La ruta NC500 en Escocia: guía de viaje por la costa noroeste

La ruta NC500 en Escocia es, posiblemente, el road trip más famoso del país, y lo es por muy buenas razones: sus paisajes son más que espectaculares, sus playas, de película, sus pueblecitos, absolutamente encantadores, y su gastronomía costera, extraordinaria. Si estás pensando en hacer un viaje por la costa noroeste de Escocia, ¡no te pierdas este artículo con consejos, alojamientos, restaurantes y las mejores visitas de la ruta NC500!

La Ruta NC500 en Escocia: guía de viaje por la costa noroeste

1. Cómo recorrer la ruta NC500 en Escocia: consejos y preparativos

La ruta NC500 en Escocia recorre, a lo largo de unos 800 kilómetros, toda la costa noroeste, empezando y acabando en Inverness, la capital de las Highlands, aunque se puede comenzar y terminar en el punto que se desee y realizarla en el sentido que se prefiera. Al tratarse de un road trip, lo más apropiado es hacerla en coche, en campervan o en autocaravana, algo para lo que esta ruta está muy bien preparada.

No existen circuitos o tours guiados en español que hagan esta ruta, si necesitas un viaje organizado puedes encontrar varios por otras zonas de Escocia aquí.

Ruta NC500 en Escocia
Mapa de la ruta NC500 en Escocia

Te recomiendo reservar al menos cinco días para recorrer la ruta NC500, aunque si puedes disponer de una semana entera la disfrutarás mucho más. Esta ruta se puede hacer en cualquier época del año, pero te recomiendo realizarla entre los meses de abril y septiembre para disfrutar de más horas de luz y de un clima más temperado (dentro de lo imprevisible del tiempo escocés), así como para evitar cortes ocasionales de carretera por nieve o temporal. ¡Y no te olvides del repelente de mosquitos (Smidge es uno muy popular en Escocia) si vienes en verano, porque los midges estarán a tope en las zonas más húmedas del recorrido!

Puedes ver más información oficial sobre la ruta NC500 en este enlace.

1.1. La ruta NC500 en campervan o autocaravana

Desde mi punto de vista, la forma más divertida y práctica de hacer la ruta NC500 en Escocia es con campervan o autocaravana, puesto que la costa noroeste dispone de muchos y muy buenos campings, así como de lugares gratuitos de pernocta al pie de las carreteras, playas y montañas que la salpican. Tienes abundantes opciones para alquilar un vehículo de este tipo en el cinturón central del país, puesto que en Escocia hay muchísima cultura de viaje en motorhome. Puedes probar con Campsie Campers o con Four Seasons Campers, empresas ambas con las que he tenido muy buenas experiencias.

Ruta NC500 en Escocia
Una de las mejores formas de recorrer la ruta NC500 es en campervan

Mi mejor consejo es que planifiques las jornadas de manera muy flexible, puesto que vas a querer parar a cada minuto para admirar las maravillas de la ruta y, sobre todo, que te bajes la app gratuita de Park4Night, donde vas a poder encontrar desde campings hasta lugares gratuitos de pernocta, pasando por servicios de todo tipo y hasta baños públicos (algunos con ducha). ¡No te preocupes, encontrarás lugares de sobra para dormir y para asearte!

Si tu intención es pernoctar siempre a tu aire y no quieres alojarte en un camping ninguna noche, aún así puedes disfrutar de sus servicios (en la mayoría de ellos, al menos) por un precio reducido. ¡Tan solo pregunta! De esta manera, puedes tener acceso a baños, duchas con agua caliente y vaciado de aguas grises y negras de tu vehículo sin ningún problema. En algunos puntos principales de la ruta NC500, como Inverness o Lochinver, también tienes estos servicios disponibles.

1.2. La ruta NC500 en coche: dónde alojarse

Si prefieres recorrer la NC500 en Escocia en coche, también puedes hacerlo y disfrutar de un viaje más que maravilloso. La costa noroeste no destaca por la abundancia de alojamientos salvo en puntos como Inverness, pero los que hay son encantadores. Aquí te dejo algunas sugerencias. ¡Te recomiendo reservar con la mayor antelación que puedas, porque al ser pocos, vuelan!

Booking.com

Applecross B&B – encantador bed and breakfast en la península de Applecross, ideal si te gustan los lugares remotos.

