El castillo de Doune en Escocia es uno de los mejor conservados del país y de los más sencillos de visitar, sobre todo si vas a pasar cerca de Stirling. Sin duda, por ese motivo ha sido el lugar escogido para rodar numerosas películas y series de televisión como Outlaw King, Los Caballeros de la Mesa Cuadrada, Juego de Tronos (donde fue Invernalia) y Outlander (donde hizo las veces del castillo Leoch).
¡En este artículo te cuento cómo visitarlo desde Edimburgo o Glasgow, te desgrano su apasionante historia y hago un repaso a todos los escenarios de cine y televisión de los que ha sido protagonista!
¿Preparado para visitar el castillo de Doune conmigo? 🏰🚐
CÓMO VISITAR EL CASTILLO DE DOUNE EN ESCOCIA
🚗 EN COCHE – Puedes llegar muy fácilmente al castillo de Doune desde Edimburgo o Glasgow en coche. Se tarda algo menos de una hora y puedes aprovechar para visitar Stirling o la vecina catedral de Dunblane.
🚂 EN TRANSPORTE PÚBLICO – Desde Edimburgo o Glasgow, puedes llegar hasta Stirling en tren y, desde allí, en bus hasta el pueblo de Doune (el paseo hasta el castillo es de apenas diez minutos). Todo el trayecto te llevará unas dos horas.
🚐 CON TOUR GUIADO EN ESPAÑOL – Puedes visitar el castillo de Doune de la forma más cómoda posible y con explicaciones en español con este tour Outlander de un día de Viajar por Escocia o con este otro de Experiencia Escocia.
HISTORIA DEL CASTILLO DE DOUNE EN ESCOCIA
Los orígenes del castillo de Doune datan probablemente del siglo XIII aunque, tras quedar severamente dañado durante las Guerras de Independencia, tuvo que ser reconstruido casi en su totalidad hacia 1400 en la forma que vemos ahora.




El responsable de esta reconstrucción no fue otro que Robert Stewart (Roberto Estuardo), duque de Albany, hijo del rey Robert II, hermano de Robert III y regente de Escocia. Decimos regente pero, en realidad, tanto él como, a su muerte, su hijo Murdoch Stewart, se comportaron como auténticos reyes durante el cautiverio en Inglaterra del que sería James I. A su regreso, el nuevo rey pondría los puntos sobre las íes ejecutando a Murdoch y haciendo caer en desgracia a aquella rama de los Estuardo.

Así, con la desaparición de sus dueños, la corona se hizo con el castillo de Doune en 1425 y lo convirtió en un refugio de caza ideal y, en general, en un lugar de apacible retiro para los miembros de la familia real y sus allegados.
Durante los siglos XVII y XVIII el castillo de Doune, como tantos otros en su época, estuvo en el epicentro de las actividades militares tanto de la Guerra de los Tres Reinos como de los levantamientos jacobitas.
¡Ya a la venta mi segundo libro «Castillos Encantados de Escocia»! Para disfrutar de la historia y el folklore escocés de forma divertida, amena y en español! 📚😊
Puedes adquirirlo aquí mismo en formato físico y Kindle en Amazon España, UK y muchos otros mercados y, si Amazon no llega a tu país, puedes comprarlo aquí en formato pdf, adecuado para leer en tablets, móviles y en la mayoría de e-readers.
El siglo XIX contemplaría ya su abandono y ruina, aunque no por mucho tiempo. Afortunadamente, los trabajos de restauración comenzaron hacia 1880 y, con la entrada en el siglo XX, la fortaleza pasaría a manos del Estado, que lo entregaría a Historic Scotland para su cuidado y mantenimiento.

Hoy es uno de los castillos mejor conservados de todo el país (si bien se tiene la duda de si el castillo se diseñó así o le falta una mitad al otro lado del patio) y su visita es, sin duda, imprescindible.

¿Qué es lo que no te puedes perder? El great hall del infausto duque de Albany con su galería para músicos y su doble chimenea, las enormes cocinas, el patio alrededor del cual se organiza la construcción y las bellísimas vistas del río Teith, las Menteith Hills y Ben Lomond que se tienen desde las almenas.



