segunda de las islas escocesas por tamaño y, créeme, lector que, aunque muy distinta, no empalidece en encanto con Skye siendo, además, mucho más variada paisajísticamente hablando que esta última. En la isla de Mull encotrarás círculos de piedras ancestrales, carreteras escénicas para perderse conduciendo, bahías con encanto, lugares abandonados, castillos medievales y excursiones a otras islas cercanas. ¡Su gastronomía también es excelente!

🚗 Cómo llegar: la ruta de ferry principal para llegar a Mull sale del coqueto pueblo de Oban, en mainland, y llega a Craignure, en el sur de la isla. También puedes alcanzar Mull en ferry desde otros puntos secundarios en penínsulas remotas como Lochaline o Kilchoan.

😍 Imprescidibles: parajes llenos de encanto e historia como Lochbuie, bahías azules como Calgary y Langamull, una excursión a la increíble abadía de Iona, un paseo lleno de color por Tobermory y conocer castillos como Duart o Moy, auténticos tesoros enmarcados por paisajes de cuento.

🍲 Para comer: Isle of Mull Cheese para los mejores quesos en un local a rebosar de encanto, Tobermory Fish Company para comprar exquisito salmón ahumando y marisco a buen precio y Am Birlinn para darte un caprichito gastronómico.

🏠 Para alojarse: Achafraoich para un precioso B&B a las afueras de Tobermory, Glengorm Castle para un capricho romántico u ocasiones especiales e Iona Pods para despertar con maravillosas vistas en la isla de Iona.

Guía de viaje completa para planificar un viaje a la isla de Mull

3. Islas de Pizarra: Seil, Luing y otros tesoros

Las Slate Islands o Islas de Pizarra son uno de los secretos mejor guardados de las islas de Escocia, y eso que están a tiro de piedra de la famosa Oban. Ademá, dado que la isla principal está conectada a mainland por carretera, el acceso es sencillísimo. Se trata de un pequeño archipiélago de islas como Seil, Easdale o Luing que fueron uno de los emporios mundiales de la producción de lajas de pizarra y que hoy componen uno de los paisajes más originales del país. Por no mencionar que son un paraíso de paz, silencio, gastronomía y parajes costeros impresionantes.

🚗 Cómo llegar: se accede a Seil, la isla principal, por el llamado Clachan Bridge o Puente sobre el Atlántico, que la une a mainland. Desde allí, Easdale y Luing se pueden alcanzar en pequeños ferris llenos de encanto que parten regularmente de Ellenabeich y Cuan Sound, al sur de la isla principal.

😍 Imprescidibles: las canteras inundadas de la isla de Easdale, conocer la historia de la Posada de los Pantalones junto Clachan Bridge, gozar de la más absoluta paz en la isla de Luing y disfrutar del marisco local en cualquiera de los restaurantes.

🍲 Para comer: The Oyster Bar para buen marisco en una terraza que mira al mar, The Puffer Bar para disfrutar una experiencia similar en Easdale, The Fisherman’s Kitchen para el mejor marisco de todas las Slate Islands y Tigh An Truish para tomar una pinta en una antigua posada del siglo XVIII.

🏠 Para alojarse: Tigh An Truish (la Posada de los Pantalones) para vivir una experiencia auténtica en un inn del siglo XVIII, Atlantic Bay Cottage para disfrutar de las mejores vistas de todas las Slate Islands (ideal para familias numerosas), Oban Seil Farm para vivir una preciosa experiencia rural y Number 10 para alojarse en una auténtica vivienda de trabajadores de canteras de la isla de Luing.

4. Islas del whisky ahumado: Islay y Jura

Islay y Jura son las islas escocesas perfectas para los amantes del whisky, sobre todo del whisky ahumado, puesto que las mejores destilerías de este tipo de producto tienen, precisamente, su sede allí y pueden visitarse a placer. No obstante, ambas islas son mucho más que whisky: Jura cuenta con paisajes espectaculares y rutas senderistas de alto nivel e Islay tiene algunas de las visitas históricas más interesantes de todas las islas de Escocia, puesto que Finlaggan, su antigua capital, fue el centro neurálgico del muy nórdico y medieval Reino de las Islas.

🚗 Cómo llegar: la única forma de llegar a cualquiera de los dos puertos de Islay (Port Ellen y Port Askaig) es a través de la ruta de ferry que la une con mainland desde Kennacraig, un puerto de la península de Kintyre. Finalmente, a Jura se accede en ferry desde Port Askaig, en Islay.