The Old School House B&Bbed and breakfast con vistas a la preciosa playa de Gairloch.

Corriness Housebed and breakfast tradicional en la aldea de Poolewe.

The Wreck and Ruin – casita antigua con encanto restaurada a las fueras de Ullapool.

Suilven View – maravillosa cabaña con jacuzzi en Lochinver.

Sinclair Bay Lodges – cabañitas frente al mar en Keiss.

Para Inverness, en este otro artículo tienes una amplia selección de alojamientos y todas las visitas y actividades que se pueden hacer en la capital de las Tierras Altas de Escocia.

Booking.com

1.3. Dónde comer en la ruta NC500

A lo largo de la ruta NC500 vas a encontrar numerosos establecimientos de restauración de todo tipo, si bien en la zona oeste escasean más, motivo por el cual, a continuación te recomiendo algunos de mis restaurantes favoritos de este área del recorrido. ¡No dejes de probar el pescado y el marisco locales porque son la estrella de su gastronomía!

🍤 Applecross Inn – maravillosa posada tradicional con terraza frente al mar, especialista en platos de pescado y marisco.

🦐 Shieldaig Bar & Coastal Kitchen – marisquería con pequeña terraza en la encantadora aldea de Shieldaig.

🦪 Seafood Shack – puesto callejero con terraza que sirve el mejor marisco de Ullapool, ¡su tempura es legendaria!

🦞 Surf & Turf – puesto junto al puente de Kylesku con excelentes hamburguesas y platillos de pescado y marisco.

2. La ruta NC500 en Escocia por zonas: de Applecross a Inverness

A continuación, vas a encontrar la ruta NC500 en Escocia descrita por zonas, para que seas tú mismo el que decidas cuánto tiempo dedicar a cada una de ellas según tus intereses: ciudades y pueblos con encanto, montañas, playas, senderismo, geología, arqueología, etc.

2.1. Bealach na Bá y la península de Applecross

Bealach na Bá es la puerta de entrada a la maravillosamente remota península de Applecross y, al mismo tiempo, una de las carreteras más escénicas de toda Escocia. Debes armarte de paciencia y precaución, sin embargo, a la hora de recorrer esta y otras single tracks de la ruta NC500, puesto que pueden ser complicadas para conductores inexpertos. ¡Recuerda ceder el paso siempre que puedas y no obstaculizar los passing places!

Ruta NC500 ne Escocia
Bealach na Bá (el Paso del Ganado en gaélico escocés)

En cuanto a la aldea de Applecross, es un lugar encantador y diminuto donde disfrutar de las vistas y del Applecross Inn, una posada tradicional donde se come y se bebe excelentemente (recomendable reservar). Además, desde allí salen varias rutas senderistas de interés. Un poco más al sur, en Culduie, puedes visitar las Coral Beaches en un paseo sencillo de un par de horas.

Ruta NC500 en Escocia Applecross
Aldea de Applecross

2.2. Shieldaig y las salvajes montañas de Torridon

Siguiendo la ruta NC500 hacia el norte, la siguiente etapa nos lleva a Shieldaig, otra aldea con encanto, y a las elevaciones imponentes que rodean el pueblecito de Torridon. No debes perderte los miradores que salpican la carretera a su paso por Loch Torridon ni los paseos, entre cumbres nubosas, que encontrarás en el camino a Kinlochlewe.

Ruta NC500 en Escocia Torridon
Aldea de Torridon en la ruta NC500 en Escocia

Una visita muy original para hacer en el pueblo de Torridon es Am Ploc, una antigua iglesia al aire libre de cuando la Iglesia de Escocia, presbiteriana, se partió en dos en 1843. A esta le nació entonces una rama llamada la Iglesia Libre de Escocia que, durante un tiempo y por falta de instalaciones, tuvo que celebrar el servicio dominical en lugares como este.

Ruta NC500 en Escocia Am Ploc
Iglesia al aire libre de Am Ploc en Torridon

2.3. La playa de Gairloch y el pueblo de Ullapool

Tanto la costa oeste como las islas Hébridas están llenas de playas paradisíacas, una imagen que al principio resulta chocante, puesto que casi nadie identifica Escocia con arenas blancas y aguas azul turquesa. Si hay una playa que no debes perderte en esta zona de la ruta NC500, esa es Gairloch Beach, situada junto a la bonita aldea de Charlestown. Más adelante, Gruinard Beach y los paisajes de la zona de Inverewe también merecen muchísimo la pena.

