¡Hay mil cosas y actividades increíbles que hacer en Escocia! Desde tomar un barco para conocer aves marinas hasta bailar en un ceilidh, pasando por hacer un tour de fantasmas, asistir a unos Highlands Games, catar whisky en una destilería, dormir en un castillo o saludar a Nessie…
Así que si necesitas ideas sobre qué hacer en Escocia, ¡quédate conmigo que nos vamos de paseo por toda la geografía del país para repasar las mejores visitas y actividades! ✈🚶♂
Si ya has estado alguna vez en Escocia, cuéntame en comentarios cuáles de estas cosas has hecho ya 😉
¿QUÉ HACER EN ESCOCIA? 15 ACTIVIDADES QUE NO TE PUEDES PERDER
1) Conocer las Highlands y la isla de Skye
Algo absolutamente imperdible que hacer en Escocia es recorrer las Highlands y la isla de Skye. ¡Naturaleza e historia en estado puro!

Los hitos que no debes perderte son el valle de Glencoe, Glenfinnan, el castillo de Eilean Donan, el Old Man of Storr o Neist Point en la isla de Skye, las misteriosas orillas de Loch Ness y, por supuesto, Inverness, la capital de las Tierras Altas de Escocia. Si vas con tiempo de sobra, te encantará explorar el remoto noroeste en la ruta 500 o tomar un ferry a alguno de los archipiélagos más norteños.
🚘 Puedes alquilar un coche y recorrer las Highlands de Escocia por tu cuenta sin ningún problema. En este otro artículo te cuento cómo hacerlo en una ruta de 5 días.
🚐 Pero, si lo prefieres, puedes apuntarte aquí a un tour guiado de 2 o 3 días por las Tierras Altas y la isla de Skye.
🙋♀️ Planifica tu viaje a Escocia paso a paso muy fácilmente con este artículo.
👍 Y si quieres venir pero no tienes tiempo o ganas de planificarlo todo, te ayudo personalmente en esta otra sección de la web.
2) Visitar una destilería de whisky
¡No te puedes ir de Escocia sin catar a dram of Scotch! Lo que viene siendo un traguito del mejor whisky del mundo.

En Escocia puedes visitar decenas de excelentes destilerías donde conocer el proceso artesanal de fabricación del whisky y donde participar en una cata. Algunas de las destilerías más famosas donde puedes hacerlo son las de Blair Atholl, Talisker, Glenlivet o cualquiera de la mítica Islay.
Una opción más sencilla e igualmente extraordinaria para entrar en contacto con la tradición del whisky escocés y catar un par de drams es apuntarte a la Whisky Experience en la Royal Mile de Edimburgo. Incluye un tour por la mayor colección de whisky del mundo (con audioguías en español), una cata de varios drams diferentes y un detalle de cortesía.
También puedes hacer un tour por una fábrica de cerveza o un tour guiado por Stirling y St Andrews que incluye visita a una destilería.
3) Descubrir la verdad sobre Nessie y Loch Ness
Mulder y Scully afirmaban que la verdad está ahí fuera así que, en el caso de Nessie, no te queda otra que venir a Escocia a comprobarlo. En este otro artículo del blog os desgrané rigurosamente, pero con buen humor, toda la historia y leyenda que rodea al escurridizo Monstruo del Lago Ness.

¡De todas las cosas que puedes hacer en Escocia, sería la bomba que precisamente tú descubrieras al fin la verdad sobre Nessie! Y, ya que estás allí, no dejes de visitar las románticas ruinas del castillo Urquhart: sus vistas sobre Loch Ness son únicas.
🚘 Puedes alquilar un coche y llegar hasta Loch Ness tú mismo. En este otro artículo tienes una ruta de 5 días por las Highlands para orientarte.
🚂 También puedes ir en tren desde Edimburgo a Inverness y, desde allí, ir en bus hasta el castillo Urquhart.
🚐 Si lo prefieres, puedes apuntarte aquí a un tour guiado de un día que te lleva a Loch Ness, Inverness y Urquhart Castle o este otro que te lleva a Loch Ness y al valle de Glencoe o incluso a un tour de tres días por Loch Ness, Skye y el resto de las Highlands. ¡Todos en español!.
4) Ver frailecillos y otras aves marinas
Si te gusta la fauna salvaje, una de las mejores cosas que puedes hacer en Escocia es apuntarte a un viaje en barco para ver puffins (frailecillos), gannets (alcatraces) y otras aves marinas que habitan las costas y las islas escocesas. ¡Aquí tienes una guía estupenda sobre cómo ver puffins en Escocia!