😍 Imprescidibles: un tour por algunas de sus muchas destilerías de whisky ahumado, pasear entre los restos de las glorias pasadas en Finlaggan, admirar las lápidas de guerrero de aire escandinavo en Kildaton y maravillarse con la calma y la belleza del faro de Carraig Fhada o las vistas del Pap of Jura desde Port Askaig.

🍲 Para comer: Port Mor Cafe para un almuerzo con encantadoras vistas, Peatzeria para pizzas junto al mar en Bowmore, The Islay Hotel para disfrutar de Port Ellen y Port Askaig Bar para tomar unas pintas entre locales en un ambiente auténtico.

🏠 Para alojarse: Tarbert House y el más encantador Dha Urlar para los que busquen alojamiento en Bowmore y Cala Sith o The Islay Hotel para los que prefieran la coqueta Port Ellen.

Guía de viaje completa para disfrutar Islay y sus destilerías

HÉBRIDAS EXTERIORES

5. La isla de Lewis y Harris: un mundo aparte

Llegar al puerto de Stornoway, en la remota isla de Lewis y Harris, es como arribar al fin del mundo. A un mundo, además, diferente al de la Escocia de mainland, a un mundo a medio camino entre lo gaélico y lo vikingo. Así fue para el Reino de las Islas, del que las Hébridas formaban parte, durante la Edad Media. La visita a Lewis y Harris es una de las más completas y distintas de todas las islas de Escocia, puesto que reune algunos de los más bellos paisajes y las mejores playas del país junto a monumentos megalíticos de impresión y pueblos tradicionales congelados en el tiempo. ¡Un mundo aparte que merece mucho la pena conocer!

🚗 Cómo llegar: se puede alcanzar Stornoway, la capital de la isla, en avión desde algunos aeropuertos escoceses, pero la ruta más popular es el ferry que llega desde Ullapool en mainland. Otra ruta bastante utilizada es la que une Tarbert, en Harris, con Uig, en la isla de Skye. Finalmente, Lewis y Harris también está conectada por el ferry con el resto de las Hébridas Exteriores desde su puerto de Leverburgh.

😍 Imprescidibles: un recorrido escénico por las carreteras y playas de Harris (con baño incluido si no eres friolero), admirar el imponente monumento megalítico de Callanish y el broch de la Edad del Hierro de Dun Carloway, comprar Harris Tweed, degustar la ginebra de la destilería de Tarbert, alucinar con los acantilados de Mangersta y recorrer las blackhouses del pueblecito de Gearrannan.

🍲 Para comer: Uig Sands para un almuerzo con vistas de impresión, Temple Harris para una merienda encantadora, North Harbour Bistro para buen marisco en Scalpay y Lorna’s Larder, Sam’s Seafood y Croft 36 para los mejores take away o comida informal.

🏠 Para alojarse: Orasaidh Apartment para disfrutar una coqueta vivienda a las afueras de Stornoway, The Airyfairy para dormir en el extremo norte de Lewis y Elim para los que buscan una escapada aún más especial.

Guía de viaje completa para descubrir la isla de Lewis y Harris

Booking.com

ISLAS DEL CLYDE

6. Isla de Arran: una Escocia en miniatura

Se suele decir de la isla de Arran que es como Escocia en miniatura porque tiene de todo: calas de increíble belleza donde avistar focas, castillos, círculos de piedras, cuevas marinas con grabados medievales, montañas imponentes de cumbres nevadas y excelente gastronomía. Además, junto con el resto de sus compañeras del Clyde, es una de las islas escocesas más sencillas de alcanzar desde mainland, sobre todo si partes desde Glasgow. Visitar Arran es una excursión de fin de semana súper recomendable!

🚗 Cómo llegar: la forma más sencilla de llegar a Arran es en ferry, en la ruta entre Ardrossan y Brodick, su coqueta capital. También se puede alcanzar el norte de la isla desde el ferry de Rockfield, en la península de Kintyre.

😍 Imprescidibles: pasear entre los cículos de piedras de Machrie Moor, descubrir las King’s Caves y sus grabados medievales, contemplar focas en la bahía de Kildonan, visitar las ruinas del castillo de Lochranza, recorrer el idílico Glen Rosa, probar el delicioso queso cheddar local y gozar de Brodick, con su elegante castillo y sus vistas de ensueño sobre el Goatfell, la cima más alta de la isla.

🍲 Para comer: Mara Fish Bar & Deli para el mejor marisco del lugar, Brambles Seafood para darte un capricho, The Parlour para deliciosos helados y The Old Pier Tearoom o The Sandwich Station para un excelente almuerzo ligero. ¡No dejes de pasar por Arran Cheese Shop para comprar algunos quesos locales!