Playa de Gairloch
Playa de Gairloch en la NC500

Un poco más al norte, podrás aprovisionarte de todo lo necesario en el núcleo de población más importante de la costa oeste: Ullapool. Este pueblecito de apenas mil quinientos habitantes es el punto de partida de los ferris que van a Stornoway, capital de Lewis y Harris, y es un lugar maravilloso donde pasear frente a Loch Broom, disfrutar de la gastronomía local en el Seafood Shack y otros establecimientos y hacer algunas compras.

2.4. Stac Pollaidh y Knockan Crag: los orígenes de la geología moderna

El noroeste de Escocia posee algunas de las rocas más antiguas del planeta y tiene, además, una característica muy llamativa que contribuiría a situarlo en el mapa internacional de la geología a finales del siglo XIX: la falla conocida como Moine Thrust. Esta falla recorre casi doscientos kilómetros entre Loch Eriboll y la isla de Skye y fue el primer lugar del mundo donde se identificaron las fallas inversas. Estas, debido a las salvajes fuerzas tectónicas del pasado, presentan los estratos más antiguos encima de los más modernos, al revés de como es habitual, algo que resultó difícil de aceptar y explicar para la ciencia del momento.

El viajero interesado en la geología puede descubrir todas estas cosas y muchas más en Knockan Crag, un lugar que reúne un estupendo centro de interpretación y paseos senderistas geológicos junto al Moine Thrust.

De camino a este emplazamiento, resulta muy recomendable realizar un pequeño desvío para contemplar Stac Pollaidh, una de las elevaciones más características e impresionantes de la zona, desde el mirador de Loch Lurgainn. Con su cresta de arenisca torridoniana, es una de las imágenes más icónicas de la ruta NC500 en Escocia.

Ruta NC500 en Escocia Stac Pollaidh
La que escribe, feliz contemplando Stac Pollaidh en la ruta NC500

2.5. El castillo de Ardvreck y las playas de Achmelvich y Clachtoll

El castillo de Ardvreck es uno de los pocos que se pueden contemplar en la parte más occidental de la ruta NC500. Originario del finales del siglo XV, cuando fue morada del clan MacLeod de Assynt, terminó siendo propiedad de los MacKenzie, que se lo quedaron por la fuerza para abandonarlo poco después por Calda House, una mansión cercana cuyas ruinas se divisan desde el castillo. Sin duda, la visión de Ardvreck Castle junto a Loch Assynt, enmarcado por las montañas, es una de las más hermosas del recorrido.

Ruta NC500 en Escocia Ardvreck
Castillo de Ardvreck en la Ruta NC500 en Escocia

Si Gairloch es una de las joyas del noroeste de Escocia, las playas de Achmelvich y Clachtoll no le van a la zaga. La primera es un rincón lleno de paz y belleza junto a un estupendo camping salvaje, y la segunda es ideal para pasear hasta las ruinas de un broch cercano de la Edad del Hierro.

Ruta NC500 en Escocia Achmelvich
Playa de Achmelvich en la Ruta NC500

2.6. Durness y Smoo Cave: el rincón más noroeste de la ruta NC500 en Escocia

Merece la pena parar en Durness por, al menos, tres motivos: la preciosa Durness Beach, la aldea de Balnakeil (donde podrás ver una misteriosa iglesia en ruinas, algunas tiendas de artesanía local y tomar el mejor chocolate de la ruta NC500) y, por supuesto, la famosa Smoo Cave.

Ruta NC500 en Escocia Smoo Cave
Escaleras de bajada a Smoo Cave

Smoo Cave es uno de los lugares más curiosos que se pueden visitar en las Tierras Altas de Escocia. Se trata de una gran cavidad marina externa unida a una serie de cuevas interiores formadas por la acción de la lluvia y del agua de escorrentía sobre la roca calcárea. ¡Un lugar único en todo Reino Unido, que tuvo mucho actividad en época vikinga!

NC500 Smoo Cave
Entrada a Smoo Cave en la costa noroeste de Escocia

La visita a Smoo Cave es gratuita y no requiere reserva, aunque si estás muy interesado en su geología también puedes hacer un pequeño tour en barca por sus cavidades interiores por £10.