🕗 El castillo de Doune abre de 09:30 a 17:30 entre abril y septiembre y de 10:00 a 16:00 el resto del año (actualmente cerrado)
💰 La entrada de adulto cuesta £6
👩🏫 Si te interesa la historia de Escocia, te invito a que eches un ojo a mi libro «Breve Historia de Escocia», ¡el primero publicado en español sobre el tema! A la venta en libro físico y electrónico en Amazon España y otros mercados internacionales.
Booking.comEL CASTILLO DE DOUNE EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN: DE INVERNALIA A OUTLANDER
Doune Castle ha sido protagonista de varias películas y series de televisión. Su maravilloso estado de conservación y su cercanía a las dos ciudades más importantes de Escocia lo hacen un candidato ideal para ser seleccionado como escenario de cualquier gran producción.
Por allí han pasado los equipos de rodaje de Monty Python, Juego de Tronos, Outlander y, más recientemente, Outlaw King de Netflix.
1) El castillo de Doune y los Monty Python
En 1974 el castillo de Doune fue uno de los múltiples escenarios escoceses elegidos para rodar la película Los Caballeros de la Mesa Cuadrada del popular grupo cómico Monty Python.
Sin embargo, no fue seleccionado desde el principio para ser el escenario principal, sino que se lo escogió tras la negativa del National Trust a que se rodara en sus propiedades. Así, el equipo de Monty Python decidió convertir el castillo de Doune no en una, sino hasta en seis localizaciones diferentes para su película.
De esta manera, Doune Castle terminó siendo la corte de Camelot, el castillo Anthrax, el castillo de los pantanos y la localización de escenas como el conejo de troya, la boda y la famosa discusión sobre la golondrina entre el rey Arturo y la guarnición del castillo.


La película, hoy de culto, tuvo entonces un presupuesto tan bajo que se rodó en apenas un mes y, para ahorrarse los caballos, inventaron la treta de los cocos. ¿Sabías que puedes pedir unos cocos en la taquilla del castillo para ir «cabalgando» durante tu visita? También puedes adquirir una genial audioguía narrada por el mismísimo Terry Jones, actor y director de la película.
2) El castillo de Doune y Juego de Tronos: Invernalia
¡Cuánto ha pasado desde aquella primera temporada de Juego de Tronos! Aunque ya apuntaba maneras, poco hacían sospechar aquellos primeros capítulos que estábamos ante la que sería una de las series de TV con más seguidores de la historia.
Nos ha dejado secuencias para el recuerdo como la muerte de Joffrey, la eclosión de los dragones junto a la Khaleesi o la trágica Boda Roja que, por cierto, está inspirada en un episodio real ocurrido en Escocia.
Pero volvamos a aquel capítulo piloto, porque fue precisamente en el castillo de Doune donde se rodó esa primera Invernalia de la serie donde pudimos ir conociendo a los que luego serían protagonistas de la saga. Más tarde, se rodaría también en otras localizaciones como Castle Ward en Irlanda del Norte y, aunque ambas son más o menos reconocibles en el resultado final, en realidad llevan mucha postproducción y añadidos por ordenador.
3) El castillo de Doune como escenario Outlander: Castle Leoch
El castillo Leoch, sede del clan MacKenzie, es uno de los escenarios más queridos por los seguidores de Outlander y es que fue protagonista de muchos de los capítulos de la primera temporada de la serie.
Allí Jamie y Claire estrecharon sus lazos y allí también se dieron a conocer muchos de los personajes protagonistas del comienzo de la saga, como Colum MacKenzie, Murtagh, Mrs. Fitz o la mismísima Laoghaire.
La mayor parte de las escenas que transcurren en Castle Leoch fueron rodadas en el castillo de Doune, sobre todo en el patio principal, el great hall y los alrededores de la fortaleza.
¡Muchos reconoceréis también las cocinas de la serie como las del castillo, pero no son las mismas! Ante las dificultades técnicas que el equipo de rodaje encontró para trabajar allí, decidieron construir una réplica exacta y rodar en estudio.


Sin duda, el castillo de Doune es un imprescindible en cualquier ruta Outlander que se precie por Escocia. Si no os apetece conducir hasta allí, podéis visitarlo cómodamente en este tour guiado de un día completamente en español.
4) El castillo de Doune en Outlaw King (El Rey Proscrito): Castle Douglas
En 2018 se estrenó en Netflix uno de los grandes títulos de la temporada: Outlaw King (El Rey Proscrito). Se trata de un biopic sobre la vida del rey escocés Robert The Bruce que vino a limpiar la imagen de traidor y pusilánime con la que Mel Gibson lo agravió en Braveheart.
Uno de los grandes atractivos de esta producción (cuyo rigor histórico analicé en este otro artículo), íntegramente rodada en Escocia, son sus hermosas localizaciones: el Palacio de Linlithgow, el castillo de Blackness, Coral Beach en la isla de Skye, la playa de Seacliff en East Lothian, etc.

El castillo de Doune tuvo el privilegio de hacer las veces de Castle Douglas, sede familiar de James Douglas, uno de los personajes más carismáticos de la película. Si la habéis visto, es difícil olvidar la secuencia en la que el héroe proscrito recupera la fortaleza de su padre a sangre y fuego.
Booking.com¡Espero que os haya gustado este artículo!
¡Son muchísimos los motivos para visitar el castillo de Doune en Escocia! Os invito a que, si estáis por la zona, no dudéis en acercaros a conocer su historia y disfrutar de vuestros escenarios favoritos de Outlander, Juego de Tronos, Monty Python u Outlaw King.
¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