🏠 Para alojarse: Lochranza Youth Hostel para un alojamiento económico frente a las ruinas del castillo, Lamlash Bay Hotel para disfrutar de preciosas vistas a la bahía de Brodick y Auchrannie Resort para los que buscan un lugar especial y romántico.

Guía de viaje completa para planificar tu visita a Arran

7. Isla de Bute: un paraíso de paz, ovejas y arqueología

Siempre es difícil tomar distancia a la hora de hablar de los lugares que uno ama y la isla de Bute me conquistó tanto con su sencillez, sus colinas pobladas de ovejas, sus vestigios arqueológicos y sus paisajes rebosantes de belleza, que la hice mi hogar. El viajero que se acerque a conocerla encontrará una isla que navega a medio camino entre su brillante pasado victoriano como lugar de vacaciones y su vida interior, rural, pacífica y rabiosamente auténtica. ¡Bute es una de las mejores islas de Escocia para planear una excursión de un día desde Glasgow!

🚗 Cómo llegar: se puede alcanzar la isla de Bute en dos rutas de ferry: la más habitual, entre Wemyss Bay y la capital de la isla, Rothesay; y otra más al norte entre la península de Cowal y el puertecito de Rhubodach, al norte de la isla.

😍 Imprescidibles: pasear por Rothesay descubriendo sus viejas glorias victorianas, su bahía y un castillo único en Escocia, descubrir vestigios medievales como la capilla de St Blane y la de Saint Mary o el bucólico St Colmac, pasear por las playas de Ettrick o Scalpsie Bay, enmarcadas por aguas brillantes y las montañas azuladas de Arran en la distancia y conocer aldeas como Port Bannatyne, Kerrycroy y Kilchattan.

🍲 Para comer: Harry Haw’s para excelentes pizzas y hamburguesas con vistas al castillo de Rothesay, Helmi’s para el mejor take away de la isla, Galatea Bar para unas pintas, The Glenburn Hotel para cenar en la terraza más impresionante de la isla, Ettrick Bay Cafe para increíbles cheesecakes a pie de playa o The Colintraive para darse un capricho justo al otro lado del ferry de Rhubodach.

🏠 Para alojarse: Rothesay cuenta con una gran selección de alojamientos llenos del antiguo encanto victoriano, como Glendale, Argyle Guest House o Boat House Supersuites, todos con preciosas vistas a la bahía. Otra gran opción es tomar el ferry del norte de la isla y pernoctar en The Colintraive, en un entorno lleno de paz y hermosos paisajes.

Guía completa de viaje para disfrutar de la isla de Bute

ARCHIPIÉLAGOS DEL NORTE

8. Orcadas: el corazón neolítico de Escocia

Hablar de Orcadas es hablar del gran paraíso de la arqueología prehistórica en Escocia: círculos de piedras, standing stones, cairns, brochs, tumbas de cámara, asentamientos con miles de años de antigüedad… El amante del pasado más remoto, de las piedras milenarias que testimonian su cultura, y de la Escocia «diferente» no puede sino aventurarse a conocer este archipiélago de aire escandinavo que, de hecho, fue noruego hasta 1472. Orcadas cuenta con setenta islas, veinte de ellas habitadas, aunque la inmensa mayoría de los viajeros se quedan en la isla principal, cuajada de atracciones históricas de todo tipo.

islas de escocia orcadas
Ring of Brodgar, un monumento megalítico en Orcadas

🚗 Cómo llegar: Orcadas cuenta con tres rutas de ferry que conectan su isla principal con mainland desde Stromness, St Margaret’s Hope y Burwick, más muchas otras que la unen al resto de islas del archipiélago y a Shetland. También se puede llegar en avión desde los principales aeropuertos de Escocia.

😍 Imprescidibles: descubrir el Corazón Neolítico de Orcadas en monumentos prehistóricos como el círculo de piedras de Ring of Brodgar, el poblado de Skara Brae o la tumba de Maeshowe, aventurarse en el Brough of Birsay con la marea baja para descubrir el universo picto y nórdico, admirar desde el ferry el farallón de Old Man of Hoy, pasear por Kirkwall, la capital, visitando su maravillosa catedral y recorrer escenarios de las Guerras Mundiales como las Churchill Barriers y la Capilla Italiana.

🍲 Para comer: The Foveran para un capricho con gastronomía y vistas de lujo, Birsay Tearoom para un almuerzo casi en el fin del mundo, The Storehouse para catar la mejor gastronomía local en Kirkwall y Helgis para unas hamburguesas y pintas con muy buen ambiente.