Se pueden ver frailecillos en varios lugares de Escocia como Shetland, Orcadas o, más al sur, la isla de May. Si no quieres o no puedes llegar tan lejos, una gran opción es tomar una excursión en barco a Bass Rock y los islotes circundantes desde North Berwick, un pueblecito a apenas una hora de Edimburgo. Tienes más información sobre cómo llegar al final de este otro artículo.
¡También puedes ver otro animales como delfines en Chanonry Point, focas en Dunvegan Castle o ciervos en Glencoe y Glen Etive!
5) Dormir en un castillo (¡con o sin fantasma!)
Una de las cosas más indiscutiblemente chulas que puedes hacer en Escocia es dormir en un castillo. ¡No te asustes pensando en el precio, porque los hay para casi casi todos los bolsillos! Si te tienes que asustar, que sea en todo caso por los fantasmas residentes en el lugar…

Si estás montado en el dólar (o en la libra) puedes alojarte en el castillo de Inverlochy, probablemente el más caro de toda Escocia. En caso contrario, te recomiendo castillos preciosos como Dornoch, Kincraig o Ackergill, que no pasan de £100 libras la noche y en los que podrás vivir la experiencia sin tener que vender un riñón.
¡Tienes un montón de castillos donde dormir en Escocia en este otro artículo del blog!
6) ¡O dormir en un faro!
¿Hay algo mas romántico que dormir en un faro escocés al son de las olas y el arrullo del viento? Bueno, podría ser que el son de las olas fuera un temporal y el arrullo del viento una galerna, al fin y cabo estamos en Escocia, ¡pero la experiencia no puede ser más increíble!

Si andas en busca de cosas que hacer en Escocia con un tinte especial o romántico, te recomiendo que reserves noche en un faro. Puedes hacerlo en lugares como Corsewall en Stranraer, Bona en Loch Ness o Girdleness en Aberdeen, entre otros muchos.
¡En este otro artículo del blog tienes un montón de faros preciosos donde alojarte en Escocia!
7) Comer el marisco más rico de Escocia en Oban
Visitar Oban es una de las mejores ideas que se te pueden ocurrir estando en Escocia.

Este pueblo de pescadores lo tiene prácticamente todo: un puerto monísimo, preciosos paisajes, vistas de infarto sobre la bahía desde el mirador, castillos, destilerías y el mejor marisco que puedes probar a este lado del canal de la Mancha. ¡Además es súper barato y lo puedes tomar fresquísimo en los chiringuitos del paseo marítimo!
🚘 En este artículo te lo cuento todo sobre Oban y sobre cómo llegar hasta allí por tu cuenta en coche de alquiler.
🚐 En caso de que no desees conducir, este tour de un día desde Edimburgo te lleva hasta allí.
8) Hacer una ruta de escenarios Outlander
Tanto la saga de libros de Diana Gabaldon como la serie de TV Outlander están de moda, ¡y por muy buenos motivos! Uno de ellos es la elección de los escenarios de rodaje, en ubicaciones tan encantadoras como el pueblecito de Culross, Falkland, el castillo de Doune o las verdes elevaciones de las Highlands.