Otra visita muy interesante para hacer o, al menos, para contemplar desde el mirador, son los vecinos hornos de cal de Ard Neakie, que se hallan al final de un pequeño tómbolo de arena blanca. ¡El paisaje desde arriba es espectacular!

NC500 Ard Neakie
Paisaje en Ard Neakie Lime Kilns en la ruta NC500

2.7. De John O’Groats a Inverness: castillos, brochs y acantilados

El último tramo de la ruta NC500 en Escocia (o el primero, según el sentido en que la hagas) es el que transcurre entre Thurso, John O’Groats e Inverness. Es una zona costera salpicada de multitud de castillos y de restos arqueológicos protohistóricos.

Entre Thurso y John O’Groats podrás conocer Dunnet Head, el punto más al norte de la mainland escocesa (y británica) y un lugar ideal donde avistar frailecillos y otras aves marinas en los meses adecuados. Por lo demás, John O’Groats es popular entre los visitantes por sus casitas de colores, por su famoso poste de señalización, que marca el final de una popular ruta que comienza en Land’s End (Cornualles) y por los acantilados de Duncasby.

John O'Groats Escocia
Vista general de John O’Groats

El resto de la ruta de bajada hasta Inverness se reparte entre impresionantes castillos en ruinas frente al Mar del Norte, como los de Bucholie, Old Keiss y Sinclair, fortalezas más modernas como las de Mey y Dunrobin y decenas de restos de brochs que salpican tanto la costa como el interior.

Los brochs son torres cilíndricas de compleja estructura interna datadas en la Edad del Hierro escocesa y habrían servido como viviendas, almacén, refugio, lugar de prestigio o un poco de todo al mismo tiempo. Tan solo se encuentran en Escocia y son muy divertidas de explorar. Algunos de los mejores brochs de esta zona son los de Ousdale, Nybster, Dunbeath y Yarrows, todos de visita libre y gratuita. Si quieres saber más sobre la historia y la arqueología de Escocia, ¡échale un vistazo a mi libro en Amazon!

Ruta NC500 en Escocia Ousdale Broch
Ousdale Broch, una estupenda visita arqueológica en la ruta NC500

Finalmente, la ruta NC500 en Escocia concluye en Inverness, orgullosa capital de las Highlands, que te invito a explorar a través de este otro artículo monográfico, donde encontrarás las mejores visitas, dónde comer y dónde alojarte.

inverness, scotland, uk-4122608.jpg
Inverness, capital de las Tierras Altas de Escocia

Por supuesto, la ruta NC500 tiene muchísimas más visitas, paradas, desvíos y rincones que los mencionados en este artículo, pero no hay mayor placer para un viajero que el que le dejen hueco para descubrir cosas por sí mismo 😉


¡Espero que te haya gustado mucho este artículo sobre la ruta NC500 en Escocia! Te invito encarecidamente a que la recorras con calma puesto que merece muchísimo la pena. ¡Estoy segura de que querrás repetir varias veces! Si tienes tiempo extra, te aconsejo visitar también lugares cercanos como la isla de Skye, Lewis y Harris o hacer una ruta por lo mejor de las Tierras Altas y Loch Ness.

📌 ¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!   

Y recuerda que puedes seguir el blog también en Facebook,  Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias. Cheers!! 🙋‍♀️

Entradas Relacionadas

Qué ver en la Isla de Mull en Escocia: 14 lugares ... La isla de Mull en Escocia es uno de esos lugares que no debes dejar de visitar si tienes suficientes días en tu ruta por Escocia. Después de cinco añ...
Linlithgow: cuna de María Estuardo y Prisión Wentw... A veinte minutos escasos en tren desde Waverley Station en Edimburgo (Escocia), se halla el Palacio de Linlithgow, que tiene el honor de haber sido el...
Orkney: cómo visitar las islas Orcadas en Escocia Orkney es uno de los dos archipiélagos más norteños de Escocia y el lugar ideal para el viajero que disfruta de la arqueología, los monumentos megalí...
Qué ver en Fort William (Escocia): guía completa d... Fort William es uno de los puntos neurálgicos de las Highlands de Escocia. El propio pueblo contiene varias visitas de importancia, como Inverlochy C...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.