🏠 Para alojarse: Shorelands para un B&B con maravillosos desayunos en Kirkwall, The Orkney Hotel para una opción similar también en la capital de la isla y The Old Endie Hoose para los que prefieran un apartamento totalmente equipado.

Booking.com

9. Shetland: el fin del mundo

Shetland es el archipiélago más remoto, junto quizás con St Kilda, de todas las islas escocesas y, desde luego, el más norteño. Con sus veintidos mil habitantes repartidos en dieciséis islas, está tan solo a ciento cuarenta millas de la costa de Noruega, reino al que perteneció, al igual que Orcadas, hasta 1472. Sus pueblos, sus paisajes y sus gentes están imbuidos de la cultura escandinava que les fue propia durante siglos, hasta el punto de que en Shetland se habló norn (un dialecto escandinavo) hasta bien entrado el siglo XVIII y actualmente se habla shetlandic (un dialecto del Scots) en muchos ambientes, aunque el viajero puede entenderse perfectamente con los isleños en inglés. Sus fiestas, de aire vikingo, de Up Helly Aa, celebradas con música, desfiles y drakkares en llamas en lo más profundo del invierno, son algo único en el mundo.

islas escocesas shetland
Puffins o frailecillos en Shetland

🚗 Cómo llegar: la capital de Shetland, Lerwick, cuenta con un aeropuerto conectado con las principales ciudades escocesas, además de con Londres y Manchester. Además, el viajero puede llegar hasta allí en ferry desde Aberdeen o desde Kirkwall, la capital de Orcadas.

😍 Imprescidibles: pasear por Scalloway y por Lerwick, una capital llena de encanto nórdico y marinero, descubrir el pasado en asentamientos multiseculares como Jarlshof y Old Scatness, llegar hasta St Ninian Isle y admirar su tómbolo y la historia de su tesoro, navegar hasta Mousa y admirar el broch mejor conservado del mundo, alucinar con los acantilados de Eshaness y llegar hasta el fin del mundo para saludar a los frailecillos de la isla de Unst.

🍲 Para comer: N 88 Kitchen & Bar para disfrutar la mejor gastronomía de Lerwick, Da Haaf para el mejor pescado y marisco de Scalloway, Braewick Cafe para un almuerzo con las mejores vistas que tendrás nunca, Frankie’s para un fish & chips de camino a las islas del norte, Victoria’s Vintage Tea Room para un té en Unst y Balta Ligth para una pinta en el norte del norte.

🏠 Para alojarse: Fort Charlotte para alojarse en la mejor guest house de Lerwick, Quoys Self Catering para los que prefieren apartamentos magníficamente equipados a las afueras de la capital y St Magnus Bay Hotel para dormir casi casi en el fin del mundo.

OTRAS ISLAS DE ESCOCIA PARA PERDERSE

Las islas escocesas no se acaban nunca y, para conocerlas todas en profundidad, sinceramente, harían falta varias vidas. Pero si tienes un poquito de tiempo extra, siempre puedes darle un día a lugares increíbles como la isla de May y sus frailecillos, la pequeña isla de Gigha, Great Cumbrae y sus diversiones victorianas, la encantadora isla de Kerrera, las Small Isles, la singular isla de Staffa y sus columnas basálticas, el remoto archipiélago de St Kilda y, por supuesto, todo el resto de Hébridas Exteriores, que se derraman por el Atlantico como las preciosas cuentas de un collar.

No están todas las islas de Escocia que son porque, de lo contrario, esta recopilación no acabaría nunca. ¡Pero sí son todas las que están y sea cual sea tu destino isleño escogido, conquistará tu corazón!


📌 ¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades! 

Y recuerda que puedes seguir el blog también en Facebook,  Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias. Cheers!! 🙋‍♀️

Entradas Relacionadas

Scone Palace: historia, cómo visitarlo y qué ver e... Scone Palace es una de las visitas más interesantes que se pueden hacer en la zona de Perth & Kinross en Escocia. Para resaltar su interés baste d...
Qué ver en Edimburgo en un fin de semana: guía com... Edimburgo es una ciudad que merece una vida entera para conocerla, recorrerla, admirar su belleza y acabar rendido a sus pies. Pero como muchas veces...
Callander, la puerta de los Trossachs en Escocia: ... Callander es un pueblecito encantador situado justo a la entrada del Parque Nacional de los Trossachs en Escocia. Tiene prácticamente de todo para que...
Guía de Edimburgo low cost: restaurantes y alojami... Que Edimburgo puede resultar una ciudad un pelín cara para el viajero no es ninguna novedad, pero te aseguro que el presupuesto no tiene por qué ser u...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.