¿Sabías que se pueden hacer toda clase de rutas por Escocia para conocer estos escenarios Outlander? ¡Hay muchos que están cerca de Edimburgo y son la mar de accesibles.
🚘 En este artículo tienes una ruta Outlander de un día por libre o con tours en español, en este otro una ruta por libre para conocer todos los escenarios Outlander de Fife y, en este otro, puedes conocer los de Falkirk y West Lothian, entre los que se cuenta el mítico Midhope Castle (Lallybroch).
🚐 Si no quieres o no puedes llegar a estos lugares por tu cuenta, este tour guiado de un día en español te lleva por los principales escenarios de la serie.
9) Acudir al Fringe Festival y la Military Tatoo
Si te va la marcha y amas la cultura, una de las mejores cosas que hacer en Escocia es acudir al Fringe Festival que se celebra en Edimburgo cada mes de agosto: teatro, música, monólogos, exposiciones, danza y literalmente cientos de artistas callejeros se adueñan de las calles de la Old Town para maravilla de los viandantes.

Por otra parte, uno de los eventos más populares de este Festival es el desfile musical conocido como Military Tatoo. Se celebra durante todo el mes de agosto en la explanada del castillo con profusión de gaitas y fuegos artificiales. ¡Todo un espectáculo que no debes perderte! Reserva las entradas con antelación porque vuelan.
Tienes toda la info necesaria para disfrutar el Fringe Festival de Edimburgo en este otro artículo del blog.
10) Hacer un tour de fantasmas y misterio en Edimburgo
Edimburgo está a tope de historias truculentas, cementerios históricos que han visto literalmente de todo y bóvedas subterraneas pobladas por entidades de otro mundo. Por ello, algo fantástico que puedes hacer en Escocia y, concretamente, en Edimburgo, es asistir a un tour de fantasmas y misterio.

El poltergeist Bloody MacKenzie, los asesinos y ladrones de cadáveres Burke & Hare, Maggie Dickinson la medio ahorcada y otros encantadores amigos te esperan en los más oscuros callejones de la ciudad. ¿Te atreverás?
👻 Puedes reservar aquí mismo uno de los mejores tours de fantasmas de toda la ciudad.
🙋♀️ Más visitas guiadas y free tours en Edimburgo.
Booking.com11) Bailar en un ceilidh (baile tradicional)
Si quieres vivir el espíritu más auténtico de la Escocia tradicional, no puedes dejar de acudir a un ceilidh. Se trata de una reunión social que, normalmente, incluye música folk y bailes y que puede tener lugar en una casa particular, en un salón comunitario o en un local comercial.

En su origen un ceilidh era simplemente una «visita» a la vivienda en otra persona, pero hoy en día es todo un acontecimiento lúdico que se organiza para celebrar eventos importantes o eventos con fines turísticos y de ocio.
Puedes asistir a un ceilidh en Edimburgo en Ghillie Dhu todos los viernes y sábados o en el centro cultural Summerhall todos los martes.
12) Acudir a unos Highland Games
Una actividad increíble que hacer en Escocia entre los meses de mayo y septiembre es acudir a unos Highland Games o Juegos de las Tierras Altas.

¿Qué te vas a encontrar en este evento? Pues una celebración en toda regla de la cultura gaélica de las Highlands de Escocia: bandas de gaitas, danzas tradicionales, muchos kilts y competiciones atléticas de toda la vida como tossing the caber (lanzamiento de troncos), shot put (lanzamiento de piedras), tug o’war (juego de la soga) o hammer throw (lanzamiento de martillo). Por supuesto, también encontrarás abudante comida y bebida y actividades en las que poder participar.
13) Comer haggis (tradicional o veggie)
El haggis es uno de esos platos tradicionales cuya descripción suele tirar para atrás a casi todo el mundo: asaduras de oveja o cordero (estómago, hígado, pulmón y otras «delicias») mezcladas con cebolla, harina de avena y especias, todo ello bien recocido en una bolsa hecha con el estómago del propio animal. Sí, me temo que eso es el haggis.

Sin embargo, tengo una buena noticia y es que está bastante más rico de lo que aparenta. He catado las dos versiones (la carnívora cuando yo era ídem y la vegetariana desde que no lo soy) y te recomiendo que te lances a probarlas. Suele ir acompañado por neeps and tatties, lo que viene siendo un puré de nabos y patatas que tampoco está nada mal.
¡Ahora si algún escocés gracioso te manda a cazar haggis ya estás prevenido porque en este vídeo del canal de Youtube te lo conté todo sobre el tema, receta incluida!
14) Visitar museos: ¡es gratis!
Una de las cosas que más me gustan de Escocia es el amor y respeto que sienten por la historia, el arte y la cultura. Probablemente por eso casi todos los museos del país (o, al menos, los que tienen una gestión pública o local) son gratis.

Por ello, si buscas actividades culturales que hacer en Escocia, no puedes dejar de lado una visita a museos gratuitos de la talla del National Museum of Scotland en Edimburgo o el famoso Kelvingrove Museum en Glasgow. ¡Son apasionantes y están pensados para que los disfruten adultos y niños!
En este otro artículo del blog tienes una lista con los mejores museos gratuitos de Edimburgo y, en este otro, un artículo monográfico sobre el interesantísimo Museo Kelvingrove.
15) Cambiar de año en Edimburgo durante el Hogmanay
Si tienes la posibilidad de visitar Edimburgo durante la Navidad, no dudes en extender tu estancia hasta Fin de Año o Hogmanay, como se conoce a esta fecha en Escocia. No solo podrás disfrutar de los maravillosos mercados navideños de la ciudad, sino que vivirás una de las fiestas más grandes de cambio de año de todo el mundo.

Disfrutarás de acontecimientos como el desfile de antorchas nocturno, fiestas callejeras, conciertos de artistas internacionales, ceilidhs… ¡y el tradicional baño de disfraces (sí, sí, baño de disfraces) de Año Nuevo en las frías aguas del Firth of Forth!
¡Espero que os haya gustado mucho este artículo y hayáis encontrado cosas interesantes que hacer en Escocia!
😍 ¿Cuáles son tus favoritas? ¿Has hecho alguna de ellas ya? ¡Cuéntamelo en los comentarios!
¡Suscríbete al blog para no perderte las novedades!
Y recordad que podéis seguir el blog también en Facebook, Instagram y Youtube para más fotografías, vídeos, rutas e historias.
Cheers!!! 🙋
Hola Ana, te cuento los puntos que he hecho: 1, 3,4, 8, 10, 14 y pase unos días antes de navidad, por lo que verás me quedan muchas cosas por ver, me encantaría pasar una noche en un faro, en un castillo y recibir un Año Nuevo. Gracias por toda la información que nos facilitas!!!
¡¡Qué bien, María Cristina!! Yo también tengo pendiente pasar una noche tanto en un faro como en un castillo 😀
Un abrazo muy grande,
Ana
Hicimos algunas de esas cosas durante 10 días que estuvimos en Escocia en julio 2018. El resto lo haremos en nuestro próximo viaje en julio 2020, está vez 15 días. Creo que se necesitan 20-25 días para conocer todas esas maravillas.
La verdad es que todos los días que se le echen a un viaje por Escocia son pocos, ¡hay tantísimo para descubrir y experimentar! Aquí estaré por si necesitáis ayuda en vuestro viaje 😉
Hola Ana!
Algunas de las actividades que propones no las pudimos hacer cuando estuvimos en septiembre, una por razones obvias -cambiar de año – y otras por razón de tiempo (quince días dan para mucho, pero en Escocia me quedaron cortos) 😉
Sin embargo, y más para los lectores que preparen un viaje a esta hermosa tierra, he de decir que tu propuesta es excelente. Los futuros viajeros pueden estar seguros que tu, Ana, no exageras ni media pizca cuando aconsejas lugares, museos, historia, naturaleza, etc. Así que recomiendo encarecidamente a los visitantes de tu web que tengan intención de ir a Escocia, hagan caso a tus propuestas y a tus apreciaciones, seguro que quedaran tan encantados como nosotros mismos quedamos el pasado septiembre.
Por hoy nada más, solo agradecerte una vez más tus consejos y tu entusiasmo vertidos en ellos y en esta tierra tan hermosa que es Escocia.
Un fuerte abrazo!
Marga